Actualidad y sociedad
62 meneos
726 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

ForoCoches ya tiene su propia criptomoneda, el RotoMoon

Se trata del "token forocochero deflacionario cuya finalidad es premiar a los holders", según explica uno de los miembros del popular foro, Larryl, en una página dentro de la plataforma.La criptomoneda se puso en marcha el domingo 18 de abril a las 22:00 horas peninsulares y menos de 48 horas después ya supera los 1.000 propietarios y los 2 millones de dólares de capitalización.En cada transacción de la criptomoneda se retiene una comisión del 10%, la mitad destinada a los tenedores de las monedas y el otro 5% destinado a donaciones y marketing

| etiquetas: forocoches , rotomoon , token , bsc , blockchain , criptomonedas
51 11 24 K 49
51 11 24 K 49
  1. Con semejante comisión, cualquiera gasta un céntimo. :-P
  2. Que barbaridad de subida!, acabo de comprobarlo y ya va por 5 millones ¿y esto solo es en España? porque de ser así más de uno ahi cuando se abra a otros mercados si que va a pillar un Lambo!
  3. La verdad es que solo lo he subido porque me ha hecho gracia que businessinsider en menos de 48h haya sacado un artículo sobre esta vaina, está claro que las criptos dan visitas...
  4. #4 bueno... no quiero ser abogado del diablo, pero parece que la intención es ser una especie de ONG financiada por los fees de su token, con la ventaja que da la transparencia que ofrecen las operaciones públicas en la blockchain. Si hacen alguna cosa rara, donan menos de lo que deberían o se desvían fondos todo el mundo lo vería.
  5. el 5% para marketing xD jajajajajajjaa
  6. Y cómo se llamará la de Menéame??

    ....
  7. Si las monedas reales funcionan porque están respaldadas por el Espíritu Santo y los arcángeles del mercado, el RotoMoon va a ser fiable por estar respaldada por la única magnitud que es más infinita que que el Universo.
  8. #2 nunca compres un token recién salido al mercado, sus precios iniciales simpre son elevados artificialmente y luego se desploman a los pocos días y alcanzan su valor real por transacciones reales entre usuarios.
  9. #7 StrikeCoin
  10. Me encanta ver como florecen las burbujas en primavera.
  11. #6 hay que confiar y van a documentar donaciones etc, están dando la cara que pocas mini crypto lo hacen
  12. que lo llamen CuñaoCoin
  13. #5 exacto. A mi me parece un excelente caso de uso la verdad.
  14. No es la primera.
    Ya sacaron el "roto2" y fue un gran fiasco.
  15. #7 Gallirfantes
  16. #7 MenealaCoin :troll:
  17. #16 Van a shitcoin por ciclo alcista de las crypto
  18. #9 define elevados "artificialmente" porque yo por lo que he visto los que han comprado son todos del foro o del grupo
  19. #14 ese nombre ya lo ha pillado meneame
  20. #21 cuuuñaaaaaaao
  21. Como dicen en FC: "Pillo churros"
  22. #7 Está claro que "Logaritmicoin"
  23. El buen esquema ponzi.

    Ni siquiera se esconden ya con el "5% de comisión a los holders"
  24. Ya tuvieron una criptomoneda coinmarketcap.com/currencies/rotocoin/ twitter.com/rotocoin ¿Alguien adivina dónde la pasta?
    Voto irrelevante, nada de publicidad a estas mierdas para que unos tipos se forren a costar de hacerles palmar pasta a otros...
  25. #25 lo cierto de que ese 5% es de cada transacción, aunque seas tu mismo moviendo tokens entre tus carteras, no por introducir dinero nuevo al sistema, asi que realmente ponzi ponzi no se yo si cuadra
  26. #7 ComproOpelCorsaCoin
  27. #5 Y qué hago ahora con mis doge coins? :-O  media
  28. #25 Es algo bastante normal, pagar fees a los mineros o stackers.

    Pero un 5% es un jodido atraco.
  29. #7 Coletacoin
  30. #1 Hostia fruta, y que lo digas... Un 10% es del orden de 11 a 14 veces lo que se suele cobrar.

    En cierta plataforma de trading de logo muy españistaní, cuando la semana pasada los bitcoins estaban a 55.000 USD la unidad, si querías comprar uno te cobraban casi 56.000. Eso es una comisión de un 0.98%. En palabras de un colega mio entendido en criptomonedas, "no es la comisión mas alta que he visto, pero esta muy muy cerca"...
  31. Me encantan las noticias irrelevantes especialmente relevantes, por la inquilina de los votos vengativos.
  32. #26 siempre hay un listo para quitarle el dinero a un tonto
  33. #31 no entiendo de estos temas.mucho, quieres decir que los forococheros han puesto ya 8 millones de euros en esa lo era? A base de compras?
  34. Que pasó con pesetacoin?
  35. #30 ¡Aguatna!

    (Sería la traducción de HODL)
  36. #31 #37 No entiendes y tienes ese nombre jeje....

    Yo no entiendo, pero creo que el marketcap no es lo recaudado, si no el precio que tendría actualmente el conjunto de todas las monedas.

    Así que no, no es que han aportado 8 millones. Si se dubplica en tres horas el precio de Rotomoon, el marketcap subiría al doble, pero quizás se compraron nada más 4 monedas a 1 céntimo.
  37. #37 quiere decir que se han comprado 8 millones de dolares de la moneda (tokens)
  38. #10 Gallirs :ferrari:
  39. #7 Feixistcoin
  40. #8 las monedas se sustentan por el uso o el valor que le da una comunidad. En su día fueron conchas, oro y ahora en algunos casos criptomonedas o lo que sea.
    Si nadie le da valor, no valdrá nada, si la gente le da valor.... como a Bitcoin, pues tendrá un valor.

    Luego ya el uso que tengan, además del especúlativo en plan "oro", es otro asunto.
  41. :take: :take: ¿Cuánto cuesta una invitación en rotomoones?
  42. #2 9 millones
  43. #10 yo apuesto por quesiquierebolsaseñora-coin
  44. #41 no me lo creo...
    #40 eso me cuadra más
  45. #43 ayuseamecoin
  46. cuya finalidad es premiar a los holders

    No como las otras.
  47. #7 Existe desde 2005 y se llama VuelveAMeneameGilipocoin.
  48. #13 jaja dando la cara xD.


    Otra shitcoin que necesita rondas de financiación para so;ar que se haga viral y la BURBUJA de especulación crezca sin limite xD.
  49. #37 No es que hayan recaudado 8 millones como dice #31 es la capitalización del mercado. La capitalización es igual al número de monedas (tokens) que hay en circulación por el precio al que se están pagando.
    No he mirado RotoMoon pero así por encima me parece que no es minable, sino que la emisión de nuevos tokens va de la mano de la comisión del 5%, hasta un límite de 288,288,288,000,000 tokens (por eso es deflacionario, porque es finito, no como el dinero fiat que se imprime si hace falta) y el precio es al que se paga la última compra/venta.
    El precio siempre está basado en que haya tanto oferta como demanda, si no hay nadie dispuesto a comprarlo a ningún precio, entonces no vale nada, 0.

    cc #40 #41
  50. #20 Más que elevados artificialmente, sería que los precios iniciales suelen ser inflados, más de lo que realmente valen y que sólo luego de unos días de trading luego de hacerse públicos es que se ve su valor real. Aunque la ventaja de tokens de comunidades como este es que sus usuarios suelen darle bastante apoyo. Pero igual, hay que andarse con cuidado con todo token nuevo.
comentarios cerrados

menéame