Actualidad y sociedad
91 meneos
128 clics

La Fiscalía investiga al curandero Josep Pàmies por promover el clorito de sodio contra el coronavirus

La Fiscalía Superior de Catalunya ha abierto diligencias este viernes para investigar al curandero Josep Pàmies y su cooperativa, Dolça Revolució, por promover el uso del clorito de sodio para tratar el coronavirus. Hoy mismo el Consejo de Colegios de Médicos de Catalunya había presentado la denuncia contra este agricultor de Lleida por lo que considera un delito contra la salud pública y de publicidad engañosa, con el agravante del contexto de la pandemia actual.

| etiquetas: coronavirus , pàmies , charlatanes , denuncia , mms , ccmc
76 15 3 K 38
76 15 3 K 38
  1. Alucinante los comentarios en el periódico... Se han metido todos los defensores del Pamiés en tromba.
  2. ¿El mismo clorito de sodio (lejía) que cura el cáncer?
  3. Aprovechar esta crisis para hacer este tipo de negocio es de tener muy poca moral y muy poca ética
  4. #4 es suerte, montas tu negocio vendiendo una movida que cura el cancer, el ebola y la malaria y resulta que hay una pandemia y también es eficaz contra ese virus. Hay gente que nace con una flor en el culo, que le vamos a hacer
  5. #5 ¿Y qué esperabas? Es gente que se aprovecha de la desesperación de la gente enferma para timarles y sacarles la pasta.
  6. La demostración de que funciona es sencill; se le inocula el virus y acto seguido se le trata con su remedio..A ver si acepta
  7. #7
    Tenemos un magufo nuevo: @el_loro
    ¿Algo sobre el MMS que nos quieras contar? ¿Que funciona contra el coronavirus? ¿I ezto no kieren ke lo zepan las grandes farmaZeuticas?
    Te animo a que nos maravilles con sus maravillosas propiedadeas, estamos expectantes.
  8. Pues teniendo en cuenta los antecedentes de unos y otros...

    Autoridades de salud españolas: Advierte a la población que llevar mascarilla "no es necesario", aunque luego todos y cada uno de los sectores profesionales de la sociedad que se consideran en riesgo, reclaman a voz en grito tener mascarillas, y ahora mismo estamos viviendo poco menos que una guerra por el aprovisionamiento de las mismas entre todos los países. Advertidos del problema que se venía encima como mínimo desde enero (informe de riesgos de la policía nacional del 24 de enero)... despidieron fulminantemente al autor del informe. Hasta el 8 de marzo inclusive, y ya con constancia feaciente de la epidemia en expansión no se suspendió ninguna actividad multitudinaria en el país.

    Josep Pàmies: Defensor de la stevia, ilegalizada su venta como planta hasta 2017 en España, que si alguno venís siguiendo el tema sabéis lo que hay involucrado detrás (lobby industria azúcar).

    Para mí, y sin que eso sirva de por sí de prueba de nada... gana Pàmies por goleada.

    Pregunto, ¿Dónde están los estudios contrastados, que analizan los efectos beneficiosos o perjudiciales del MMS?
  9. aquí:

    www.meneame.net/c/29339457

    en.wikipedia.org/wiki/Sodium_chlorite#Toxicity
    www.atsdr.cdc.gov/toxfaqs/tf.asp?id=581&tid=108
    www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC1569027/
    www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4244351/
    www.food.gov.uk/business-guidance/miracle-mineral-solution-and-sodium-
    www.tga.gov.au/alert/miracle-mineral-solution-mms
    www.tandfonline.com/doi/full/10.3109/21678421.2013.769718
    www.fao.org/fileadmin/templates/agns/pdf/jecfa/cta/68/Acidified_Sodium
    pubchem.ncbi.nlm.nih.gov/compound/sodium_chlorite#section=Toxicity
    www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/23529300
    chronicleflask.com/2015/03/30/a-horrifying-story-autism-miracle-minera
    health-matrix.net/2011/07/13/miracle-mineral-solution-master-miracle-s
  10. #_10 ni un comentario me has durado. Eres de los peores.

    Por cierto, no sólo en España está vetado, está vetado en casi todos los países.
    Ahora, por favor, esos estudios sobre cómo y porqué el MMS funciona contra el coronavirus. Espero impaciente
  11. #4 No es lejía.
    Hipoclorito y clorito son cosas diferente.
    La lejía se usa hasta en procedimientos médicos y te sirve para desinfectar agua en caso necesario.
    No sigáis con el concepto de que es lejía que eso viene de los periodistas que aprobaron química y física copiando.

    Y el tipo este no se qué hace aún en la calle. Debería estar en prisión por delito contra la salud pública y estafa.
  12. Gracias por los enlaces, pero visto lo visto, con lo que ha ocurrido con esto que nos han vendido como "epidemia" de coronavirus (que viene de un mercado, como todo el mundo sabe...), las páginas oficiales de los gobiernos no me valen. Seguiré la pista de los papers científicos eso sí...
  13. editado
  14. #14 si que es lejía, es un tipo de lejía. No la lejía que entiende todo el mundo, pero es correcto llamarlo lejía:
    es.m.wikipedia.org/wiki/Lejía

    La lejía (también conocida como cloro y lavandina) es el nombre dado a gran variedad de sustancias que, en disolución acuosa, son un fuerte oxidante, y que suelen utilizarse como desinfectantes, como decolorantes y en general como solventes de materias orgánicas
  15. #4 Y el autismo según él, es una puta vergüenza, éste sujeto debería estar en prisión.
  16. #14 ¿Cómo ha cometido ese delito? ¿En una situación en la que se está mandando sistemáticamente a morir a los ancianos (y no tan ancianos!) en todas las UCIs saturadas, que no son pocas? Tenéis unos cojones muy grandes algunos ¿eh?
  17. #15 Notición: La revista DSalud no es científica. Es anticientífica y magufa. De nada.
  18. #21 usar dsalud cómo fuente de información es como usar elmundotoday de referente en ingeniería aeroespacial.
  19. #17 La lejía es, por antonomasia y por formulación, una disolución de hipoclorito de sodio.
    Lo tienes en tu mismo enlace de desambiguación.
  20. #19 Te voto positivo por no mandarte a paseo. Hala, sigue con tu tema.
  21. #17 Bruselas, 19.6.2013 C(2013)3960 (final) DECISIÓN DE EJECUCIÓN DE LA COMISIÓN de 19.6.2013 relativa a la declaración del medicamento "Clorito de sodio" como medicamento huérfano con arreglo al Reglamento (CE) n° 141/2000 del Parlamento Europeo y del Consejo

    documentcloud.adobe.com/link/track?uri=urn:aaid:scds:US:09018b23-0e82-
  22. #25 muy muy interesante sobre todo el último parrafo de este documento. Bastante aclarador:

    www.ema.europa.eu/docs/en_GB/document_library/Orphan_designation/2013/
  23. #23 lejías es el nombre genérico de los subproductos básicos de algunas reacciones. Para el común de los mortales lejía es únicamente hipoclorito, pero no es incorrecto decir que el hipocloroso es una lejía.
  24. #28 A ver.
    Te lo dije antes, que nos referimos al concepto de lejía por antonomasia, y te lo dije antes, también, que lo entendía como su concepto por antonomasia, de tu propio enlace.

    por antonomasia Expresión que se utiliza para indicar que el nombre apelativo con el que se designa a una persona o a un objeto le conviene con más propiedad que a otros de su grupo por ser el más característico, destacado o importante

    Hay dos perspectivas.
    1.- La estrictamente química en el que podemos hablar de lo que quieras, hasta de grupos funcionales, potenciales de oxidación de cada uno, etc. No es el caso. Hace años que no ejerzo.
    2.- El conocimiento popular de lo que es una lejía. Es el caso.

    Está claro que lo que recibe la gente como información en este sentido es el conocimiento popular.
    Lo que está difundiéndose, erróneamente, es que es lejía, entendida como hipoclorito sódico.

    Y hasta aquí llegué.
  25. #29 una de las chorradas con las que se defiende esta gente es con decir que no es lejía, así que decir que es correcto llamarlo lejía es un torpedo a la línea de flotación de su endeble barca.
    Ya sé lo que es por antonomasia, y entiendo que para cualquier persona que no haya estudiado Química más allá del instituto, le suene raro llamarlo lejía, pero es que técnicamente es cierto. Viendo tu avatar imagino que conoces bien la Química.
comentarios cerrados

menéame