Actualidad y sociedad
543 meneos
4526 clics
Familias tiran a la basura comida del Banco de Alimentos de Alicante

Familias tiran a la basura comida del Banco de Alimentos de Alicante

"Hay una cierta saturación de determinados alimentos muy básicos. Las personas que reciben los lotes no dicen nada, se lo llevan todo y luego lo dejan ahí. Es una mala práctica, un mal ejemplo. Hay que estar ciego cerebralmente para hacer eso porque ellos mismos tienen que estar hartos de ver a su alrededor personas que lo están pasando mal. Dejar alimentos en los contenedores es un espectáculo que debe evitarse", ha afirmado el director del Banco de Alimentos, Juan Vicente Peral.

| etiquetas: basura , comida , banco , alimentos , alicante
172 371 5 K 322
172 371 5 K 322
Comentarios destacados:                                  
#4 La noticia explica poco. Apenas dicen que tiran arroz y ya está.
La razón de que muchas de estas personas tengan que deshechar esta comida está en que también son pobres energéticos. En muchos casos tienen la luz cortada, y casi todos el gas. Cocinar arroz en muchos casos es casi imposible. ¿lo dejan en el container? Si, en muchos casos bastante verguenza tienen con ir una vez, como para ir dos. Y en otros casos hay horarios tan draconianos de recogida de comida, que sencillamente no pueden devolverla.

Colaboré hace muchos años con una organización que recogíamos comida para gente sin posibilidades. En lugar de recoger nosotros y luego dársela a través de un mostrador, se iba con estas personas por mercados por la mañana y por supermercados a la hora del cierre. De esta manera se sentian parte activa de la causa, podían decidir que podrían aprovechar (porque muchos tenian la electricidad cortada y cocinan con fogoncillos) y asi no se tiraba nada.

Los bancos de Alimentos son depósitos donde la gente lanza la comida que más le apetece para repartir a gente a la que nadie le pregunta por sus necesidades. Hay tantísima comida en esos Bancos de Alimento que se hacen packs sin mirar como se dan y para que. Y comida hay mucha en esos almacenes. Solo que se personalizara algo mas esos packs, no se tendría que tirar tanta.
«123
  1. Que son pobres, pero de morro fino.
  2. Me recuerda al conde Lucanor y su consejero Patronio en su moraleja, por ser pobres no padezcais pues en vuestro camino otros más pobres encontraréis.
  3. #1 Es que si el arroz no es de Calasparra o el aceite virgen extra no hay quien coma con dignidad
  4. La noticia explica poco. Apenas dicen que tiran arroz y ya está.
    La razón de que muchas de estas personas tengan que deshechar esta comida está en que también son pobres energéticos. En muchos casos tienen la luz cortada, y casi todos el gas. Cocinar arroz en muchos casos es casi imposible. ¿lo dejan en el container? Si, en muchos casos bastante verguenza tienen con ir una vez, como para ir dos. Y en otros casos hay horarios tan draconianos de recogida de comida, que sencillamente no pueden devolverla.

    Colaboré hace muchos años con una organización que recogíamos comida para gente sin posibilidades. En lugar de recoger nosotros y luego dársela a través de un mostrador, se iba con estas personas por mercados por la mañana y por supermercados a la hora del cierre. De esta manera se sentian parte activa de la causa, podían decidir que podrían aprovechar (porque muchos tenian la electricidad cortada y cocinan con fogoncillos) y asi no se tiraba nada.

    Los bancos de Alimentos son depósitos donde la gente lanza la comida que más le apetece para repartir a gente a la que nadie le pregunta por sus necesidades. Hay tantísima comida en esos Bancos de Alimento que se hacen packs sin mirar como se dan y para que. Y comida hay mucha en esos almacenes. Solo que se personalizara algo mas esos packs, no se tendría que tirar tanta.
  5. #3 Me llama la atención que no dicen qué tipo de alimentos básicos tiran.
  6. #5 Cierto, yo he entrado a ver si lo ponía, pero no.
  7. #4 Tienes razón, yo he colaborado con el banco de alimentos y recomendaban donar, por ejemplo, legumbres cocinadas (por lo de la energía). También recomendaban donar pañales (artículo de lujo)
    Pienso también que esta gente está tan jodida que ya les da igual todo (pa lo que me queda en el convento me cago dentro)
  8. #4 Ya por sistema las veces que he dado legumbre siempre en latas ya cocinadas.
  9. #5 Pone "vio recientemente en la calle Pablo Iglesias dos paquetes de arroz sobre un contenedor."

    Te puedes hacer una idea entonces que los básicos sean arroz, pasta, legumbres...
  10. #4 Trabajando en un banco de alimentos te confirmo eso. Pasta igual se quedan muchos, peor arroz muchos no pueden porque se tarda mucho en cocinar y están viviendo al límite.

    Ocurre que pastas y arroces es barato y es lo que casi todo el mundo puede donar, pasar a donar verduras en conserva para muchos es algo que muchos no asumen por ser más caro y selectivo, pero es aceptar lo que te den o que te vean exigente.
  11. No puede ser, si me han dicho que los pobres son automaticamente buenos y solidarios y si se portan mal es culpa de los politicos
  12. Os voy a decir una cosa y me tiro al agua, hay mucha gente que va en su puto bwe al banco de alimentos a recoger sus ayudas, mi tía recibia ayuda del banco de alimento y os aseguro que como mucho le daba a mi madre algún arroz con leche o algo así pero tirar en la puta vida, si lo tirar es por que no lo necesitan, y si no lo necesitan algo falla en el sistema para wur ciertas basuras humanas le estén quitando de comer a otras que si lo necesitan.
  13. #4 claro como el arroz tiene una fecha de caducidad tan corta, es mejor tirarlo a la basura. :palm: :palm:
  14. #10 Vamos, lo que la gente suele donar porque no caduca.
  15. #3 Es que si no puedes permitir comprarte el arroz y las legumbres, raro es que puedas pagar la electricidad para cocinarlo.
  16. #4 Lo que dicen desde el banco de alimentos es que para no dar 2 viajes, si en el lote ven algo que no quieren (porque no puedan cocinar) o porque lleven comiendo arroz 30 días seguidos (que tiene que ser un porculo las cosas como son) que lo saquen del lote en el mismo momento en que lo reciben.

    Que no te estoy quitando razón en lo que dices, que yo no tengo el conocimiento para saber ni las cantidades, ni los packs que hacen ni cómo y seguramente tengas razón.
  17. Y de mientras mi hermano haciendo números para los 30 días que tiene un mes
  18. #7 No había pensado en eso, mira. Legumbres cocinadas y pañales...a la próxima doy eso. Supongo que leche maternizada también irá bien.
  19. #16 Pues tenemos un problema, porque en las campañas es lo que se suele pedir: pasta, legumbres, arroz y aceite.
    Entiendo tu punto de vista, pero lo que comenta la noticia, es que lo devuelvan, no que lo echen al contenedor de basura de la esquina.
  20. #19 Seguro, la comida infantil es carísima, pero esencial. Invertir dinero en comida de calidad para un niño es la mejor inversión que puede hacer un país... pero parece que no sale en ningún programa político
  21. #11 el arroz se cocina en 10 minutos con agua hirviendo.
  22. #16 Siempre he pensado lo mismo, te dan legumbres. Necesitas agua, electricidad o gas y lo que lleven las legumbre, tomate, cebolla, ajo etc, porque legumbres cocidas con agua solo no tiene que estar muy bueno.
  23. #17 que lo saquen del lote en el mismo momento en que lo reciben.

    Probablemente no lo hagan por vergüenza. Muchos ya de por si se sentirán fatal yendo ahí, como para encima andar seleccionando.
  24. #25 Seguramente, pero bueno, por eso les piden que no lo tiren, porque aunque sea humillante, para otros puede ser importante lo que ellos descartan
  25. #21 Los bancos de alimentos te dan comida caducada? tienes pruebas de eso que dices que ocurre "muchas veces"? porque yo no me lo creo. Pero bueno, que las pruebas no te estropeen una bonita acusación gratuita.
  26. #24 Si te dan las legumrbres ya cocidas y aceite de oliva, no necesitas electricidad. Por ejemplo, cogs alubias cocidas con aceite y vinagre y te sale una comida fría bastante aceptable.
  27. #23 Y muchos no tienen ni para esos 10 minutos
  28. #1 #3 Cuando uno está harto de comer arroz blanco sin nada más, se entiende.
    Si uno se alimenta solo de lo que consigue en el banco de alimentos, acaba teniendo una dieta pobrísima en proteínas y rica en hidratos refinados y grasas saturadas. Malnutrición con michelines.

    La última vez que intenté donar alimentos a un banco de estos, no quisieron aceptar companaje (chorizo, jamón), que les diera mejor arroz blanco y legumbres. Hace tres años vi un documental sobre estos temas, en Galicia, donde se denunciaba la pobrisima dieta de los que acudían a estos sitios. Y la cosa no cambia.
  29. #28 Yo uso mucho las legumbres ya cocidas para ensaladas y demás, pero el problema es que en las campañas del banco de alimentos te pide que no sean botes de cristal... asi que no puedes dar legumbres cocidas.
  30. #32 ¿Que se entiende qué? ¿que lo tiren a la basura?

    Amos anda!!
  31. #1 Son pobres sin gas ni luz para cocinarlo en muchos casos
  32. #32 Ya lo he dicho antes. Lo que dices es comprensible, pero que lo devuelvan al Banco y no lo tiren a la basura. Es la queja que refiere el representante del Banco
    "Algunas personas seleccionan lo que les interesa y lo que no, lo dejan encima de los contenedores, en lugar de devolverlo a la entidad benéfica. Es una cuestión de educación pedir solo lo que necesitan del lote, renunciar a lo que no y devolverlo. No lo dejes en la calle sino en la entidad benéfica".
  33. #33 Yo casi siempre he dado aceite o alimentos infantiles. Una cosa que supongo que puede ser útil son las conservas (atún, por ejemplo), aunque es verdad que no se me había ocurrido hasta ahora; es algo que no tienes que cocinar.
  34. Meneame es ese lugar donde hasta se encuentra justificación para la gente que tira comida que una fundación le dio.

    Qué seguro no podían cocinarla porque no tienen gas ni electricidad, que seguro estaba vencida, que no tenía medios para ir a devolverla,, etc, etc, etc.

    No será más razonable pensar que hay gente (una minoría dentro de la minoría), que comete el error de tirar la comida porque prefiere comer otra cosa y punto? Tan difícil es pensar que las personas de bajos recursos también se equivocan? (se equivocan porque podrían donarla, por ej.)

    Pero no, en Meneame la realidad suele retorcerse con facilidad.
  35. Los Bancos de Alimentos son una marca registrada en España dirigida por el Opus Dei, estarán haciendo campaña por Vox...
  36. #12 ¡Un comentario sarcástico para hacernos ver lo liiiisto que eres!
    Pues si hubieses leído los comentarios anteriores al tuyo no nos harías perder el tiempo
  37. #13 Y yo digo otra: En mi casa cuando éramos pequeños nunca hemos pasado necesidades pero lo que es sagrado es NO tirar la comida.
    Hasta si el pan se quedaba duro se hacía pan rayado.
  38. #33 En Consum hacemos la campaña de recogida de Banco de Alimentos y se pueden donar botes de Cristal tranquilamente.
  39. Se los identifica y lista negra. A joderse.
  40. Por qué hay bancos de alimentos di no hay crisis...? Hola gobierno de Españistan...?
  41. #13 lo siento pero no voy a dejar de donar al banco de alimentos solo porque cuatro hijos de puta se aprovechen. El fraude es algo que hay que asumir, lo prefiero a permitir que haya familias que tengan que pasar hambre.

    Lo digo porque algunas personas utilizan estos ejemplos para pretender ilustrar que estas ayudan no son necesarias.
  42. #19 Leche de fórmula yo no llevaría.
    Es mejor que esos niños tomen leche materna.
    Gratis, nutritiva y protege al bebé
  43. #31 Anda que no me he comido yo comida caducada. A carretillas.

    No me jodas, hombre.

    Y si está caducada SE DICE. "oiga que vengo a devolver esto que está caducado..."

    ¿Pero tirarlo?
  44. #29 Pero si tienen para ir en coche a recogerlo.
  45. #24 ¿Las has probado? Están buenísimas, sólo necesitas una pizca de sal. Si además les pones un chorrito de aceite, exquisitas.
  46. #40 Se ve que tienes mucho tiempo que perder par dedicarte a contestarme...
  47. #10 pues esa es el 80% de mi dieta. Que gentuza
  48. #24 las legumbres se donan porque te haces medio kg de lentejas y salen 7~8 racciones , que si lo mezclas con arroz tiene el aminograma de BCAAs completo, asique ed una comida de pm.

    Bueno bonito barato
  49. #50 Pues no la verdá, siempre llevan algo mas, como he dicho, ajo, cebolla, tomate, alguna hojita de laurel, pero asi a "palo seco" no las he probao
  50. #53 Claro, son productos baratos que con poca cantidad en seco haces bastante cantidad de comida cocinada. El problema de ese tipo de alimentacion regalada es que las frutas y verduras no existen al ser perecederas y es la base mas imporante de la dieta.
  51. #32 lo que hay que oir, anda y que me lo den a mi, que no me canso
  52. #7 ¡Gracias por la información!. La próxima vez que vea que están pidiendo para el banco de alimentos, tendré más en cuenta esto. Siempre se dice de dar pastas y arroces y pocas veces escuchas lo de dar verdura en lata ya cocinada.
  53. #47 tirar arroz caducado y tirar turron caducado... siglo xxi en estado puro
  54. #43 La gente tiene derecho a comer, aunque no se lo merezca. Los derechos humanos es lo que tienen, son universales.

    Aunque viendo como están las cosas te puede caer el pack completo de "derechos humanos en Españistan" en el mismo día: echarte de tu casa por la manaña para que el banco la deje vacía para especular, te manifiestas y te revientan un ojo con una bala de goma a mediodía, te detienen para torturarte y, al final del día, te encierran por meterte con el rey.

    Así que alguien a lo mejor te copia la idea de la lista negra.
  55. #38 no es minoria en una minoria. Es una mayoria que carece de la cultura basica y la capacidad de sacrificio basica.

    Que el podemita medio diga lo que quiera del sistema en meneame. Un chalet en galapagar seguira costando 600.000 euros.
  56. #38 Conozco a varias familias que tiran lo que le da el banco de alimentos. Muchas. La razón es muy simple. En el banco de alimentos les dan básicamente arroz y legumbres. Esas familias no quieren comer arroz blanco, lentejas hervidas, garbanzos hervidos o similares. Los garbanzos para ellos forman parte del cocido. Las lentejas se hacen con chorizo, jamón, patatas, cebolla, etc. El arroz para la paella. Como no pueden comprar el resto de ingredientes que requiere cocinar lo que ellos conocen y con lo que están familiarizados pues lo tiran. Y aunque puedan comprarlo hay veces que piensan, para gastarme 5 euros para hacer lentejas compro un paquete de salchichas frankfurt y una bolsa de patatas fritas. Porque además en muchos casos tienen poca costumbre de cocinar y no saben hacer platos elaborados, como requieren las legumbres a menudo. Durante mucho tiempo estas familias me daban todas sus legumbres. Como llevo una dieta casi vegana las legumbres son la parte más importante de mi alimentación. Pero hubo un momento en el que les pedí que pararan, llegué a tener 35 kilos de legumbres regaladas en la despensa.
  57. Conozco 2 familias en situación complicada que acuden bastante a centros que reciben alimentos del banco de alimentos. En navidad la verdad tienen suerte, porque suelen darle mas comida, pero lo que es por ejemplo en verano, te dan siempre tu paquete de legumbres o de arroz sin cocinar, un vaso de leche, un paquete de azúcar y poco mas. Lo que no falta es arroz con leche (que continuamente me están ofreciendo) pero una alimentación a base solo de esos alimentos es bastante complicada.

    Ellos van a una asociación del barrio, y les permiten llevarse lo que les llegue en ese momento, pero que al final suele ser eso... aceite (no virgen), arroz, legumbres sin cocinar, etc... con un bocata que tienes allí.

    Las veces que han ido a Cáritas han recibido mas comida, pero lo mismo. Y te dan la bolsa y ale, adíos muy buenas, si se te ocurre decir que de arroz tienes, que no te hace falta..., te preguntan que entonces que haces ahí, que ahí hay gente que no tiene ni eso. Sin embargo cuando han ido a una Iglesia ligada al Camino Neocatemunal triunfan muchísimo: Verduras, frutas (Sandías, manzanas, peras, naranjas, mandarinas... depende la época), comida en lata que pueden calentar en el hornillo directamente, etc... pero eso si, después de haberte tragado misa si o si, o una sesión obligatoria informativa de cualquier tontería.

    #1 Me gustaría ver el morro tuyo cuando llevas 3 semanas comiendo pasta cocida con sal y un poco de aceite con suerte.
  58. #46 Pero algo habrá que hacer para que la madre al menos esté bien alimentada. :-/
  59. #47 Lo meten en una bolsa y para el siguiente. Si esta caducado, va a la basura, no tienes porque darlo de vuelta.
  60. #1 No es cuestión de morro fino, sino de pobreza energética. Si el banco de alimentos te da comida que no puedes cocinar, como un kilo de alubias, pues eso es lo que acaba en los contenedores. Que está mal, es cierto, y es reprochable, pero quizá se debería mirar un poco más por las posibilidades reales de la gente para preparar los alimentos en lugar de enjaretarles una bolsa con lo que sea y hala, a correr.
  61. #60 No lo tiraría a la basura.
  62. #23 #29 bueno, eso es otra historia, el tener 10 minutos. Pero si se dona comida que no se caduca en meses, es por un motivo, vaya.

    Yo creo que con verduras, de las que hay un excedente brutal que no llega al mercado para no tirar los precios, y pasta/arroz/legumbres, SI se puede vivir razonablemente.
  63. #69 No, si está caducado vuelves y se lo enseñas para que te den uno NO caducado. Un banco de alimentos no debe dar alimentos caducados.

    Y estamos dando por hecho que estaban caducados cuando la noticia no dice nada de eso.
  64. #33 Como que no hay latas de legumbres cocidas.
  65. #1 Yo he trabajado de voluntario cocinando y dando luego esa comida en albergues de Madrid, y era sorprendente la cantidad de gente que despreciaba la comida y que encima exigía cosas, cuando le estabas dando una comida completa, caliente, muy nutritiva y gratis. Flipé un poco también con la cantidad de bandejas que se dejaban comida sin tocar. En fin, sólo fue como un 10% de la gente, pero fue sorprendente.
  66. #45 Esto es como lo de no reciclar. Vieron un dia en la tele una noticia de que, en no se que pueblo mezclaban plastico y basura y cogieron la excusa perfecta para no hacer algo que, en realidad no habían hecho nunca, reciclar. Así conozco a varios, y siempre les pregunto lo mismo. De verdad alguna vez has reciclado?
  67. #56 Yo siempre doy latas de albóndigas. Pasta y arroz hay siempre de sobra en los carros de donativos de los supermercados.
  68. #53 El problema de eso es que tienes que tener el fogón dando candela una hora para preparar la comida, y eso es complicado si no tienes luz o apenas puedes pagarla.
  69. #13 ... porque todo el mundo sabe que las circunstancias que rodeaban la vida de tu tía son idénticas a las de todos los usuarios del banco de alimentos
  70. #28 Sí, a la gente mayor un plato de judías solas y heladas les sienta de maravilla. Pero como es pobre... que se joda y se las coma calladito ¿no?
  71. #1 Es que comer solo arroz, como que muy sano no es (ni pala la mente ni para el cuerpo) Lo primero es que a estar personas se les debería de dar dinero y no comida; pero si les das comida, al menos que sea algo variado y equilibrado, El cuerpo humano no está hecho para comer pasta, arroz y galletas.
  72. #80 ¿En qué momento se deduce eso de mi comentario? Lo que está claro es que dar legumbres crudas a quien no tiene electricidad para cocinarlas no tiene ningún sentido (y lo mismo con el arroz).
    Y, por cierto, a mí las ensaladas de legumbres me encantan, que lo pintas como si fuera una mierda de comida que hay que estar muy jodido para aceptar.
  73. #72 Hay excedente de verduras, pero tienen una fecha de caducidad más próxima y no es tan fácil repartirlos de forma regular en consonancia con los repartos programados. Muchos bancos de alimentos no pueden aceptar verduras frescas porque no hay neveras
  74. #32 Si puedes dona latas de jamón de york o pavo, latas de albóndigas y latas de atún. Eso se acepta en todas partes.
  75. #49 En muchos sitios se dan paquetes con varias cosas y no se puede elegir.
  76. Pues hace nada en la recogida del banco de alimentos q hicieron en un Consum cercano, les pregunté q hacia falta y me dijeron lo típico :arroz, azucar, pasta, leche.....

    Les compre una caja de Leche entera. Pero realmente les vendria mejor creo conservas de verdura, embutidos, legumbres guisadas....
  77. #9 #58 Hay que dar conservas cárnicas también: albóndigas, atún, pavo o jamón de york en lata.
  78. Pues yo hasta les recompraria ese Arroz o esas legumbres si me sale más barato que el del super, así que se sacasen para butano
  79. Lo que pasa es que el sistema de recogida de alimentos del banco de alimentos es un sin sentido. Sería mucho más eficiente que la gente donase dinero y se comprara en grandes cantidades lo que realmente se necesita y no que la gente fuera donando según su criterio sin saber qué cantidad de cada cosa se necesita. Se podrían hacer paquetes mucho mejores.

    El sistema ahora funciona de forma que se requiere muchísima más mano de obra de la que debería ser necesaria. Primero la comida está almacenada en palés perfectamente clasificada en el supermercado, después la gente va al supermercado, compra lo que le parece y lo dona en un espacio sin clasificar. Unos voluntarios vuelven a hacer la clasificación y lo vuelven a embalar y se vuelve a transportar. Es que es un sin sentido.

    Lo lógico sería que se recogiera dinero, por ejemplo en Holanda tú vas al supermercado y tienes unas tarjetas con un código de barras y donas la cantidad que te parece, al final de la campaña de recogida el supermercado le dice al banco que tiene x dinero y puede canjearlo por la comida y productos que necesita.
  80. Debemos abandonar el paternalismo de pensar que sabemos mejor que los pobres qué es lo que ellos necesitan. Las familias saben perfectamente lo que necesitan.

    Necesitamos una #RentaBásica incondicional y universal que dé autonomía y libertad a toda persona. Frente a la caridad, derechos universales.

    www.playgroundmag.net/lit/saldria-barata-renta-basica-pobres_22631666.
  81. #45 Buenísimo apunte. A mi me dan miedo algunas de estas noticias porque parece que deslegitiman todo el trabajo que hay detrás y, para muchos, es una excusa perfecta para tranquilizar su conciencia y seguir con el culo calentito en el sofá sin hacer nada ("total, si luego lo tiran"). Suele ser la típica leyenda urbana que sale en La Sexta y se empieza a difundir, haciendo un daño irreversible a la causa.
  82. #88 Luego lo tirarán porque son veganos... :troll:
    No me he podido resistir.
  83. #83 La gente joven come en casa de sus padres. A esos sitios va gente mayor y madres solteras con niños, y ninguno de ellos tiene el mejor estómago para tragarse un plato de garbanzos helados en su casa helada.
  84. #82 Hay que ponerse en su pellejo. Yo no me atrevo a criticar si no he tenido que pasar la vergüenza de llamar puerta por puerta pidiendo comida. Probablemente preferiría llamar una vez que dos, y no me gustaría que pareciese que me pongo o que rechazo la buena voluntad de alguien.
  85. #45 es que serias tonto si dejaras de donar alimentos, en ningún momento he dicho que lo hagas, si no gente como mi tía o cualquier otra necesitada se quedarían sin comer.
  86. #63 ¿Tienes algún dato que corrobore que es una mayoría o hablas por hablar?
  87. #94 Los veganos no tiran la comida, tiran directamente el dinero en supermercados raros. :-D
  88. #97 no iba por ti. Lo he indicado en el comentario. Iba por los que utilizan esas anécdotas para justificar que lo de las ayudas en España no compensa.
«123
comentarios cerrados

menéame