Actualidad y sociedad
18 meneos
83 clics

La Federación de Síndrome de Down pide que la RAE revise el término "subnormal"

En la web de la RAE si se introduce el término "subnormal" aparece una única acepción: "Dicho de una persona: Que tiene una capacidad intelectual notablemente inferior a lo normal".

| etiquetas: federación , down , rae , subnormal
  1. Javier Nart seal of approval
  2. Con el mayor de los respetos, esa petición me parece propio de subnormales.
  3. Vaya gilipollez. La definición es correcta.
  4. #2 Uy, lo que has dicho.
  5. Para sugerir un cambio, hay que proponer la alternativa. Y la verdad, veo difícil que se pueda definir "subnormal" de otra manera. Lo demás son perífrasis que conducen al mismo sitio, como "discapacitado", con el prefijo dis- que yo diría que indica "ausencia" o "negación" en lugar de "sub" que es "menor";
  6. Se inventarán otro eufemismo y lo utilizarán durante algún tiempo, hasta que a alguien le parezca ofensivo y tengan que inventar otro eufemismo, que utilizarán durante algún tiempo, hasta que...
  7. SUBNORMAL: Dícese de la mitad de los votantes del PP.
    TARADO: Dícese de la otra mitad.
    PSICÓPATA: Dícese la élite del PP.

    PD: Es humor.
  8. #7 Toma, no llegas al de oro.  media
  9. #8 Vale, lo acepto. :-D
  10. A mi me parece ofensivo para referirse a los discapacitados. Bueno, realmente me parece ofensivo para referirse a cualquier persona. Tanto que se utiliza como insulto... Igual que me resulta ofensivo "gallego" para referirse a los tontos.
  11. #5 La alternativa que las personas con Down y los familiares de personas con Down preferirían es... sip, personas con síndrome de Down.

    Por otra parte, "mongolismo" y derivados como "monguer" no sólo son despectivos contra las personas con Down sino que también vienen de la ciencia racista de comienzos del siglo XX en la que las personas de origen asiático eran evolutivamente inferiores a las europeas, por lo que hay no una sino dos buenas razones para extirpar estas palabras de nuestro vocabulario.
  12. #10 ¿Estás seguro de que tú eres supranormal? Pregunto.
  13. La RAE solo recoge lo que significan las palabras... la NEOLENGUA es cosa de los políticos.
  14. #12 Creo que estamos hablando de cosas diferentes. Es obvio no debe utilizarse el término "subnormal" para referirse a una persona que tenga síndrome de Down. Lo que digo es que el término "subnormal " tal como está en el diccionario es una descripción de lo que significa, y es simplemente por debajo de lo normal. Esa palabra significa eso, y no por ello voy a dirigirla a nadie. Pretender que signifique otra cosa es una cuestión no lingüística.
  15. #5 Podemos cambiar el significado de la palabra y que signifique, no sé, por ejemplo:

    Subnormal. n. Dícese del saco de cinco kilos de patatas, normalmente de las nuevas, para feír.

    "Póngame usted un par de subnormales, que en casa nos gustan mucho."

    "- Mari, ¿dónde vas con ese subnormal?
    - Pues mira, para la cena de hoy"

    "Los políticos, últimamente, pareces sacos de patatas de cinco kilos."
  16. #13 Solo un tarado supranormal habría sabido utilizar la ironía tan bien como ha hecho él, yo diría que si, si lo es.
  17. #2 Con el mayor de los respetos, o no te has leído el articulo o no has entendido nada, dado que lo que piden es mas que razonable incluso para quien encuentre el policorrectismmo nauseabundo.

    Para quien lo necesite mas masticado, aqui está la petición en change.org

    www.change.org/p/real-academia-española-modernicen-las-acepciones-de-

    1) subnormal: esta voz, por más que el señor Nart se resista a admitirlo, tiene en el uso común un matiz despectivo que no está registrado en la entrada del DRAE. La RAE debería recoger la acepción de esta palabra como insulto.

    ¿De verdad ninguno de los primeros 14 comentaristas de este hilo no reconocen que "subnormal" puede emplearse como insulto?

    2) mongolismo y mongólico: ambos términos remiten a "síndrome de Down", pero están en desuso, y así debería indicarse en el DRAE.

    ¿De verdad ninguno de los primeros 14 comentaristas de este hilo no sabe que ya no se llama a las personas con sindrome de down mongólicos o mongoloides?

    3) síndrome de Down: se define como una "enfermedad" cuando no lo es. Se trata propiamente de una alteración genética que en ocasiones –no siempre– lleva asociadas algunas patologías. Esta entrada ya está corregida en la versión en papel del DRAE, pero ahora debe corregirse en la versión digital.

    Esto ya ni requiere comentario.
  18. #18 Pues sí, en #11 y en #12
  19. #17 Un tarado no puede ser supranormal, por lo tanto tu afirmación, como la del arropiero @Professor son erróneas y tendenciosas, incluso.
  20. #14 Para ser más excactos, el significado que le dan los hispanohablantes. Igual que esto:  media
  21. sub-.

    (Del lat. sub-).

    1. pref. Puede aparecer en las formas so-, son-, sos-, su- o sus-. Su significado propio es 'bajo' o 'debajo de'.

    normal.

    (Del lat. normālis).

    2. adj. Que sirve de norma o regla.


    Ahora toca ver qué tomamos como personal "normal".
  22. Ya lo decia yo, flexibilidad.
    www.meneame.net/c/16425927
    Aun así, si el mundo de morlaw se mete en la rae, podría ser un caos (caos y destrucción)

    Esta historia encaja un poco con la historia de la madre de Forrest Gump que he utilizado alguna vez como ejemplo.
    www.meneame.net/c/16425493
    www.meneame.net/c/14520339

    En forma de video, para los no les guste leer, o para los que tengan una anomalia y entiendan mejor la noticia en video.
    Madres de niños con síndrome de Down piden a la RAE que 'subnormal' sea sólo peyorativo
    www.lasexta.com/noticias/cultura/madres-ninos-sindrome-down-piden-rae-

    Me ha recordado a esto tambien
    Arturo Pérez Reverte enseña en Twitter lo que pasa cuando corriges la ortografía de un académico
    www.meneame.net/story/arturo-perez-reverte-ensena-twitter-pasa-cuando-
  23. No voy a repetir el tocho :-) www.meneame.net/c/16527274
comentarios cerrados

menéame