Actualidad y sociedad
29 meneos
70 clics
El fracking no puede hacer más: los pozos de petróleo se secan y no hay reemplazo a la vista

El fracking no puede hacer más: los pozos de petróleo se secan y no hay reemplazo a la vista

Sin esta industria que ha permitido duplicar la producción de petróleo en EEUU, el barril de crudo probablemente habría sido mucho más caro ante el drástico crecimiento de la demanda en China y la India. Sin embargo, tras una década dorada (con sus altos y sus bajos),el fracking ya no puede hacer más por los consumidores de crudo. Todo hace indicar que la industria ha tocado techo y a partir de ahora comenzará a vivir una suerte de consolidación que terminará en una caída de la producción de este petróleo ligero y dulce[...]

| etiquetas: fracking , petróleo , eeuu , shale oil , peak oil , límites crecimiento
24 5 3 K 156
24 5 3 K 156
Toca invadir amigous
#1 Están tranquilos, nos tienen cogidos por la huevada gracias a que los rusos se autodestruyeron el gaseoducto ;)
#2 pero no descarto que a algún sitio Irán
#3 Lo peor es que ya estamos en déficit de diésel, así que cuando ambos declives se acrecienten empezarán a sucederse eventos chulísimos por todo el planeta.

De hecho, ya estamos viendo cómo andan los ánimos bélicos en todo el planeta...

No creo que sea casualidad, sinceramente.

Dejo un interesante artículo sobre el tema del diésel:

futurocienciaficcionymatrix.blogspot.com/2024/05/la-dependencia-del-pe
#5 Interesante articulo que me lleva a pensar que toda esa gasolina que es va a sobrar a medida que se vaya implantando el electrico, la tendran que colocar en algun lado... asi que quiza sea buena idea comprar un gasolina a la espera de que los electricis bajen de precio.
#6 comprar coches bastante caros cuyo combustible es mas caro aun y solo va a subir? parece un plan sin fisuras
#10 la idea loca es que la gasolina baje porque segun el articulo que menciona las refinerias van a seguir sacando ese subproducto porque la demanda de diesel no se va a eliminar y si la gasolina...
#12 yo no pondria mi dinero en esa apuesta.
#13 ya, pero algo tendrían que hacer con la gasolina que vaya sobrando no?
#18 sobrando? tu si que te estas sobrando
#19 no entendiste mi point, que va de lo que dicen en la link de la respuesta que contesto en primer lugar... si todos los coches fueran eléctricos lo que se seguiría necesitando es diesel y como las refinerías están diseñadas para sacar diesel y gasolina les sobraría la gasolina: futurocienciaficcionymatrix.blogspot.com/2024/05/la-dependencia-del-pe

Pero vamos, que era una idea Loka sin más.
#20 no soy quimico pero me da que esa simplificacion respecto al refinado no es muy precisa.
#1 No hombre, ahora toca hacernos amigos otra vez de los rusos con derecho a roce.
#16 pues entonces tocará regalarle media Ucrania a Putin, que irse de putins siempre cuesta las perris
¿No decían que iba a terminar con nuestra dependencia energética del petroleo árabe? Anda que no se notaba que era una burbuja.
#11 Deberías informarte antes de opinar. Sois muchos los que venís con la cantinela de que el peak oil es un vaticinio constante y fallido.

En los 70 se calculó que, de seguir en la senda del crecimiento, nos encontraríamos con problemas en el suministro en la primera década de este siglo. Y esto se cumplió, de hecho es el origen de la explotación de petróleos no convencionales.

Es un problema grave y con suficiente respaldo para tomarse a chiste.
Oootro peak oil xD
#7 Entonces el peak oil no existe? Eso estás diciendo?
#8 estoy diciendo que llevan con el peak oil desde hace 50 años. Que está vez puede que acierten, sí, claro, pero llevan como poco 50 años fallando
#11 El peak del petróleo convencional es un hecho probado, es más, si aún no los ha afectado demasiado era precisamente porque el fracking entró en juego. Ahora resulta que el fracking, como toda explotación minera, tiene su pico y además bastante antes que otros recursos (algo que sabíamos desde los años 50 en realidad, por eso no se utilizaba esta técnica, porque había petróleo de sobras como para descartar tal inversión de mierda)

Partiendo de esta base y de que te lo explica el propio artículo... deduzco que no te has leído el envío y que vienes aquí a vender tu libro.

Queda todo claro.
#11 El Peak Oil de hace 50 años es el mismo que el actual, ni la ciencia, ni la física, ni la realidad, han cambiado.

Si hablas de fechas, ningún científico situó el declive hace 50 años.
Sorpresón.
comentarios cerrados

menéame