Actualidad y sociedad
5 meneos
94 clics

Fernando Simón recuerda que los perros pueden seguir dando su paseo habitual durante la cuarentena

A la hora de pasear a tu animal doméstico, Fernando Simón recuerda: ✅ Podéis seguir haciendo vuestro paseo habitual. ❌ Lo importante es no tener contacto con otras personas o animales.

| etiquetas: perros , paseo , fernando simón , cuarentena
  1. Lógico y normal, los perros necesitan hacer ejercicio diario, mientras se mantenga la distancia de seguridad prudencial y las pautas de higiene pertinentes, no tiene porqué haber ningún problema {0x1f525}
  2. #1 Las personas también y nos jodemos. Todo lo que se salga de lo estrictamente necesario es asumir riegos absurdos.
  3. Lógico y normal, ahora que expliquen porque no pueden hacerlo mismo, en las mismas condiciones, las personas.
  4. #2 A mi no me cuentes tu vida, yo tan solo doy mi opinión, habla con el ministro que es quien tiene el poder de acción {0x1f525}
  5. #2 Eso te han dicho, pero caminar a 10 metros de otras personas no es ningún riesgo.
  6. de: “la probabilidad de infección muy baja” al “si mi hijo me dice que irá a la marcha, le diré que haga lo que quiera” pasando por “nosotros creemos que España no va a tener, como mucho, más allá de algún caso diagnosticado”.
  7. #3 Porque los perros no son portadores del virus y las personas sí
  8. #1 definitivamente
  9. #8 Creo que te has equivocado de persona en tu respuesta {0x1f525}
  10. #7 Para ser portador te tienes que infectar, para infectarte tienes que estar en contacto con un contagiado y no guardar las medidas de precaución de distancia e higiene.
  11. #2 Ya, pero tu también puedes cagar en el váter, no estas obligado a cagar y mear encima de la moqueta.
  12. #10 O puedes ser asintomático y ni enterarte de que contagias a todo Cristo. Por eso, mejor, en casita.
  13. #11 que caguen y meten en la cocina o en el baño. Que es incómodo y un asco? Si,cuanto como que lo hagan en la vía pública.
  14. #12 No estoy de acuerdo, las distancia e higiene nos protege. El mejor en casita va a traer muchos problemas sanitarios, tanto físicos como mentales y también sociales.
  15. #7 una amiga de mi madre lava las patas del perro con agua y jabón todos los días después de sacarlo.
  16. #7 Estoy de acuerdo. Si el perro puede salir solo, hacer sus cositas y volver solo estupendo. Si tiene que ir acompañado, no tiene sentido. Por las mismas todos podríamos salir a que nos dé el aire solos, o junto a los que compartimos domicilio mientras q mantengamos el metro y pico con el resto. La medida está mal planteada, por mucho que no lo quieran reconocer muchos sueños de perros.
  17. #1 Cierto, los humanos no necesitan ejercicio :palm:
  18. #5 pero me lo han limitado, lo cual para no caer en agravios comparativos se debería hacer también con las mascotas.
    #11 No digo que no salgan. Digo que el "paseo habitual" se puede ese entender cómo estar dos horas.por ahí cuando con salir, hacer lo suyo y volver a casa en. 10 minutos ya está.
  19. Yo estoy conociendo a vecinos que no sabía que tenían perro.
    Lo malo es que esos vecinos no están acostumbrados a sacar el perro y tampoco a agacharse para recoger.
  20. #7 ¿Los perros salen solos a pasear?
  21. #13 Si quieres vienes y te doy a pasear a mi perro. Estas muy nervioso por no poder salir a la calle? sabes que hay gente en riesgo? gente enferma que lo esta pasando mal? Vamos a intentar tranquilizarnos y después los que tenemos el privilegio de sacar al perro te pagaremos daños y perjuicios si quieres.
  22. #20 Se trata de abandono animal, pero aquí cada uno a su pedo {0x1f525}
  23. #7 ¡Ah, se siente! 8-D {0x1f436} 8-D
  24. #18 A ver, ahí te doy la razón, ademas la policía me pregunto donde vivía y creo que lo hacen para los listillos que utilizan a su pero como objeto de paseo para sus culos.. Si hay alguno que pasea el perro durante 1 hora es para meterlo en la cárcel, nosotros lo sacamos cerca de casa como máximo 10 minutos y se vuelve. Lo hacemos un día mi mujer y el otro día yo. Tenemos la suerte de tener un pequeño patio donde hace sus necesidades.
  25. #3 está claro que el sistema inmune siempre será más fuerte con algo de actividad física y solete que active las células ¿T?
    estoy contigo. deberíamos poder salir a caminar, qué sé yo, una hora al día. seguro que hay forma de poder coordinarlo de forma que las calles no se saturen, con prudencia.
  26. #19 Esta pandemia está abriendo el cajón de la mierda en todos los sentidos, eso que han ganado esos perretes {0x1f525}
  27. #14 Pues nada, todos a fundirnos en uno como chinches ante las puertas de centros de alimentación.

    De verdad, ¿se nos ha ido la cabeza? Hay términos medios. Y modos de combatir en casa el sedentarismo y los problemas mentales. Sin necesidad de arriesgarse a contagiar a nadie.
  28. #21 Y por no tomarnos las cosas en serio pasa lo que pasa. De verdad que yo flipo con muchos propietarios de perros. Anteponeis el paseíto del perro a la salud del resto de los ciudadanos. Falta de empatía total.
  29. #15 El problema no es el puto perro! Es la amiga de tu madre la que puede contagiarse / contagiar la enfermedad!! Parece que cuesta entenderlo.
  30. #13 Un perro que ha aprendido a cagar en la calle reventará, vomitará y se pondrá muy enfermo antes de cagarse en casa. Todo esto después de llorar y ladrar en la puerta para que lo saques.

    Se nota que no has tenido perro en tu vida ni sabes de lo que estás hablando.
  31. #14 Corre, pide que te hagan ministro que sabes más que nadie sobre las pautas de contagio y prevenciones.
  32. #6 Sí, es un fiera, inepto e incompetente pero fiera.
  33. #24 estamos de acuerdo entonces :hug:
  34. #30 Ese no es mi problema. Vale, ni pa ti ni pa mi: lo sacas a la puerta de tu casa y que cague y mee en tu portal. Ipso facto limpias sus deposiciones y parriba. Nada de paseítos, aunque sean cortos. Y no, no he tenido perro, ni lo voy a tener. Pero esto no se trata de los perros. Se trata de sus dueños. Y se demuestra que son unos desconsiderados por este tipo de cosas.
  35. #33 Totalmente. Esto es como los que van en bici a currar y los que van en bici por listillos. Es muy diferente. Con un poco de sentido común...ya sabes. Pero falta muchísimo en este país, tengas perro o no lo tengas.
  36. Y los niños necesitan salir y tomar aire fresco...no creo que Fernando Simon querría decir que pueden dar los paseos que vean oportuno, sino solo que no hay tiempo, pero según la policía tiene que ser corto:
    twitter.com/policia/status/1239237065860091906

    De echo yo suelo ir andando.a Lidl unos 6 km a comprar, nunca compro cerca de mi casa y no me atrevo a hacerlo..porque no lo puedo hacer si voy lejos de otra persona? Pero si me llevo un perro si puedo ir.
  37. #25 Sí a lo primero, no a lo segundo. ¿Acaso no viste las colas en los supermercados?  media
  38. #7 el perro sale solo?
  39. #27 La cabeza se te ha ido a ti, ¿tú has leído lo que he escrito?, precisamente hablo de términos medios.
  40. #31 Que te hagan a ti, y nos explicas porque en la cola del supermercado metro y medio y en la calle ni diez.
  41. #40 www.washingtonpost.com/graphics/2020/world/corona-simulator/?fbclid=Iw Se trata de mitigar cuanto sea posible, cuando vas a comprar al super tienes riesgos reales de infectarte / infectar, pero es un riesgo que ahora mismo se piensa asumible. Pequenyos gestos como quedarse en casa supone un gran diferencia, no tiene nada que ver en la evolucion exponerse 30 min que exponerse 2 horas.

    Tienes simulaciones en el articulo. Esto que es de cajon y pensaba que todo el mundo entendia parece que hay gente que no llega.
  42. #7 Pero sus dueños sí pueden ser portadores.
  43. #7 los paseadores de perros si pueden infectarse
  44. #41 Sí, hay gente que no llega, sin la más mínima capacidad de razonamiento, incapaz de valor y analizar por si mismo más allá de la literalidad de lo que lee en unas fuentes cuyo origen es el mismo, sin capacidad de ver pros y contras en las medidas, de ver las consecuencias de un aislamiento de celda de castigo sobre la salud individual y la sociedad.
    Acuérdate de esto dentro de no mucho cuando la salud de los grupos que no son de riesgo empiece a mermar, porque las cosas no son blancas o negras como en las películas y no se salvan vidas sin arriesgar otras.
comentarios cerrados

menéame