Actualidad y sociedad
75 meneos
333 clics

Filtrada la base de datos de riesgo global que usan gobiernos y bancos

La base de datos World-Check recopilada por la agencia Reuters es un registro confidencial de inteligencia que abarca más de 240 países y que cubre asuntos como las amenazas financieras, crimen organizado o la crisis permanente de Oriente Próximo a través de “cientos de miles de fuentes de confianza”. La base de datos se imaginó en un principio como una solución de monitorización global, algo que se utilizaría de cara a las finanzas o a hacer negocios a nivel internacional, de forma que cada inversor supiese a qué riesgos debe atenerse.

| etiquetas: base de datos , filtración , riesgo global
64 11 1 K 168
64 11 1 K 168
  1. Es una pena que cuando entras, el que la ha conseguido haya decidido no filtrarla, solo vacilar de ello y de ser un niño bueno :-/
  2. Ha oras de este estilo, léase Gartner y demás. el tema aquí es la veracidad de los datos y su peligrosidad...
  3. Bueno, no me gustaría aparecer ahí por error y que lo pudiera leer cualquiera, las razones para no filtrarla me parecen muy buenas.
  4. A ver, que tampoco cunda el pánico, es una base de datos accesible a todo el mundo que pague lo que cuesta el acceso. Aunque TR controla que cierta gente no tenga acceso, pero vamos... vimeo.com/132166180 por si queréis saber qué pinta tiene. Y por cierto, la base de datos se construye con información pública, así que tampoco hay secretos...
  5. #1 Exacto, no se ha filtrado nada, en todo caso ha sido un acceso no autorizado y punto. Sensacionalista.
comentarios cerrados

menéame