Actualidad y sociedad
152 meneos
642 clics
Es un fastidio para “el establishment” que Sanders no se rinda tras haber ganado Indiana

Es un fastidio para “el establishment” que Sanders no se rinda tras haber ganado Indiana

Sí, ganó Bernie Sanders en Indiana, a pesar de lo que anticipaban las encuestas y los llamados “expertos”, pero lo destacable para los medios convenci...

| etiquetas: bernie , sanders
112 40 8 K 491
112 40 8 K 491
  1. Me intriga saber qué podría pasar si Sanders decide al final presentarse como independiente, ahora que Trump va a ser el candidato republicano.
    Es evidente que Clinton tiene más en común con Trump que con Sanders, por lo que este último podría ganarle en unas elecciones abiertas (aunque con el sistema estadounidense eso posiblemente supusiese la presidencia para Trump)
  2. #1 feel the bernie.
  3. #2 En realidad Sanders tiene más en común con Trump en muchos aspectos. Son dos caras del mismo fenómeno, una reacción contraria a la globalización y al stablishment u ortodoxia política.
  4. ¿Alguien sabe cómo van en delegados? ¿Cuántos llevan ya cada uno?
  5. #2 Que tiene Clinton en común con Trump? Trump es antiguerra total, y defiende una sanidad al estilo europeo.

    la mayría hablais de oidas sin leeros los programas de los candidatos, y aqui hay muuucha mierda contra bernie y contra trump

    contra trump que es rico lo tuvieron dificil, se gastaron 80 millones de dolares en una campaña anti trump que les salio el tiro por la culata
  6. Lo de las "trampas" que se está encontrando Sanders son de traca.
  7. #6 Situación a 5 de mayo de 2016:  media
  8. #2 Ni siquiera sabía que podía presentarse como independiente si no sale candidato. Entonces debería hacerlo, ¿no? ¿Cuál sería el motivo para no hacerlo con la cantidad de seguidores que tiene? ¿Esos seguidores votarían a Clinton antes que a un independiente? No entiendo nada del sistema enrevesado americano ?(
  9. #2 Sería divertido que se presentase como independiente y superase a Clinton.
  10. #8 ¿"Trampas" como esa de que la gente vote mucho más a Hillary que a él?
  11. #13 Has leído en el artículo las menciones a ciertas dificultades que se han encontrado Sanders?
  12. #5 Sí, el mismito fenómeno.
    Un payaso xenófobo, racista y misógino por un lado; un "demócrata socialista" por otro.
    Yo todavía no he oído a Trump ni una palabra sobre el 1%, Wall Street o que los ricos no pagan impuestos.
    No es el mismo fenómeno. Es el contrario.
  13. #7 ¿Trump antiguerra total? Supongo que por eso asegura que "pulverizará" al ISIS.
    Un pacifista de toda la vida.
  14. #17 para nada, lo que está consiguiendo Sanders en Estados Unidos es un verdadero movimiento de movilización civil. Muuuyyy lejos de la situación actual de los laboristas británicos. De hecho con la base que tiene podría presentarse como independiente sin la ayuda de su partido.
  15. #11 Cuál sería el motivo para no hacerlo con la cantidad de seguidores que tiene? ¿Esos seguidores votarían a Clinton antes que a un independiente? No entiendo nada del sistema enrevesado americano ?(

    La respuesta es muy sencilla, que si se presenta Sanders lo más probable es que gane Donald Trump. El sistema es sencillo, el candidato más votado en cada estado se lleva todos los diputados que eligen el presidente, si se presenta dividirá el voto de los democrátas.

    Imagina, con números de ejemplo:

    2 candidatos:

    Donald Trump: 25.000.000 votos
    Hillary Clinton: 30.000.000 votos.

    Clinton presidente

    3 candidatos:

    Donald Trump: 24.000.000 votos (parte del voto a Trump será voto protesta, que votaría al candidato más lejos del establishment sea quien séa)
    Bernie Sander: 12.000.000 votos
    Hillary Clinton: 20.000.000 votos

    El millón de votos extra es porque más diversidad probablemente aumentaría la participación.

    Resultado: Donald Trump, presidente.

    Si tu objetivo es mover la política de EEUU a la izquierda, que sanders vaya a las elecciones del 4 de noviembre es una idea horrible, y él lo sabe.
  16. #12 Y aun más divertido si Trump fuera el presidente pese a que Sanders y Clinton tuvieran más votos juntos.
  17. Es cierto, Clinton ya cuenta con más del 90 por ciento de los delegados para llegar al número requerido de 2 mil 383 para obtener la nominación y por ello se comporta como si fuera oficialmente ya la candidata demócrata a la presidencia,

    Seamos serios, es imposible que no gane en.wikipedia.org/wiki/Democratic_Party_presidential_primaries,_2016#Sc

    El resultados ha sido:

    302,681 (47.5%) a  334,353 (52.5%)

    Traducido a delegados:

    39 a 44.


    Salvo que no vote nadie a Hillary de aquí al final la única duda es si llega a la mayoría absoluta el 5 de junio con Puerto Rico o si tiene que esperar al 7 de junio con California y otros. Con sacar menos de un tercio de los delegados llega.
  18. El que ha escrito el titular se ha lucido. Si ha ganado en Indiana, ¿por qué iba a retirarse? :roll:
    (Sí, ya sé lo que quiere decir, pero se ha lucido).
  19. #16 Basta con dejar de financiarlo y combatirlo solo de boquilla como está haciendo hasta ahora el premio nobel
  20. #20 Pues sería mejor eso a que gobernara la víbora de Clinton.
  21. #15 Uno es nacional-socialista y otro demócrata-socialista
    Comparten el 50%
    Clinton es esposa-demócrata
    Comparten el 50%

    Están en los tres vértices de un triángulo
  22. #22 el título es correcto, describe de forma clara, concreta y concisa la realidad de la noticia. ¿Cual es el problema?
  23. #26 Pues que el titular me parece mal semánticamente, supongo que estará traducido literalmente del inglés.
    Si hubiera perdido en Indiana, diríamos "se rinde tras perder en Indiana" o "no se rinde tras perder en Indiana". En ambos casos, creo que "perder en Indiana" es algo que induce a "rendirse", debido al uso de la palabra "tras".
    Para lo que se quiere decir aquí, yo diría algo así como "Sanders sigue tras ganar en Indiana", o "no se rinde al ganar en Indiana".
    No soy experto lingüista, pero creo que no voy muy desencaminado.
  24. #25 Menudas pajas mentales os montáis algunos. Ni Trump es nazi ni Sanders es socialista ni nada que se le parezca. Son dos populistas, son el Ciudadanos y el Podemos de los yankies.

    Los dos apoyan el capitalismo, de hecho Sanders ha apoyado abiertamente a la OTAN y ha dicho que habría que reforzarla.
  25. #7 Yo en contra de Trump tengo su racismo, su misoginia y su pelo.
  26. #13 la gente no vota mucho más a Hillary que a Sander. La ventaja de Clinton se debe a los superdelegados, que no son elegidos en primarias sino que son miembros del partido que votan a quien decide el partido. Pero Sanders ha ganado en muchos de los estados en los que ha habido primarias desde hace un par de meses, y en el resto tampoco ha arrasado Clinton.
  27. Si da igual; va a ganar Trump. Los Simpsons ya lo predijeron xD
  28. #30 Y su bronceado
  29. #19 Gracias por la explicación, no me había dado cuenta.
  30. #22 Pues anda que el que ha escrito la entradilla....
    :palm: :palm:
  31. #27 Simplemente no has entendido lo que expresa el titular. Un titular alternativo:
    "El stablishment quiere que Sander se rinda a pesar de haber ganado en Indiana".
  32. #31 la gente no vota mucho más a Hillary que a Sander. La ventaja de Clinton se debe a los superdelegados

    :roll: :roll: :roll:

    Hillary tiene algo así como entre 2 ó 3 millones de votos más que Sanders. Tiene ventaja porque a la gente le gusta más Hillary que Sanders, porque al partido le gusta más Hillary que Sanders, y porque en general a todo el mundo le gusta más Hillary que Sanders.

    Pero por supuesto, para los "antisistema" (lol), Sanders es el Elegido, y por supuesto no puede ocurrir que la gente no quiera votar al Elegido. Hay que montar todo tipo de conspiraciones para justificar el hecho de que la gente no quiera votarle xD
  33. Los republicanos piden el voto para Clinton, nada mas que añadir.
  34. #33 y su mujer
  35. #15 Sobre todo que no se te note la ideología...

    Sanders no interesa porque está todo preparado para que la siguiente presidenta sea Mujer, y seguir adelante con las políticas de feminazismo, paridad solo donde les interesa, más LIVG,...castración del hombre en general, y para eso Clinton es perfecta.
  36. #28 Sastamente. Tanto uno como otro, al igual que ha hecho Obama, defenderán la supremacía yankee como sea y su way of life.
  37. #7 Igual que no creo que echara a ningún latino ni parecido sino que simplemente controlaría más la inmigración. Pero nada, deja tú a los fanboys y a los progres echar espuma por la boca si no compartes sus mierdas.
  38. #23 Obama ha hecho lo que a USA le interesa: una UE debilitada.
  39. #5 claro que se parecen en muchos aspectos: los dos llevan camisa, los dos mean, etc., pero eso no quiere decir que se pueda decir que sean parecidos.
  40. #2 #5 #15 www.meneame.net/story/slavoj-zizek-trump-realidad-liberal-centrista
    "Trump es una paradoja: en realidad es un liberal centrista, y tal vez incluso en sus políticas económicas esté más cerca de los demócratas y él trata desesperadamente de ocultar esto. La función de todos estos chistes verdes y estupideces sea encubrir que él es en realidad un político centrista bastante normal".

    www.meneame.net/story/slavoj-zizek-trump-realidad-liberal-centrista/c0

    en.wikipedia.org/wiki/Donald_Trump#Political_affiliations

    Trump's party affiliation has changed over the years. Until 1987, he was a Democrat; then he was a Republican from 1987 to 1999. He then switched to the Reform Party from 1999 to 2001. From 2001 to 2009 he was a Democrat again; he switched to the Republican Party again from 2009 to 2011. An independent from 2011 to 2012, he returned to the Republican Party in 2012, where he has remained.
  41. #41 A ti desde luego que no se te nota, no.
  42. #46 Trump siempre ha sido así, sus "chistes verdes y estupideces" (curiosa forma de describir a alguien como él) no tienen ninguna función ahora. Es él.
    Un político centrista normalísimo, oiga.
comentarios cerrados

menéame