Actualidad y sociedad
545 meneos
1525 clics

Francia no descarta la emisión de deuda con un grupo limitado de países

Francia podría contemplar iniciativas de emisión de deuda con un pequeño grupo de países de la zona euro en el futuro si no hay unanimidad dentro del bloque, dijo el miércoles un representante de la presidencia francesa. “Seamos muy claros: ese no es nuestro deseo. Es mejor hacerlo colectivamente en el marco de la zona euro”, dijo el responsable a los periodistas tras ser preguntado sobre una propuesta del excomisario europeo Pascal Lamy para evitar la oposición alemana a la emisión conjunta de deuda en la zona euro.

| etiquetas: francia , alemania , coronabonos , eurobonos , italia , españa , unión europea
223 322 0 K 493
223 322 0 K 493
Comentarios destacados:                                  
#1 Sería bueno ir perfilando la alianza sur. Ahora que en el norte de Europa quieren ir por libre, un grupo de países estrechando lazos pueden hacer un mercado suficientemente grande.
«12
  1. Sería bueno ir perfilando la alianza sur. Ahora que en el norte de Europa quieren ir por libre, un grupo de países estrechando lazos pueden hacer un mercado suficientemente grande.
  2. Alianza Sur y que los del Norte se vayan a tomar por culo a comer audis de gasoil y tulipanes :troll:
  3. Tiene bastante sentido. En el corto-medio plazo, todos los países van a emitir deuda a raudales. Los compradores priorizarán la de los países más seguros, y no creo que en esa lista esté ningún pais africano, latinoamericanos y muy pocos asiáticos. Mutualizar la deuda de varios países europeos con un buen rating puede tener efectos beneficiosos. Y que compitan los holandeses contra ella.
  4. #2 un Eurosur con Portugal, Francia, Italia y España. Y los del norte a comprar comida a China.
  5. #2 Si hay que hacer apuestas sobre quien se va a tomar por culo lo tengo bastante claro...


    Para ser los españoles europeístas pro estáis dando el cante...¿era por qué os regalaban pasta?
  6. #5 ¿hacemos cuentas desde el siglo pasado a ver a quién han regalado pasta y perdonado deuda?
  7. Una cosa que podriamos hacer es que cuando algun turista de los paises del norte usen nuestro sistema sanitario se les pase la factura como si la hubiesen recibido en sus paises.
    Si aqui que te atiendan en un ambulatorio y te curen un corte en la playa es gratis, pues igual habria que pasar una receta de 500 euros o asi.
  8. #2 #4 eso, eso. Que es is del norte no producen nada que nos interese.

    Bueno, al parecer son quienes nos abastecen de celulosa, pero tampoco es que la gente del sur de Europa necesite papel higiénico por toneladas, como se ha demostrado recientemente.
  9. Surexit?
  10. #7 supongo que quieres lo mismo para cuando tú viajes a Berlín y te hagas un corte, ¿no? que te zumben 500€ y arreando, ¿no?

    Por cierto, que esto ya se hace así... al turista le sale gratis, pero esa factura la paga el sistema de salud de su país. En eso consiste el tema...
  11. #10 yo uso las tres conchas.
  12. #4 Puedes meter a Bélgica.
  13. #5 Devuelve lo del FLA y luego hablas.
  14. Si Gran Bretaña tiene su BREXIT, tengamos nuestro LATINPORPATAS.  media
  15. #1 Estoy de acuerdo
    además, lo que baja el bono es precisamente eso. Diversificar la opción de cobro...
    Ni entiendo a Holanda, y francamente ya ni me apetece. Pero sí me sentaría a hablar con Netflix, Inditext o cualquier empresa que tribute allí lo que factura aquí
  16. #15 Qué FLA ni que FLO, la derecha nacionalista os cuela la propaganda como quiere. Esto te lo compra un infraser de vox y gente con poca capacidad de comprensión, y poco mas.

    Si le coges a alguien 16.000 millones y le prestas 1000 no le estás regalando nada. Le estás arruinando.

    Y los mas listos en Catalunya no queremos ruina.


    Os hemos calado y por Europa os han calado.
  17. El mediterráneo tiene que renacer al margen de alemanes y nórdicos.
  18. Esto tiene pinta de imperio romano ll
  19. #17 Si desaparece la CEE (me niego a llamarla UE), Paises Bajos es el que peor lo pasaría. Su economía se basa en ser un pseudo paraíso fiscal donde multinacionales llegan a acuerdos (no publicos) con el gobierno acerca de cuando tributar y et voilá, ya pueden operar en Europa!. Además son mercaderes de la UE, no tienen recursos naturales ... y veremos que pasa en 25-50 años con los diques.
  20. #4 Y expansión a latinoamérica, no tratando de repetir los mismos errores, sino para crecer juntos.
  21. #18 ......................... zzzzzzzzz ............
  22. #12 Claro, que en Berlin me cobren lo que me costaria en Spain, cero.
    Se hace asi pero a que coste se les cobra, al coste de españa o al coste aleman?, me temo que al coste español, pues yo cambiaria eso, que se cobre al precio que costaria en su pais.
  23. Yo veo en la UE tres posibles bloques de países en cuanto a mayor afinidad fundamentalmente cultural, pero también económica, histórica y política. Los miembros de los grupos no están 100% claros, pero como ejercicio vale. Aunque los datos varían según donde se miren, en la UE somos ahora mismo 446,8 millones de habitantes. Veamos estos tres grupos según su población:
    - Países (greco)latinos:
    Francia: 65,6
    Italia: 62,3
    España: 47
    Portugal: 10,8
    Rumanía: 21,8
    Grecia: 10,8
    Chipre: 1
    Malta: 0,5
    Total: 219,8 (49,2% de la UE). 8 países.

    - Países germánicos:
    Alemania: 81,3
    Austria: 8,2
    Bélgica: 10,4
    Irlanda: 4,7
    Luxemburgo: 0,5
    Países Bajos: 16,7
    Suecia: 9,1
    Dinamarca:5,5
    Finlandia: 5,3
    Total: 141,7 (19,9 nórdicos, 121,8 del resto). 9 países.

    - Países eslavos y del antiguo bloque soviético (este es el grupo más heterogéneo):
    Bulgaria: 7
    Croacia: 4,3
    Eslovaquia: 5,5
    Eslovenia: 2
    Polonia: 38,4
    República Checa: 10,2
    Estonia: 1,3
    Letonia: 2,2
    Lituania: 3,5
    Hungría: 10
    Total: 84,2 (67,4 eslavos, 16,8 el resto). 10 países.

    Con la salida del Reino Unico ha habido un cierto cambio en la balanza. Aunque antes los germánicos no llegaban a ser mayoría, había un cierto empate entre (greco)latinos y germánicos (y eso contando a Bélgica como germánico, que me parece que están más cercanos a ellos que a los del sur). Ahora mismo los (greco)latinos somos la mitad de la población, y si miramos los votos en el parlamento europeo el resultado es el siguiente:
    - (Greco)latinos: 301.
    - Germánicos: 233.
    - Eslavos y del antiguo bloque soviético: 171.

    Tendríamos que ser quizá un poco más conscientes de nuestro poder en la UE e intentar presionar de forma conjunta. Porque llevamos mucho tiempo primando el interés de los países del centro y norte de Europa, y haciendo políticas que se ajustan muy bien a esos países pero bastante mal a los del sur.
  24. #4 No te olvides de meterles también un impuesto turístico de cojones cada vez que vengan por aquí. Ya me dirás: España, Italia, Francia, Portugal, Grecia... o lo pagan o se van a Turquía/Marruecos a veranear.
  25. #1 ¿SPQM? Por recordar viejos tiempos :troll:  media
  26. #10 Dicen que por galicia hay mucho eucalipto.
  27. #10 celulosa como la que produce ence?
  28. #5 te refieres al quinto país en aportación de la UE, por encima de Holanda?
  29. #18 Si crees que todo esté revuelo con la UE, precisamente ahora viene de la derecha, es que entiendes poco de política....
  30. Si algo se puede aprender de nuestra historia es que nada de lo que diga Francia es de fiar. No seamos ilusos OTRA VEZ, por favor.
  31. #7 Eso ya se hace, mediante la tarjeta sanitaria europea...
  32. #25 Si el ciudadano fuera consciente del poder real que tiene... No sólo como votante, otro gallo nos cantaría.
  33. #14 A este ritmo metemos a UK antes de dos telediarios. :troll:
  34. #1 De vuelta al imperio Romano
  35. Yo lo sigo diciendo, hay que echarle cojones y formar una coalición sur, al final somos los que les damos de comer y otras cosas la podemos importar fuera, aquí hay mucho españolito que solo echa mierda de nuestro país como si fuéramos basura, y tenemos mucho que aportar y mucho que dar, no los necesitamos.
  36. #22 Venga y el Magreb y todo la costa occidental africana que habla frances :-D
  37. #33 Que si pero no, a lo que voy es cuando se le pasa la factura a un pais rico por un servicio a un ciudadano suyo, que factura se le pasa?, a coste español o a coste de sanidad norteeuropea?, yo pido que se haga al precio del coste del pais rico del que viene.
  38. El problema es que exigirán muchos más intereses sin la participación de Alemania.

    A los inversores no creo les atraiga mucho una deuda avalada por Italia, España o Grecia.
  39. #36 Y al tercero ya presionan con irse si no se les da lo que quieren.
  40. #25 en el caso de emisión de deuda conjunta lo que debes de mirar es el PIB y no la población. Y lo que vale en la UE es El consejo de estados y no el parlamento.
  41. #39 y Filipinas
  42. #4 Y Grecia. Monopolizamos playas, pesca y casi toda la agricultura. Y si los del norte quieren algo, que paguen. Y si no, que coman coches diesel.
  43. #42 Es que son muy jodidos, pero les tenemos cariño
  44. #14 a Valonia
  45. #44 Y Florida y ya tenemos el imperio otra vez

    www.youtube.com/watch?v=rS-_EZgRb0w
  46. #37 menos jaleo para aprender lenguas. Si se quedan fuera el Inglés y el Alemán aprender Francés, Italiano y Portugués es un paseo.
  47. Yo entiendo la postura alemana o holandesa, el problema real no es la creación de una deuda conjunta, el problema es la responsabilidad conjunta con una gestión independiente. Si tiene que haber una responsabilidad de deuda conjunta tiene que ser con la creación de un mecanismo de control presupuestario conjunto, de lo contrario se puede dar la situación que países no eficientes (por decirlo suave) gasten esa deuda por encima de sus capacidades y quien tenga que pagarla sean los países del norte.

    Sí a la deuda conjunta, pero no con mecanismos fiscales y presupuestarios independientes. No puede ser responsabilidad de deuda conjunta pero que cada uno lo derroche como quiera. Y hacer esto es eliminar soberanía a los estados y quitar poder a los partidos políticos de los estados.
  48. #10 Hay eucaliptos en Galicia para cubrir la demanda de España, Francia, Italia y Portugal 10 años. Si ya sumamos los que hay en Portugal y la cornisa cantábrica, ni te cuento.
    PD: En 10-13 años tienes unos tronchos de eucalipto listo para cortar. No sé como andan las coníferas de centro europa, pero me da que no tienen una producción tan rápida.
  49. #22 El problema de latinoamérica son los UESEI dando por culo
  50. #40 no tiene ningún sentido pasarle una factura por el coste que le habria salido al otro, si no al que me ha generado...
  51. #25 Belgica y Luxemburgo están a medias entre latinos y germánicos, pero bueno, Luxemburgo sobre todo se lo pueden quedar los germanos. Y a Malta para estar como ahora, que se quede solita.
  52. #53 "Los gastos se reembolsarán según las normas y baremos del país donde hayas recibido tratamiento"
    Esto es lo que no es justo para España, nuestra sanidad es muy barata en comparacion con otros porque se mete mas dinero publico. Asi que para un holandes le sale mas barato tratarse aqui que alli, y lo mismo con sus sistemas de salud, por eso pienso que España deberia cobrar lo que costase el tratamiento en el pais origen del paciente
  53. #1 Rusia seal oficial approval
  54. #54 Si lo tiene, asi le sacamos un beneficio a nuestra sanidad, les sale a los del norte de europa baratisimo cuando a nosotros sus productos nos los cobran a su precio, no al nuestro.
  55. #10 Pero si esos bárbaros no conocen la maravilla del bidet...
  56. #16 nuestro PIGSXIT
  57. #49 hombre el francés un paseo....
  58. #25 “ llevamos mucho tiempo primando el interés de los países del centro y norte de Europa, y haciendo políticas que se ajustan muy bien a esos países pero bastante mal a los del sur”

    Exactamente lo mismo ocurre en españa
  59. #17 Yo solo pido que ademas adoptemos la leyes laborales francesas, su sentido de patriotismo y los cojones que ponen cuando van a la huelga.
  60. #45 Grecia es un lastre pero no me gustaría dejarles fuera
  61. #57 psss calla, que me pagan 10 rublos por cada comentario. ¿ Sabes si eso es mucho, es que quiero ahorrar para la suscripción de Disney+ ?
  62. #1 Ese mercado cada vez se hace más y más pequeño... y hablas de mercado en número de personas pero no de renta per capita.
  63. #62 por ejemplo? Que políticas benefician más al sur que no se hacen?
  64. #58 sus productos nos lo venden a su coste, por eso mismo no les podriamos vender nuestros productos a su coste.

    De acuerdo con lo de cobrar intereses para beneficio, pero entonces ellos harían lo mismo y no se a quien le perjudicaría más, a sus turistas o a nuestros emigrantes
  65. #34 ¿Mediterráneo?
  66. #56 pues ya sabes, sube el salario a los médicos españoles...
  67. #66 esas cosas vienen y van. El mundo está cambiando ¿ Seguiremos haciendo lo mismo y sufriremos el cambio o lo lideraremos? Una pregunta que deben responder en Bruselas.
  68. #18 si es que de verdad yo creo que tenéis adicción a confrontar, que vicio madre mía
  69. #41 Por la misma razón ni Alemania ni Holanda les hace gracia.. mucho pedir solidaridad cuando en realidad es puro interés económico para poder endeudarse a un coste inferior al que debería por gestión y responsabilidad
  70. #27 sono pazzi questi mediterrani?
  71. #71 Bruselas no pinta nada, es un club de estados, donde la mitad o más del valor del euro depende solo de la economía alemana
  72. #7 a ver yo que soy de Marbella vivo de todos los británicos y alemanes que vivir aquí, tampoco nos salgamos del tiesto. Que no son nuestros enemigos
  73. #8 Tienes razón, geográficamente sería más correcto llamarlo centro, ya que estamos prácticamente en el Ecuador.
  74. #17 yo si, eso significa que el sur deja de ser un parque de atracciones y necesitan ser reconvertido en muchas zonas y reindustrializado y huy... eso significa que ya no tienes ingenieros baratos del sur y encima la mano de obra es más barata....
  75. #25 te has dejado Suiza
  76. #75 pues tú mismo te respondes.
  77. #41 desde luego que no
  78. #79 Suiza no es de la UE y tiene su propia moneda
  79. Que vayan a comprar comida a China, en el sur se cultiva el 80% de la comida.
  80. #80 pues eso, que cada vez un mercado más pequeño y más pobre no creo que sea considerarlo un beneficio
  81. #57 entre Rusia o Estados Unidos no se quién decirte de los dos que más deseen la ruptura de Europa...
  82. #83 eso! Empobrece aún más a los agricultores y empresas quitándoles sus clientes
  83. #50 Vale, pero empezamos por una fiscalidad conjunta sin dumping fiscal, y vas a ver qué pronto te venden lo de olisquearte ellos las cuentas sí, pero lo otro no.
  84. #2 Cuando los del sur emigren al norte a buscar trabajo veremos a quienes les dejan el ojete dolorido
  85. #37 el imperio español esta mas cercano, por decir.
  86. #18
    Para ser los españoles europeístas pro estáis dando el cante...¿era por qué os regalaban pasta?
    Y los mas listos en Catalunya no queremos ruina.


    Si tu te consideras de los listos de tu pais imaginario, no quiero pensar que haceis con los tontos...

    ... sin contar los que llegan a president.

    Dejame recordarte que desde que te despiertas, hasta que te acuestas, pagas español, bebes español, comes español, tus mossos cobran español, tu deuda es española, hablas y escribes español, así que solo puedes ser ... efectivamente, el listo de tu pueblo.
  87. #88 en esto estaría completamente de acuerdo, y Holanda no (o Irlanda, o Portugal..), pero ya sería un paso de control europeo y armonización europea.
  88. #4 y despues.con america del centro y del sur y el.vuelco al partido es memorable.
  89. #4 Europa siempre ha sifo un concepto del entorno mediterraneo, donde siempre hubo algo de civilizacion.
  90. #1 y con gente del Mediterráneo.
    Siempre digo, mejor cabeza de ratón que cola de león.

    Ya lo dije no hace mucho por aquí.
  91. #92 A lo que voy, y creo que todos lo tenemos claro, es que si un país como Holanda no está de acuerdo con algo tan básico cuando luego reclama a los demás algo mucho más importante, es que no son más que unos ventajistas a los que ni merece la pena hacer demasiado caso por nuestro propio bien.
  92. #8 del continente europeo?
  93. #96 me dirás que España lo pide para responsabilidad para del conjunto y no para su beneficio propio? Todos miran por sus propios intereses

    Y Holanda tendrán el régimen fiscal que quieras, pero no son deficitarios. Lo importante de verdad es la gestión de los recursos públicos y no solo la fiscalidad.
  94. #95 con Francia poca cabeza serás
  95. #61 más bien aguantar estático, con unas buenas rodilleras.

    es como comer un calipo.
«12
comentarios cerrados

menéame