Actualidad y sociedad
12 meneos
49 clics

Las familias de las víctimas de la masacre de Sandy Hook llegan a un acuerdo con el fabricante de armas Remington por 73 millones de dólares

Las familias de nueve víctimas de la Escuela Primaria Sandy Hook acordaron un acuerdo de $73 millones en una demanda contra el fabricante del rifle utilizado para matar a 20 alumnos de primer grado y seis educadores en 2012. Remington, fabricante del rifle modelo Bushmaster AR-15 utilizado en la masacre, también acordó permitir que las familias divulguen numerosos documentos que obtuvieron durante la demanda, incluidos los que muestran cómo comercializó el arma, anunciaron las familias el martes.

| etiquetas: sandy hook , remington , acuerdo , masacre , tiroteo
10 2 0 K 116
10 2 0 K 116
  1. 73 millones, 9 demandantes. A 8 millones de dólares por vida arrebatada.

    Me pregunto por qué las familias de los otros 11 asesinados no formaron parte de este proceso.
  2. Más lo que sacaron a Alex Jones y lo que van a seguir sacando por sus hijos asesinados (ojo que no digo que no esté bien, al contrario, y espero que gente como Alex Jones siga pagando por negar la matanza) old.meneame.net/story/alex-jones-culpable-todas-cargos-difamacion-tiro
  3. #1 Me autocorrijo: Las familias de los otros 17 asesinados.
  4. La condena por lo que puedo leer es un despropósito.
    Se condena a la empresa porque sus anuncios iban dirigido a varones jóvenes y cierta colocación de producto.

    Mañana denunciaran a IKEA por lo apuñalamientos de x personas en la calle tal por radicales islámicos porque la venta de cuchillos estaba muy a al vista en sus locales.

    Los culpables fueron los que dispararon, y los "responsables indirectos" son los legisladores americanos que permiten a cualquier adulto comprar un arma de asalto fácilmente en un Walmart.
  5. #2 ¿Pero ya se sabe la cantidad? Espero que sea muy alta por burlarse del dolor de los familiares asesinados.
  6. #4 ¡NO! Basta ya de cubrir a las empresas por anunciar lo que les de la gana, cuando les de la gana, como les de la gana.
  7. #4 La verdad es que yo tampoco lo entiendo. Condenan a una empresa por vender algo cuya venta es completamente legal, y venderlo de forma completamente legal (que no lo venden ellos, lo venden las tiendas).

    No me vais a ver defender la venta libre de armas, no lo estoy, pero este juício no hay por donde cogerlo.
  8. #5 Pues más o menos.
  9. #8 en la caja del rifle no pondría ni una advertencia de no usar para disparar a gente y la justicia de USA es implacable en esos temas.
  10. #7 SI!!!! Que publiciten todo lo que quieran mientras cumplan la legislación vigente.
    Si no estas de acuerdo, cambia la ley.
    Lo que hay que leer de algunos :palm:
  11. #11 Emmmm. ¿Sabes que han cambiado la ley de publicidad? ¿Sabes que por eso ha bajado el nivel de ludopatía de España?
  12. #12 O sea que me das la razón.
    Si cumples la legalidad lo puedes hacer, sino no.
    Y su legalidad parece ser que se lo permitía; y de forma totalmente "arbitraria" este juez ha decidido que no estaba bien y condena retroactivamente.
    Viva la seguridad jurídica en los USA!!!!{palm}
  13. #13 tu puedes publicitar lo que te de la gana, pero eso no te exime de responsabilidad.

    Si tu publicitas ametralladoras para adolescentes, y luego hay una matanza, no puedes decir "yo no he tenido nada que ver"
  14. #8 la venta de tabaco es legal, pero no puedes hacer un anuncio diciendo que el trabajo es guay.

    Y por la misma razón aunque vender ametralladoras es legal, no puedes publicitarlo como algo guay y orientado a jóvenes.

    Auque nos hacen creer que vivimos en un mundo donde cada uno es "libre y responsable de sus actos" las empresas no gastarian billones en publicidad si esa publicidad no tuviera la capacidad de influenciarnos.

    Y si la publicidad tiene la capacidad de influir en nuestras decisiones (y ya lo creo que es capaz) entonces también tiene parte de responsabilidad.
  15. #14 no te exime de responsabilidad moral, ética o de opinion publica.

    De la penal o jurídica ya lo creo que si, o al menos en un estado con seguridad jurídica como debe y no de republica bananera.
  16. #16 Entonces, puedes explicarme porqué a las tabaqueras les cayeron multas megamillonarias en los años 90? porque hasta donde yo se nadie obligaba a la gente a comprar tabaco

    A lo mejor resulta que si hay una base legal para meterlos un buen puro en base a la publicidad.
  17. #17 Vuelves a mencionar otro caso dentro del sistema judicial USA que se salta la seguridad jurídica cuando le viene en gana.

    Si tan fácil era condenarlas, como que no sucedió también en todos los países de la EU.

    En EU se cambio la normativa de publicidad del tabaco pero no se condeno a las tabaqueras con efectos retroactivo como los USAnos.
comentarios cerrados

menéame