Actualidad y sociedad
25 meneos
30 clics

La flota pesquera española permanecerá amarrada hasta el próximo miércoles ante la subida del precio del combustible

La flota pesquera española permanecerá amarrada a puerto ante la subida del combustible hasta el próximo miércoles, cuando está previsto que los representantes de la Federación Nacional de Cofradías de Pescadores mantengan una reunión con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas. Así lo ha manifestado la noche de este viernes en una nota de prensa la organización ante el “momento gravísimo” que sufre el sector pesquero por la subida del precio de combustible.

| etiquetas: flota , pesca , españa. subida , precio , combustible
  1. Estos ultraderechistas...
  2. Echando mas gasolina a la Crisis... Las empresas estoy seguro desgravan los costes de carburantes ,
    como los de reparacion , la gente pobre nada desgrava ni sus penas “momento gravísimo” para muchos pensionistas y asalariados de bajo recursos
  3. Si pudiesen repercutir costes...

    El sistema de subastas del sector primario es un puto timo, tanto en el sector pesquero, como en el agropecuario.

    Tu supervivencia como productor depende de la "generosidad" de los intermediarios.

    #3 Desgravas ostias, que son barcos pesqueros, consumen gasóleo por m3 al mes.

    Si entre gasoil, seguros, gastos de pesca y sueldos te queda un beneficio aproximado del 8-10% a final de año el que facture de 500k para arriba sobrevive y el que no tiene que cerrar las empresa.
  4. Que poca previsión. ¿No se les ocurrió guardar un poco de chapapote para el futuro?
  5. El mar lo agradecerá.
  6. #3 pues si tanto sabes, ya sabes lo que tienes que hacer, patriota anticrisis: cómprate un barco, ahora que están baratos, y a levantar el país, que aquí en Internet no vas a arreglar nada.
  7. Deben de ser todos votantes de Vox deseosos de perjudicar al gobierno.
  8. #8 Curioso que esta semana ha bajado el barril de petróleo pero no las gasolinas y nadie desconvoca los paros. Alguien quiere pescar en aguas revueltas.
  9. El pescado salvaje fresco que consumimos algunos países, lleva tiempo dejando de ser algo barato, y pasará a ser un artículo de consumo esporádico.

    Sobre explotación y energía imponen la realidad.
  10. #9 Qué mundo más sencillo tienes en la cabeza.
  11. #4 Parece que tienes razón.
    Por otro lado, me pasa como con la manifestación de mañana por la subida del combustible que convoca Vox.
    Está bien, pero no ofrece soluciones ni alternativas. Y tiene que ser una alternativa que sea de libre mercado y no colisione con las directivas de Bruselas.
  12. #13 Te entiendo y si quieres te cuento una anécdota, allá por 2009, no me acuerdo exactamente, ya hubo manisfestaciones del sector pesquero por los precios del gasoil, me acuerdo perfectamente porque fue convocada por las asociaciones de armadores, y yo me negué rotundamente a ir a la manifestación.

    Cuando nos manifestamos los trabajadores, y fuimos a la huelga, a los armadores no les pareció nada bien, ya se sabe eso de arrieritos somos...

    El gasoil marítimo está subvencionado, al igual que lo está el gasoil agrícola y el de calefacción.

    Yo entiendo en parte los problemas de los armadores, pero también veo su parte de responsabilidad, años declarando menos capturas para no pagar impuestos, llevaron a grandes rebajas de cupo de pesca y luego vinieron los lloros al son de: "No nos dejan trabajar"

    Así que aquí nadie es inocente, el precio del combustible ahoga a un sector que perdió competitividad en su día por las acciones del propio sector y al final ya se sabe, consecuencias...
  13. #2 Lo que sea con tal de fastidiar a la "izquierda"...
  14. #12 Tan sencillo que no me creo que las movilizaciones busquen un interés económico.
comentarios cerrados

menéame