Actualidad y sociedad
168 meneos
2728 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Fitch augura un ‘default’ inminente de Rusia

Fitch augura un ‘default’ inminente de Rusia

La agencia de calificación de riesgos Fitch ha degradado este martes de B a C el rating de la deuda rusa.

| etiquetas: fitch , default , rusia , calificación
105 63 23 K 383
105 63 23 K 383
Comentarios destacados:                                
#8 #5 Básicamente, el estado ruso a partir de ese momento no podría gastar más de lo que recauda, y a los bonistas (principalmente son de Occidente) les dejaría un roto de unos 250.000 M sin pagar... pero hey! Rusia en default, las sanciones funcionan, mission accomplished :palm:

No sé si para ese momento los índices bursátiles europeos y americanos están preparados para valores por debajo del 0 si no los programadores tienen trabajo estos días... lo sigo repitiendo como un loco en el desierto, vamos directos al precipicio y estamos pisando a fondo el accelerador y el occidente aplaudiendo :palm:
«12
  1. Fuente original en inglés: www.fitchratings.com/research/sovereigns/fitch-downgrades-russia-to-c-
    The 'C' rating reflects Fitch's view that a sovereign default is imminent.
  2. Se la pela a Putin.

    Además, en cuanto se termine la guerra y más si desaparece Putin no se lo van a tener en cuenta a Rusia.
  3. Ninguna sorpresa tal y como han ido las cosas en la última semana.
  4. Morgan Stanley predecía que va a ser el 15 de abril que es cuando acaba "un período de gracia de 30 días en los pagos de cupones que el gobierno ruso debe sobre los bonos en dólares con vencimiento en 2023 y 2043" www.meneame.net/story/morgan-stanley-dice-rusia-va-camino-impago-como-
  5. Con el palillo en la boca...

    ¿Y exactamente cual es el problema para Rusia?
    ¿Que no puede salir al mercado a vender deuda publica?
    ¿Y quien se la iba a comprar?

    Me pregunto, porque realmente lo desconozco, ¿que pasa si no paga la deuda que ha emitido hasta ahora? ¿Que siguen sin comprarle deuda si la emite?
  6. Jamás se enriquecerá Putin con la guerra como lo hizo la familia Bush o Rumsfeld.
  7. Esto... por si alguien no se está dando cuenta si Rusia entra en default dejará de pagar su deuda que principalmente la tiene con bonistas de Occidente, aprox. 248.200 M en bonos pendientes de cobrar que se los llevaría el viento... las bolsas van a ser una fiesta
  8. #5 Básicamente, el estado ruso a partir de ese momento no podría gastar más de lo que recauda, y a los bonistas (principalmente son de Occidente) les dejaría un roto de unos 250.000 M sin pagar... pero hey! Rusia en default, las sanciones funcionan, mission accomplished :palm:

    No sé si para ese momento los índices bursátiles europeos y americanos están preparados para valores por debajo del 0 si no los programadores tienen trabajo estos días... lo sigo repitiendo como un loco en el desierto, vamos directos al precipicio y estamos pisando a fondo el accelerador y el occidente aplaudiendo :palm:
  9. Sería interesante ver qué grupos financieros han desinvertido en deuda rusa antes de la crisis actual.
  10. #8 Esa es la conclusion a la que habia llegado yo mas o menos. Preguntaba por si se me escaba algo...
  11. #9 te los pongo o ya lo sabes?
  12. #7 Y además, entonces si por despecho, nos corta el gas y el petróleo.

    Y adiós Europa.
  13. Fitch me chupa los huevos. Pero se piensan que la gente no tiene memoria. Califican como les da la gana y falsean , en definitiva . Me la suda.
  14. #5 Exactamente cual es problema para Rusia: En dos semanas pasó de tener unas finanzas bastante aceptables (muy poca deuda pública, al contrario del resto del mundo) a estar aislado y con riesgo de impago. Lo decían en otro hilo y es cierto, los chinos van a comprar ese país a precio de saldo, con sus empresas y su mano de obra incluidas.
  15. La deuda está para no pagarla, total si más sanciones no les van a poder poner. Además, tienen la materia prima y también a China.
  16. #6 Dicen que Bush guarda dinero hasta en el zapato que le tiraron a la cabeza.
  17. #14 Si pero no. Igual no me explique bien.

    España con un rating "C" (en el 2008) tiene que salir a vender deuda publica y en funcion de ese rating de capacidad de pago pues los inversores de compraban a un % mayor o menor.
    Por tanto la calificacion era muy importante.

    Pero hablemos de Rusia ahora. Salga o no salga a vender deuda publica no va a haber compradores de ella (salvo quizas China) por las sanciones. Ergo el rating es "irrelevante".

    Lo mismo vale para la deuda publica ya emitida. La pagas porque sino cuando vendas mas nadie la va a comprar por miedo a que no la pagues (o te pediran intereses mas elevados por el riesgo).
    Rusia vuelve a estar en la misma situacion. La pague o no la pague la deuda es irrelevante porque nadie le va a comprar deuda publica por las sanciones en un futuro cercano.

    Y, ademas, si Rusia no paga la deuda que ya ha emitido...el agujero en las cuentas de los tenedores de esa deuda va a ser "interesante".
  18. #17 Sí tienes razón, así es.
  19. #17 Solo un apunte, creo que España nunca estuvo cerca en 2008 de llegar a C:
    datosmacro.expansion.com/ratings/espana

    Por otro lado entendiendo tu mensaje, si fuese tan sencillo, países en crisis muy grandes simplemente buscarían un default para salir de las mismas. Entiendo que todo es bastante más complejo y tiene más implicaciones.
  20. #8 es el precio de parar una guerra sin empezar la 3a guerra mundial
  21. #7 lo mismo así baja la desigualdad :troll:

    Los curritos no tienen deuda del estado ruso
  22. #15 entonces pasan de vender aviones de combate a vender trigo?
  23. #6 No le hace falta, lleva 20 años enriqueciéndose con absolutamente todo lo demás. Lo de ahora es la consecuencia de sentirse intocable.
  24. #9 A mi me resultaría más interesante saber quien está invirtiendo en Rusia ahora mismo.
  25. #17 España no tenía rating C en 2008, lo tenía muchísimo más alto
  26. #7 La tormenta perfecta que la gente no está viendo venir.
  27. #5
    Básicamente no podrá gastar más de lo que recauda...
    En moneda extranjera...
    En rublos siempre podrá gastar lo que quiera...
    Ellos controlan la creación de moneda...
    Pero claro... Como van a recibir un montón de dinero extranjero por los recursos energéticos y cada vez cuestan más....
    Pues no veo porqué van a tener problemas a corto plazo...
    Rusia es casi auto-suficiente en alimentos, China ha dicho que seguirá comerciando con ellos...
    La verdad...
    Como dice #8...
    Esto creo que puede hacer más daño al resto de bolsas que siguen la doctrina BW en sus economía que a Rusia la verdad.
    Porque no creo que Rusia deje a su pueblo morirse de hambre por no imprimir rublos... Que no les cuesta nada...
    (Edito: Pero quien sabe, que lo de atacar Ucrania me ha parecido una estupidez tan enorme que cualquiera sabe...)
  28. #12 Eso no lo va a hacer...
    Mientras no tengan otros compradores para ese gas, necesitan los miles de millones de € que van a darle Alemania y el resto de Europa....
    Además, las extracciones de gas o petroleo no se pueden parar así como así, si dejan de venderlo tienen que detener la producción antes o se les llenarían las reservas y podrían tener un problema en no demasiado tiempo.
  29. #28 Y peor, si se detiene la producción los pozos dejan de funcionar y tardan meses en volver a rendir si es que lo hacen.

    Europa se pegaría un tiro mortal.
  30. #29 Necesitan meses en detenerse la producción y luego meses en activarla de nuevo...
    Eso no lo quiere nadie...
    Pero como he dicho más arriba...
    "Cuando cantan las armas la lógica se calla"
    Realmente el ataque de Rusia a Ucrania no tiene ningún sentido y se hacen cosas que de lógica tiene poca.
  31. es un buen momento para invertir en bonos rusos?
  32. #21 Pero muchos necesitan gasolina para ir a trabajar.
  33. #20, debería haber otra que es sentarse en una mesa y no salir de allí hasta que no haya un acuerdo.
  34. La deuda solo es un apunte ¿qué es el dinero si no un concepto? al final lo que importa es la materia prima y la energía. Puedes tener millones y morirte de asco si no tienes qué comprar con ellos.

    Veremos como acabamos y donde nos están metiendo nuestros políticos.
  35. #33 Eso solo funciona si el más débil va con la voluntad de poner el culo para que se lo rompan, porque el más fuerte no tiene porque negociar una mierda.
  36. Menos mal que sólo es "default", no quiero ni pensar lo que ocurriría si entrara en quiebra.
  37. ¿En serio alguien se cree que un país que sigue incluso exportando materias primas a la UE en mitad de una guerra que él mismo ha provocado corre un peligro real de impago que no sea artificioso?
  38. #33 claro, porque a Putin le ha salido de los huevos iniciar una guerra, ahora alguien tiene que hacer concesiones :wall:
  39. #11 por favor, pon, no te cortes.
  40. #34 Puedes tener materia prima a cascoporro y no tener dinero si no te lo compran. Además, ¿cuántos países con las mayores minas del mundo son pobres o en desarrollo?
  41. #34 el dinero de verdad y el del monopoly no se diferencian tanto desde que se abandonó el patrón oro.
  42. #33 ¿Como les obligas a que tengan el culo en la silla hasta que haya un acuerdo?
  43. #33 Sabiendo que piensas así igual me renta entrar en tu casa por la fuerza y no dejarte salir hasta que acordemos que tu tele es mía.
  44. #33 Seguis sin entender como opera Rusia. Putin no se va a sentar con nadie que el considere mas debil, si quieres que Putin y su gobierno se sienten a negociar y no a exigir tienes que primero darles una ostia bien grande.
  45. Cuando la calificación venga de una agencia de un país "no alineado", la tendré en cuenta.
  46. #13 Buena nos liaron en el 2013
  47. Lo están intentando: ahogar al actual gobierno para provocar su salida y poner a otro más afín. Y el resto lo está permitiendo.
  48. #3 ni Argentina en sus buenos años xD
  49. #5 pues es sencillo y complicado:

    Si deja de pagar (default), tu le comprarías algo sabiendo que no te van a pagar? Solo le va a dejar dinero gente que quiera correr mucho riesgo a cambio de un retorno mas grande aún luego el interés al que te dejan el dinero es mucho mayor y es una espiral de la que es difícil salir. Imagínate además que estás gastando 9 billones al día en una guerra que no tiene visos de acabar. Le dejarías dinero a alguien que te debe dinero que no te ha devuelto y además gasta como si no hubiera un mañana? Yo tampoco. Eso significa que Rusia va a tener problemas serios para importar todo lo que necesita. Además no puede importar las piezas de equipos que necesita para extraer petróleo pq nadie que las fábricas se las va a vender por el embargo. Es... Curiosa la situación.
  50. #8 No sé si para ese momento los índices bursátiles europeos y americanos están preparados para valores por debajo del 0
    Pues de memento los futuros europeos y americanos están de un bonito color verde.
    El default estaba cantado desde el momento que bloquearon las reservas y el rublo empezó a caer a lo bruto, la bolsa ya lo habrá descontado y que pase la calificación de una agencia de riesgos de B a C es bastante irrelevante.
    La situación ya es bastante preocupante, no hace falta ponerse a correr en círculos gritando que vamos a morir todos.  media
  51. #8 aquí vamos a perder todos… y sobre todo el pueblo, pero ya verás que cara de que queda a Putin cuando el camionero de Badajoz tenga que pagar 2€ por el diésel para su camión de autonomo
  52. #8 no es tan malo. Vamos camino de inflación dolorosa y puede que una recesión. Si no por a, pasará por b.
  53. #13 califican a su interés.
  54. #2 Con un poco de suerte Navalny gana las elecciones y demas atras este sin sentido.
  55. #35 Claro, pero es que es el mundo real. Tú cuando vas a 'negociar' con tu jefe, muchas veces no negocias nada porque no tienes nada con qué presionar (por ejemplo, porque eres un trabajador reemplazable). En este caso no va a haber una negociación real, pero es que Zelinski no está en posición de exigir nada. A no ser, claro, que juegue la carta de alargar la guerrra para desprestigiar y empobrecer a Rusia, que es bastante arriesgado.
  56. #16 con el merchandaising que hubo? No te digo que no
  57. #17 a España la salvo que pertenecía a la UE y con un rating C, se podía financiar a un precio decente.
  58. #37

    Por supuesto. Rusia es el país de los subsidios.
  59. #45

    Pero si la propia Rusia lo ha dicho...
  60. #40 Normalmente son países con gobiernos títere a favor de empresas o gobiernos occidentales que venden su país sin pensar en la población.

    No se puede comparar un estado con autonomía con satélites de occidente. Rusia tiene materias primas tan básicas como gas, petróleo y fertilizantes además de grano, níquel y acero. Nos pongamos como nos pongamos en este caso Rusia puede aguantar mucho más que Europa, que dependemos de ellos para poder cultivar. Y si metemos a Ucrania en la ecuación... Nos estamos quedando sin piensos para ganadería, por ejemplo.

    Ya me dirás cómo vas a sembrar y alimentar al ganado, ¿Con papelitos?
  61. #32 bueno, ahora volvemos a ser amiguitos de Irán y Venezuela :shit:
  62. #54 Elecciones?  media
  63. #44 su palillo caballero, se le ha caido
  64. #33 Hay la opción que el agresor desista de su ataque.

    Te veo aconsejando a los polacos que negocien sin desistir con Hitler, mientras el va capturando ciudad tras ciudad.
  65. #5 Que ya tienen un motivo para embargar los fondos rusos que tienen bloqueados en bancos extranjeros.
    El problema no es tanto la deuda pública ya que Rusia sigue teniendo reservas de sobra si no la privada, los tipos dentro de Rusia andan ya al 20% y con esto subirán más. Ninguna empresa puede sobrevivir mucho tiempo con esos tipos y las que no tengan tesorería lo van a pasar mal, en cuanto a los particulares imagínate estar pagando una hipoteca o un préstamo al 20% de interés...
  66. #49 Si el PIB de Rusia anda sobre el billón de €, ¿Cómo puede ser posible que se esté gastando 9 veces esa cantidad al día en una guerra?

    Deberías revisar las cifras que escribes, en serio, podrían ser 9k millones de dólares, no tengo ni idea, pero seguro que no son 9 billones.
  67. #55 Zelenski tiene la opción de luchar para evitar que su pueblo sea esclavo de Rusia.

    No será la primera ni última nación que lucha y consigue sobrevivir al ataque de una potencia agresora.
  68. #40 El equivalente al 60% de la población mundial votó en la ONU en contra de las sanciones contra Rusia por la invasión de Ucrania.

    Tienen todos esos compradores para sus materias primas (recordemos, escasas y caras), mas la parte que votó a favor de las sanciones, pero deja fuera sobre todo materias primas (como buena parte de Europa).
  69. #27 Imprimir rublos como si no hubiera un mañana. ¡Gran idea! ¿Cómo no se les ocurriría a los alemanes de Weimar?
  70. #54 ¿Navalny no estaba en la trena por ser un mafioso y un criminal?

    Bueno, por un ser mafioso criminal que pretendía quitarle el puesto de mafioso y criminal a Putin.
  71. #11 #9 blackrock y vanguard.
  72. #40

    Se lo va a comprar China todo. Empieza la era del petroyuan.
  73. #42 Encerrándoles en una sala y tirando la llave.
  74. #54 ¿Elecciones? ¿En Rusia? xD xD xD
  75. #70 Pero es nuestro mafioso y criminal
  76. #62 #74 No me llames iluso porque tenga una ilusion ....
  77. #68 No votaron en contra, se abstuvieron, que no es exactamente lo mismo.

    No pretendo llevarte la contraria, porque opino igual, las sanciones están apoyadas basicamente por el bloque OTAN, UE, Japón, Singapur y Australia.

    Seguro que se me ha quedado alguno más atrás, pero el grueso de los países de la ONU, pasan de las sanciones olímpicamente.
  78. #8 Y que no es un default como tal. Es que no les dejan pagar la deuda.
  79. #8 Los indices bursatiles europeos y americanos tienen esto mas que descontado. De hecho, ha tenido mucho mas impacto la subida de tipos de interes de la fed que la guerra. Con la primera bajó casi 4 veces mas que con la segunda.

    La bolsa solo reacciona a noticias inesperadas, pero el default o sanciones a rusia es de todo menos inesperado.
  80. #61 ahora ya no son malos? puedo jugar con ellos en el recreo? que bien !
  81. #27 En rublos podra gastar lo que quiera...con quien acepte rublos. ¿Los chinos? No. Yuanes o Dolares.

    El lunes 21, 1 Yuan se cotizaba a 12,7 rublos. El lunes 7, estaba a 23,7.
  82. #8 El gasto principal de Rusia va para la guerra. A sus habitantes que la ...
  83. #69 Es gracioso... El típico mito...
    La inflación de la Alemania de Weimar comenzó ANTES de que se imprimiera dinero y continuó DESPUÉS de que se detuviera la impresión....
    ¿No sería posible que fuera por perder en la 1ªGM las minas de carbón y la industria que estaban en las zonas que se quedaron los franceses?
    Como ahora, la inflación es por culpa de la creación de dinero...
    ¿Que llevamos imprimiendo dinero sin parar desde el 2013 y no ha ocurrido nada?
    Bueno... Seguro que no es por eso...
    Japón lleva imprimiendo dinero sin parar desde los años 80s y USA desde los 70s (pero USA lo mete en el ejército básicamente)...
    Pero nada...
    Además, yo he dicho a corto plazo... Evidentemente que no se puede mantener una economía de guerra indefinidamente.
  84. #36 ouch! pensaba que no existía una palabra en castellano para esa palabra inglesa, que curioso!
  85. #68 Estaba hablando del concepto que tienen algunos en el que consideran riqueza solo el tener materias primas. Y creo que eso no se ajusta a la realidad actual, quizás si a la de hace unas cuantas décadas.

    Pero si quieres centrarlo en el tema de Rusia, para exportar materias primas hay que tener infraestructuras para ello y eso hace que Rusia de momento no tenga otra opción que seguir exportando a Europa, hasta que consiga mejorar infraestructuras hacia otros países o hasta que Europa encuentre alternativas. Lo que suceda primero, o si se vuelve a reconducir las relaciones quizás no llega a ser tan dramático.
  86. #33 Sí, algo parecido es lo que se hizo con un tal hitler allá por los años 30 del siglo pasado. Bueno, hasta llegado un límite, claro, porque aunque tardaron un poco, al final los europeos se dieron cuenta del percal y calaron las ambiciones de hitler.

    Y eso que por aquellos años las potencias europeas aún tenían muy reciente la hecatombe de la IGM, de ahí que fueran tan condescendietes y tantas reuniones y concesiones al tal hitler.

    Pero nada, oye, al final se le tuvo que parar de otra forma.
  87. #33 buen consejo. Lucharemos contra el fascismo en una sala de conferencia {0x1f42c}
  88. #81 Repito, los rublos para mercado interno, que he puesto, son independientes en energía y alimentos (abonos)de lo más importante para la población y para que el país funcione...
    Para importar.... Que exporta mucho Rusia y no estamos en un momento en que puedan abrir nuevos pozos petrolíferos fácilmente en oriente medio o de gas.
  89. #9 Pues cualquiera que haya prestado atencion a las noticias desde hace 6 meses.
  90. #77 Abstenerse es no querer opinar y mantenerse neutral. Otro tema es lo que les parezca la invasión rusa, que no debe de tener demasiados apoyos.
  91. #70 Navalny está en la cárcel porque después de haber sido envenenado se atrevió a volver a Rusia. Putin no perdona otras voces
  92. #91 ¿Que más? Pobrecito Navalny, el honrado opositor a Putin que paga su osadía con la cárcel.

    Hala venga, vete con los cuentos de hadas a otra parte.
  93. #85 Por eso Europa va a seguir comprando gas y petróleo ruso durante mucho tiempo, porque no existe otra opción para nadie.
  94. #8 Quieren disparar la inflacion y forzar el cambio a la "energia verde" y cualquier excusa les vale. Donde fue a parar todos esos miles de millones impresos estos ultimos años por la FED y el BCE? Aqui los tienes.
  95. #33 Esa es una buena solución cuando la invasión todavía no ha empezado o cuando el invasor está dispuesto a dejar de matar para negociar.
  96. #67 High risk high gain, claro. Las posibilidades de que le salga bien son muy bajas, y las de que le salga regular también tienden a bajas.
  97. Esta tal Fitch no sería de la de los triple A cuando la burbuja inmo, no ?
  98. #63 otro que no ha tratado nunca con rusos....
  99. Es impresionante como las agencias de rating que han sido mas corruptas, falsas, denunciadas y multadas, sin contar con haber sido rescatadas, son las que están sacando estos mensajes.
    Joder, que casualidad.
  100. #63 Estaria bien que argumentaras el porque del palillo cuando la mas reciente de las experiencias prueba lo que digo.
    Inicio de la guerra: Rusia exige capitulacion total a Kiev con cambio de regimen.
    guerra tras ostias por todas partes: Rusia exige a Kiev que reconozca crimea y las republicas pero no exige cambio de regimen.
«12
comentarios cerrados

menéame