Actualidad y sociedad
17 meneos
18 clics

Foro exige al PP que no compare la protección del asturiano con Cataluña

El diputado de Foro en la Junta General, Pedro Leal, ha acusado este lunes al PP de comparar la protección del asturiano con una «cooficialidad a la catalana». «La protección del bable o asturiano y la promoción de su uso no es sinónimo de cooficialidad a la catalana como ahora pretende hacer creer el PP a los asturianos en su campaña para generar rechazo y antipatía entre los sectores más reaccionarios del Principado», ha afirmado Pedro Leal.

| etiquetas: foro , asturias , bable , lenguas , pp
  1. A los reaccionarios del PP las lenguas se le atragantan.
  2. " que no la compare con Cataluña" .. el demonio, belzebú..LUCIFER!!!!!!!
  3. Asturias es España y lo demás tierra conquistada.
  4. Como dice M.Rajoy, consejos vendo que para mí no tengo
  5. Que no mezclen, no se trata de "protección del asturiano" (lo que ellos llaman Llingua y en el Estatuto aparece como bable, cuyo aprendizaje aparece como voluntario).

    Llevamos un año más o menos aguantando una ofensiva a tope de la Academia de la Llingua, PSOE (de la mano de los Sanchistas/Barbonistas), Podemos, IU y Foro para imponer la cooficialidad del bable. Y en los debates surge rápidamente el argumento de que los que están en contra de la cooficialidad son malos asturianos que reniegan de sus raíces. Vamos, que ya empiezan expidiendo carnés de buenos y malos asturianos. Pero eso sí, cuando les planteas hacer un referéndum para que los asturianos decidamos si queremos la cooficialidad ahí ya se acabó el debate, tiene que ser imposición sí o sí. Referéndum para Cataluña, pero para los demás no.
  6. #1 los de FORO son igual de reaccionarios, el partido de Paco Cascos muy progre no es
  7. #5 De que hablas payaso, precisamente en Catalunya no nos dejan hacer referendum.
  8. pues como no lo cooficialicen lo van a perder
  9. #5 En un territorio en el que haya dos lenguas, ambas deberían ser cooficiales. Da igual la opinión que tengan los hablantes de la lengua mayoritaria, deberían respetarse los derechos de los hablantes de la lengua minoritaria (y en este caso minorizada).
  10. Tendrá miedo quelo enchironen por terrorista.
  11. #5 "Pero eso sí, cuando les planteas hacer un referéndum para que los asturianos decidamos si queremos la cooficialidad ahí ya se acabó el debate"

    ¿Aceptarías ese referéndum en otros sitios, auque supusiera la eliminación del castellano?
  12. #7 porque no se ajusta a la ley y a la democracia.
  13. #9 O no. Mira Francia.
  14. #13 Yo he dicho cómo creo que debería ser, no cómo es.
  15. #9 Cooficiales supongo que al 50% de uso en el ámbito público, sin que una de ellas pueda suponer menos que la otra.

    Y libertad de uso de cualesquiera de ellas en el ámbito privado. Sin que la administración pueda imponer una de ellas por ningún motivo ni con cualquier medida. Pero sí incentivar.

    Es así como debería ser, ¿no?

    Así es como lo veo yo. Es respetuoso con todos sin excepción.

    Pero no es así como ocurre en alguna de esas autonomías con lengua propia.
  16. #9 ¿Cual lengua, lo que llaman Llingua (que muchos no reconocemos como propia y consideramos un invento de laboratorio), el gallego-asturiano que sí se habla en el occidente actualmente (con sus respectivas variedades, que además es mi lengua materna), el "amestao"...?
  17. #16 Ese debate se da en todas las lenguas en proceso de normalización. En Galicia lo hemos vivido pero creo que ya está superado.
    Imagino que "amestao" es una especie de mezcla entre asturiano y castellano, aquí hay lo mismo con el gallego, se llama castrapo. Lo lógico al normalizar es tomar la versión más "pura". Es menos traumático de lo que parece, tranquilo.
  18. #13 O mira Suiza
  19. #9 Debería de ser solamente oficial la autoctona, y la forastera optativa, como en este caso es la que su nombre indica.
comentarios cerrados

menéame