Actualidad y sociedad
269 meneos
1660 clics
Faltan profesores de matemáticas

Faltan profesores de matemáticas

España se está quedando sin maestros de «mates» para Primaria, Secundaria y Bachillerato debido a que los pocos graduados en matemáticas que salen cada año de la universidad optan de manera mayoritaria por el sector privado, mejor remunerado y reconocido. En una entrevista con EFE con motivo del Día Internacional de las Matemáticas, que se celebra mañana 14/03, el presidente de la Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas, afirma que están barajando abrir la puerta a profesionales de otros campos de conocimiento...

| etiquetas: profesores , matemáticas , pi , oposiciones , docencia , instituto , colegio
121 148 0 K 420
121 148 0 K 420
12»
  1. #97 Gracias, pues entonces lo tengo claro. El hecho es que sí que ejerció y se hastió, la edad pues será más o será menos.

    Un saludo
  2. #87 En primaria dan clase maestros. Se sacan la carrera de Magisterio.
    En secundaria dan clase profesores, cada uno tiene la carrera de su especialidad.
  3. #87 supongo que en primaria hay que sentar las bases, que es lo "chungo", para que no salgan los niños desganados o psicópatas. En cambio en secundaria la base ya está hecha y aqui sólo añades conocimientos extra
  4. #59 Emocionalmente puede desgastar mucho. Yo creo que es un buen trabajo, con unas buenas condiciones, pero no es para todo el mundo. Si uno no aguanta una mezcla de interacción y gestión social continuas va a dejar el trabajo para buscar otra cosa más tranquila. Antes de ser profesor había trabajado de reponedor y en la fruta, y por mucho que fuesen trabajos físicamente más duros y con más horas, las horas no eran tan intensas como me lo parecen con grupos difíciles. Éso sin pensar todo el trabajo que te llevas a casa, que no es poco, aunque más o menos completa la jornada de 38 horas semanales que hace un profesor.

    Luego, en el caso de las matemáticas está que si a alguien le interesan de verdad las matemáticas, a no ser que le guste mucho enseñar, encontrará una tortura pasarse la vida repitiendo a chavales desinteresados cómo se hace una ecuación de segundo grado.
  5. #99 Sólo Magisterio.

    Y en #24 pusiste que "para primaria, para secundaria y bachillerato hay asignaturas que se pueden dar con otras carreras si haces el CAP". Por eso te lo explicaba.

    Infantil y Primaria, Magisterio. ESO y Bachillerato, Grado (de la rama que sea) + Máster de Profesorado.

    Ahora bien, si alguien de Magisterio se saca el máster de Profesorado, no tengo ni idea de qué asignaturas puede impartir en Secundaria.
  6. #101 Los comienzos como profesor en la pública son bastante duros hasta que te apenas la oposición, muchas suplencias y desplazamientos. Igual no le compensaba (esposa con un buen trabajo por ejemplo)
  7. #12 No se si es ironico
    Si lo has leído hasta el final deberías saberlo, porque lo pone

    pero que es una idiotez supina y un calzador como un castillo si que lo se
    Calzador no lo discuto pero, ¿idiotez supina por qué?
  8. #105 la verdad que una ingeniería + máster para dar matemáticas en secundaria me parece una barbaridad (por el nivel me refiero)
  9. #31 Yo estoy un poco hasta las narices de que nos confundan con maestros ...
  10. #2 El problema es la exigencia de un master de mierda, saca cuartos, una ristra de cursos relacionados que suman puntos, un concurso oposición donde el examen cuenta menos que el hecho de haberlo intentado cincuenta millones de veces y todo para un sueldo que en dos años máximo tienes en cualquier consultora churretosa y no hablemos si te vas a una empresa decente donde desde el primer día ya superas dicho salario. La ley de oferta y demanda está dejando en este sentido una cosa clara, y es que o se ponen las pilas o tendrán que poner dando clases de matemáticas al de filología hispánica.
  11. #10 Por la misma razón que un matemático puede trabajar en desarrollo de software, en análisis financiero, en economía aplicada o en ingeniería en general efectivamente un ingeniero u otros profesionales afines pueden dar clases de matemáticas a nivel de secundaria. Hablamos en esencia de un conocimiento y no tanto de un título. Las matemáticas son transversales y sirven para muchas cosas pero al mismo tiempo hay muchos profesionales que la usan y por tanto capacitados para impartirlas a cierto nivel.
  12. #17 Pues sí, para ser maestro hay que ser graduado en Magisterio. Si se quiere dar clases en Secundaria/Bachillerato hay que hacer unas oposiciones muy distintas que se centran en la especialidad por las que se presenta el opositor.

    Por esto mismo, hay cierto párrafo en la noticia que me hace pensar que el tal Monzó parece no tener mucha idea de en qué consisten las oposiciones: "Uno de los problemas actuales, añade Monzó, es que en España cualquier graduado con un máster puede presentarse a cualquier oposición, por lo que se dan situaciones de que un graduado en culturas clásicas con un máster en Latín o Griego «se puede presentar a las convocatorias de oposiciones de «mates»." Si alguien que no ha cursado la carrera de Matemáticas puede aprobar las oposiciones es porque tiene los conocimientos suficientes como para enseñar la materia.
  13. #32 Eso es mas complicado si cabe. Primero porque si los de aquí encuentran trabajo fácil en la empresa privada imagínate los de fuera :-D.
  14. #44 añado el matiz de que los PT, que son maestros, forman parte de los claustros tanto en primaria como en secundaria.
  15. #22 A ver, tu caso es clásico, tengo muchos conocidos en esa situación, pero sin conocer tu caso particular, creo que tal vez pueda explicarse por una cuestión muy simple. Te has quedado obsoleto. Ser matemático o ser ingeniero o físico es el principio pero no el final. Hay que seguir certificándose en cosas, ampliando CV en lo que se pueda y por supuesto tampoco quedarse atrás en idiomas. Por decirlo en modo sencillo, contar con una carrera científico técnica es condición necesaria pero no suficiente.
  16. #29 No todo el mundo puede optar por esa opción. A veces es por carencia de idiomas, otras por temas familiares e incluso pura preferencia personal por tu país por un tema cultural. El caso es que a veces hay que tener los pies en la tierra y entender cual es tu área de actuación que no tiene porque ser el planeta entero.
  17. #71 No se porque se plantea esta cuestión. Un ingeniero superior pueda hacer el master de educación de matemáticas y puede ser profesor de matemáticas en secundaria. A lo mejor lo que se persigue es que los ingenieros técnicos, que no cuentan como un grado o licenciatura también puedan.
  18. #10 hace ya bastantes años que el CAP se sustituyo por el master en profesorado
  19. #96 Eso depende mucho de la empresa. Conozco gente que comenzó en España cobrando 1800 limpios en consultoría informática. Eso si, aparte de la carrera le pidieron idiomas y cada año se tienen que certificar en nuevas herramientas etc, pero bueno, ahí los tenían sin tener que opositar. Alguno de esos casos van ya por 2800 mensuales... y en España. Ahora bien, no busques eso en un programador java al uso. Evidentemente es gente a la última en plataformas cloud, o en big data o en lo que toque en cada momento.
  20. #48 Eso de que el master te lo puedes sacar online... Lo mas cercano a eso es la UNED y te obliga a prácticas lógicamente presenciales. Otra cosa es que me digas que te lo vas a sacar pagando un riñón en la privada.
  21. #54 es porque hace no muchos años creo que pasaba justo lo contrario
  22. #87 el principio es lo más delicado, una vez en marcha el cohete de apreder todo es más fácil. Por eso en el inico necesitamos a los mejores.
  23. #115 yo creo que simplemente hay perfiles que tienen difícil encaje si te quedas en paro, probablemente sea el caso, por lo que dice el colega.
  24. #117 puedes quitar el tema del máster, que limita bastante... aunque no sé cómo de útil es...
  25. #22 you must fly
  26. #109 y yo de me llamen profesor xD
  27. #123 Precisamente, lo que se exige en el sector es continuo reciclaje. Hoy en día no se entendería que un programador en Fortran se quejara de que no encuentra curro sabiendo solo Fortran. Obviamente sería lógico que un tío que empezó con Fortran evolucionara a otros lenguajes y hoy en día de no trabajar con Fortran que es lo normal, trabaje de otra cosa. Si te quedas encajado en perfiles que se van quedando obsoletos es mas probable que termines por no encontrar trabajo. También es una cuestión que hay que saber ver desde lejos. Si intentas reaccionar con cincuentas años probablemente ya será tarde. Si te juntas con 7 u 8 lenguajes cuando tengas 45 años y al menos experiencia o en seguridad, o en cloud, o en analítica de dato, seguramente será muy difícil que tu perfil no sea cotizado. Si llegas a 45/50 años y eres pongamos, programador Cobol y fin, pues seguramente estarás en paro.
  28. #127 creo que el compañero no es ingeniero informático, de ahí sus problemas para encontrar curro, pero no conozco su caso particular.
  29. #22 ánimo, el mercado está muy parado con esto del covid, seguro que acabarás encontrando un curro decente
  30. #39 #43 Pueden preguntarlo si quieren, pero nada impide que el candidato mienta como un bellaco según lo que le convenga.
  31. #106 En el tema desplazamientos, sin duda. Y suplencias. Pero también hay más vacaciones y un salario (según la comunidad) en muchas ocasiones 30-40 % más alto.
  32. #96 ¿dónde cobraba un profesor hace 10-15 años más de 2000€ limpios? Porque yo llevo 5 años y poco más de 1800 €.
  33. Yo lo fui, interino de matemáticas durante una muy breve etapa, y posteriormente saqué plaza de profesor de informática (soy ingeniero informático) aunque también hubiera aprobado las de matemáticas si me hubiera puesto. Abandoné mi plaza tras aprobar otra "de lo mío".

    La enseñanza es muy vocacional. A mí me gusta, de hecho de vez en cuando doy cursos, pero solo me gusta enseñar como segunda actividad mientras trabajo en mi profesión ingenieríl.
  34. #84 1800 netos es un profesor, un maestro andará por los 1500.
  35. #119 No sé cuándo sería, pero veo casi imposible que un recién licenciado cobre en españa 1800 netos. Muy raro, ¿no? solo se me ocurre que fueran por convenio metalúrgico o algo así.

    2800 mensuales en España no es TAN raro para un programador. En Madrid y en Barcelona supongo que será alcanzable pero para gente con más de diez años de experiencia.

    Un amigo mío está ahora de frontender y UIX cobrando algo más (neto, doce pagas) y ni siquiera en ninguna de las dos grandes ciudades del país. También conozco empresas cuyos puestos de trabajo Java ofrecen esa cantidad. 40-50
  36. #105 con el grado de magisterio + máster del profesorado no puedes entrar en listas extraordinarias. Pero si apruebas la oposición entera y no sacas plaza entras en lista ordinaria. Entiendo que sacarse la oposición de matemáticas de secundaria por ejemplo, sin haber estudiado una carrera de ciencias debe ser complicado. Pero la opción legal existe.
  37. #44 Un graduado en magisterio con máster de educación sí
  38. #118 si, eso he visto.
  39. #132 Pues parece que en la mayoría de las comundiades autónomas.

    www.aprendemas.com/es/blog/mundo-educativo/cual-es-el-sueldo-de-un-pro

    El caso que conozco, la valenciana.

    No he encontrado las tablas salariales de UGT actualizadas :-S


    Como anécdota, me cuenta un compañero que es psicólogo en un instituto que los profesores se burlan de él, en broma, porque solo cobraba 2000 euros netos.


    Dicho esto, estarás aproximadamente en 28k. En mi opinión, para un profesor con cinco años de experiencia, es tirando a poco. El trabao es lo suficientemente importante como para que no tengan que estar preocupándose en mirar su cuenta corriente cada dos por tres.
  40. #131 ¿Mucho trabajo para casa?
    Mi mujer termina ahora una ingeniería industrial (ioi) y no sabe porque opción de máster tirar, enseñar le gusta y se le da bien, pero el panorama no parace muy boyante.
    Por la zona donde vivimos tenenos muchas empresas de procesamiento y producción que generan mucha logística y esa sería otra salida.
  41. #137 Eso entra en "grado + Máster de Profesorado". No sería un maestro trabajando como profesor; sería un profesor que trabaja como profesor y que está capacitado también para trabajar como maestro.

    Además, sería un caso bastante especial. Alguien con Magisterio + Máster de Profesorado entiendo que podría sacarse OPE para optar a impartir alguna especialidad. Sin eso, no me consta ninguna especialidad que pueda impartir directamente, a diferencia de un biólogo, un matemático o un filólogo, a quienes el máster habilita directamente para entrar en listas abiertas para impartir asignaturas relacionadas con su especialidad.
  42. #93 un amigo mío, ingeniero de telecomunicaciones, se sacó el cap aprovechando que se cogió un buen ERE. Yo le dije que como profe de universidad lo podría ver (es un coco estudiando) pero no dando clase a crios. Pues casi no llegó al trimestre. Le despidieron antes de poder poner las notas, cierto que era un instituto privado de las Rozas. Y fue con ilusión pero entre el horario, los niños y la tontería de la dirección pues se le fue la ilusión. Ahora se ha sacado una plaza de funcionario, ingeniero del estado, y lo veo mucho más ilusionado.
  43. #140 mmmm bueno, pero para enseñar no hace falta un máster, ¿no? Si le gusta siempre puede opositar (¿cap?) sin importar qué máster haga.

    (ni idea)
  44. #142 Ya, cierto. Yo siempre hablo desde el punto de vista del sector público. Y hago mal.

    También tengo un conocido que fue profesor de inglés del colegio de pago de mi ciudad donde van los hijos de los futbolistas y a duras penas pasaba de mileurista.
  45. #10 los maestros cobramos más que los del Mercadona, pero es un secreto. :-P

    PD: depende del puesto, pero un reponedor, cajero y así no ganan más que un maestro.
  46. #10 Hasta donde yo sé o tienes Magisterio de Primaria o no puedes dar clase en un colegio, ya seas ingeniero o matemático, da igual. Sin Magisterio no creo que puedas acceder.
  47. #105 Magisterio lleva siendo grado desde hace más de 10 años en España.

    Con Magisterio si haces el máster de profesorado puedes optar a orientación, a dar clase en la ESO y Bachillerato en Servicios a la comunidad; y en FP en Invención Sociocomunitatia.
  48. #122 Ok, gracias a todos

    CC #103 #102 #100
  49. #105 Creo que depende de cada especialidad. Un maestro puede dar clase en primero y segundo de ESO sin necesidad de máster, ni nada. Yo estuve así un año hasta que me dieron destino definitivo.
  50. #114 y los diplomados antes del 2009 todavía pueden impartir en 1° y 2° de ESO.
  51. #139 eso son cifras en bruto
  52. #84 Diría que 1800 es para profesorado no maestros. Pero si cobran eso, hace 20 años que ganan lo mismo. Me suena que mi profe de historia en el instituto dijo que ganaba 300.000 pesetas.
  53. #10: Sí, pero no. Actualmente lo que te piden es un máster de educación secundaria, en la UVa o en la UNED se van a 2000 €, que no es demasiado, pero si luego tienes que pasar por una oposición más bien pensada para gente de letras... pues eso.

    Por otro lado, sólo es educación secundaria, ya que en primaria hay que tener unas competencias muy concretas.
  54. #152 Exacto. Cuando hice las prácticas del CAP le pregunté al profesor que me tutorizaba que cuánto cobraba: 350.000 ptas. Tendría 55 años, y con trienios y sexesenios
  55. #85 El que está muy demandado es el doble grado de matemáticas y física. No sé la nota de corte del grado en matemáticas solo, pero no es tan alta.
  56. #155 12-13 también
  57. #1 Siempre han sido los progresistas en todo el mundo los que han fomentado precisamente la ciencia y el pensamiento crítico y objetivo frente al conservadurismo que defendía religión, castas y roles sociales inamovibles. :wall:
  58. #66 Mientras les paguen el sueldo de un ingenierio o un físico, no hay problema. Ahora, creo que un ingeniero o un físico preferirán salir del país y trabajar en lo suyo por un sueldo decente antes que trabajar por sueldos inferiores en algo que probablemente les interese menos.
  59. #103 Supones bien. Pero hay dos problemas tan graves como el de la noticia que vienen de lejos y no se reconocen:

    - El nivel de Matemáticas que se enseña en la mayoría de Facultades de Magisterio está bajo mínimos (solo hay que ver la cantidad de estudiantes de Magisterio que la escogen "porque no hay Matemáticas").

    - De unos años hacia aquí el magufismo campa a sus anchas en los sitios de formación de docentes (másters incluímos). Entre eso y los problemas propios de la generación actual de estudiantes (por poner dos ejemplos: enganchados a los videojuegos a altas horas de la noche, pensar solo en el próximo tiktok que van a hacer) todo el sistema se nos está llendo al garete.

    Y todo esto con el beneplácito del gobierno (da igual el color) porque mientras les cuadren los números (suspendidos, repetidores, abandono escolar, todo ello en cantidades pequeñas) ya les vale, pues todo contribuye a seguir socavando la educación pública y mantener los chiringuitos concertados (privados que viven de lo público) y concordatos varios.
  60. #115 no lo creo. Antes del COVID tenía llamadas de headhunters mensuales para cambiarme y con muy buenas ofertas.

    Los que no estáis en el mercado no os imagináis la situación actual.
  61. Hasta yo, filólogo, daría clase mejor que el cabrón que me traumó en bachillerato.
  62. #142 Instituto privado en Las Rozas, y a un novato se lo comen con papas.

    Ser profesor de adolescentes hoy en día es caminar hacia Mordor.
  63. #93 Totalmente de acuerdo. Solo aclarar que si estudió magisterio no necesita el cap.
  64. Con saber esto ya no necesitan más matemáticas hasta la universidad.  media
  65. #49 pues que mala suerte tuviste. A mi me lo explicaron el primer día. La derivada con toda precisión, el límite de cocientes de incrementos tan claro que se ve su significado a simple vista.
    Y el jacobiano lo mismo, contó que se quería generalizar y entonces ya estaba claro como se hacía más o menos, tuvo que poner la matriz solo y como es la generalización, estaba clara la utilidad. El día que lo contaron ya hacíamos ejercicios.
  66. #9 A ver, que el nivel al que llegan en bachillerato es máximo integrales y matrices. No hay que ser Gauss para poder saber hacerlo, pero enseñarlo es más complejo. Sería tan sencillo como sacar un título de graduado en educación científico-matemática donde se enseñe tanto matemáticas, estadística, informática y ciencias, además de didáctica, de manera que pudieran hacer las oposiciones de primaria directamente o con el máster a secundaria.
  67. #65 No olvides que son en 14 pagas así que hay que sumar unos 200-300 euros al mes dependiendo de las retenciones si lo quieres hacer bien.
  68. #84 Dime, ¿Cómo enseñarías tú a niños de 7 años las matemáticas? La didáctica no se improvisa ni sale sola.
  69. #130 claro que puedes mentir, es muy habitual hacerlo, pero hay que mentir con cuidado y pensando en las condiciones que te interesan para trabajar en la empresa que te está entrevistando... xD
  70. #167 Si, para el que es funcionario o cubre más de 7 meses en un año son 14 pagas (el interino que no llega a 7 meses no cobra julio y agosto, solo una parte proporcional de los mismos).
    En mi caso la retención la tengo puesta en el 18%.
  71. No hablan algunos tanto del mercado? Pues que paguen más.

    Si pagasen más también existirían esos 50.000 o 500.000 ingenieros informáticos que cada dos por tres sacan en los medios que hacen falta.
  72. #112 un graduado en culturas clásicas que se saque una oposición de matemáticas me parece una combinación maravillosa, un privilegio para cualquier instituto.
  73. ¿Que faltan profes de matemáticas? ¿Qué se quedaron desiertas las plazas de la oposición por falta de opositores?
  74. #10 El CAP tenía entendido que era para ESO, Bachiller y FP.
    ¿Para primaria no es magisterio?
    Más que nada porque en primaria un maestro da varias asignaturas.
  75. #172 Tuve un alumno hace seis o siete cursos en la rama de Ciencias Sociales que demostró a los de Ciencias que era capaz de aprobar un examen de Matemáticas B. Y éstos no fueron capaces de aprobar uno de Matemáticas A xD Fue bastante gracioso porque a los de Ciencias les decían sus profesores que eran "la élite" xD La verdad es que ese tipo es el alumno más brillante que he tenido jamás.

    Yo por cierto echaría a la calle a cualquier profesor que denoste cualquier otra asignatura que no sea la suya o que hable mal de estudiantes que no sean los suyos.
  76. #1 :calzador: , que verguenza me da que se te considere humano al igual que yo.....
  77. Yo añadiria: ...y sobran shows televisivos tipo MYHYV, casa fuerte, gran hermano, salvame, etc,etc
  78. #11 Si hablas de Madrid o Barcelona ,puede. Ahora en el resto del país las condiciones de un profesor de secundaria superan con creces a las que puedas encontrar en cualquier empresa privada, o por lo menos es así para cualquier millenial. Ya no hablemos de los 3 meses de vacaciones, de los horarios, de que un profesor en realidad no tiene jefes, y de que los 1.800 son en 14 (aún así lo considero poco) no 12, como mucha gente q gana 1.700 en 12 pagas y cree q gana como un profe.

    Con estas condiciones en Madrid o Barcelona serás uno más, pero en muchos sitios puedes vivir muy bien
  79. #63 Ya. Pero no está de más incluir el matiz, porque algún cuñao aún se va a pensar que en educación se cobra más de lo que realmente se cobra.

    De todas formas, en mi círculo social nadie usa el sueldo bruto para comparar salarios. Sospecho que es por la escasa cultura financiera entre el pueblo llano.
    Usan el neto. Lo tangible. Lo que les permite restar los gastos (hipoteca, préstamos, facturas...) y saber lo que les queda en la cuenta.

    Un último apunte: A finales del año pasado, pedí una hipoteca.
    Los bancos me preguntaron el salario para estudiar la viabilidad de la misma y las posibles bonificaciones.
    Todos querían saber ese dato en neto.
  80. #29 Te aseguro q conozco muchos que se han largado. A algunos les irá bien y se querrán quedar por un trabajo que compensa o una pareja nativa. Pero la mayoría vuelven o peor, quieren volver y no pueden.
  81. #134 Eso es el el neto a 14 pagas y es algo más en los dos casos, aunq depende de la comunidad.
  82. #143 Hace falta máster en profesorado (con prácticas obligatorias). El cap ya no existe
  83. #174 Efectivamente, el CAP es sólo para secundaria.
  84. #10 El profesorado de secundaria, para lo que tenemos en España, no está mal. Sueldo de 1800 a 3000 según dónde estés. "Pocas" horas lectivas, y demás. El problema es que esas "pocas" horas lectivas con las que la gente se llena la boca, muchas veces terminan dando un buen porrón de horas en casa. Yo este año estoy en un concertado (25 horas lectivas semanales frente a 17 de la pública), y aparte de las horas lectivas tengo 1 reunión y un seminario online cada semana, en horario de tarde. Y tengo "suerte" de que estoy soltero y soy "joven" (sub-30, por poco), porque si tuviese que hacerme cargo de alguna otra persona, la mayoría de semanas no me daría el tiempo físicamente.

    Así que claro, comparado con por ejemplo, mis compañeros de Biología, que no tienen donde caerse muertos, pues no estoy mal. Pero si lo comparamos con gente cuyos estudios les van a dar la oportunidad de trabajar de algo que les guste, que le paguen mejor y que no les tenga ahí 24/7 dos semanas de cada 3, pues ya puedes subir el sueldo que no va a ponerse a dar clase ni el tato.

    La solución sería (en mi opinión de mindundi desinformado), en primer lugar, hacer una normativa general de quién puede dar qué, porque ahora mismo es de risa. Yo en Asturias, con el grado en Biología, no puedo dar clase de FP de laboratorio ni puedo dar clase de Física y Química, pero en Madrid por ejemplo puedo dar clase de las dos cosas, y en Canarias del FP sí pero de FyQ no. En cada comunidad cambia y es una broma pesada.

    Así que lo primero sería arreglar eso, y lo segundo, para las materias en las que sistemáticamente falten profesores, como matemáticas, habilitar cursos de formación, porque ahora mismo hay una opción que no se usa y es que para dar clase de X, tener que cumplir uno de los siguientes requisitos:

    -Haber aprobado la opo de X.
    -Tener el grado de X.
    -Haber dado clase de X durante al menos 2 años, aunque fueses profesor de Y.
    -Ser profesor de Y, y haber superado 60 créditos ECTS(creo que eran 60) de la carrera X.

    Es un poco ridículo que te dejen tirar por el supuesto 4, pero en asignaturas de las que sobran profesores no se promocionen cursos para adquirir especialidades que hacen falta año tras año. Y el ejemplo que pongo es el de Bio, que SOBRAMOS el 80% de los profesores de esta materia, pero aunque en algunas comunidades podemos dar clase de otras cosas (FyQ por ejemplo), en la mayoría no. Y con los FPs pasa lo mismo; hay algunas comunidades en las que Biología habilita para unos cuantos FPs, pero en la inmensa mayoría se queda fuera de los de ciencias genéricas que parece que puede dar todo el mundo menos los de Bio. Y como este caso que es el que conozco, seguramente haya bastantes más.

    Casi parece como que al sistema le interese tener un montón de gente peleándose por unos pocos sitios mientras un montón de sitios al lado se quedan vacíos año tras año.
  85. #184 ¿25 lectivas sin contar guardias? Como rascan para no contratar más.
    Yo en la pública tengo 18 lectivas+1 hora de refuerzo por tener pocas horas lectivas+2 guardias+1 hora de guardias de recreo(2 guardias)+1 hora de tareas administrativas
  86. #10 ningún ingeniero con el CAP puede dar clase en primaria.

    Un ingeniero que quiera dar clase en primaria tiene que tener el título de maestro de educación primaria al igual que un maestro que quiera dar clase en segundo ciclo de secundaria o bachillerato tiene que tener el CAP que ya no sé llama CAP (además del título correspondiente).
  87. #87 pues que en el CAP no se estudia el desarrollo de los niños de 3 a 14 años y en magisterio no se estudia el desarrollo de los niños de 14 a 18.

    Que parece una tontería baladí, pero entender que un niño de 6 años no tiene porqué haber desarrollado ciertas capacidades del pensamiento abstracto (entre otras cosas) es capital para sacar adelante un curso.
  88. #185 De hecho fallo mío; tengo 22 horas lectivas + 2 guardias + 3 guardias de recreo, pero me van a poner otras 5 guardias de recreo por una tutoría que me tocaba a mí y ha estado manejando otra persona (al ser yo un sustituto).
  89. #181 Sí, sí es neto. Es lo que vengo ganando yo como profesor con 5 años de experiencia, sin el complemento de tutor.
  90. #152 En Extremadura son unos 1800 netos. Con 5 años, osea con un trienio, y sin ser jefe de departamento ni coordinador,ni equipo directivo, unos 1880 €. Tu profesor ¿Cuántos años llevaba trabajando cuando is dijo lo que ganaba?
  91. #190 No sé, haría entre 3-5 años. No me acuerdo bien. Hace la eternidad de eso.
  92. #186 #174 Si, para primaria solo magisterio, lo puse en un comentario más adelante.
  93. #145 supongo que solo habría trabajado en la privada y que pasó de opositar
  94. #168 Yo no valgo para eso (Por eso no lo soy) y aunque respondas devolviendome esa pregunta, no quita que magisterio sea corta, pinta y colorera, porqué lo sé de primera mano. Sí acaso esa pregunta se la haces al 80% de tus compis que van de profes (tanto en públicos como privados) y son unos inútiles, dando lecciones de moralidad y educación cuando lo que les motiva en realidad es el calendario laboral de tocarselos a dos manos y el sueldo por encima de la mayoría de tus conciudadanos.
  95. #194

    Tus respuestas:

    1) No valgo para eso, pero es muy fácil.
    2) Falacia de autoridad: «lo sé de primera mano»
    3) 80% de tus compis... insultando a los profesores, llamándoles vagos y que tienen un buen sueldo sin hacer nada.

    En fin, pues hijo, parece que has perdido el tiempo al no elegir una profesión tan fácil y donde se consigue tan buen sueldo sin dar palo al agua.
  96. #141 Efectivamente, con un grado de magisterio + máster del profesorado no puedes entrar en ninguna lista de interinos a no ser que apruebes toda la oposición y no saques plaza.
    Con un grado que no sea de magisterio + máster del profesorado nunca podrás presentarte a nada de magisterio.
12»
comentarios cerrados

menéame