Actualidad y sociedad
249 meneos
906 clics
Francia declara que la quinta ola ha entrado 'como un rayo' y podría endurecer las restricciones

Francia declara que la quinta ola ha entrado 'como un rayo' y podría endurecer las restricciones

El Gobierno francés ha alertado este domingo a través de su portavoz, Gabriel Attal, del fulgurante comienzo de la quinta ola de contagios de coronavirus en el país, si bien considera que todavía existe cierto margen de maniobra antes de endurecer las medidas de restricción "La quinta ola ha comenzado como un rayo", ha avisado Attal en una entrevista conjunta con Europe1, Cnews y 'Les Echos'. "El aumento de casos se ha disparado un 80 por ciento en una semana y la tasa de incidencia

| etiquetas: contagios , coronavirus , covid , francia , macron
107 142 0 K 336
107 142 0 K 336
  1. Ya está bien cerca...
    A poner las barbas a remojar tocan.
  2. Pocas veces me he sentido tan orgulloso de España: que poquitos antivacunas tenemos, en Francia son una puta plaga, lo mismo que en Alemania....
  3. Si es que hasta que no haya un 120% de vacunados no hay inmunidad de rebaño (algo así era, tal vez grupo?).

    La culpa la tienen los 4 malísimos que no se han vacunado y eso sin contabilizar si es que puede que ya las hayan pasado y estén protegidos. Pero da igual, son malos malos.
  4. Que no, que no es eso... Es que el virus ha decidido enviarnos otra ola. :shit:
  5. #3 Sinceramente, no cantaría victoria aún. Deberíamos seguir alerta.
  6. Venga corred, adelantad las comidas de empresa… que viene la ola…
  7. Lo normal cuando aumentan los casos es aumentar las restricciones, lo que no es normal es escuchar a algún político decir que no van a aumentar las restricciones porque ell@s no van a ser cómplices de arruinar negocios. Los sociópatas metid@s a politic@s no tienen ningún problema en ser cómplices de la muerte de los ciudadanos debido a su indolencia y tacticismo político.
  8. #4 Con ese comentario demuestras que o bien eres un completo ignorante o bien tienes algún cable pelao ahí arriba.

    Pd, también crees en el terraplanismo?
  9. A ver,no se trata de ser alarmista pero cuando dan los resultados de hospitalización el 60% es de gente sin vacunar, pero siempre callan qué pasa con el otro 40%.Tal como veo la relajación del personal vamos tardar poco en ser de nuevo los champion ligue.
  10. En 15 días empezamos con las cenas/reuniones de empresa. Este año no nos libramos. Esperaría algún tipo de restricción para que no nos volvamos a juntar 200 personas en un salón.
  11. #6 con la tasa de vacunados y la llegada inminente de nuevos antivirales al mercado la saturación de los hospitales es historia. Ahora a pelearse contra la inflación
  12. #10 normalmente las cifras son mas altas del 90. De todos modos es una regla de 3 bien sencilla. Solo existen dos estados (vacunado o no vacunado) asi que deducelo
  13. #3 Pues disfrútalo, que te quedan 15 días.

    La velocidad de as enso en los índices es casi la misma en Francia que en España
  14. #11 Yo ya he avisado en la empresa que la cena de Navidad, mejor telemática.
  15. #12

    Esperemos a pasar estas navidades y seré el primero en alegrarme en que tengas razón. De momento, vayamos con cuidado .
  16. #16 “ En cualquier caso, el propio Peiró matiza que la cifra de hospitalizados hay que tomarla con especial cautela y que probablemente sobrerrepresente a los vacunados, ya que a todo el que ingresa se le hace PCR aunque lo haga por otro motivo. “Estamos intentando refinar las estadísticas, pero es muy posible que quien dé positivo pase a la base de datos de hospitalizados con covid, aunque su patología no tenga nada que ver”. Tampoco existen datos que permitan conocer hasta qué punto esto distorsiona las estadísticas.”
    El articulo esta lleno de contrariedades. Gracias por tomarte el tiempo de enviarme los datos.
    El mismo articulo también habla del 90%, que es lo que vemos en Francia
  17. #17 ve adelantando las compras de Navidad. Feliz Navidad y Feliz año
  18. #18 Da gusto, gracias.Veremos como evoluciona la cosa.
  19. #2 Totalmente, Portugal se lo plantea y Francia lo declara. Nosotros en medio del sandwich pues obvio.
  20. y una buena parte de gente que no se ha querido vacunar, que te olvidas de lo más importante!
  21. #3 Yo vivo con dos en UK, pero los sitios turisticos de España van a caer como moscas con todas estas ratas volando a España a pasar el invierno
  22. #9 Por supuesto!
    Los que no nos tragamos que esto sea un tema de salud sino de control y de acostumbrarnos a la escasez que nos viene somos todos fachas, terraplanistas, reptilianos, antivacunas y fans de Bosé. Así somos un grupo más fácil de manejar en vuestros esquemitas mentales.
  23. #12 mientras tengamos a millones de personas negándose a vacunarse la pandemia no se habrá terminado. Porque en unos meses las vacunas ya puestas irán perdiendo efecto (tercera dosis a mí!), y daremos tiempo al virus a que mute y nos salga otra variante, que hará que las vacunas ya puestas sirvan aún menos, con lo que back to square two...

    Estamos subestimando mucho el gigantesco problema que representan varios millones de personas negándose a vacunar en cada país. Porque van a consumir todos los recursos hospitalarios disponibles (con lo que eso supone para todas las demás dolencias), porque de paso van a arrastrar a muchos vacunados (porque las vacunas no son infalibles...).

    Hay que hacer obligatorio vacunarse. Mientras más tardemos en hacerlo será peor: más tiempo con restricciones, más lockdown, más gente con problemas mentales, muertos por cáncer sin haber tenido oportunidad de ir al médico...

    Ya está bien la bromita.
  24. #6 Lo que diga Simón.
  25. #6 Exacto, queda mucho invierno, y nuestra tasa también está subiendo. Esta va a ser la prueba de fuego de las vacunas.
  26. #2 aquí y ya estamos entrando, lo están tapando como pueden: para empezar parece que la CAM ya no actualiza los datos de cada municipio, hace 15 dias llevaban 15 días de retraso, ahora ya ni se molastan en sacarlos, no sea que la gente haga cuentas y no salgan los resultados que publican globales de toda la CAM.
    Ya verás las Navidades (solo queda un mes) que risa y la resaca que van a dar a más de uno.
  27. #10 Haz el calculo por favor. Si el 90% está vacunado y son solo el 40% de los ingresados cual es la efectividad de la vacuna? El resultado te sorprendera.
  28. No puede ser !!!

    Si llevo semanas escuchando a divulgadores en el twister diciendo que no hay nueva ola.

    Esto es un invento de los lagartinianos esos...

    #3 Bueno, estamos en los 4.000.000

    Tampoco es para presumir de ello.
  29. #3 No todas las herencias del franquismo iban a ser malas, la obediencia al estado aqui es exquisita.
  30. #24 ¿Que haya una pandemia y la vacuna sea la cura es un plan para controlarnos?
  31. #8 Eso es una chorrada, lo normal es aumentarlas cuando la tasa de hospitalizaciones e ingresos en UCI alcanzan límites preocupantes. De momento los contagios no dejan de subir mientras los ingresos hospitalarios se mantienen estables.
  32. #26 No has aprendido nada. Es justo lo contrario de lo que diga Simón.
  33. #32 Que la normalización de los pasaportes para realizar ciertas actividades, se esté llevando a cabo con la excusa del bien común, si. Hoy por tema “sanitario”, mañana por tema político
  34. #3 En Gibraltar y las Caiman es una risa, sí.

    Las restricciones lo que van a hacer es que la gente aún se quede más en casa o en sitios cerrados, se pongan en marcha los aclimatadores (que secan el ambiente más de lo que lo están en los meses fríos del hemisferio norte) y aumenten los contagios.

    Por supuesto, a esto hay que añadir la definitiva puntilla de los países en su recuperación.

    Sigamos tensando la cuerda, fijándonos en uno o un par de indicadores nada más, que nos dirigimos poco a poco a un conflicto en que va a sudar del virus hasta China.
  35. #8 Las restricciones no sirven para nada, es más, es probable que empeoren todo, ya los índices pandémicos (lo probable) ya los índices económicos (lo seguro).

    Pasado un umbral de dispersión vírica (de huéspedes, en puridad), las restricciones provocan el efecto jaula, corral o efecto "crucero": maximizas el número de contagios por nodo o compartimento con vectores dentro (y cuanto más estanco, peor todavía; siempre que no se aísle a cada vector individualmente en una celda, claro, cosa imposible).

    Felices años 20. Muchos expertos van a ser culpables del mayor error que ha cometido la Humanidad en su historia. Ojalá me equivoque.
  36. #12 Mira Portugal:
    Están mal y con mejor tasa de vacunación que nosotros
  37. Otra cosa que se olvida es que las vacunas potencian el sistema inmunológico, es decir, multiplican su efectividad contra el virus. PERO si el sistema inmune de la persona es una ruina completa, allí la multiplicación no sirve de mucho, la vacuna será una pérdida de tiempo, esa persona está condenada.
  38. #35 "Hoy por tema “sanitario”, mañana por tema político".

    Hoy por tema sanitario. (Punto)
  39. Listo para surf era de nuevo!
  40. #24 " somos todos fachas, terraplanistas, reptilianos, antivacunas y fans de Bosé."

    Yo no iría tan lejos, en realidad sólo sois tontos.
  41. #24 Déjalo, son incapaces de entender nada, fueron abducidos por la política del Miedo, ya es tarde.
  42. #11 Las empresas tienen el campo libre para hacer lo que quieran en el país en manos del Ibex35.
  43. #10 Y la mayor parte de fallecidos en accidentes de tráfico llevaban cinturón.
  44. #35 ¿Y cuál es el problema de ponerse la vacuna? Por qué el problema sanitario viene por no hacerlo.
  45. #43 Apuesto a que eres de los que dicen que es mejor no tener estudios porque así te han engañado menos…
  46. #3 llamar plaga a la gente que no piensa como tu dice muy poco de ti
  47. #14 Me temo que nos quedan unos pocos días más, se va a intentar llegar a Navidades como sea y luego ya veremos...
  48. #48 Luego te explico la diferencia entre "pensar" y "actuar".
  49. #31 O a lo mejor lo que tú atribuyes a una herencia del franquismo se debe atribuir a un sentido de grupo mucho más desarrollado, a una mayor solidaridad y a un cariño a nuestros mayores que a menudo ni siquiera existe en el norte de Europa.

    Es decir, a ser menos individualistas, narcisistas y creernos listísimos para paliar la falta de amor propio.
  50. #23 Hasta la patronal turística de Canarias está pidiendo a gritos certificado covid, luego llega un juez ayusista hablando de "libertad" y tira abajo las medidas sanitarias....
  51. #12 En Austria y Alemania están saturados ahora.
  52. #25 La vacuna de ser obligatoria, no hay otro remedio. Si hay leyes que lo impiden, pues habrá que cambiar esas leyes.
  53. #49 Ni de coña llegamos a las navidades sin restricciones.
  54. #48 Si pensaran distinto significaría que piensan algo. Me temo que no.
  55. #15 Creo que en mi empresa ya la están organizando. Será sin mi.
  56. #25 Exacto, además, visto como van las cosas, es probable que el año que viene se vacunen aún menos personas.
  57. #51 de las mejores reflexiones que he leído en mucho tiempo. Chapeau! {0x1f3a9}
  58. Pues saludemos a la nueva... ¡Hola! :hug:
  59. #37 "Sacrificar a los débiles, relanzad la economía" decian los carteles de algunos empresarios liberticidas liberales en EE.UU. basta comparar los resultados de China con los de Brazil, EE.UU., Reino Unido.
    Parece ser que a algunos no les ha bastado vivir una pandemia para darse cuenta que las interacciones y el movimiento de personas es lo que hace que se extienda el virus, a día de hoy seguirán negando la evidencia científica, por ejemplo, de que el interior de la hostelería es un foco de alto riesgo de contagio.

    Felices años 20. Much@s politic@s van a ser culpables del mayor error que ha cometido la Humanidad en su historia por anteponer los intereses economicos de una minoría frente a la salud y la vida del conjunto de la población. No me equivoco, ahí están los resultados de los excesos de mortalidad y la manga ancha con las restricciones.
  60. #33 Si suben los contagios subirán antes o después las hospitalizaciones, es una chorrada pensar lo contrario.
  61. #61 Se muere más rápido de hambre y sed y de las enfermedades asociadas a un colapso económico (enfermedades e infecciones propias de la pobreza), que repercute rápidamente en la capacidad hospitalaria y en los recursos sanitarios; además esas viejas enfermedades nuevas atacan más a los jóvenes y a los niños que la COVID, provocando que el descenso de 1 año de la esperanza de vida provocada por el SARS-COV-2 sea una muesquecita al lado de la caída en barrena producida por la nueva situación. También se muere muy rápido cuando estalla un conflicto armado (facilitado por la debilidad nacional) y en ellos participa parte el capital humano más preciado. En resumidas cuentas, en todos esos casos la vida se vuelve un infierno aun si sobrevives.

    Y esto independientemente de la efectividad de las medidas en cuanto a salubridad y sanidad, cosa no demostrada aún, como sí lo está el brutal shock económico que provocan.

    Pero seguid así, viviendo en la comodidad aparente que da la increíble fragilidad del sostén de una civilización y no digamos del Estado de Bienestar. Es la solidaridad de las mareas de mierda y de la izquierda caniche. Lo acabaréis (lo acabaremos) pagando muy caro.
  62. #63 Me causa asombro que algunos que anteponen la economía de cuatro frente a la salud y la vida del conjunto hablen de estado de bienestar y pobreza sin sonrojarse, son los mismos que critican el IMV, la subida del SMI o la renovación de los ERTES.
    Algunos solo dicen preocuparse por el empleo cuando ven en peligro los ingresos del patrón, si tanto os preocupa a algunos los.trabajadores, pedir más inspecciones de trabajo en sectores como la agricultura o la hostelería, eso no, que va contra el patrón.
  63. #64 Es problema de encasillar a la gente y tener prejuicios funestos. Es normal, la gente que encasilla suele quedar reducida ella misma a un paradigma clasificador pobre, a veces de solo dos casillas (izquierda o derecha). Suelen ser completos imbéciles.
  64. #65 Aquí en España está la izquierda, la derecha, y luego esos que se hacen llamar liberales, son los fachas 2.0 que no quiere pagar impuestos, no quieren la intervención del Estado pero luego son los primeros en pedir una paguita si su empresa se va al guano, o piden que el gobierno interceda en los precios como estamos viendo con los agricultores o la patronal del transporte.
    Yo creo que el perjuicio funesto es no reconocerse como facha que se es, esos si que son imbéciles hasta almorzar, y luego todo el día.
comentarios cerrados

menéame