Actualidad y sociedad
496 meneos
10362 clics
Por qué Ford prescinde de 10.300 empleados en Europa y de ninguno en Valencia

Por qué Ford prescinde de 10.300 empleados en Europa y de ninguno en Valencia

La friolera de 10.300 empleados, cantidad equiparable a la plantilla completa de Ford en Almussafes, van a perder su puesto de trabajo en las plantas de Alemania y Reino Unido en el marco de un amplio y doloroso plan de ajuste de la enseña automovilística. Lo anunció sin despeinarse esta semana el presidente de Ford Europa, Jim Farley, que no sólo libró a la filial española del proceso sino que, preguntado por ella, se deshizo en elogios hacia su rentabilidad.

| etiquetas: ford , despidos , ere , almussafes , europa
161 335 0 K 649
161 335 0 K 649
Comentarios destacados:                        
#13 #1 Irónico,no?. Supongo que Inditex también prescindió en su día de los trabajadores de España, luego Portugal, etc, hasta quedarse con los de Tailandia/Bangladesh etc por Eficiencia,austeridad y disciplina...
En definitiva, porque España es a día de hoy mano de obra barata y especializada, el deseo de toda compañia hi-tech.
Lo que no entiendo es cómo seguimos en un 20% de paro, tal vez haya que bajar más los sueldos y endurecer la reforma laboral para alcanzar el pleno empleo :troll:
«12
  1. Eficiencia, austeridad y disciplina españolas. Que tomen nota todos esos vagos privilegiados que viven más allá de los Pirineos.
  2. Si. Ahora que como todos hagan lo mismo tendrán que ir buscando donde vender los coches.
  3. Porque el PP dejó pagados los donativos hasta 2018
  4. Si hicieran lo mismo en el resto del mundo tendrían que gastar más en trajes que en ruedas.
  5. Ayudas encubiertas a empresas? Subvenciones fraudulentas?
  6. #1 más bien es porque en España puede destrozar a los trabajadores como le plazca.
  7. #1 Tu lo has dicho, trabajadores esclavos.
  8. Mejor disciplina, más ingenio y menos salario.
  9. Aja, y Valencia está en África.
  10. Más trabajo con el mismo salario con el compromiso de mantener un puesto de trabajo con peores condiciones. Ahora apretarán a los de centroeuropa y dentro de unos años otro apretón a los de Almussafes. Poco a Poco...hasta el fondo.
  11. Y que en Valencia ganarán 20k al año y en Reino Unido 40k.
  12. #1 Irónico,no?. Supongo que Inditex también prescindió en su día de los trabajadores de España, luego Portugal, etc, hasta quedarse con los de Tailandia/Bangladesh etc por Eficiencia,austeridad y disciplina...
    En definitiva, porque España es a día de hoy mano de obra barata y especializada, el deseo de toda compañia hi-tech.
    Lo que no entiendo es cómo seguimos en un 20% de paro, tal vez haya que bajar más los sueldos y endurecer la reforma laboral para alcanzar el pleno empleo :troll:
  13. #2 Los salarios de Ford Almussafes históricamente han sido y siguen siendo de los más altos de la provincia de Valencia.

    Si leemos la noticia, veremos que no han recortado en salarios, sino en tiempos libres. Y eso sin tocar la jornada de 8 horas que además son 8 horas reales porque se trabaja 24 horas al día a triple turno, es decir que cuando pasan 8 horas te tienes que largar a casa esté como esté la faena porque el tío que va a ocupar tu puesto durante las siguientes 8 horas está esperando frente a tu máquina a que la dejes para empezar él.
  14. #12 He estado viviendo en Reino Unido y, por lo que he visto, los salarios son bastante similares a los españoles (incluidos los salarios de camarero/fregaplatos/reponedor), pero en vez de euros son libras. Los alquileres y las barras de pan y la mortadela también son libras en vez de euros.

    Sé que alguien me dirá que su cuñao es programador y está en la City cobrando 80.000 al año. Me parece guay, pero es que ni siquiera eso es un salario estándar de programador en UK. Los programadores van desde 20k recién salidos de la carrera hasta ~80k cuando son los putos amos de la programación y tienen +10 años de experiencia. El resto, entre 30 y 50k dependiendo del tipo de software que programen y de si curran en Londres o fuera (Londres más dinero porque la vida es más cara, fuera mucho menos porque baja el nivel de vida).

    Esos mitos de que fuera de España te pagan pastizales y sobre todo la patética frase de "un camarero cobra lo mismo que un ingeniero en España", no son verdad. Y no las digáis porque la gente luego se lo cree y cuando se largan a 2.000 kilómetros de sus casas y ven que viven igual que vivían en España (piso compartido por cojones, ahorros mínimos, pedir préstamos e hipotecas para todo igual que en España), vienen los lloros.
  15. #15 A ver, yo vivo en Uk y sí, como programador. Parte de lo que dices en tu comentario es cierto pero no puedes comparar 30k libras como si fuesen 30k euros porque es falso.

    Alguien que aquí gana x libras tiene muchísimo mayor poder adquisitivo que alguien que gana x euros porque aquí la mayoría de cosas son mas baratas (otras son iguales). Te pongo ejemplos: el móvil que me compré que vale 400€ a mi 280libras, videojuegos que valen 60€ aquí 40libras... y así puedo seguir hasta mañana con libros, ropa, ordenadores, maquinillas de afeitar... todo.

    Cuando se comparan salarios se deben pasar TODOS a la misma moneda y luego si quieres, se habla del precio de la vivienda, facturas y bienes básicos pero no puedes hacer equivalencia 1:1 cuando es 1:1.30 (y eso que ha bajando estos últimos meses).
  16. ¿Para qué irse hasta China pudiendo ir a España?
  17. #13 Es distinto porque son segmentos distintos.
  18. Sin leer la noticia : la mano de obra española es casi tan barata como la china ?
  19. Jodeos alemanes. ¿Que esperabais que sucedería al joder los sueldos de una zona de Europa en un mercado único?

    Ya os tocará cobrar como latinos, hijos de perra, y luego vendrán los lloros.
  20. #13 Como bien dice #19, son segmentos distintos. Además, el consumidor final de un coche va a preferir pagar 18.000 euros por un coche hecho en un país serio de Europa, bajo las directrices de la marca, que 17.000 por un vehículo fabricado en la India, Turquía, etc. aunque también sea bajo las directrices de la marca. No en vano el usuario europeo es el más difícil de conquistar por las marcas automovilísticas.
  21. En mi experiencia, #17 no llevas razón y sí que la lleva #15

    Has puesto 4 ejemplo de 4 productos muy puntuales, pero el día a día es muchisimo más caro allí, 7 libras el kilo de pollo, 4 libras un viaje de ida y vuelta en metro/bus. El alquiler, los gastos, el council tax, mil millones de cosas son mucho más caras allí.

    Y sí, he vivido en Uk, y trabajando como programador, y con un sueldo bastante majo, pero estoy mejor en España ganando menos dinero.
  22. #17 que las mayoría de las cosas son más baratas en UK? Será que el Reino es muy grande y vives en alguna iudad pequeña donde yo no he estado aún....

    Me prece curioso que para comparar precios hables de productos de lujo por así decirlo en lugar como pueden ser alimentos de primera necesidad, alquiler o council tax.
  23. #17 La vivienda y los coches en UK valen bastante caros. Los alquileres son también mucho más caros que en España. La comida en los supermercados, a igual calidad que la española, es más cara también. El gas y la luz, más caros que en España. El tren es una puta faltada de dinero lo que te puedes llegar a gastar en bonos mensuales como tengas que ir de Londres a Reading todos los días y sitios como Oxford que está más lejos ya ni te cuento y con "faltada de dinero" me refiero a que un abonos mensual te puede salir por más de 500 libras, según dónde vivas y dónde trabajes.

    Evidentemente, si comparo 30.000 euros en Valencia con 30.000 libras en Reading, no me hace falta salir de España a buscar trabajo porque con 30.000 euros de salario bruto anual, en Valencia, soy el puto amo. En Reading, soy un paria más. En Londres, más paria todavía.
  24. #20 Si no te vas a leer la noticia, léete al menos #14. Los salarios de un currante raso de la Ford son más altos que los de un obrero chino de la automoción.

    Los tiros van más bien por otra parte.
  25. UGT haciendo las cosas bien. A este paso se hiela el puto Infierno.
  26. #15 quiero pensar que hablas con conocimiento de causa (propia), pero tus comentarios dan a entender que, perdona, hablas de oídas.

    En Uk es factible y nada difícil llegar a más de 50K de sueldo fuera de londres, sin ser un monstruo de la programación (que yo no lo soy, para nada). Yo las ganó, en southampton, y conozco a mucha más gente ganando en el rango 45-60k, dentro y fuera de tecnología, en esta zona, en bristol, manchester, dublin, birmingham... Se valoran muchas más cosas en el baremo, como la capacidad de gestionar múltiples tareas, la responsabilidad, la iniciativa propia, tu compromiso con la empresa y sus valores, tus cualidades personales, el trabajo en equipo y la facilidad de adaptarte a otras culturas de trabajo... Por mencionar algunas.

    Como bien te dice #17, la diferencia es que 50K libras NO son 50k euros; la vida aquí es más barata y asequible **según que cosas** (eso excluye desde luego la vivienda), incluyendo a veces la cesta de la compra (o esa es mi experiencia viniendo de Madrid). Es más que factible vivir más o menos bien con un sueldo de 50K dos personas y un niňo (nuestro caso), y además ahorrar, si llevas una vida "normal".

    Por lo que tu comentario es cierto "a cachos". Quizás deberías revisar tus experiencias...
  27. #28 Perdona mi ignorancia, pero como son los salarios de un currante raso de ford en Alemania y Reino Unido.
  28. Alguna vez tendrían que hacer un estudio sobre el nivel de frustración y depresión de algunos usuarios de meneame. Una buena noticia, ejemplo de cómo hacer las cosas bien cuando todo iba bien, y cómo hacerlas bien cuando las cosas iban mal. Sin afectar a la economía de los trabajadores que tienen salarios dignos.
    Pero nada, eso a algunos no les importa con tal de ladrar. Qué pena
  29. Este comentario va destinado a todos.
    ¿Por que os alegrais de la miseria de los demás? Estamos hablando de 10300 puestos de trabajo.
    Es muy español eso de alegrarse de lo malo de los demás. Aún recuerdo aquella vez que le quitaron la paga extra a los funcionarios. También ocurrió lo mismo.
    En fin así va todo, el rico mas rico y el obrero mas pobre. Encima riéndose de la desgracias de los demás.

    Pues yo no me alegro, serán 10.300 desgracias que ocurrirán por toda Europa. Y a mi me importa la nacionalidad, solo me importan las clases. El rico mas rico y el pobre mas pobre consolándose con las desgracias de los demás.

    TENEMOS LO QUE NOS MERECEMOS.

    Firmado:
    Un trabajador que no llega a mileurista.
  30. #19 Claro, por eso todos los componentes electrónicos de muchísimas cosas que utilizamos en el día a día las fabrican los chinos, porque son mucho más eficientes que nosotros. No tiene nada que ver las condiciones de trabajo que tienen...
  31. #25 No son tan puntuales, ropa o cualquier producto que se haga fuera de UK por lo general es más barato.

    Pones el ejemplo de las 7libras/Kg de pollo pero yo cuando vivía en A Coruña me costaba 7.50€/Kg (en una buena carnicería eso sí). La mayoría de productos tales como leche, pan, fruta... pueden llegar a tener una relación 1:1. De hecho acabo de llegar del tesco y una botella de leche de 2 paints 78p, como en España diría yo.
    Y el gasto de transporte público no lo tengo, algo bueno tiene vivir en una ciudad pequeña como Cambridge cc/ #26. Los alquileres sí, son mucho más caros y más en el sur de UK pero por ejemplo en Manchester mi hermana paga por un piso céntrico 600 para ella y el marido libras mes. No lo veo carísimo.

    El problema es que mucha gente se piensa que el nivel de vida de Londres es el que hay en UK y nada más lejos de la realidad.
    cc/ #27
  32. #35 Tio, tu carnicero era ingles... Corral que pase de 4 € es ya caro.
  33. #23 yo prefería pagar los 21.000 que me salía en el presupuesto de una furgoneta en el web de opel, y no los 29000 que me pedían en el presupuesto del concesionario... No viene al caso, pero ya está escrito
  34. #36 Era argentino el cabrón :roll:
  35. #35
    No voy a discutir precio por precio, no tiene sentido. Solo decirte que yo vivia en Newcastle, en el norte, no en Londres, y a esas 600 libras al mes de alquiler seguro que hay que sumarle 135 de council tax por ejemplo.

    Obviamente tu estás allí, y vas a defender que estar allí es mejor, y yo estoy aquí de vuelta, y voy a defender que estar aquí de vuelta es mejor, esta conversación no va a ir a ningún lado.
  36. #38 uy... Maullaba el pollo?
  37. #34 Es distinto por que son segmentos distintos.
  38. #39 Di la verdad, tú te volviste porque no hay Dios que entienda a los de Newcastle :troll:
  39. #23 a claro, pagas el montaje final.

    Y todas las piezas de su padre y su madre.
  40. #6 Fijate ke el salario no se tocó. Recortaron en otras cosas.
  41. #44 A ver, yo estaba hablando de pechugas de pollo, que son más caras (por kg) que el pollo entero. #38
    Y estoy viendo que en Carrefour están como a 6€, teniendo en cuenta la diferencia de calidad es un precio normal.
  42. #42 No te he entendido nada, ¿quién ha hablado de Londres?.
  43. #27 Otro que vivió en Reading.:)
    A mi trabajando part time en un burger me daba para pagarme el alquiler(compartido), ir a clases de inglés y salir de vez en cuando(no es caro salir de fiesta).

    Al final mi destino estaba en otro país y no llegue a alquilar una casa y tener que pagar council tax así que de eso no puedo hablar.

    En cuanto lo que dices de que el gas y la luz es mas cara... No se, pero en la casa donde vivia, eramos seis personas y se pagaban unas 1100 libras al año y hablo de una casa de tres pisos que cuesta mucho mas de calentar que un pisito de 90m2 en Valencia y encima hay mas meses de frío. Calentar una e iluminar una casa así en Valencia me parece que sale mucho mas caro.

    Comer es caro, pero el pollo nunca lo he pagado a 7€/kilo. Lo que si me fijé es que la coca cola era carisima, al final el truco es que cuando no esta de oferta en un super lo esta en otro y así podias comprarla a un precio razonable. Además allí el truco estaba en comprar en cantidades "familiares", si comprabas sacos de 3kg de nuggets te ahorrabas una pasta y así con todo, no solo comida. Y esto no es que lo hicieramos los españoles, lo hacian familias inglesas con las que tuve bastante contacto.

    En definitiva, no me parece q España sea mas barata si tenemos en cuenta el poder adquisitivo de un trabajador medio.
  44. #37 Los concesionarios, el negocio del siglo XX que se mantiene en la actualidad por las leyes que favorecen sus oligopolios. Sino, ya habrían desaparecido muchos más, y solo es cuestión de tiempo que caigan más.
  45. #34 Por eso son eficientes, porque producen mucho (trabajan como negros) a cambio de poco(una puta mierda de sueldo)
  46. #33 Nadie se alegra de los despidos en otras partes, sino de que no ocurran aquí y está bien saber como se ha conseguido, te guste o no. Por cierto, las industrias y las economías cambian y eso significa puestos de trabajo que desaparecen y otros nuevos que surgen. La demanda de coches cada vez es menor y la tendencia parece que se va a acentuar en las próximas décadas, por lo que es normal que los puestos de trabajo en ese sector desaparezcan.
  47. #45 Si fuese en otra cosa, te daría la razón, pero en el aspecto automovilístico, y más teniendo en cuenta que tienen que cumplir la normativa mediambiental europea, lo mejor es tener un control de todos los aspectos que rodean al vehículo, y es preferible pagar un poco más porque la carrocería te la hagan en Valencia, en París, en Berlín o en otra importante ciudad europea, que mandarlo hacer a un país "de su padre y de su madre", en el que te la pueden colar más fácilmente.

    De hecho, puedo asegurar que en Volkswagen los tornillos, las tuercas, y en esencial todo el herraje común, los fabrica una empresa que está junto a la fábrica alemana, y la calidad es la misma para todos, es decir, que las tuercas de un Audi son las mismas que las de un Skoda (siendo la calidad la de Audi). Más que nada porque si hiciesen tuercas de varias calidades distintas, imagínate que se equivocan y pusiesen tuercas de calidad Skoda en una remesa de Audi... sería bastante perjudicial para la marca.
  48. #25 #17 Supongo que también dependerá de en que parte del país se viva.
    No he estado en UK pero supongo que en todos los países habrá regiones más caras que otras para vivir.
    En España, por ejemplo, con 1000€ una persona prácticamente se puede independizar en Murcia mientras que en Barcelona no le da ni para salir a la calle.
  49. #43 todo suma :-D hay geordies que no los entienden ni los ingleses
  50. En mi empresa hicimos algo parecido, pero además tocando sueldos y con una reducción brutal de la plantilla. Como premio vamos camino al cierre en pocos años. Supongo que la diferencia es que en nuestro caso la directiva sólo tiene como objetivo el hundir la planta para acabar de trasladar toda la producción a las nuevas fábricas de europa del este, aunque estas estan resultando un fracaso. Malas decisiones, pero las tomó alguien que mandaba mucho.

    PD: Antes de venderte, asegúrate que va a servir para algo.
  51. #14 aunque sean los más altos de Valencia seguro que son muy inferiores a los alemanes e ingleses.
  52. #15 salarios Alemania: 3527 €/mes

    es.tradingeconomics.com/germany/wages

    Salarios UK: 496 GBP/semana *1,2935 = 641 €/semana

    es.tradingeconomics.com/united-kingdom/wages

    Salarios España: 1810 €/mes

    es.tradingeconomics.com/spain/wages
  53. #17 las casas y los coches son mucho más caros, no hablemos de los servicios públicos
  54. #59 Las casas sí, son bastante más caras. No sé cómo está el mercado de coches de segunda mano en España que es lo que yo estoy viendo pero aquí por unas 1.000 libras tienes coche para los próximos años.

    ¿Exceptuando transporte, a qué servicios públicos te refieres? Porque facturas de luz, agua, gas e Internet también son más baratas aquí. Aunque eso tampoco tiene mucho mérito teniendo en cuenta que en España es de las más caras de Europa economia.elpais.com/economia/2015/05/27/actualidad/1432724225_235247.h
  55. Ford, Ford, Ford.
  56. #13 Y como esto suceda algún día, ya me estoy viendo a un ejercito de cuñados peperos dando la brasa, enorgulleciéndose mientras fuman tabaquito de liar y vino de 1 € que está mu bueno.
  57. #57 Pues no se que decirte. Hace quince años un peón de la cadena de montaje se llevaba 1800 lereles al mes.
  58. #13 INDITEX vive de su logistica, que por cierto de momento está en España, lo demás para el imaginario
  59. #14, pues sí, pero un recorte de derechos también es un recorte. Y cuesta infinitamente más recuperar un derecho que perderlo.

    Según el artículo los trabajadores renunciaron al servicio de comedor y a la libertad de disponer libremente de 4 días de vacaciones al año. Ambas cosas afectan, sin duda, a su calidad de vida.

    Teniendo en cuenta esto, y el despido de 10.300 personas, a mí me parece una noticia bastante triste.
  60. Lo que ningun ciudadano europeo tolera por dignidad aqui se recibe con los brazos abiertos y dando gracias? A donde hemos llegado?
  61. #23 y #19
    Por eso he puesto obra barata "y especializada" (deseo de una hi-tech). La gracia de españa es que hay gente muy cualificada y los sueldos son bajos en comparación a esa graduación y al referente de la media Europea.
    Si Ford no necesitara especialización, estarían haciéndolos en paises del 3er mundo (como inditex en su segmento)
  62. #14 Mi cuñado trabaja para ellos en almussafes y de condiciones buenas nada. Forma parte de una subcontrata de personas con minusvalía y los explotan que da gusto. No todo el monte es orégano.
  63. #42 tu comentario no tiene ni pies ni cabeza
  64. #13 Habría que sacrificar cuantas vidas y derechos humanos sean necesarios con tal de mejorar la competitividad.

    ¡Viva el mal, viva el capital!
  65. #71 Aqui en España no conoces ni uno porque cuando tienes buenas condiciones no quieres regresar.
    Eso dices bastante con quien te reunes tu , yo tengo amigos en Dublin , Berlin , Amsterdam Abu Dabi, etc
  66. #34 Sé que no vas por ahí pero en algunos puntos las condiciones de trabajo y la eficiencia van muy de la mano. Si tu trabajo va de doblar de cajas, te pagan una "miseria" que es mucho más que lo que te pagan en otros trabajos más miserables y encima hay una competencia abrumadora por estar en ese trabajo, al final tendrás un doblador de cajas tal que si doblar cajas fuera una categoría olímpica serían todos atletas de élite.
  67. #38 El boludo* :troll:
  68. #52 Aunque estoy de acuerdo con eso, me parece que la noticia si tiende a esa interpretación, cuando en realidad es la misma mierda solo que a veces nos toca a nosotros y a veces no, y no tiene sentido ensalzarnos porque ahora no nos toca a nosotros.

    De hecho en este caso la interpretación que hago es esa, en este aspecto (por muy bien que se paguen esos trabajos) somos la mano de obra barata, quizás en el futuro ya no lo seamos.
  69. #46 Porque los salarios ya serian bajisimos comparados con Alemania e Inglaterra para empezar.
  70. #21 Seguiran haciendo la ingenieria y el diseño, que es donde esta el valor añadido, y los paises pobres pondran las tuercas. Como se lleva haciendo desde hace unos cuantos años (por ejemplo, Apple y su "Designed in California", montado por un chino a cambio de un cuenco de arroz)
  71. El único, en todo el mundo, que hace de menos a los trabajadores españoles es nuestro propio gobierno, es como alimentar, con nuestro dinero, a una fiera que se nos come todos los días y de todas las maneras posibles.
  72. #23 ¿En qué te basas para afirmar que la gente prefiere pagar más por un vehículo fabricado en el viejo continente vs uno en otros lugares? ¿Fuentes o elaboración propia? :roll:
  73. Tengo claro que mi próximo coche saldrá de Almusafes.
  74. #30 Hombre es que la comparación Madrid vs Southampton es hacerse trampas al solitario, y yo no tengo ni idea del nivel de vida/salarios en UK, pero tendrás que comparar con una ciudad de tamaño parecido, Coruña, por ejemplo, donde te digo desde ya que con 50K al año vives de puta madre, la diferencia puede ser que en UK hay puestos y trabajo y movimiento económico en zonas como esa mientras en España no, y si vas a buscar trabajo de programador en Coruña ya puedes ir armado de paciencia por que mucho no debe haber.
  75. El acuerdo con el Comité de empresa fue secreto.
  76. Yo lo que no acabo de pillar es que si tenemos algunas de la mejores plantas de producción de automóviles de Europa y por ello del mundo, como la de citroen en Vigo, esta de Valencia u otras así de las que también los propios fabricantes y los datos dan como las mejores de sus respectivas marcas, no tenemos ninguna marca Española, que es al final donde está la pasta, en diseño y desarrollo, está claro que abrirla debería costar una pasta, pero me imagino que grandes inversores tipo Amancio Ortega y otros podrían financiar a algún buen ingeniero y diseñador para que lo haga, si la cosa va bien podrían ver mucha rentabilidad en su inversión.
  77. #27 Parcialmente falso:

    - Los coches son mucho más baratos: con el mismo sueldo, en españa el coche te cuesta más. La segunda mano se mueve (mucho) más, y puedes encontrar auténticas gangas. La financiación es más fácil también.
    - La luz, gas, telefonía e internet son mucho más baratas que en españa, de media (descontando pepephone).
    - La comida no es mucho más cara que en España, salvo en determinados artículos, dependiendo de qué zona de España estemos hablando. La carne y pescado los he visto en Madrid al mismo precio, prácticamente, pero eso sí, la calidad de la carne española es mejor (aquí trae mucha agua y poca sangre).

    En Reading encuentras trabajo a 30.000 libras debajo de las piedras, no eres un paria. En Valencia, cuéntame tú como está la cosa. Siendo un trabajador competente, conseguir 40000 es también asequible. ¿Es igual en Valencia?
  78. #25 7 libras el kilo de pollo???? tú estás seguro de que vivías en UK, y no en Abu Dhabi??

    Es cierto que el transporte y parkings (por ejemplo) son mucho más caros; aquí se paga parking por todo y en todos sitios (en España, no). Pero el ejemplo que me acabas de poner es de órdago, yo no he pagado ese dinero por kilo de pollo en ningún sitio (te enseño precios de Lidl a día de hoy?).

    Si quieres que te ponga otros ejemplos siendo más baratos que en España: servicios básicos (luz, gas, telefonía), ropa, electrónica, vehículos en general, mobiliario. Por contra, los impuestos son mayores aquí, el agua de media también.
  79. #42 Deberías ampliar tu circulo social, salir más... no sé, hacer algo de vida.

    Yo conozco docenas de programadores que se vinieron a Inglaterra antes y después que yo. Algunos me los traje yo, recomendados para recruiters, y están bien contentos.

    Y sí, somos una legión los españoles aquí, ahora mismo. Solo echa un vistazo al grupo de españoles en Southampton y cuenta.
  80. #82 Perdona, pero comparar Coruña con Southampton tampoco tiene sentido. Por movilidad, situación geográfica y económica, etc. Southampton se compararía con una ciudad costera mediterranea. Para comparar con Coruña tienes que irte muy al norte, Norfolk, alrededores de Manchester (no la ciudad en sí), Liverpool, o por ahí. Ahí con 50K vives como un puto rey.

    Hampshire es a estilo de vida caro como la zona de Valencia / baja Cataluña. Ahí comparas mejor.

    Y te lo dice uno de Vigo, que con 22K "vivía" en Vigo, y con 33K en Madrid. Conozco gente viviendo en Madrid que lleva una vida parecida a la nuestra con 65K, no con 50K (con ese dinero ahorran a malas manaeras, siendo dos y un niño).
  81. #88 Vale vale, yo lo decía por que era el ejemplo que se me ocurrió, pero puede estar mal, como decía no tengo ni idea de salarios/nivel de vida en UK, en donde solo he estado haciendo el guiri por Londres, pero incluso así me pareció claro que comparar Southampton con Madrid no era válido, y por lo que veo en tu comentario en esa parte tenía razón, si la comparación que yo propuse tampoco estaba bien pues ya no lo se.
  82. #90 Hay que ser trollaco, neng.

    O sea que para reafirmarte en tu falacia inicial, intentas meter una falacia aún mayor, comparando carne procesada para inducir tu propia creencia que el pollo está caro.

    A ver si entiendes mejor la diferencia con esto: 2.35 libras el kilo (www.sainsburys.co.uk/shop/gb/groceries/chicken/sainsburys-british-whol).

    Ve y compara cuanto cuesta lo mismo que has puesto en España: www.compraonline.grupoeroski.com/es/search/results?q=pechuga. La bandeja de pechuga de pollo, 4 unidades, extra fina, 8.59€, y calcula el costo por kilo.

    Mira, en un supermercado más barato: www.dia.es/compra-online/productos/frescos/carne-y-aves/pollo/p/17936. 6.30€ el Kg.

    Si es que....
  83. #89 Por eso que las comparaciones son muy sutiles. Yo comparo Madrid porque el nivel de vida es similar al de aquí (más caro en algunas cosas, más barato en otras). El nivel de vida en Londres es muchísimo más caro que en Madrid (transporte, cultura, ocio -entre comillas-, vivienda, servicios del council, impuestos, etc.)
  84. #13 Seguimos con 20% de paro, porque puede que nuestros salarios sean una mierda, pero el estado nos frie a impuestos, tanto al trabajador como a la empresa.
  85. #14 En la industria automovilística los sueldos siempre han sido más altos que en otras industrías, supongo que en parte por los convenios. También ten en cuenta que en esta industria se trabaja noches y fines de semanas, y de ahí viene normalmente el dinero.

    #63 Sin lugar a duda que los suelos en UK y Alemania son más altos. Pero además hay otro factor en este caso, y es que Ford es americana y su decisión se habrá basado fundamentalmente en el coste. Si hubiera sido Renault, VW, .. las presiones políticas para que la producción se quedará en sus paises de origen hubieran sido bestiales.
  86. #26 Productos de lujo? Donde he comparado productos de lujo?

    Como bien he dicho:
    - Servicios: Gas, luz y telefonía son más baratos que en España (y en algunos casos, con diferencia).
    - Agua está más cara, pero también hay que decir que dependiendo de la zona y el suministrador.
    - Ropa está más barata (salvo que compres en chinos).
    - Comida, con respecto a Madrid y otras zonas de España que conozco, tampoco está más cara. Lo que se dice que los productos de calidad están mucho más caros que en España, yo no lo veo en absoluto (será que mi criterio de calidad es distinto?).
    - Seguros, en general, bastante más baratos de lo que me costaban en España.

    Cosas que sí están más caras:
    - Transporte, de media, sí está más caro.
    - Vivienda, como todos decimos.
    - Impuestos, aunque también hay que decir que son más sencillos.

    Combustibles, por ejemplo, están a ratos iguales, a ratos un poco más caros, también dependiendo de la zona que compares entre UK y España.

    Yo no sé dónde has estado tú, pero yo vivo en Hampshire y conozco gente en Bristol, Gloucester, Plymouoth, Manchester, Cambridge, Norfolk, Dublin, Londres, en dos pueblos de Kent y en Birmingham. Las experiencias son similares, depende mucho de tu estilo de vida.
  87. #13 Solo es cuestión de no muchos años que muchas maquinas robotizadas substituyan a muchos otros trabajadores que ya no serán necesarios, trabajaran 24h sin descanso, sin quejar-se y sin cobrar sueldo alguno.. quizás deberíamos empezar a preguntarnos como sobrevivirán las personas en una sociedad en la que no habrá trabajo ni para un 10% de la población... pronto saldrán camiones que se conducen solos, ya existen robots albañiles, y están preparando una ingente cantidad de otros aparatos que no solo aspiraran el suelo, sino que atenderán a las personas,serán camareros y lo que haga falta... creéis que vuestro jefe no os cambiaría por un robot si pudiera??
  88. #97 Eso que planteas ya ha ocurrido a lo largo de la historia. Empleos básicos o fácilmente automatizables se acaban para humanos, empleos especializados que no puede desarrollar una máquina se generan para humanos. Mucho empleo se va a generar para el diseño y mantenimiento de estos robots.
    es.wikipedia.org/wiki/Ludismo
  89. #95 pues efectivamente debemos tener estilos de vida muy diferentes. Yo no me alimento de electronica ni de la conexion de fibra ni el 4g ilimitado de Three, ni de amazon prime.

    Me preocupa mas el precio del alquiler (incluye aqui las facturas de gas, luz y council tax), de la alimentación, la ropa (no necesariamente de marca ni dr moda pero si de calidad medianamente aceptable) y el transporte...
    Me preocupa el precio de las cosas que realmente me hacen falta para vivir y poder ir a trabajar medianamente decente vamos.
    Eres la primera persona con la que me topo que veo que dice que las cosas son mas baratas en UK. Pero sera eso, estilos de vida diferentes...
  90. #99 lo siento, pero vuelvo a discrepar. He llevado las cuentas mes a mes durante los últimos 8 aňos, 4 en Madrid y 4 aquí, y hablo con conocimiento de causa:

    - Comida, gastamos lo mismo que en Madrid, alrededor de 300/mes (Léase euros o libras). No compramos comida de lujo, pero no dejamos de comprar buenos alimentos ni allí ni aquí. Intentamos cocinar sano para el peque, que es diabetico. O sea que la cesta de la compra no es tan diferente entre los dos países. Voy a espaňa cada 3 meses y se los precios en ambos lados, y reitero, de media encuentro un gasto similar.

    - Luz y gas: aquí no me puedes convencer, perdona. Salvo que pagues a british gas porque eres vago y no miras el mercado,en Madrid gastabamos más que aquí en luz y gas (en un piso, aquí una casa de 3 habitaciones). Veo las facturas de mi madre ahora y las mías (vigo) y en espaňa la luz es increíblemente más cara que aquí, con diferencia.

    - Ropa: tampoco me entra.yo no compro en zara, H&m ni similares, salvo MUY contadas ocasiones. Compro en tesco, sports direct, etc ropa de diario y los precios no me puedes decir que son más altos que espaňa (salvo que compres de mercadillo).

    - acepto que el council tax es más caro, pero en general en toda Europa se pagan más impuestos locales que en espaňa. Eso lo he dicho en varios comentarios, igual que el hecho de que el transporte es increíblemente caro.

    Pero, vuelvo a incidir, hemos vivido con 50K dos personas y un bebé por casi 3 aňos, ahorrando y llevando una vida modesta pero sin pasar penalidades, permitiéndonos comprar un coche y una moto (segunda mano ambos), viajando a espaňa (trngo otro hijo allí y también pago pensión). Tu me diras...

    Se de amigos con mi mismo estilo de vida que con el mismo sueldo han tenido que recortar gastos (Madrid y Barcelona).

    Y va a ser que no es sólo mi impresión, porque conozco a más gente con la misma opinión. No se, será otro estilo de vida al tuyo?
«12
comentarios cerrados

menéame