Actualidad y sociedad
1570 meneos
4887 clics
Forocoches paga más impuestos en España que Facebook y Netflix juntas

Forocoches paga más impuestos en España que Facebook y Netflix juntas

Las grandes empresas tecnológicas son conocidas por pagar pocos impuestos en España. Google, Amazon, Facebook o Apple utilizan un entramado de sociedades para tributar sus ingresos generados en España en otros países. Sin embargo, las empresas españolas que de verdad miran por su país sí pagan todo lo que deben en España. Y en este caso Forocoches paga más impuestos que Facebook y Netflix juntas. Forocoches pagó lo que paga una empresa normal bajo impuestos de sociedades CincoDías ha publicado los resultados financieros de 2018 de Forocoches

| etiquetas: forocoches , impuestos , españa , facebook , netflix , empresas tecnológicas
510 1060 10 K 279
510 1060 10 K 279
12»
  1. #116 Para que tu argumento sea incontestable te ha faltado decir "chimpún".
    Porque obviamente argumentar es innecesario por lo que veo. Es así porque yo lo dices y lo dices porque es así :roll:
  2. #121 No machote yo no he dicho nada. No estoy valorando que el IVA sea suficiente ni lo contrario tampoco. He dicho que por definición el IVA no es un impuesto que pague la empresa, ergo si sólo quieres pagar IVA estás diciendo que la empresa no pague ningún impuesto. Esa sajada a los beneficios como tú la llamas se llama, repito, impuesto de sociedades. Y las pagan las sociedades que legalmente ganan beneficios al ejercer una actividad económica en un lugar concreto. No es tan difícil de entender cuando se quiere.
  3. #125 Cierto. Pero al final estás diciendo lo mismo que el otro con quien te he confundido: que están pagando sus impuestos cuando lo único que han "pagado" es el IVA: Pero pagar sí pagan impuestos. Impuestos que de manera indirecta nos llegan en forma de fondos de compensación.
  4. #154 Que facebook en España. Que además Facebook y Netflix hacen trampas para tributar lo mínimo posible en nuestro país, cosa que al parecer Forocoches no hace.
  5. #158 Menudos aires de superioridad, si pareces forocochero y todo.
  6. Ilitri vete pa irlanda.
  7. #6 Si lo que sugieres es que el PP está a favor de un impuesto a los gigantes de internet, por lo que parece ahora estaría en contra de un impuesto así.

    www.europapress.es/economia/fiscal-00347/noticia-pp-no-recuperara-tasa
  8. #106 leo el enlace y me parece que no pone lo que dices.
  9. La curva de pago de impuestos de empresas es

    - (facturación - sangría)^2 - ruina = 0
  10. #7 Es bromuro, no te rayes.
  11. #80 Me supongo que te refieres a banners que aunque tambien es reprochable no llega al nivel de hacer de mediador con una casa de apuestas como lo han hecho, estamos hablando de que en los foros no hay edad para "registrarse"
  12. #76 Vamos a la fuente:
    noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/l8-2009.html#a6

    Ley 8/2009, de 28 de agosto, de financiación de la Corporación de Radio y Televisión Española

    A ver quienes son los paganos: (los que pagan)

    Artículo 4 Porcentaje sobre el rendimiento de la tasa sobre reserva de dominio público radioeléctrico
    Artículo 5 Aportación a realizar por los operadores de telecomunicaciones de ámbito geográfico estatal o superior al de una Comunidad Autónoma


    Ahí tenemos a las TDT y a las compañías de móviles, pero no a HBO ni Netflix.

    Artículo 6 Aportación a realizar por las sociedades concesionarias y prestadoras del servicio de televisión de ámbito geográfico estatal o superior al de una Comunidad Autónoma

    Vamos a ver si HBO o Netflix entra aquí (o la BBC, que también se puede a través de internet):


    3. Resultarán obligados al pago de la aportación los operadores de televisión que sean concesionarios o prestadores del servicio de televisión tanto en forma de acceso abierto como de acceso condicional de alguna de las modalidades siguientes, siempre que el servicio tenga un ámbito geográfico estatal o superior al de una Comunidad Autónoma, directamente o a través de una empresa del mismo grupo en los términos establecidos en el artículo 42 del Código de Comercio:

    a) Sociedades concesionarias del servicio de televisión privada por ondas terrestres, en sistema analógico o digital.
    b) Sociedades prestadoras del servicio de televisión por satélite.
    c) Sociedades prestadoras del servicio de televisión por cable.


    ¿Ves que diga algo del streaming?

    Te devuelvo el zasca. ;)

    Si telefónica está pagando por el artículo 6, debería ir corriendo al juzgado.
  13. #87 Y yo no he dicho lo contrario, es muy reprochable, Internet debería de ser regulado igual que en la vida real donde se tienen que cumplir normas obligatorias, si quieren anunciar casas de apuestas primero que sea un sitio exclusivamente para personas mayores de edad, paradojas de la vida nunca ves anuncios de drogas, alcohol o sexo
  14. Normal
    Con lo que factura en publicidad
  15. Yo creo que cualquier español paga más impuestos que esas dos :troll:, menuda comparación :palm:
  16. #23 cierto! Pues más impresionante aún. No cuestiono las cifras eh, me pierdo a estas escalas, pero lo que se cobra por click en publi online es ínfimo... Qué otras fuentes tienen? 1.5M de facturación es una cifra salvaje! Me quito 3l sombrero
  17. #100 No, hombre, tu móntate una filial en China y véndete a ti mismo el aceite a costo de venta, declara 3.000€ de beneficios y ya verás como el gobierno chino le pone tu nombre a una calle.
  18. #86 Si telefónica está pagando por el artículo 6, debería ir corriendo al juzgado.
    ¿Por qué motivo?

    Art. 6/b) Sociedades prestadoras del servicio de televisión por satélite.
    Art. 6/c) Sociedades prestadoras del servicio de televisión por cable.


    Telefónica pagará por el artículo 6 porque ha de hacerlo. (Y lo tendría que hacer igualmente si no tuviese el servicio de streaming, #93 )
  19. Pole me da que no...
  20. Queremos ver el Ferrari de los actuales mandamases de Menéame.
  21. Que todos los pagos a Google, Amazon, Facebook, Apple..., sean declarados por los bancos al fisco y este aplique un 21% de IVA que el comprador deberá pagar en la declaración de hacienda. Por un lado, todo el que no declare será descubierto, por otro, esas multinacionales tendrán que, una de dos, perder clientes o bajar los precios. El Estado obtiene ingresos indirectos y las multinacionales dejarán de obtener desorbitados beneficios al tener que bajar precios para mantener clientes e incrementar ventas con nuevos.
  22. #16 se supone que es el foro de habla hispana más grande del mundo.
  23. #58 xD

    Aquí también sale publicidad de apuestas y timos descarados como el dron ese que anuncian cómo salí tecnología de la NASA y resulta que es un churro de dron hasta comprándolo con uno chino.
  24. #52 países bajos tiene una legislación ultra flexible con los impuestos. Es muy fácil para una gran empresa obtener un permiso de tributación especial y escapar de los tramos oficiales de tributación. También existen en España, pero son muy poco comunes (sobre todo visto en comparación)
    Para entendemos, pagan el 1% de impuestos.
  25. #69 O autónomos verdaderos...
  26. #96 eso es un problema de legislación. Cuando se prohíba será ilegal, ahora solo es reprochable.

    Que dicho sea de paso la permisividad que hay últimamente desde que se ha legislado bien (con esto me refiero a que hay una ley clara, no que esta sea buena) como tributa el juego online es involucionar a cambio de recaudar.
  27. #94 No, yo consumo Google y no pago IVA. Incluso Facebook y no recuerdo exactamente pero creo que tampoco. Y la multinacional que sume IVA pues se le hace pagar al cliente el importe estimado del impuesto sobre el beneficio estimado. Y a correr, pasará lo mismo, la multinacional o pierde clientes o paga impuestos o baja precios.
  28. #106 Ya, claro, porque nunca ha gobernado el PP y no ha podido aplicar esos impuestos nórdicos que tanto les molan.
  29. #144 Eres empresa y contratas Google?, yo sí y no pago IVA.
  30. #120 es que nadie accede a ForoCoches desde Estados Unidos.
  31. #151 Lo compruebo mes a mes y lo cotejo y consulto con la asesoría jurídica.
  32. #100 si vendes a Italia y China abriendo allí establecimientos en los que la gente paga por tu producto, sí, efectivamente deberías pagar impuesto de sociedades en dichos países, que es de donde sale el dinero que te produce los beneficios. En España deberás pagar a tus trabajadores, el agua que consumas, los recursos que utilices, cumplir con las normas de contaminación y protocolos de seguridad, etc. etc. Cada cosa en su sitio.
  33. #67 Claro que no hay sentencia, porque decidieron resolverlo extrajudicialmente:

    graficasmadrid.cnt.es/cnt-cierra-el-conflicto-con-adslzone/

    Fíjate la mucha razón que tenían en ADSLZone que prefirieron pagar 100.000€ antes que seguir con el proceso judicial... Cuando una empresa apoquina es porque sabe que va a perder y le va a salir aún más caro. No sé si les habría salido más barato contratarles legalmente sin el fraude del falso autónomo...

    Y ya se echan mierda ellos solitos con algunas joyas que publican. El dueño gasta una hipocresía chula chula: cuando salieron los adblock se quejaba de que la gente lo usara, y que así iban a "matar" a su web, etc, pero cuando había un FCBarcelona - Madrid, bien rápido que ponían el artículo clickbait "como ver el Barcelona - Madrid gratis"... O del estilo "como bajar series de Netflix via torrent", etc. Todo ello para atraer visitas.

    Y sobre la gente que trabaja allí nadie ha echado mierda. La culpa no es de los redactores, es de quién dice lo que se publica y cómo se publica, que es el dueño o algún "encargao" designado por éste.
  34. Iba a decir pole, pero hoy me siento Fernando Alonso con el numero 10. He entrado en la Q3 y me siento como si la tuviera.
  35. #41 No se puede poner un impuesto especial para dos empresas.

    Netflix y HBO es un medio audiovisual como son el resto de cadenas de televisión. Pues que paguen como el resto. No entiendo dónde está el problema. Bueno, sí lo entiendo, que da miedo que a lo mejor os suban un € la cuota.
  36. #64 Empezaste riéndote y diciendo:

    "La cuadratura del círculo se llama "impuestos especiales" y es como al final conseguirán que las grandes tecnológicas paguen los impuestos donde generan los beneficios. Y verás que no se queja ningún pijo españolito."

    Y has acabado intentando convencerme de por qué HBO y Netflix no tienen que pagar las tasas que ya pagan otras tecnológicas en España.

    Gracias por demostrar lo que dije. Tú mismo eres la prueba más evidente. No eres el único que lo defiende, como ya ha quedado más que demostrado en este hilo y en el que enlacé.
  37. #86 Jajajaja, cómo retuerces. No pone streaming no, xD xD

    ¿No decías que te ibas a comer el zasca gustosamente? Ya veo ya.

    Si alguien tenía alguna duda de que lo que dije en #5 era cierto, que te lea a ti.

    Españolito pijo dejándose la vida para justificar que sus empresas favoritas no paguen. Mejor ejemplo imposible.
  38. #101 Toma otra fuente que dice lo mismo:
    www.elespanol.com/economia/medios/20190625/netflix-hbo-no-hacienda-rtv

    Como insistas te meto en el ignore, ya cansas.
  39. #105 Yo nunca me quejaré de que una empresa tenga que pagar impuestos o tasas, y más cuando empresas similares ya lo están pagando, como es el caso. Tendría que ser un atropello muy grande para que yo me queje de eso. No me confundas con los fanboys de esas empresas.

    Que Netflix, Amazon o HBO paguen lo mismo que Movistar+, Orange y Vodafone por sus TV de pago, me parece una cuestión de justicia.
  40. #110 Sí, las leyes se pueden cambiar.

    Sorpresa.

    Es más, cuando son injustas, como es el caso, se deberían cambiar, por mucho que sea impopular y lloréis los fanboys.
  41. Por no hablar de lo que gasta en abogados.
  42. #126 Bebe agua y deja de sufrir un rato anda.
  43. Para cuando la tasa Forocoches a todo producto electrónico? Podemos usar esos usuarios que ya no accender a este sitio para mantener a meneame con vida.
  44. #16 ¿De dónde van a facuturar si no?
  45. Pues no será un buen foro si no son capaces de dejar de pagar tantos impuestos, yo lo evito siempre que aparecen en las búsquedas, de mí no van a vivir
  46. El usuario/mod/sponsor @apuestas de FC va a subir el PIB
  47. #22 los referidos de amazon, aliexpress, etc.
  48. Si ellos son unos piratas a mí solo se me ocurre una respuesta. :-D
  49. Quien me iba a decir que el sitio más facha de España si que iba a pagar lo que le toca, sabiendo quienes son su dueños y como les gusta, sobretodo a @Javith aparcar en 3 plazas de minusválidos a la vez.
  50. #97 Si lees el enlace que mandas verás que en los detalles está la clave.

    Están en contra de que el impuesto se aplique por nacionalidad, o de que se aplique a todo el sector, y que quieren que se aplique a quienes tienen más de X beneficios.

    Dice también que lo que plantea el PP está en linea con lo que plantean los países nórdicos, (habitualmente referentes en socialdemocracia y keynesianismo)

    Es decir, no están en contra de cobrar impuestos a los gigantes de internet, sino del mecanismo propuesto por el psoe.
  51. #104 Como ves, tu fuente habla de cambiar la ley.

    Es decir que ahora mismo HBO y Netflix no pagan eso porque la ley no es para ellos.

    El problema es que tienen que introducir nuevos pretextos, y como no pueden decir "tú pagas porque tienes pasta", dirán que tienen que pagar todos los que cumplan X, Y, Z característias

    ¿Cual es la consecuencia?

    Qué al final tendrá que pagar además de HBO y Netflix cualquier pringao español que quiera innovar en el campo de la distribución de contenidos audiovisuales.

    El próximo netflix no será Español, todo porque era muy necesario dar de comer a la maquinaria propagandística del estado.
  52. Yo siempre pago veinte
  53. Imagino que Netflix y Facebook pagarán en Holanda y en Estados Unidos. Lo llamativo que es que España no se lleve un euro. Pero pagar, pagan.

    Lo fuerte es que Amancio Ortega pague solo un 25% de lo que gana, mientras los autónomos lleguemos a pagar el 50%. Y él sí que es español.
  54. #114 Verdaderos falsos autónomos más bien xD
  55. #137 Bien visto, pero quiero matizar una cosa.

    Un partido cuando está en el poder hace lo que quieren las oligarquías a las que representa y cuando está en la oposición dice lo que quieren los votantes a los que dice representar.
  56. #113 claro, claro, muchos mas ingresos que Facebook, :wall:
  57. #155 al final parece que lo entiendas y todo
  58. #6 Santander,Telefonica pagan una cantidad proporcional de impuestos muy superior a lo que pagan estas empresas digitales. Estan evadiendo impuestos no con ninguna trampa.diseñada para que el corte ingles los evada. Se estan aprovechando de sus condicion de empresa digital para transferir todas sus ganancias a otros paises. Las empresas locales no pueden hacere eso porque fisicamente se encuentran atadas al pais de origen.
  59. #103 Ya, pero el negocio de la electricidad pertenece a otra empresa que es la que ingresa dinero. Por cierto, dejad ya de atacar con argumentos cogidos con pinzas las cosas que no os gustan. El consumo de netflix de electricidad es ridiculo comparado con cualquier otra actividad de un coste parecido.

    Ahora resulta que el ecologismo se va a convertir en otra arma para atacar todo lo que no nos gusta.
  60. #46 La union Europea no tiene como proposito que las empresas recurran a la ingenieria fiscal para no pagar impuestos en el pais de origen de los beneficios.
  61. #169 Pueden hacerlo y lo hacen. Aquí tendrán a los inspectores más cerca y no se podrán columpiar demasiado, pero el doble holandes funciona lo mismo para Netflix que para Inditex que para el Santander.

    Por otro lado, no somos el único país del mundo y lo que hagamos puede tener consecuencias en terceros países.

    Santander y Telefónica no pueden permitir que en España se luche contra los paraísos fiscales, porque no pueden permitir que se luche contra los paraísos fiscales en aquellos otros mercados donde operan.
  62. #103 El transportista paga el impuesto de circulación y el impuesto de hidrocarburos, dichos impuestos forman parte de los costes de realizar el transporte, costes que (de un modo u otro) paga el cliente al comprar el producto.

    ¿debería volver a pagar amazon los impuesto de circulación e hidrocarburos?

    Es un escándalo la existencia de los paraísos fiscales que permiten la evasión fiscal, pero no tiene nada que ver con los modelos de negocio de Netflix ni Amazon, sino con las trampas fiscales que usan inditex, repsol, y messi para evadir impuestos.

    La solución no es buscar nuevos modelos impositivos para aquellas empresas cuyo mercado es internet, sino poner freno a los paraísos fiscales.
  63. #172 No es asi. Telefonica y Santander tienen un negocio que opera fisicamente en España y no pueden aludir que el servicio se ha generado en otro pais. Las grandes digitales recurren a trucos para justificar que el servicio se genera en otro lugar. Por ejemplo, muchas de estas empresa pagan royalties a empresas con sedes en paraisos fiscales del mismo grupo para engordar las cuentas en la matriz y dejarlas vacios en el pais donde se genera el pago.

    elpais.com/economia/2019/03/23/actualidad/1553356818_774885.html
  64. #174
    ¿qué le impide hacer un doble holandés a Telefónica o a Santander?
    www.publico.es/actualidad/94-empresas-del-ibex-elude.html
    www.elmundo.es/solidaridad/2015/03/05/54f8289fe2704eef548b456d.html


    Si lo puede hacer hasta messi...
  65. #179 Hay que avanzar en la armonización fiscal, hasta llegar a tener una hacienda Europa única y común.
  66. #77 No lo veo así. Me parece más noticia que una empresa que facture mucha pasta pague los impuestos que debe aquí. xD La NO noticia es lo que dices porque son los que buscan los resquicios legales para pagar lo menos posible que parece lo más común.
  67. Se llama Unión Europea. Tiene ventajas e inconvenientes.

    Las empresas pueden elegir facturar y tributar en cualquier país.

    El problema es la guerra fiscal entre países y no las empresas que, simplemente, operan de forma legal desde el lugar que más conviene.
  68. Mis dies
  69. #59 Habrá conceptos para España y otros para el extranjero.

    Por ejemplo, tiene sentido que Netflix tenga aquí actividad de producción con gastos e ingresos mientras que todas las suscripciones sean fuera.
  70. Una empresa seria, que no interesa tener a ciertos grupos, porque hace lo que no hacen otros pagar sus impuestos, ojala hubiera mas ejemplos, no como los políticos que se lo llevan fuera para no tributar en España y luego que, que paguen los tontos de siempre.
  71. Estuve dos veces en FC y me echaron (reportaron) y aquí en Menéame lo máximo que he conseguido ha sido una bajada de karma y dos strike, aqui se respeta la libertad de opinión...
  72. #15 Bueno, más bien la web de los ignorantes según los meneantes, que son doctores en matemáticas todos
  73. #29 Coño, es que las pelis de Torrente son cojonudas
  74. #83 Jajaja, hay que ver lo dobladas que te las comes
  75. #120 joder Shurmano!!! Y cuántos impuestos paga Ilitri en el País de Shurnella??? La de "hola por la carretera".
  76. #120 Trump ha dicho en Twitter que va a poner la tasa ForoCoches y aranceles a las fregonas si la UE hace pagar impuestos a sus empresas.
  77. #8 Es que la solución de imponer un canon adicional para financiar cosas que ya tendrían que estar financiadas por el estado es una burrada de grandes dimensiones.

    A tenor de lo que dice #6 la solución no pasa porque cada país de la UE vaya imponiendo sus tasas a diestro y siniestro por dónde le conviene para paliar lo que no está ingresando por los ingresos de esas empresas, pasa porque la misma UE, que es la que permite esta competencia desleal entre países para atraer con ciertos incentivos fiscales a ciertas empresas, ponga orden en la situación y o obligue a que cada empresa realmente opere y pague dónde le toca o genere algún tipo de agencia tributaria comunitaria que controle los impuestos que paguen esas mismas empresas y reparta equitativamente lo que le toque a cada país.
  78. #152 no son sólo los clicks. También las promociones tipo hawkers
  79. #181 Efectivamente, y para eso parece que queda mucho tiempo, porque no implica solo generar el marco en la normativa de la UE para hacerlo, implicará que los propios países tendrán que ceder competencias en varios ámbitos.
  80. #178

    Error mío. Movistar a diferencia de netflix y hbo tiene televisión por cable, y por lo tanto tiene que pagar.

    No se trata de que, por hacer lo mismo, Movistar esté pagando un impuesto que HBO no paga. Se trata de que hacen cosas diferentes y por lo tanto tienen impuestos diferentes.


    Y esto viene de aquí:
    #68
    Y has acabado intentando convencerme de por qué HBO y Netflix no tienen que pagar las tasas que ya pagan otras tecnológicas en España.

    Y vuelvo a preguntarlo, ¿que tecnológica española paga esa tasa por hacer lo que hace netflix o hbo?

    Ya vimos que Movistar la paga, pero no por el streaming sino por ofrecer televisión por cable, uso de espacio radioeléctrico, etc.
  81. #184 Paso de hablar con el cáncer. Lo publica diagonal --> no se de donde ha salido. Lo publica la CNT (que es el sindicato que llevó la defensa en el juicio) --> es un panfleto anarquista. Que ADSLZone publica mierda y lo dicen hasta sus lectores en sus propios comentarios --> echamos mierda sobre una empresa ejemplar llena de honrados e inocentes trabajadores y mancillamos el impoluto esfuerzo heroico de un emprendedor ejemplar. Si no eres Javier Sanz eres su sombra, y ése si algo no tiene es legitimidad para dar lecciones a nadie cuando lo primero que hizo fue emplear falsos autónomos aprovechándose de la necesidad de la gente.
  82. #1 SI claro, todavía tendremos que darles las gracias por hacer lo que deben de hacer.
12»
comentarios cerrados

menéame