Actualidad y sociedad
25 meneos
69 clics

Felices 40, Microsoft: sigue reinventándote  

'Mañana es un día especial: el 40 aniversario de Microsoft. Al principio, Paul Allen y yo nos pusimos como objetivo ofrecer un ordenador en el escritorio de cada hogar. Era una idea audaz y mucha gente pensó que estábamos locos al imaginar que algo así era posible. Es increíble pensar en lo lejos que la informática ha llegado desde entonces, y podemos estar orgullosos del papel que Microsoft desarrolló en esa revolución.' Bill Gates 03/04/2015

| etiquetas: microsoft , 40 años , bill gates , windos , software , pc ordenador , satya nadell
21 4 2 K 105
21 4 2 K 105
  1. #0 Acabas de cometer karmacidio
  2. Pues sí, ya toca reinventar el botón de apagado.
  3. #2 Claaaro, todos los meneantes son linuxeros o maqueros :-D Si algo hay que reonocer, guste o no, es la importancia que ha tenido el amigo Gates y sus sistemas en la vida contemporánea. Eso es un hecho ;)

    #3 xD  media
  4. #4 Que conste que voté la noticia.
    Yo soy Linuxero y reconozco el aporte de Microsoft a la historia de la informática. De hecho mi próximo móvil va a tener Windows Phone.
    El tema es que al meneante medio no hay manera de sacarlo de sus prejuicios. El Google actual es mucho más peligroso que el MIcrosoft de su peor momento y Apple ni hablemos. Pero no hay manera de hacérselos entender.
  5. #5 Pues te debo una ;)
  6. #5 si, yo alucino con la gente por eso mismo. A Google y a Apple se les permiten cosas que si Microsoft simplemente las hubiera sugerido ya habríamos sacado todos las antorchas.
  7. El ordenador se popularizó porque IBM hizo un hardware modular y abierto, donde cualquier fabricante podía crear una pieza y venderla para sustituir una propia del IBM-PC.
    Así surgieron vendedores de hardware como churros, bajó el precio y se popularizó.
    El sistema operativo que eligieron fue el ms-dos. Pero es igual cuál hubieran elegido, lo hubieran hecho popular.
  8. Si pienso en Microsoft sólo por lo que hizo, es maravilloso. Ahora si pienso en como lo hizo, para llegar a donde está. Ya no lo es tanto.

    hipertextual.com/2013/01/gary-kildall-historia-de-la-tecnologia

    Este tipo de cosas, tanto el supuesto robo de CP/M como cambiarle el nombre a un programa que tu nos has creado, dice mucho y mal de Microsoft. Además a esto hay que unir, entre otras cosas el soborno que hizo para que la ISO aprobase su formato OOXML.

    Claro que esto es porque estamos hablando de Microsoft, pero en realidad ninguna se salva de este tipo de cosas o peores (Google, Apple,...)

    Salu2
  9. #9 La Free Software Foundation es una entidad muy respetable que hizo mucho por la informática salvo una cosa. Hacer productos que la gente disfrute usando. Ese es el gran aporte de Microsoft y Apple
  10. #8 Pero eligieron MS DOS porque a Bill Gates se le ocurrió acercarselo. Era el el que estaba, no otro
  11. #13 Dos palabras te describen Fan boy
  12. #15 Si, pero de la informática. Yo pruebo todas las distros linux que puedo, instalé Haiku y FreeBSD, las technical preview de Windows y si pudiera me compraría una Mac para ver como es OSX En mi terminal Android tengo 4 suites ofimáticas y 5 programas de notas además de 3 navegadores.
  13. Microsoft es una empresa mediocre que ha durado 40 años escabechando y medrando a base de beneficiarse del esfuerzo ajeno.

    "Al principio, Paul Allen y yo nos pusimos como objetivo ofrecer un ordenador en el escritorio de cada hogar. Era una idea audaz y mucha gente pensó que estábamos locos al imaginar que algo así era posible."

    Eso es, señor Gates, que trabajen e inventen otros y usted a llevarse los méritos. Después de comprar la empresa y ponerle la pegatina de los cuadraditos, claro.
    Piensa un producto/servicio de Microsoft con éxito y ahí tienes el trabajo anexionado de otra empresa.
comentarios cerrados

menéame