Actualidad y sociedad
22 meneos
65 clics

Las farmacias alertan de una avalancha para comprar medicamentos contra la malaria, el lupus y los antidepresivos

El fin de semana pasado, Esperanza llegó como tantos otros desde hace siete meses a la farmacia de Goya donde trabaja. Los nervios estaban más calmados que el sábado anterior, cuando el Gobierno decretó el estado de alarma y la gente salió en tropel a por cajas y cajas de paracetamol para abastecerse ante el coronavirus. Ese día, en cambio, las peticiones eran otras: Dolquine y Resochin, dos medicamentos contra la malaria y el lupus que contienen hidroxicloroquina, principio activo al que se ha recurrido como alternativa contra la Covid-19.

| etiquetas: farmacia , avalancha , medicamentos , receta , lupus , malaria , antidepresi
  1. Pero digo yo, si para comprar paracetamol me piden una receta en la farmacia ¿estos medicamentos más específicos no tienen control alguno?
  2. La gente está fata, miedo y gregarismo,esto último muy español.
  3. ¿Están reponiendo House en alguna cadena?
  4. #1 receta de médico privado, pagas el importe completo del médicamente y et voilà
  5. Ya la hemos liado.

    Avisé hace unos días por aquí. Cuidado que hay enfermos que necesita esos tratamientos y a un particular no le sirven de nada.
  6. #6 sólo los laboratorios que pagaron la cuota al cacique de turno y siempre que sean dosis bajas, el resto tienen que tener receta
  7. #4 en Amazon Prime Video tienes la serie completa.
  8. #10 la tengo en dvdses :-D
  9. #1 Yo compré paracetamol (genérico, 1g) sin receta hace un par de semanas, y me lo dieron sin más.
  10. #12 No sé si es que va por comunidades autónomas o si el farmacéutico de turno es "amiguete" del inspector de zona y por eso te lo vende, pero en mi farmacia habitual si quiero paracetamol me lo tiene que recetar el médico de cabecera, eso es así desde finales del 2018 si no recuerdo mal.
  11. #13 Cambia de farmacia...

    Justo el viernes 13 (cuando empezó el confinamiento) compré paracetamol, el farmaceutico me dijo:

    "Podemos vender libremente el de 650mg, pero si necesitas el de 1g por alguna circunstancia especifica dimelo y te lo vendo".

    Dos cosas:
    - Obviamente sin receta.
    - No era mi farmaceutico habitual.

    Nunca he tenido problemas para comprar ni paracetamol ni ibuprofeno sin receta (aunque siempre pido los "pequeños") en ninguna farmacia de mi zona... pero a mi madre le pasó lo que tu dices, que la farmaceutica habitual se negó a venderle ibuprofeno (a principios de año) y ahora ya va a otra farmacia donde nunca le han puesto pegas.
comentarios cerrados

menéame