Actualidad y sociedad
21 meneos
40 clics

France 24: Rusia se retira de la isla de las Serpientes; Ucrania lo celebra como una victoria militar

Ucrania y Occidente han acusado a Rusia de bloquear los puertos ucranianos para impedir las exportaciones de granos, contribuyendo a una crisis alimentaria mundial. Rusia ha negado las acusaciones y ha dicho que Ucrania necesita retirar las minas del Mar Negro para permitir una navegación segura. De ahí que el Kremlin considera que ahora "la pelota está en el tejado de Ucrania, que aún no ha despejado la costa del mar Negro, incluidas las aguas próximas al puerto" de Odessa, el único que queda bajo su control.

| etiquetas: ucrania , rusia , mar negro , cereales , puerto , mar , isla de las serpientes
  1. No habían serpientes, que chasco :'(
  2. Putin está esperando que despejen el mar de minas, para luego entrar con sus barcos a tomar Odessa. 8-D
  3. #2 Pues es una posibilidad.

    Pero supongo que como dice la entrada le ha pasado la pelota a Ucrania.
  4. Ni Rusia la puede mantener ni ucrania la puede recuperar así que se queda en tierra de nadie. Una victoria moral para ucrania y poco más.
  5. Debe ser la tercera que vez que se retira ya hoy.
  6. #5

    Hasta que lleguen al nivel de Severodonest, anda que no te queda (si no han llegado una docena de noticias de su toma, es que han sido quince)
  7. #4 y Rusia deja de poder tener radares y repetidores de comunicación en la zona. Eso debilita su posición en el mar y aire. Por no hablar de que han hecho pupita en el proceso: se va porque cada vez que metía equipos eran destruidos
  8. #2 a ver que inventa ahora elesni para no mandar los barcos de grano y desminar
  9. #1 Como offtopic, la isla de las serpientes 'real' está en brasil
    es.wikipedia.org/wiki/Isla_da_Queimada_Grande

    55 bichos de estos por hectarea (otras fuentes más bestias dicen 1 serpiente por m2)
  10. #2 Yo me he imaginado ya la tripulación del Moscú emergiendo del agua a lo piratas del Caribe para robar las baratijas y las lavadoras de Odessa.

    Lo malo es que sólo murió uno, poca cosa se puede hacer. Pero un par de lavadoras y un juego de los SIMS se podrá llevar.
  11. #4 es una victoria estratégica, es un peñón sin nada de interés económico, pero desde allá se estaba supliendo parte del control aéreo que se perdió con el hundimiento del Moscova, ahora a Rusia le toca estar más lejos de odessa para bombardear, los barcos en la zona tienen menos radares dando alarma, por ende les toca estar más lejos para no ser hundidos.

    Pero dale, a vender que eso no es nada, o a decir que Rusia se fue porque quería, para así dejar pasar el grano.
  12. #12 por eso mismo no suelo hablar en estos hilos, porque siempre salta el exaltado de turno a decir exageraciones absurdas.

    Ucrania ya estaba negando el área a los Z y ahora se han tenido que retirar del todo porque no les caían mas que pepinazos, pero esa zona ya estaba controlada por los ucranianos y Rusia hace mucho que no se atreve a pasar por ahí. Dicho esto los ucranianos tampoco tienen oportunidad real de volver a ocuparla, lo cual es bueno para ellos porque así no la pierden
  13. #2 que dices tú
  14. #4 De victoria moral nada. Han denegado el acceso a Rusia, lo que implica que ya no pueden desplegar radares que podrían haber cubierto buena parte del territorio, ya no de Ucrania, sino de la propia OTAN, y además, impide que desplieguen equipamiento antiaéreo y antibuque con el que podrían haber controlado mucho mejor la zona. Es una victoria en toda regla.

    Eso no quita que, de nuevo, Rusia vuelva a hacer el más soberano de los ridículos, no pudiendo proteger un islote contra una nación que, a efectos prácticos, no tiene armada ni fuerza áerea. La supremacía aérea Putin style.
  15. #10 Mis noticias eran las de la serpiente por metro cuadrado.
comentarios cerrados

menéame