Actualidad y sociedad
192 meneos
3006 clics
De fenómeno a fin social: diez años del milagro económico del 'Ecce Homo' de Borja

De fenómeno a fin social: diez años del milagro económico del 'Ecce Homo' de Borja

El polémico repinte de Cecilia Giménez ha generado más de 300.000 visitas desde 2012 y unos ingresos anuales en taquilla que se destinan a ayudar a ancianos sin recursos. A Cecilia le corresponde la mitad de los beneficios del merchandising. Por estas ventas Cecilia se embolsa poco más de 2.000 euros anuales.Cada dos años, un equipo de conservadores viaja con su instrumental hasta el edificio para comprobar la salud del Ecce Homo de Cecilia. Cuidan con mimo la pintura de una vecina que suplantó su oficio con más voluntarismo que conocimiento.

| etiquetas: ecce homo , borja
106 86 3 K 360
106 86 3 K 360
«12
  1. ¿4.000 euros de beneficio al año por merchandising? Me sorprende.
  2. ¿DIEZ AÑOS YA?
    Voy a tomarme una cerveza con un lexatin.
  3. Ahí, premiando al delincuente. :clap: :clap:

    Mañana otro fiera a destrozar otra obra, a ver si se viraliza y se saca unas perrillas.
  4. #1 que alguien me lo explique, una señora destroza una pintura y encima le dan dinero? WTF! Mañana repinto alguna pintura del Prado
  5. #4 bueno, si la "avería" ha reportado más beneficios que pérdidas entonces es lo normal. Aparte que lo que se lleve la mujer (que esa parte no la entiendo mucho) pero el municipio ha ganado mucho más. Si consigues hacer lo mismo con una obra del Prado, ánimo xD
  6. #3 #4 Razón no os falta, pero la cosa está en que el original no le importaba a nadie y este está generando ingresos.

    La pela es la pela.
  7. #5 No, no es lo normal premiar un destrozo. Que tenga derechos de autor por coger una obra artistica y destrozarla... manda cojones.
  8. #5 si hubiera provocado perdidas por ese valor, ¿Le hubieran hecho pagarlo?
  9. #6 El tema es, puedo destrozar cualquier obra que no le importe a nadie? Genere o no genere ingresos, sin que haya consecuencias? Y lo que es peor, si finalmente genera ingresos, me corresponden la mitad?
    Joder, eso genera una problemática legal muy fuerte con un precedente que lo flipas. Cualquiera que lo lea puede decidir hacer un grafitti en la capilla sixtina, probablemente la gente vaya a verlo y genere ingresos. (ya sé que es una exageracion comparar esa pintura con la capilla sixtina, pero alfinal donde está el limite)
  10. #2 Mejor que un lexatin tomate un finasteride :troll:
  11. #6 Ya, si hasta ahí bien. Pero que le paguen a ella... ¿en concepto de qué, exactamente? Demasiado con que se fue de rositas en su momento.
  12. #7 Si, es cierto, pero también es cierto que el original no lo conocía ni dios, y el remake ha sido un éxito arrollador.
    Al final en el arte el público manda :-D .
  13. #9 El límite está en la aceptación que tenga.
  14. No hay mal que por bien no venga.
  15. #12 JAJAJAJAJA NO.
  16. #1 si anuncias que se va a estrenar en los cines la peor película de la historia, seguro que va a verla más gente que una película normalilla. la gente suele querer conocer lo mejor y lo peor.
  17. #17 ¿No?¿No me digas que ya es demasiado tarde? Ahora entiendo lo del botecito de cera en el baño... :troll: :troll:
  18. #3 Pienso lo mismo , premiando al delincuente.

    No es que sea un pedazo de Mierda de pintura , que lo es y mucho , es que ha destruido el original !!!!
  19. El girito...
  20. #8 algún paquete le hubiese caído, porqué no?
  21. #1 el ecce homo ha aparecido hasta en cómics de autores extranjeros. Es muy poco comparado con su repercusión mundial pero también entendible debido a que la localidad donde se encuentra no se publicita internacionalmente.
  22. No es demasiado agradable comprobar por enésima ocasión que vivo en un país dónde se premia el garrulismo, la picaresca, el acto delictivo y el poco respeto por el patrimonio. Pues vaya, que bien.
  23. #15 Es decir, que algo es legal o ilegal dependiendo de lo que ocurra despues? Ummmm, lo veo cogido con pinzas. Los derechos de autor tambien son dependiendo de la aceptacion? Dudo pueda hacerse eso.
  24. #19 una de las pocas cosas que me dejó mi padre que en gloria esté fue una genética de pelo potente, por ahí no tengo problema.
    Pero la revisión anual de próstata comienza a ser una realidad cercana en el horizonte :-D
  25. #14 Si, pero me parece un pasada que reciba dinero, genera un precedento peligroso
  26. #3 #6 #20 ¿Cómo puede ser delincuente si tenía permiso para repintarlo? Chapucera sí, y el cura si acaso un irresponsable por dejarla, pero es que ya se dijo que no le daban valor (porque no lo tenía) a lo que había antes.
  27. A ver, los que habláis de que ha destrozado el original (#3 #4 #7 #9 #20) , no olvidemos que el original ya estaba destrozado (Véase la foto adjunta). Llevaba décadas sin ningún tipo de mantenimiento y prácticamente había desaparecido.

    Creo que tiene mucho más delito permitir que llegase a ese estado que intentar restaurarla, tras haber pedido durante años que se restaurase y haber sido ignorada.  media
  28. #9 No es destrozar como tal, seguro que se destrozan muchas a diario. Lo que ha pasado ha sido toda la polémica generada y todos los memes, por la forma de hacer el destrozo y por el impacto mediático que tuvo (normalmente no se hacen eco de estas atrocidades).

    Ha tenido suerte y ya está. Un momento de fama y se le ha quedado. La humanidad es así. Mañana hacen otro meme de otra cosa, se viraliza, se hace famoso y a vivir del cuento.
  29. #7 tiene derechos de autor porque son inherentemente inalienables y beneficios porque otros 'venden' ese destrozo... que no hagan merchandising de ello y listo, que lo tapen o restauren. Lo que no puede ser que unos se lucren y al tiempo te digan que para tí nada.
    Estoy de acuerdo en el precedente.. que no lo explotlen económicamente.
  30. #4 Era una pintura sin ningún tipo de valor y ya estaba muy deteriorada.
  31. Bravo por Cecilia
  32. #7 Hombre para destrozo el estado en el que estaba la obra original, ya se había caído la mitad... Tampoco es de recibo sudar de la pintura durante décadas y luego escandalizarse.
  33. #20 original que ya estaba destrozado y no le importaba a nadie.
  34. #4 es habitual en el mundo del arte "las intervenciones" que hacen que las obras tengan más valor.

    Los caminos de lograr ese valor son inescrutables.

    Por ejemplo verne.elpais.com/verne/2020/01/29/articulo/1580294198_062123.html o www.google.com/amp/s/culturacolectiva.com/arte/obras-de-arte-interveni

    PD te vote negativo por error, trato de compensarte en otro.
  35. #9 Esa señora estaba haciendo una cutre restauración y entiendo que con el permiso de alguien de la iglesia. Se hizo viral por que quedó cutre, me suena que por que no llegó a terminar.
    Hay mucha diferencia entre eso y "pues voy a hacer grafitis en la capilla sixtina por que seguro que también genera ingresos".
  36. Otro meneo para la indignación impostada tras el destrozo de obras irrelevantes que no le importaban a nadie.
  37. #7 De siempre, unas obras de arte tapan a otras. En nuestras catedrales del siglo XII hay retablos del siglo XVI que tapan lo que había antes y modifican los espacios.
    Que una cosa perdure suele depender de que le guste más a la gente que lo que había antes.
    Pues en este caso, el "destrozo" ha gustado más que el original, por la razón que sea, que seguro que no es artística. Y ahí se queda. Y, como autora, la señora tiene derechos sobre la imagen y es normal que gane pasta.
    Cierto que es un tema delicado actuar sobre un bien que ya estará protegido. Trata de modificar las Meninas y te crucificarán, pero ya he visto a unos anormales pintar sobre un original de Goya. Y lo que repintó esta señora tampoco tenía tanto valor.
  38. #24 ¿Enésima sólo?, tenemos a VOX. Eso por si sólo te da ocasiones a diario.
  39. #27 El precedente ya existe desde hace mucho. Ya Pinoncelli orinó y rompió a martillazos un inodoro de Duchamp allá por el 93. Él reclamó dicha intervención artística como obra de arte y pidió que se expusiera con un metacrilato para protegerla. La sala de exposición poco pudo hacer.
  40. #9 Si la capilla sixtina estuviera en un pueblo de mala muerte, y gracias a tu acción la gente empezara a visitar ese pueblo, no creo que les molestara mucho.
  41. #27 genera un precedento peligroso

    Pues han pasado ya diez años y no ha pasado nada más como para hablar de precedente peligroso...

    Si otros se apovechan de hacer merchandising de algo que ha creado ella, es normal que tengan que pagarle. Si no quieren pagarle, que no lo comercialicen.

    c/c #4
  42. #13 En concepto de que otros están comercializando y haciendo negocio de algo que ella ha. Reado.
    Si no lo comercializaranm no tendrían que pagarle nada.
  43. #18 Tal cual. Un día me encontré a mi profesor de educación física de mi colegio después de muchísimos años, y no me recordaba... Pero me dijo "Siempre me acuerdo de los mejores y de los peores, si tu estabas dentro de la normalidad ya después de tantos años no me acuerdo de ti"
    PD: La mediocridad no vende.
  44. #43 Entiendo que hasta ahora no se sabia que generaba ingresos. De todas formas, creo que no tienes estadisticas de destrozos de obras artisticas, no sabemos si ha aumentado o disminuido
  45. #29 #28 Si he comunicado a las autoridades que en mi finca hay un yacimiento romano, pasan de mí 20 años y al que hace 21 lo excavo yo por mi cuenta, soy un delincuente.

    Si te digo que cojas la pala y excaves conmigo, somos delincuentes los dos, quizás en distinto grado.

    Que ha sido un error, que la mujer era mayor, que qué sabía ninguno... vale, se acepta que no la castiguen.

    ¿¿Pero pagarle?? :palm:
  46. #41 No, no es comparable, de la wikipedia: " Pinoncelli, que fue arrestado"
  47. ..."Es un cuadro inquietante por ese rostro de misterioso color verde con el que ha representado al hijo de Juan Carlos I. Un rey reptiliano es lo que le faltaba a este pueblo. "

    Y van y no ponen una foto del cuadro. ¿Alguien puede poner un enlace donde se pueda ver?
  48. #46 Ni tu tampoco. Pero no he vuelto a oir de ningún caso parecido.

    En cualquier caso, eso da igual. No olvides que a esta señora le dieron permiso para hacer la restauración (otra cosa es que le saliera regular).
    Si alguien saca dinero luego de eso, tendrán que pagarle. Si no quieren pagarle, que no hagan merchandising. Es de cajón.
  49. #50 Si alguien hace una restauracion luego cobra "regalias" por los beneficios sacados? Primera noticia que tengo.
  50. #9

    > El tema es, puedo destrozar cualquier obra que no le importe a nadie? Genere o no genere ingresos, sin que haya consecuencias?

    Sí, se hace a diario con los graffitis.

    > Cualquiera que lo lea puede decidir hacer un grafitti en la capilla sixtina

    El día que la capilla sixtina "no le importe a nadie", la derribarán. Entretanto, eso no es problema.

    El límite es que le importe a alguien. Si no le importa absolutamente a nadie, pues es irrelevante, que se le va a hacer. No podemos conservar hasta el último dibujo hecho en una pared por si les resulta valioso a los que vivan dentro de mil años (si llegamos).
  51. #44 Pues nada, por cada foto que se haya vendido de los Budas de Bamiyán destruidos, a pagar royalties a los talibanes. xD
  52. #51 Es que esto se ha convertido en una obra en sí misma. Que están explotando comercialmemte. No es lo mismo.
    Puedes seguir buscándole tres pies al gato. Yo ya me bajol
  53. #52 La gente que hace grafitis les dan derechos de autor por las obras de arte que estropean? O se le spone una multa? No hagas comparaciones estupidas
  54. #24 tampoco nos flipemos que solo era una pinturilla en muy mal estado de la secta católica y la señora no lo hizo de mala fe, simplemente sobreestimo sus aptitudes, y al final la jugada sin querer les salió mejor de lo esperado acercando a la gente a un inmueble de la secta católica que antes seguramente solo visitaban algunos locales.. :-D
  55. #25 Si violas unos derechos de autor, y al autor no le importa, no habría problema.
  56. #54 Tienes razón pero para mí no es relevante. También es cierto que mucha gente la vio haciéndolo y nadie le dijo nada.
    www.20minutos.es/noticia/1569444/0/cecilia-gimenez/ecce-homo/declaraci
  57. #27 #41 y mucho mas reciente parte de la obra de Banksy  media
  58. #57 jajaja, ya te daré positivo otro día que hoy no tengo karma, acabo de salir de la trena strikera.
  59. #48 Pinocelli fue arrestado en el momento. Y, aún existiendo, una clara intencionalidad de romper la obra fue puesto en libertad. Esta mujer ni siquiera tenía la intencionalidad como agravante.
  60. #27 El precedente peligrosísimo, llamado mercado.
    Antes de ella, no conocían el pueblo ni en la zona
    Después de ella, hasta americanos se desvían de sus vacaciones para ir a verlo.

    Ya me dirás si le tienen que pagar o no.
  61. #3 Delincuente? Según qué definición? ?(
  62. #7 Lo que es para echarse las manos a la cabeza es la actitud de los visitantes y consumidores de esta mamarrachada que son los que han provocado que "genere" valor.
    Por otro lado, no todo debería valer para atraer visitantes, se me ocurre otro ejemplo infame en las caras (¿o debería decir los caras?) de Bélmez.
  63. #56 yo te he respondido a sí se puede o no destrozar una obra que no le importe a nadie. Y se puede porque no importa. Y que no va a destruir nadie la capilla sixtina porque no importa.

    Pero claro, no sigo tu guión y aparentemente eso te ofende.

    Si lo que quieres es desahogarte, sin importar lo que digan los demás, e insultando, te sugiero que te des de cabezazos contra la pared. Te vas a desahogar, no nos vas a obligar a leer tus idioteces y, con un poco de suerte te arreglas.
    O te vas para el otro barrio. Sea como fuere, saldríamos ganando todos los demás.
  64. #56 "No hagas comparaciones estúpidas", dijo él, comparando el Ecce homo con la Capilla sixtina.
  65. #47 Es que lo comparas con un yacimiento romano y ni por asomo. La pintura original no tenía ningún valor. Lo había pintado un desconocido pintor local en una pared de la iglesia, y ni siquiera era una obra original. El supuesto valor se lo dío el hecho de aparecer en los medios, éstos hablaron de pésima restauración sobre una pintura del siglo XIX y ahí se fue armando la bola de nieve (y ni siquiera era del XIX, era de 1930* o así).

    * Puse el año un poco al voleo porque no me acordaba pero sí >> es.wikipedia.org/wiki/Ecce_Homo_de_Borja
  66. #5 es decir, han convertido el arte y la historia en un negocio. pues no lo veo bien.
  67. #41 pero una cosa es que lo haga el propio 'artista', y otra la persona encargada de conservar una obra histórica..
  68. #4 no necesitas explicación, lo que necesitas es leerte el artículo donde claramente dice que "renunció a todos los beneficios que pueda generarle" y así dejarás de decir memeces
  69. #14 #3 #4 además de que no lo conocía nadie, estaba en muy mal estado y con posibilidad cero de que fuera restaurado. Precisamente gracias a lo que ha pasado se conoce el original y su autor y el público admira las fotos que hay de él.
  70. #7 no están premiando a la mujer, le están dando lo que le corresponde por explotar económicamente su destrozo.
  71. #1 Risitas tampoco obtuvo mucho beneficio, prácticamente nada cuando se convirtió en un fenómeno mundial. Con los memes pasa eso.
    En la época de Quintero hacía giras y tenía represente, pero el mundo del arte, la comedia y la farándula nunca fue fácil.
  72. El triunfo de lo mediocre
  73. #69 uy, pues no vayas entonces a sitios como Roma (por decir una ciudad) entonces....
  74. #71 A lo mejor lo que necesitas es tener más educación y leertelo tú, renunció a la MITAD. De nada!!!
    A veces es mejor estar callado y parecer imbécil que abrir la boca
  75. #67 Veo que te he impresionado que te dedicas a mirar mis comentarios. Te gusto?
  76. Insultando???? aqui el que falta al respeto eres tu? Tomete tu lexatil
  77. #65 Esa es otra, hay que ser tonto para visitar un sitio por ver un MEME. Memos viendo memes
  78. #62 Recibe dinero por lo que hizo? O sufrió alguna consecuencia? Para que te hagas una idea, hasta asesinos son puestos en libertad.
  79. #59 Mucha gente puede ver algo que está mal y no hacer nada, lo cual no significa que ese algo esté bien hecho.
  80. #58 En este caso no se han violado derechos de autor, se esta cobrando derechos de autor de una obra que no es suya por haberla estropeado
  81. Ecce homo, ecce homo que va al bar y... jar, no puedo, no puedo
  82. #80 Simplemente he seguido la conversación... :shit:
    Veo que desviando el tema asumes el error ;)
  83. Me parece genial que saquen tajada. Pero que la vandalizadora saque algun beneficio es de gilipollas pro.
  84. #87 creo que el que ha desviado la conversación hacia otro sitio cortando la frase donde te interesa has sido tu. Te molo?
  85. #79 te he hablado correctamente, el grosero eres tú (además de imbécil), si. A pastar...
  86. #85 Si no habia derechos de autor no hay problema en modificar la obra, y la modificación ha generado unos derechos de autor que ahora se están cobrando.
  87. Verguenza ajena
  88. #46 Destrozar una pintura con entre 0.1 y 0.2 de valor histórico real. Que España entera se ría de tí y te eche la bronca a partes iguales, y 10 años después ganar 2000€ al año por el merchandising que termina surgiendo del tema.


    Hmhmhm si, seguro que desata una oleada de actuaciones similares.
  89. Es un ejemplo real de la cultura de masas.

    "Esta cultura se define a través de los medios masivos de comunicación desde el siglo XIX (imprenta, radio, cine, televisión, y hasta la actualidad con internet)".

    "Los tres pilares fundamentales de esta cultura son: una cultura comercial, una sociedad de consumo y una institución publicitaria."

    es.wikipedia.org/wiki/Cultura_de_masas
  90. #91 es decir puedo pintar cualquier obra que no tenga derechos de autor? Pero te estás escuchando?
  91. #71 si. Hablas perfectamente
  92. #29 pero aclara cuál es la original, que son clavadas.
  93. #14 #18 Sharknado V. :troll:
  94. #6 se nota que eres catalán. :troll:
  95. #70 No fue el propio artista. El urinario de Duchamp fue destrozado por otro artista y este se apropió de la obra intervenida.
    Aquí se trata de una mujer sin autorización ni nociones algunas de conservación de patrimonio artístico que se dedicaba a limpiar los cuadros y “restaurarlos” hasta que accidentalmente destruyó uno.
    De acuerdo al concepto de arte de Arthur C. Danto este último no sería considerado arte ya que, aunque es material y existe el factor interpretativa del público, la obra carece que discurso e intencionalidad. Ahora bien, ella muerte del artista es el triunfo del crítico, por lo que probablemente el cuadro emborronado acabe siendo considerado arte.
«12
comentarios cerrados

menéame