Actualidad y sociedad
319 meneos
2355 clics
¡Feliz cumpleaños, Sinclair ZX Spectrum!

¡Feliz cumpleaños, Sinclair ZX Spectrum!

Tal dia como hoy, un 23 de abril de 1982, Clive Sinclair anunciaba públicamente la puesta a la venta y era inmediatamente lanzado al mercado su nuevo ordenador doméstico, el popularísimo ZX Spectrum. Un ordenador que ha venido a romper numerosos moldes y marcar un hito enorme en la historia de la informática, además de marcar a muchas generaciones, a miles y miles de personas ya no solo en España sino en los demás paises donde fue extremadamente popular.

| etiquetas: zx spectrum , clive sinclair
143 176 1 K 449
143 176 1 K 449
  1. Estaba muy bien... para los que no podiena tener un Commodore 64! :troll:
  2. Yo todavía conservo uno de esos. xD xD
  3. Metro-Cross.
  4. #3 #4 Everyone's a Wally. #2 Y yo. Le tengo un cariño tremendo. No me quiero desprender de él
  5. #4 Manic Miner fue mi juego favorito durante mucho tiempo... ahora lo pienso y no se qué coño le veía :-D

    ZX Spectrum Plus fue mi primer ordenador de niño :'(  media
  6. #1 Los del Commodore (y MSX) siempre pensaban que los de Spectrum les teníamos envidia... y mientras tanto, las cintas que circulaban por el patio con 15 juegos cada una eran todas de Spectrum.
  7. La de veces que lloré cuando se me jodía la carga del Rescate Atlántida.
  8. #6 que no había otra cosa :-D
  9. Sir Fred!
  10. #7 No en el patio de mi escuela... ;)

    Además con saber un par de pokes y algo de la página 0 podías enviar los programillas a las revistas de commodore y sacarte unos cuartos... (1.000 pts, 2.000 pts.. que para esa época era el despiporre!) :-D
  11. #6 La musiquita de Manic Miner era para volverte loco... :-D
  12. #7 Pero los de MSX teníamos los juegos de Konami en cartucho: Nemesis, Salamander, Knigthmare, Hyper Olympic 1, Atletic Land, Yie Ar Kung Fu, Pippols... y no entro en los de MSX2... ¿te suena Metal GEAR? Eso sí, a mi me costó 6995 pesetas el Nemesis 3 ¡y las valía!
  13. #13 www.youtube.com/watch?v=MZYuGUCrkoU

    Salta a 3:20 para ahorrarte el tiempo de carga :-D
  14. #16 la guerra de las vajillas
  15. #2 Otro por aquí que aún tiene uno (aunque lo compró mi hermano), aunque en la versión de 128K con cassetera. La caja está un poco deshecha y el joystick falla algo pero el ordenador está en buen estado. Muchos recuerdos de los juegos y su molesta carga.
  16. La "technochorrada" (TM) que más horas de felicidad me ha dado en mi vida. larga vida!!!
  17. ¡¡¡¡@Sacreew!!!!!!

    xD
  18. Felicidades!!!
  19. #14 Y las conversiones de Spectrum... :troll:
  20. Inglaterra en el S.XIX lideraba la química siendo los primero en desarrollar un color sintetico, el rojo imperial, y no hicieron nada... 50 años despues Alemania era la potencia mundial de la química y el proceso Haber sentó las bases de una carrera armamentística.

    Hace 35 años Inglaterra era una potencia en informática y un par de décadas despues todas eran empresas yankis.

    También podemos hablar de los 500 fabricantes de coches que hubo y como hoy no queda ninguno, pero en parte fueron victimas de petroleo del mar del norte, que encarecio la libra y les jodio las exportaciones.

    En fin, Inglaterra ha visto tantas oportunidades perdidas, pero ahí siguen... Nadie es profeta en su tierra...
  21. #1 El 6502 es kk, el sistema de páginas de memoria de 256 bytes es kk. El CBM64 tiene un generador de sprites por hard y chip de sonido independientes y por eso es mas "espectacular" que el Spectrum, pero cuando salió el Spectrum +2 ya la cosa se iba igualando.
  22. #8 Tenias el mastermind de consuelo... :-P
  23. #23 Y uno o dos cartuchos al año como mucho , uno para navidad {0x1f385} , y otro para el cumpleaños {0x1f382}
  24. En mi caso, el primer ordenador que tuvimos en casa fue un ZX81. Que buenos recuerdos, sabíamos que aquello era el inicio, nos sentíamos como auténticos exploradores de la informática.
  25. ( Catastrófico ) increible video del volcán “Calbuco” de Chile en Erupción goo.gl/rwKoCQ
  26. #23 eran casi tan malas como los ports directos de spectrum que recibíamos :-P
  27. :___________________________ )
  28. Ah, que tiempos. Ahora mismo por hobby estoy repasando algunas rutinillas con el fuse, por ejemplo esta para a partir de las coordenadas X e Y calcular la posición en la memoria de pantalla y el bit que corresponde al pixel xD

    gotoxy ld a,b
    and 7
    or 64
    srl b
    srl b
    srl b
     ld h,a
     ld a,b
     and 24
     or h
    ld h,a
     ld a,c
     srl b
     rra
     srl b
     rra
    srl b
     rra
     ld l,a
    ret
  29. Fué mi primer ordenador. En aquella época había que saber cómo ajustar el bias de los cabezales del cassette antes que informática.
  30. #25 Los ingenieros de sinclair eran malos no lo siguiente solo cogían chips del mercado normalitos y diseñaban el ordenador, comodorore diseñaba chips o tenían joint ventures con fabricantes de chips.
    Pasa incluso hoy en día lo mismo.
  31. Yo cuando no me pasaba alguna pantalla (del comando) apretaba las teclas de goma con todas mis fuerzas. Joder qué tiempos
  32. De qué obvia modificación interna habla?
  33. #25 Para entonces Commodore sacó el "Amiga" (1985) ;)

    es.wikipedia.org/wiki/Commodore_Amiga
  34. #39 Y Sinclair el infame QL :ffu:
  35. Si yo también soy viejo y disfruté de una manera dificil de expresar con el spectrum (primero tuve el de 1k que no me acuerdo como se llamaba, que era plano y sin teclas). Luego tuve el commodore pero ya no era lo mismo, mucho código numérico que memorizar si querías programar..
  36. #4 Y luego el Jet Set Willy, Skool Daze, Saimazoom, Abu Simbel Profanation, Atic Atac, Jet Pack, Bruce Lee, Pyjamarama, Everyone's a Wally, Saboteur...
  37. #41 ZX81 #37 El azimut, en efecto. El bias era otra cosa.
  38. #25 #35 Para la época fue revolucionario. Mientras un PC costaba un millón de pesetas, se consiguió construir un ordenador asequible para un hogar.
  39. Por si alguien lo ha perdido y quiere recordarlo torinak.com/qaop/games
  40. #43 Es verdad, gracias
  41. ¡Feliz Cumpleaños, Maximilian Plank!
  42. #41 El zx81, supongo.
  43. #38 Más que interna, me inclino por externa: la caja tiene ranuras de disipación en la parte superior, no es exactamente igual que la del Spectrum oficial.
  44. #38 Puentear el modulador de RF y sacar directamente señal de vídeo compuesto.
  45. #2 ¡Y yo! Y funciona.
  46. #12 #14 El encanto del Spectrum no reside en sus prestaciónes de hardware, (muy bajas como ordenador económico que era), sino en lo inmensamente popular que fue. Era el Seat 600 de la informática, el que de forma económica llevó a los ordenadore de forma masiva a las casas. Que sí que el Commodore y el MSX "la tienen más gorda" pero con los precios que tenían hubiéramos tardado bastante más en polularizar la informática doméstica.
  47. #33 Lo mío fue con el GENS y el MONS
  48. #41 Sinclair ZX81
  49. Como bien dice el articulo de microsoft.com, sus limitaciónes hizo de su debilidad una virtud y fue la base de grandísimos programadores actuales. www.microsoft.com/en-gb/developers/articles/week05nov14/how-the-zx-spe
  50. Por cierto... cómo se borra un comentario en menéame???
  51. #2 Ya somos dos. Traído desde Inglaterra por un amigo de mi padre en el 83. Joder qué de tiempo ha pasado.
    ¡Aún funciona!

    #3 #4 #42 Match Point. Aún me sigue pareciendo el mejor juego de tenis al que he jugado, y he jugado a un porrón de ellos.
    Las Tres Luces de Glaurung, The Great Scape, Dustin... y el puto Maziacs!!
  52. Todavia tengo uno, el de 48K, nuevecito, con manuales, cables, caja...
    Y tengo miedo de encenderlo, no sea que se queme.
  53. #61 Incluso 30 años después seguís erre que erre :-)

    No es que no pudiéramos tener un C-64. Es que ni se nos pasaba por la cabeza no tener un Spectrum y sus toneladas de juegos. Lo de los gráficos y el sonido y tal es un debate que llega hasta nuestros días. Yo necesitaba juegos divertidos y adictivos, aunque visualmente fueran regulares.
  54. #62 Que sacrilegio...
  55. Dejad las batallitas para el asilo, dentro de 10 años.
  56. #40 Para costar menos de 1/5 de un Apple II no estaba nada mal

    www.old-computers.com/museum/description/sinclair/sinclair_ql_price-co
  57. #50 Creo que eso no es una modificacion en sí, venia de fábrica en los modelos de portugal
  58. #60 Enciendelo, normalmente funcionan. Yo tengo 5 de segunda mano comprados en ebay y funcionan 4
  59. Es curioso, como de parecen los argumentos de los Commodoros de antes a los fanboys de ahora. El Commodore, evidentemente mejor, se pudría en la soledad de su exclusividad, salvo cuatro afortunados que lo explotaban en clubs privados, y que podían pagar su software. El resto, trasteando como mejor se podía, haciendo amigos que dominasen las copias "turbo" del juego Decathlon, o el soft de copiado que apuraba la ram a partir desde la 16384, o del que tenía cassete doble pletina, o los posteriores Transtape que salieron, ibamos madurando, jugando e incluso aprendiendo algo.
    Pero que sí, que el Commodore 64 era mejor, y el Amiga ni te cuento, mejor que los PCs actuales, pero de Apple ni hablemos, que eso es otro mundo y se me encrespa la barbita con la emoción...
  60. "El Manic Miner fue el primer juego que me compró mi padre y nunca lo jugué. Desde el primer momento me pareció la mierda de juego más grande que se ha creado."

    Pues uno de los juegos más famosos que se crearon para el Spectrum. Recuerdo que yo me pasé los 20 niveles... 3 veces sin pokes ni vidas infinitas. Lo más grande que he hecho en un juego de estos es ganarle al ordenador en la final del "Match Point" por 6-0 6-0
  61. Saboteur II y MatchDay II, anda que no eché horas.

    Del Saboteur II me hice un mapa completo a boli.

    ¡Satori!
  62. Y del Football Manager, programé un remake para PC a principios de los 90.
comentarios cerrados

menéame