Actualidad y sociedad
379 meneos
1242 clics
Francia impone una tarifa de 3 euros por recibir libros por Amazon

Francia impone una tarifa de 3 euros por recibir libros por Amazon

La tasa mínima fijada por el Gobierno pretende proteger las librerías tradicionales

| etiquetas: francia , impone , tarifa , tasa , 3 euros , amazon , venta , libros
167 212 0 K 399
167 212 0 K 399
Comentarios destacados:                                  
#9 #1 Amazon empezó como librería, así que algún libro venderá.
«12
  1. ¿Quien cojones compra libros por Amazon?
  2. Podrían proteger mejor a los consumidores empobrecidos. Los negocios anacrónicos están bien para la foto, pero no son prácticos.
  3. #1 Los franceses
  4. #1 yo , también los compro por tiendas que suministran a domicilio como casa del libro.
    A estas Francia también les pondrá los tres euros de entrega?
  5. #1 ¿En serio? Piensa un poco.
  6. #1 yo, cuando buscas libros poco comerciales y tienes un par de librerías en tu pueblo es la mejor opción. O prefieres que recorra 30 km para comprar un libro?

    Por no hablar que la única librería específica de mi pueblo deja bastante que desear su trato a no ser que busques la.ultima novela comercial que ha salido.
  7. #1 Jajajajajajajajaajajaja. Madre mía que alejados estáis de la realidad... Se os explicó que se cargarían las librerías tradicionales por muchos motivos, y os importó una mierda. Ahora sólo queda hacerse el tonto, claro, cuando aquí habéis aplaudido a Amazon hasta sangrar. Empresa que, por cierto, comenzó vendiendo asi: vendiendo libros de segunda mano.
  8. #4 Yo en mi librería habitual que me los pide y voy a buscarlos
  9. #1 Amazon empezó como librería, así que algún libro venderá.
  10. #4 yo a casa del libro le hice la cruz y jamás les compraré, buscaba un libro poco común, su página me lo mostraba como disponible, te obligaba a darte de alta, pongo la tarjeta de crédito y cuando me dispongo a realizar la compra , resulta que no lo tenían.
    Pueden que consiguieran un alta nueva como cliente para sus estadísticas pero jamás conseguirán a este cliente.
  11. Tienen todo mi jodido apoyo.
  12. Supongo que en Francia habrán pensado en esos pueblos que no tienen ni librería y que les van a hacer una buena faena.
  13. #1 pero si es una de las tiendas de libros mas usadas
  14. ¿Incluye las entregas a Kindle?
  15. ¿Y quien se queda esos 3 euros? Lo que se ahorraria el consumidor, se lo queda el govierno..... un win win....menos para los de siempre
  16. Al final estos 3 euros los paga el consumidor.
  17. www.todostuslibros.com/

    Una plataforma creada por las librerías y sin intermediarios. Para envío o recogida y permite ver stocks

    Teniendo en cuenta que el precio de los libros nuevos está regulado y los descuentos no pueden ser mayores al 5%...
  18. #4 Eres libre de comprar donde quieras pero mira que hay librerías por todos lados con libreros majos, te piden cualquier libro en un par de días, y hasta con envío a domicilio. Amazon y CDL (perteneciente a Planeta) son las tipicas grandes, acaparadoras, que buscan aniquilar a la competencia.

    Las ratas de Amazon hasta compraron abebooks/iberlibro. Para comprar de segunda mano en estas se puede usar su buscador y contactar con la librería directamente.
  19. #18
    Una pregunta:
    ¿venta online? ¿envíos al extranjero tb?
    No he podido ver que manden al extranjero.
    Si fuese así, te besaba los pues.
  20. #6 Y ahora que te leo esto, pues qué mal. Ahora bien, segurísimo que hay librerías con envío a tu pueblo que tengan más respeto por la literatura y den menos grima.
  21. #15 No lo conocía pero así en una búsqueda rápida del ultimo libro que me compré me manda igualmente a librerías de alicante, que está a 30 km. Si me lo tienen que enviar me cobrarán igualmente esos gastos de envío. Que ojo en mucho libros me los cobran aunque sea prime porque estoy comprando en librerías que venden en amazon
  22. #18 "Impuesto que aplica a Amazon y otras plataformas digitales."

    Mucho Amazon pero acabarás pagando por todas a no ser que compres un marcapáginas y te regalen el libro.
    Nadie te asegura que la tienda tradicional no estuviera usando a Amazon como distribuidor tradicional (a veces ocurre que sale más barato comprar así)
  23. #21 por desgracia para mí, muchos libros tengo que pagar los 5,95 de envío aún siendo prime porque los compro de librerías que venden en Amazon y no lo hago por favorecer el comercio local ni nada por el.estilo es que son los únicos que tienen esos libros. Como para que me.los.busque el librero del pueblo.
  24. #1 yo. En mi pueblo no hay librería
  25. #1 Comentario gracioso del mes.
  26. #12 No se preocupe para esos casos los vecinos se ponen de acuerdo en hacer un pedido grande y que les salga igual de bien.
  27. #17 Es exactamente eso un recargo para que salga mejor comprarlo en tu librería cercana.
  28. #20 #18 Iberlibro es internacional. Existe con otros nombres de domino siendo lo mismo.
  29. #29 Iberlibro/AbeBooks es Amazon
  30. #7 Y hubo un texto explicándolo que circuló por Internet bastante tiempo.
    Es este:

    egotuussum.com/2015/12/10/ahi-va-esto-es-duro-como-el-futuro/
  31. #28 Si la tienes cerca claro que vas directamente a la librería. Pero como la tengas lejos, vivas en un pueblo, tengas que coger el coche o transporte publico, saldrá mas a cuenta pagar este impuesto impuesto de 3 euros.
  32. #20 Lo desconozco, imagino que depende de la librería
  33. #19 Pocos entendimos lo que se avecinaba con el TTPI contra el que protestamos hace años y pocos le hicimos caso. No sólo tiene que ver con librerías, tiene que ver con casi cualquier actividad. Este art lo explica de maravilla.
    egotuussum.com/2015/12/10/ahi-va-esto-es-duro-como-el-futuro/
  34. ¿Nadie piensa en los fabricantes de orinales? Deberían poner un impuesto a los que tienen WC en casa...
  35. #33
    Nah, pribare a comprar uno y si me lo mandan a alemania.
  36. #30 Yo he comprado bastante en Iberlibro y lo manda la propia librería y muchas veces por correo ordinario. Así que no se parece a Amazon en nada.

    Edit: pues sí leo que la compró Amazon. Pero a mi me ha conectado directamente con librerías.
  37. #37 Es cierto que quien envía no es Amazon sino la librería, pero como otros muchos productos de su marketplace
  38. #24 en serio? Yo los mando a punto de recogida y no me suelen cobrar nada.
  39. #39 esto lo cobra la librería, son vendedores externos dentro de Amazon o enviándolo a punto de recogida no cobran?
  40. #15 muy buena, y si buscas algún libro descatalogado, muchas veces lo encuentras en una librería que lo tiene muerto de risa
  41. #4 deberían, si supieses la mordida que se lleva Casa del Libro vs cualquier librería tradicional pa lo mal que tratan el producto entenderías porqué no sale a cuenta pa muchas editoriales vender ahí
  42. #2 ¿No existen bibliotecas en Francia o qué?
  43. #19 ottia, gracias por el dato, no tenía ni idea de que se habían zumbao Iberlibro, hace años me venía fenomenal para encontrar cosas descatalogadas
  44. #8 #4 tengo tres librerías en Gijón de confianza, si no los tienen los piden, y voy a buscarlos, es lo bueno de vivir en una ciudad de 15’ :troll:
  45. #10 en la casa del libro son tan listos, que ponen esas pegatinas de mierda en la solapa y te joden un buen dibujo o un texto… por mi que cierren mañana
  46. Pedí 2 veces por amazon libros y nunca más, el 1º llego con la portada rallada (devolución y tal luego) y con el 2º llegaron hasta paginas dobladas y portada rallada, desde entonces me paso por las librerias a verlos antes y desde hace unos meses ya siempre voy a la misma pequeña libreria local que al final te conocen y te hacen el favor si eres habitual
  47. #1 amazon comenzó siendo una tienda de libros :palm: :palm:
  48. #45 pero, ¿te pegan un tiro si vas a algo que esté a 16 minutos o simplemente te meten en un gulag?
  49. #1 nadie, qué sabrá Amazon de vender libros si empezó vendiendo... Libros?!
  50. #10 Amazon hace igual. Cogen la información de la base de datos del ministerio e intentan forzar a los autores a venderlo por ahí.

    Mi padre tiene una editorial que funciona por suscripción y como los libros tienen isbn se listan en Amazon y cuando hay gente que quiere comprarlos le mandan a mi padre e-mails para que les manden copias.
  51. ¡¡Intervencionismo intervencionismo!!
  52. Al final el que paga el pato el cliente final. Que se unan las librerías y creen una plataforma como Amazon y si hace falta que el estado ayude a crear esa plataforma.
  53. #45 Igual que en Tenerife.
  54. #45 el otro día decían por aquí que eso era vivir en un ghetto. {0x1f601}
  55. #2 los políticos son de foto, no prácticos
  56. #1, en Amazon los tengo hasta en la misma tarde. En otras librerías, tarda más. AUnque la verdad es que muy pocos libros compro ya.
  57. Absurdo. Si un comercio local no aporta nada mejor que desaparezca. Y muchos no aportan.

    Y ojo, yo tengo una librería que me gusta y suelo comprar ahí, pero aportan. Dan opiniones, cháchara, te buscan ediciones chulas, te recomienda para regalo... Otras, una mierda. Parece que te hacen un favor si les preguntas.

    Y si preguntas por fantasía algunos hasta te dicen , aaah, no, de eso nada... No lo llevamos mucho. Puedo pedirlo y lo tienes en una semana. ¡Una semana! Absurdo :-S
  58. #18 a intermediarios le faltan muchas comillas, pocas cosas con más garrapatas, digo intermediarios que los libros. Recuerdo hace mil años, cuando salió a Dance With Dragons, lo compré en preventa por 18-20 euros, con envío a mi casa el día que salía. 1 año o más después, una edición idéntica salía en España por 43 euros. Que me diga alguien porque se duplica ese precio. Bueno si, al traductor 10 céntimos, al escritor 2 euros y los otros 20 a garrapatas varias que no aportan valor ninguno
  59. #1 Yo. Ponte a buscar libros técnicos por librerías que la llevas clara.
  60. #28 Si por 3€ cambias tu librería por Amazon, algo muy mal hace tu librería.

    Y quienes no tienen librería a mano, se joden y pagan la tasa por comprar libros por internet.
  61. #49 tenemos francotiradores en las azoteas y si te pasas…
  62. #35 ¿Le meterán 3€ al que compre ropa también para proteger a los sastres? ¿Y qué me dicen de las llamada de móvil o internet? Porque habrá que proteger las cabinas y los ciber-cafés.
  63. #43 ah no se nos habría ocurrido. Pudiendo sacar libros gratis nos estamos gastando dinero en Amazon

    O quizas sea porque las bibliotecas no tienen el catálogo existente?
  64. #47 Habré pedido más de 30. Todos en perfecto estado.
  65. #18 Nada, ni uno en castellano de minalima, Seguiré con Amazon, Gracias.
  66. #53 pero por qué se tiene que meter el estado en estas historias??

    Me parece muy bien que se unan y monten una plataforma. Incluso que pidan donaciones para montar la plataforma.

    Pero por qué se tiene que meter el estado aquí a gastar el dinero del contribuyente??
  67. #18 y funciona de lujo si no tienes las librerías cerca, la verdad. Cuando no he encontrado alguno lo busco ahí y nunca falla.
  68. #68 Al final lo está gastando igual.Por lo menos sería para algo útil de esta forma.
    Y los pequeños comercios por si mismos no suelen tener la capacidad para montar una plataforma de este tipo. Es una ayuda al emprendimiento que puede ser recuperada con un porcentaje de las ventas de esta plataforma.
  69. #62 O algo bueno está haciendo. Amazon es mucho de "ayudarte" a comprar lo que "quieres"
  70. #70 pues anda que no hay sitios donde gastar. En última instancia, en amortizar deuda para que no nos coma el lobo.
  71. #61 ISBN y lo encargan.
  72. #31 Pues ese texto se equivocó bastante creo yo. No ha cambiado gran cosa entre 2015 y hoy en día.
  73. #72 Cuando digo que lo estás gastando igual me refiero a los 3 euros que te hacen pagar.
  74. #47 mira que es raro, me da que comprabas libros de segunda mano y por eso los desperfectos. Al igual que #66 llevo decenas y decenas de libros y jamás ninguno llegó con desperfectos.
  75. La FNAC disimulando en la esquina.
  76. A mí no me gusta el Amazon y no lo uso, pero dicho esto, me parece una barbaridad subir el precio de un libro por impuesto revolucionario.
  77. #75 hombre si impones una tarifa minima, no lo estás pagando igual.
  78. #60 ni en sus sueños más húmedos el traductor ganaría más de un euro por libro.
  79. A lo mejor en vez de repercutir al usuario final estaría buscar un reglamento común europeo para evitar que paguen impuestos en Luxemburgo con ayuditas estatales, por ejemplo.
  80. #67 De nada. De todos modos "ni uno" en stock, lo que no te impide llamar y pedir.

    Nos pensamos muchas veces que Amazon tiene todo en stock, cuando muchas veces tira de proveedores.
  81. Con lo que me costó conseguir una edición de El Viso (libros especializados y caros, pero no raros)... Más de un año preguntando en la librería, 5 minutos en Internet.

    Para los que tiramos a libros en inglés o especializados, rara vez hay otra alternativa que plataformas online...

    El tema de los revendedores hijos de puta es otro melón.
  82. #16 que se monten una SGAE... :-D es sí es negocio
  83. #63 Entonces abuelas ya no quedan, ¿no? Esas los 15' los gastan bajando a la calle :-D
  84. #10 Eso mismo me pasó a mi esta semana pasada con una librería de Castellón. Buscaba un módulo descatalogado de un juego de rol, no aparecía por ningún lado y al final lo encontré allí, lo compré y al día siguiente me llamaron para decirme que tenían un error en el stock, que me devolvían el dinero.
  85. #7 Me parece que estás un poco confundido, algunos si queremos conseguir libros de escritores que no se publican mucho en Europa, porque en Europa aunque no lo creas no se publica todo, no tenemos muchos más medios que Amazon.

    Y no sé dónde vives, pero te aseguro que en Mallorca no hay demasiadas librerías dónde buscar. Y no creo que sea por culpa de Amazon.

    Dicho esto, están tardando en poner este tipo de tasas en mercados realmente en riesgo
  86. Irrelevante e innecesario

    3€ de coste de envío mínimo para menos de 35€ y 0,01€ para 35€+ es muy cercano a lo que ya hay tanto en Amazon como en la casa del libro y resto de librerías que también venden online.

    Solo joroba un poco a los de Amazon Prime.
  87. #74 El TTIP cómo tal tampoco consiguió salir adelante, debido a la llegada de Trump por lo menos, y lo que describen en ese artículo me da que provocaría un estallido social bastante majo, subida cómo la espuma de partidos populistas, y no sigo. Ya han recibido varios avisos con la subida de esos partidos en la UE, y aún recuerdo en ese año estar en Bruselas bastante preocupados por ellos.

    Por lo menos en otros países de Europa.
  88. #63 ¿Y los arcos digitales para controlar los movimientos?
  89. #28 Suponiendo que tengas librería cercana.
  90. #51 realmente compensa vender libros por amazon ? siempre escuché que tienen poco margen de beneficio, y si encima se lo quedan ellos..
  91. El estado francés al rescate de los pobres
  92. #91 por los chips de las vacunas y el 5G
  93. #83 Amazon indica que tiene stock y que te llega en dos días hasta cuando no lo tiene y pasado un mes ni te lo han enviado.

    Pero suerte reclamando.
  94. #97 A eso mismo me refiero
  95. #73 "El proveedor con el que trabajo no lleva esta editorial"
    "Me han dicho que lo pueden conseguir pero tardará entre 2 y 4 semanas"
    "Hasta que no lo reediten no va a haber disponibilidad"
    "Sin problemas, te llamo en cuanto me confirmen el pedido" (esas llamadas nunca ocurren y tienes que llamar o personarte tú)
«12
comentarios cerrados

menéame