Actualidad y sociedad
661 meneos
1361 clics
Fiscalía pide cárcel para un alcalde por empadronar a familiares y amigos para que le votaran

Fiscalía pide cárcel para un alcalde por empadronar a familiares y amigos para que le votaran

Le imputa un delito electoral por hinchar más de un 10% el censo del pequeño pueblo zaragozano de Manchones con la inscripción de trece electores

| etiquetas: manchones , zaragoza , alcalde , empadronamiento
219 442 0 K 308
219 442 0 K 308
  1. "alcaldía a la que había llegado tras la condena de su antecesor por una alcaldada"
    Que es una alcaldada? Joder si tienen un delito exclusivo para la profesión, que sera lo siguiente presidentada?
  2. La Fiscalía pide para él 18 meses de prisión, durante los que no podría ser candidato en caso de condena

    A la población política se la protege. Este señor debería ser inhabilitado DE POR VIDA para cualquier cargo público si se prueba que lo hizo. Qué país de caciques.
  3. Y así es por todo el país, se dio un caso en Murcia donde había gente empadronada hasta en gallineros
  4. Tiene que pasar un tiempo desde que te empadronas hasta que puedes votar no?
  5. 114 electores

    63 votos recibidos por los cuatro candidatos del Par se tradujeran en otras tantas actas de concejal, mientras los 43 del PSOE solo le otorgaban uno e IU no obtenía representación pese a reunir 44 apoyos. El PP solo obtuvo tres sufragios.

    63+43+44+3= 153 el 90% de 114 ????
  6. Pardillos parece que se llama el sujeto. Desde luego no es lo que se dice un "pardillo" :troll:
  7. #1 yo pensaba que era "alcaldesa".
  8. #5 Mierda. Han acabado con mi carrera política antes de empezar. Había pensado conquistar un pequeño pueblo con este método. Luego malmeter en la diputación y de ahí al parlamento regional o al nacional. Dos legislaturas y a vivir.
  9. Eso pasa en todos los pueblos. Esta claro que no lo justifica.
  10. Si el pueblo tiene tan pocos habitantes quizás no debería ser pueblo ni tener alcalde.
  11. #5 Es un sistema de listas abiertas (no de concejo abierto como dice la noticia), en el que se eligen cinco concejales. Cada candidatura propone una serie de nombres y los electores eligen hasta un máximo de cuatro que pueden ser de una única candidatura o de varias. Por eso puede haber más votos que electores, de hecho puede existir hasta cuatro veces más.
  12. #11 exacto.
  13. #1 Si un fulano de Albuquerque quiere residir legalmente en casa de un familiar a mí qué más me da. Pero claro, como la política estatista consiste en tomar decisiones y sablar a impuestos al personal en favor del politicucho de turno, resulta que me afecta. Ojalá los políticos tomasen tan pocas decisiones en mi nombre y gastasen tan poco dinero que me roban con impuestos que el hecho de empadronar a alguien en una localidad no tuviese efectos perversos como el que muestra ésta noticia.

    Se dice que en Suiza muchos de sus ciudadanos no saben ni quien es su presidente porque realmente apenas les afecta sus decisiones. Así debe ser.
  14. Porque es del PAR. Eso es lo que lleva tiempo haciendo el alcalde de Pontons, la única alcaldía del PP de Cataluña, y nunca le ha parecido mal.
  15. Bueno, en cuestion de puebluchoos se lleva un tanto, yo se que pasa en al menos cuatro de por aqui {0x1f615}
  16. #2 Pues si a este se le inhabilita de por vida, al Puchimón y compañía se les habrá de condenar para varias vidas. Digo yo.
  17. #18 Si, y a la cupula del PP, del PSOE y algún que otro de IU
  18. #2 y 15 de inhabilitación..
    A mí me parece suficiente la verdad.
  19. #4 Da igual... se sabe cuándo son las elecciones con tiempo y se puede amañar el empadronamiento tranquilamente y sin levantar sospechas.
  20. Este tipo de cosas se soluciona con lo evidente: no puede haber ayuntamientos de pueblos de 114 habitantes. Todos los pueblos de menos de, por ejemplo, 5.000 habitantes, deben agruparse en una supracomunidad. Y 5.000 todavía me parecen pocos...
  21. Estamos hablando del PAR.
    Para los que no seáis de Aragón, el PAR es como un rey Midas al revés: todo aquello que toca se convierte en mierda.
  22. Pues por aquí es práctica habitual en todos los pueblos...
  23. #22 Pues en provincias como Teruel se quedarían 3 ayuntamientos.
    Pero te doy la razón en que el sistema actual favorece el caciquismo más descarado y otorga un poder desmesurado a partiduchos como el PAR.
  24. #14 ¿Otra vez tú? ;D

    Vamos a hacer lo mismo en tu comunidad de vecinos. Voy a registrar a 100 amigos y te voy a cascar unas derramas que desearías no haber nacido.

    P.s: ha sido leer blablubla de Suiza blablubli y ya sabía quien escribía.
  25. #11 efectivamente, pero pasa igual para ganar las pedanias, yo he visto 23 empadronados en una casa en un pueblo donde realmente viven 6 personas. Resultado, alcalde pedáneo alguien que no vive.
  26. #27 Me ha pasado lo mismo exactamente, comparto tu sentimiento jjajjjajjjaj Suiza blablablá jjjjajjajjajjjja
  27. #30 Siempre haciendo cosas raras estos catalanes.
  28. #26 Pues si quedan tres ayuntamientos quedan tres ayuntamientos. ¿Cuál es el problema? Yo vivo en un barrio mayor que el 70% de los ayuntamientos de España, y no me siento especialmente agraviado por no tener mi propio ayuntamiento, alcalde, concejales,...
    Lo que no es de recibo es que nos sigan sangrando a impuestos y tasas para mantener 8000 ayuntamientos, muchos de ellos de 100 habitantes, 200, 500 o 1000.
    Porque además un ayuntamiento de 80 habitantes puede legislar. Puede decidir que no puedes tener en tu casa más de 2 gatos, o que no se puede jugar a la pelota en la plaza del pueblo.
  29. #22 Claro, como hay un caradura en un pueblo en aquel pueblo pequeño que quieran organizarse por su cuenta no les dejamos, y lo decidimos desde la barra de bar de una ciudad, en la que nunca pasan cosas de estas.

    La calidad democrática entre la población española es dantesca.
  30. #27 Yo ha sido al leer "...un fulano de Albuquerque..."
  31. #32 Si tienes razón, pero hay muchos intereses creados en que las cosas sigan así. De hecho el caso aragonés, como el de muchas provincias castellanas es impresentable. El pueblo de mi madre tenía alcaldía, ahora ya no, con 12 habitantes reales. Eso sí, con no sé cuantos censados que vivían en Huesca o Zaragoza. :roll:
  32. #33 Y la facilidad con que algunos dan carnet de demócratas también es bastante dantesca.
    Es un tema puramente organizativo y económico. Y democrático, porque la democracia tiene que ver mucho con los controles, y es muy difícil, por no decir imposible, controlar a 8000 ayuntamientos y lo que hacen y gastan decenas de miles de concejales.
    Por otro laso, ¿acaso para ti que cada comunidad de vecinos se constituya en ayuntamiento eleva la calidad democrática de España?
  33. #30 es lo que tiene cuando pones en un programa electoral acciones claramente en contra de la ley. Se siente.
  34. Esperad, que os cuento una muy buena:
    Este tipo es sobrino del anterior alcalde, que ya no lo es porque está condenado con sentencia firme. :wall: :wall: :wall:
  35. #36 Yo no doy carnets de nada, ni lo pretendo.

    Si yo viviese en un pueblo pequeño, puede que pensase que es mejor juntarse entre varios pueblos pequeños, quien sabe. Probablemente no pensaría que fuese mejor hacerse parte de una población mucho más grande. Lo más seguro es que "mis" dosmil habitantes frente a los pongamos 20.000 de la población a la que me fuese a juntar no sirviese para defender "mis" intereses.

    Me imagino las carreteras municipales de acceso a "mi" distrito sin asfaltar mientras se renueva el paseo principal del pueblo grande.

    Da igual, el caso es que lo que no haría nunca es decirle a alguien como debe organizar su pueblo porque a mi me pique que en un pueblo vete a saber a qué distancia hay un corrupto.

    Porque claro, ¿permitimos los gobiernos autonómicos? Recuerda el caso de los ERE's, y la quiebra de la Comunidad Valenciana ¿permitimos los gobiernos nacionales? Mira España y su PP.

    ¿Donde está el límite? Muy sencillo: Quieres ser un municipio aparte, perfecto, todo lo que conlleva te lo pagas tú, ah, y hay unos servicios mínimos que una municipio debe dar a sus habitantes, si cumples con todo adelante. Es evidente que en mi comunidad de vecinos no nos podemos permitir tener que pagar la acometida de todo a mi edificio, con el riesgo de que algo falle sin ayuda del ayuntamiento.

    Sobre la calidad, o mejor dicho, cultura democrática, ya me dirás qué quieres que piense de ti si para ti está bien decidir algo que afecta en exclusiva a un grupo de población al que no perteneces en contra de sus intereses.
  36. #41 No das carnets de nada... pero en el último párrafo vuelves a decidir quien tiene cultura democrática y quien no en función de si piensa como tú o no. Y para rematarlo lo haces con el socorrido método de poner en mi boca cosas que yo no he dicho.
    Ah, por cierto, quizá deberías repasar los conceptos básicos de la democracia representativa, porque creo que tienes una cierta ensalada con un modelo asambleario. Porque eso de que a mi barrio no van a llegar calles porque es pequeño es, como decirlo, un poco básico.
    Y lo que tampoco parece que sabes es que ni la mitad de la financión de los ayuntamientos proviene de sus recursos. El resto lo pone el estado. Así que eso de “hazte municipio y págate tú lo tuyo”, como que no.
comentarios cerrados

menéame