Actualidad y sociedad
806 meneos
4570 clics
Francia prohíbe las bebidas azucaradas ilimitadas

Francia prohíbe las bebidas azucaradas ilimitadas

El Gobierno francés ha puesto como medida la prohibición de vender bebidas azucaradas de forma ilimitada en restaurantes y todo tipo de establecimientos.

| etiquetas: francia , prohíbe , bebidas , azucaradas , ilimitadas
284 522 3 K 355
284 522 3 K 355
Comentarios destacados:                                  
#5 #3 En los bares se prohibió fumar y ya no recuerdo el olor nauseabundo a tabaco cuando me voy a tomar una tapa con mi caña.
Si, se resolvió y no hubo apocalipsis como dijeron en el PP
«123
  1. Una medida dura pero acertada, las bebidas de azucar con agua que nos venden las multinacionales son un peligro público, cuestan miles de millones en problemas de salud, diabetes, infartos, obesidad, enfermedades bucodentales...
  2. Malditos dictadores antilibertades individuales
  3. #1 eso, prohibamoslas, seguro que asī se resuelve :wall:
  4. Ahora habrá que ver que le ponen en lugar de azucar.
  5. #3 En los bares se prohibió fumar y ya no recuerdo el olor nauseabundo a tabaco cuando me voy a tomar una tapa con mi caña.
    Si, se resolvió y no hubo apocalipsis como dijeron en el PP
  6. #5 Y han bajado los cánceres de pulmón y las enfermedades respiratorias o se han incrementado?
  7. #7 es un paso mas hacia la dictadura.
  8. #5
    Ejemplo que va a favor de mi argumento
    el tabaco también mata a los que están alrededor, pero nadie prohibe fumar cuando no se molesta a los demás, en su casa o al aire libre.
  9. #6 Pero bueno tio, que pregunta más boba. Si la población cada vez es más mayor la probabilidad de cáncer aumenta. Se nota que estás resentido con la medida de no dejar fumar en bares.
  10. #6 Han bajado una bestialidad.
    Pero lo que se prohibio es que los trabajadores y resto de clientes de esos establecimientos tuvieran que aguantar el humo de los clientes.
  11. Al igual que no se permite vender comida con veneno o tóxica habría que poner un límite de azucar para considerarse alimento y no otro tipo de producto.
  12. #10 No te equivoques estoy intentando hacerte ver que tu argumento no vale como tal.
    Dices que las bebidas azucaradas cuestan "millones" (que seguro que tienes tus cifras, nadie lo pone en duda).
    Pero luego dices diabetes, cuando las bebidas azucaradas juegan un papel menor, juegan más la genética y la bollería.
    Luego dices infartos, que aquí te has pegado una meada fuera de tiesto aún mayor.
    Luego mencionas la obesidad, cuando la principal causa son las grasas polisaturadas.
    Y luego dices enfermedades bucodentales (que suena muy rimbombante) pero supongo que te refieres a caries, esa causa de muerte prematura.

    Ahora piensa en lo que has escrito y cómo encima has tenido los cojo**s de compararlo con no dejar fumar en los bares como queriendo decir que así se resuelve el problema de salud que cuesta millones (a pesar de haberse incrementado sabe Dios por qué). Lo bueno es que tú no hueles a tabaco cuando llegas a casa, pero los problemas de salud no se han resuelto, no te equivoques.

    Las bebidas azucaradas no son buenas, son malas, pero de ahí a tragar con tus argumentos... al césar lo que es del césar.

    El azúcar (en bebidas o no), acelera la aparición y desarrollo de cáncer, mucho más importante que tus ejemplos desafortunados. Pero igual habría que prohibir la bollería o el azúcar en general.
  13. #6 El tiempo lo dirá, aún es pronto para evaluar los efectos de esa medida.
  14. #11 Entonces creo que el INE y tú manejáis cifras distintas. Muy seguramente las tuyas sean más certeras. ¿Cómo has llegado a la conclusión, chupándote el dedo?
  15. #13 Una par de cuestiones:
    -¿Donde has leído que influye mas la bollería que las bebidas azucaradas en la diabetes?
    -¿Sabes que el tema de la obesidad y el azúcar van estrechamente unidos y que últimamente se tienda más a eliminar los azúcares refinados de las dietas de adelgazamiento que las grasas?
  16. #15 No tienes educacion
  17. #3 Sí, sí se resuelve. En Finlandia, con medidas de este perfil, consiguieron una mejora espectacular en el control de la diabetes, obesidad, y enfermedades cardiovasculares en poco tiempo.
  18. #16 Respecto a lo primero yo no he dicho tal cosa.
    Y respecto a lo segundo, lo primero que se quita de la diera es la bollería y las grasas polisaturadas (no todas las grasas). De cualquier forma, lo que pretendo hacer ver, es que no solo quitando las bebidas azucaradas solucionas el problema de la obesidad (diabetes, ... o lo que quieras), de la misma manera que no por prohibir fumar en los bares arreglas el problema de los cánceres de pulmón y enfermedades respiratorias. Hay que prohibir el azúcar en general y prohibir vender tabaco.
  19. #17 Pero no he dicho ninguna mentira y he puesto más tildes que tú. :roll:

    Además me he documentado con el INE, cosa que no ha hecho el compañero ni tú.
  20. Me parece una medida correcta. De hecho, en el propio artículo hablan de esta entrevista al chaval que se dedica a hacer las fotos de los terrones: www.adslzone.net/lab/ciencia/cuanto-azucar-tiene-tu-cocacola-la-web-qu
  21. #19 Evidentemente, los problemas son multicausales por lo que tienen muchas pequeñas soluciones, ninguna efectiva por si sola. Solo es un paso más, que algo ayudará.
  22. Se veía venir  media
  23. #12 La cafeína es uno de los venenos más fuertes y se venden productos con cafeína, por lo que sí se vende comida con veneno y tóxica.
    Como todo, el problema está en la dosis.
  24. #2 Pues nada, refills a 1 céntimo, o 1000 refills por 2,5€.

    Malditos burócratas totalitarios inútiles de mierda.
  25. #22 Eso sí, pero no lo que ha dicho el compañero. No ha sabido argumentar.
  26. #21 Por cierto, ¿no se ha mandado este tema a Menéame? Porque el chico de los terrones está triunfando, sobre todo en los grupos de whatsapp xD PD: cedo el testigo para el que quiera, que yo soy gafe.
  27. www.lacelosia.com/la-diabetes-causa-el-12-de-las-muertes-mucho-mas-de-
    La diabetes es una de las principales causas de muerte en el mundo
  28. Yo solo digo que la noticia está redactada como el culo. No explica exactamente en qué consiste la medida y luego salta a lo que hacen otros países sin más.

    Voto irrelevante por la pésima redacción.
  29. La "Ley amarga". Surgirá el trapicheo, etc.
  30. #29 La medida consiste en la prohibición de bebidas azucaradas ilimitadas como las que te puedes servir en los Burger King en España. Si lo dice el primer párrafo claro, por Dios, por esto un voto irrelevante...
  31. #19 Sobre lo primero que te ha dicho #16:

    "¿Donde has leído que influye mas la bollería que las bebidas azucaradas en la diabetes?"

    Y tu respuesta:

    "Respecto a lo primero yo no he dicho tal cosa"

    No es cierto, porque dijiste:

    "cuando las bebidas azucaradas juegan un papel menor, juegan más la genética y la bollería"

    Y con respecto a la influencia positiva en la salud, de la Ley Antitabaco que cita #5, y que pones en duda en #6:

    www.imim.cat/noticias/330/la-implantacion-de-la-ley-antitabaco-ha-redu

    Es estudio constata la reducción de infartos en el año siguiente de la entrada en vigor de la ley Antitabaco (como no podía ser de otra manera).
    Lo significativo del estudio, es que la reducción de infartos se centra en los no fumadores:

    "Otro dato muy importante es que esta reducción se ha observado fundamentalmente en el grupo de no fumadores"

    Lo cual es achacable sobre todo a dicha ley, y no a la reducción de fumadores (1 millon en el año siguiente despues de la entrada de la ley), y que podría ser achacable a otras causas (campaña de concienciación, subida de precios...)

    Con respecto a la iniciativa francesa, todo lo que sea limitar el consumo de azúcar en la sociedad (y el consumo desaforado de todo en general), sin duda es positivo, y naturalmente eso no va a solucionar por si solo ningún problema de salud asociado.
  32. #2 ¿En que se limita la libertad individual con esta medida?
  33. Es de sentidoooooooooo comun .. estan intoxicando , creandoles enfermedades de por vida a niños de pequeños . Quieren educarlos en la mierda ya desde pequeñitos .. con la fe hacen los mismo , se la meten con cuchara y tenedor .


    Un puterio menos en el mundo ..gracias Franciaaaaaaaaaa .
  34. Pero si estas "bebidas ilimitadas" son básicamente medio vaso de agua. Si te dan una lata de cocacola de 33 vas a beber mucha más cocacola que en una de estas "bebidas ilimitadas", que te vas a llenar del agua que meten para llenar el vaso de forma más barata.
  35. Camellos en francia: "vendo hachis, cocaina, extasis y litros de coca-cola"
  36. #4 ¿Tu no has leído la noticia no?
  37. Creo que la decisión ha sido tomada con el fin de cuidar a la población, sin embargo depende de cada uno el que comience a cuidar su salud, son los malos hábitos alimenticios los que están afectando la salud en todo el mundo.
  38. #13 Bueno...

    El riesgo de padecer diabetes tipo 1 tiene mucho que ver con la genética. El riesgo de padecer diabetes tipo 2, sí que aumenta, independientemente del peso y de la grasa corporal:
    www.bmj.com/content/351/bmj.h3576
    Así que si, las bebidas azucaradas juegan un papel muy importante, un papel mayor en el desarrollo de la única diabetes que se puede prevenir de alguna forma.

    Infartos:
    La diabetes es un factor de riesgo cardiovascular, así que por el mismo motivo, los infartos sí que aumentan en personas que tienen diabetes tipo 2.
    www.fundaciondelcorazon.com/prevencion/riesgo-cardiovascular/diabetes.

    El azucar y el sobrepeso también están mucho más relacionados de lo que la industria alimentaria nos quería hacer creer:

    De acuerdo con el Dr. Douglas Bettcher, Director del Departamento de Prevención de Enfermedades No Transmisibles de la OMS, «la ingesta de azúcares libres, entre ellos los contenidos en productos como las bebidas azucaradas, es uno de los principales factores que está dando lugar a un aumento de la obesidad y la diabetes en el mundo.
    www.who.int/mediacentre/news/releases/2016/curtail-sugary-drinks/es/
    actualidad.rt.com/sociedad/205216-azucar-contra-grasa-obesidad

    En cuanto a la caries, puede que sea una chorrada, o puede que no:

    tener un nido de bacterias activando permanentemente a tu sistema inmune no parece una buena idea. De hecho, se han relacionado con muchas otras enfermedades, por ejemplo:
    www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1020-498919990

    Ahora, un artículo sobre lo que cuesta la diabetes:
    www.fundaciondiabetes.org/upload/articulos/113/Diabetes_Cost_Crespo_20

    Creo que en todos los países del mundo se deberían tomar medidas para disminuir las bebidas azucaradas. ¿Ponerles un impuesto especial como al tabaco? ¿prohibirlas? pues no lo sé. Pero a mí no me parece mal lo de Francia (de hecho, me parece bien ) :-)
  39. #41 Creo que has malinterpretado lo que he intentado transmitir.
    El problema es el azúcar (y otros muchos factores). No solo las bebidas azucaradas.
  40. #34 Sobre lo primero decirte que ha editado el comentario a posteriori.
    Y sobre lo segundo, yo no he hablado de infartos, sino de cánceres de pulmón y enfermedades respiratorias. Y como es evidente y es lo que intente transmitir es que no hay una correlación como la que quiere hacer ver porque hay más factores.

    Yo no he dicho que sea mala la medida, es más, he dicho que se debería limitar los azúcares en general pero solo con las bebidas azucaradas no vale.
  41. #42 Se consume muchísima azucar a lo tonto en cada bebida azucarada. Creo que no se le debe quitar importancia al tema. Es muy trascendental, sobre todo cuando se ha visto que la industria de la alimentación ha manipulado muchos datos:
    articulos.mercola.com/sitios/articulos/archivo/2016/09/28/manipulacion
    www.elmundo.es/grafico/salud/2016/07/22/57921a15268e3edc0c8b45df.html

    La OMS recomienda:
    Los datos de que se dispone indican que la ingesta de azúcares libres en niños y adultos se debería reducir a menos del 10% de la ingesta calórica total (2, 5); para obtener mayores beneficios para la salud, esa cantidad debería ser inferior al 5% (5). Por azúcar libre se entienden todos los azúcares que los fabricantes, los cocineros o los propios consumidores añaden a los alimentos o las bebidas que se van a consumir, así como azúcares presentes de forma natural en la miel, los jarabes, y los zumos y concentrados de frutas.
    www.who.int/mediacentre/factsheets/fs394/es/

    ¿Cuánta azucar tiene 1 sola bebida azucarada? Míralo, por curiosidad ;)
  42. #45 No me hace falta mirarlo ya sé que tiene mucho, pero como otras muchas cosas por desgracia.
  43. Ya decía yo, las francesas nunca han sido ni muy guapas ni muy finas, pero es que últimamente están demasiado gordas.
  44. #6 Estás de coña no? Esto es de EEUU, pero en España la tendencia es similar: cfrankdavis.files.wordpress.com/2013/12/us-historical-smoking-trends.p
  45. Hoy me he comido unos guisantes con jamón con más de 7 gramos de azucar por cada 100 gramos (la bolsa eran más de 400gr, por cierto) lo cual es bastante para una comida que se presupone sana... Van a prohibirlos también? Y la salsa de tomate? Y el pan? Creo que recomendar moderación e informar Bien de las cantidades de azucar en las comidas es mucho mejor que prohibir.


    Por cierto, los refrescos Zero seguirán siendo ilimitados, entiendo...
  46. #6 Ni idea, lo unico que se es que ahora no da asco ir a un bar. En algo si que hemos ganado todos.
  47. #36 ¿se te atascan las letras en el teclado o estas tremendamente excitado?
  48. #1 Es el problema que nadie sea adulto y responsable según nuestros politicos, ¡oh! oráculos del sentido común guienme como un infante cualquiera. </sarcasmo>
  49. #5 Era algo que no afectaba solo a la persona que consumía el tabaco sino al entorno como consumidores pasivos, nada que ver.

    ¿Van a prohibir también las cervezas con alcohol o controlar el numero de ellas que pides? ¿Van a obligarnos a hacer 30 minutos de ejercicio al día a golpe de corneta? ¿Nos van a limitar la carne roja? ¿Hasta donde estáis dispuestos a que os tutelen como si fuerais medio monguers aunque peineis canas?
  50. Se podrían tomar medidas mas efectivas pero es un comienzo.
  51. Supongo que estando menos gordos, los islamistas ya no matarán tanta gente en los siguientes atentados.
  52. #23 En Burguer King te dejan claro en carteles bastante vistosos que solo se puede rellenar mientras permanezcas en el local y con el vaso que te han dado en la barra, lo que está haciendo ese señor es como si entrase en el mostrador y empezase a llevarse las hamburguesas en una bolsa de alcampo sin pagar. xD
  53. #36 Los padres ya si eso... ¿No?
  54. #40 Aquí la gente quiere que el estado le diga hasta cuando debe ir al cuarto de baño o cambiar las sabanas aunque tengan 45 años, la gente es así de imbécil.

    Ni siquiera consideran que alguien no quiera cuidarse y le importe una mierda morirse de diabetis, dentro de poco vendrá un funcionario a controlar que hagamos ejercicio diario a golpe de corneta, como sigamos así, y lo siguiente que tu cepillo de dientes avise al ministerio de salud si no lo utilizas con la frecuencia adecuada y la gente estará supercontenta porque se evitarán muchas enfermedades, el mundo se va a la mierda...
  55. #21 Las fotos esas del azucar son puro sensacionalismo, me explico, compara un producto que lleva mucha azúcar de consumo "instantaneo" en su totalidad como un lata de cocacola con un bote de nocilla que es algo que casi nadie consume del tirón sino que le dura varias semanas, con eso para mi pierde toda la objetividad.

    Y estoy de acuerdo que el azucar de la cocacola es una locura pero existe la light y la zero pero ahora me vendrán con que el E-952 (Ciclamato) es cancerigeno por aquel estudio interesado de las azucareras en que se lo inyectaron en el pancreas a ratones en dosis del equivalente a lo que llevan 4000 latas de cocacola zero en un día.
  56. #49 Completamente de acuerdo. Con la Zero están corriendo el bulo del edulcorante Ciclamato (E-952) diciendo que es cancerigeno y hay gente que se lo cree sin pensar.
  57. #42 La medida viene para intentar reducir la obesidad, así como reducir el riesgo de diabetes, entre su población.

    ¿Sabes las medidas que están tomando en Francia para luchar contra la obesidad y diabetes? Si no lo sabes,...

    Digo yo que nunca la solución es un sólo factor es una serie de factores, TODOS SUMAN.

    Esta medida ni siquiera va de prohibir la venta de este tipo de medidas, más bien contra la venta ilimitada de estas bebidas, el factor monetario ya de primeras es una barrera, si no existe,... habrá determinada gente que tomará una bebida tras otra.
  58. Iba a decir algo, pero después de tanto comentario de barra de bar, creo que uno más ya no es necesario.
  59. #24 De donde habrás sacado que es uno de los venenos mas fuertes, poniendo venenos entre muchas comillas, claro.
  60. #39 No le pidas peras al olmo.
  61. Los etnia deben estar llorando
  62. A tomar por culo bares para fumadores que pagan impuesto de cojones
    Y remilgos que no entre
    Bares para obesos y que veranos no entren la mantequilla lleva impuesto
    DEJARNOS SER LIBRES
    Que cada cual gaste su dinero en lo que quiera y que no tengamos que subvencionar ni toros ni cultura ,ni algo no da beneficios o produce se extingue
  63. #37 ilimitadas quiere decir que puedes tomar toda la bebida que quieras una vez que has pagado... así que no, no son medio vaso de agua... serán 2 medios vasos de agua, o 4 medios vasos, o 10 medios vasos (5 vasos = 1 litro), etc.
    Por otro lado, no es agua, no, ni de coña es igual que el agua. El agua no tiene azúcar.

    'Si te dan una lata de cocacola de 33 vas a beber mucha más cocacola que en una de estas "bebidas ilimitadas" '

    Estás diciendo que esas bebidas están más diluidas, que tienen más agua. Entonces una lata de 33 cl tendrá más cocacola que 33 cl de esa cosa ilimitada. Vale, puede ser. Ahora bien, una lata de cocacola cuesta unos 0.50 euros en el supermercado y seguramente 2 euros o más en un bar. Esto quiere decir, que tienes una penalización si en lugar de una lata tomas 3 ó 5, cosa que no ocurre en el otro caso. Por tanto, parece lógico que en las bebidas ilimitadas haya más descontrol en la gente y tomen más cantidad.
    El resumen es que con la ilimitada seguramente tomas más azúcar (aún suponiendo que cada unidad tenga menos, que eso no lo se seguro), porque no controlas y no tienes nada que te reprima un exceso de azúcar.

    Esta medida no impide que se siga vendiendo el producto y si se vende alguien puede excederse, pero es una forma de quitar facilidades a esos excesos.
  64. #6 Muchos de los cánceres de ahora serán de aquellos tiempos.

    No es algo que surja de un día para otro. Aquello era algo inexplicable, fue lo mejor que hizo el gobierno de Zapatero.
  65. #1 Si, yo también estoy en contra de los productos homeopáticos
  66. #49 Aunque no es lo ideal que esos alimentos que mencionas tengan tanta cantidad de azúcar, la diferencia con respecto a las bebidas es que aportan los nutrientes que tu cuerpo necesita, mientras que las bebidas no aportan nada, son calorías vacías.
  67. A ver... que esto no va de cuando añaden azúcares porque sí a las cosas... Va de cómo la gente se toma la molestia de levantarse de su asiento las veces que haga falta a beberse lo que le apetece en las cantidades que le apetece. Estoy a favor de concienciar a la población en tomar alimentos sanos y tal, pero si la gente es tonta es tonta y punto. No los están obligando a rellenarse la bebida precisamente :-|
  68. Prohibir prohibir prohibir. Y educar? Ah no... Que eso cuesta dinero.

    Yo no necesito que el estado me trate como un niño.
  69. #5 ¿Tomas alcohol? La droga que, con muchísima diferencia, ha arruinado y destruido más vidas y que, casualmente, no ha sido prohibida.
  70. #58 #40

    "Ni siquiera consideran que alguien no quiera cuidarse y le importe una mierda morirse de diabetis "

    Bueno, nadie te impide seguir tomando bebidas azucaradas, incluso puedes tomarte 10 o 20 si quieres...
    lo que se impide es que una persona / empresa que se lucra vendiendo esas bebidas encima incentive el consumo poco saludable de las mismas.


    Imagina que alguien vendiese cascos de moto malos, que no protegen la cabeza de las personas ¿te parecería bien?
    Más o menos lo que estás diciendo sería como decir que te parece mal que prohíban esos cascos que son un peligro para la salud porque tú eres libre de matarte como quieras... Ten en cuenta que quienes venden los cascos se lucran, es decir, ganarían dinero con poner en peligro las vidas de los demás, lo cual no es muy ético ¿no te parece?. En este caso de los cascos de moto no impiden que tu te mates rompiéndote la cabeza si quieres ¿eh? Que me sigue pareciendo un poco absurdo como argumento pero es el argumento que has dicho, que se quita libertad a la gente para perjudicarse... pero es que ni siquiera eso es cierto: si se puede perjudicar a él mismo, lo que se multa o condena es facilitar el perjuicio de otros mientras te lucras con ello.

    Como nota aparte sobre la libertad individual, podríamos hablar de si nos parece bien que se multe por ir en moto sin casco. Es otro caso distinto, pero me parece interesante. Alguien que circula sin casco no pone en riesgo a nadie por ello, es decir, no es un acto malvado el ir sin casco. ¿debería el estado dar mayor libertad en esto? Pues bien, yo lo veo de la siguiente manera: imagina que tienes un hijo / sobrino / nieto / novia de 18 años. Si no se prohíbe ni se persigue con multas sería más probable que esa persona fuese poniendo en peligro su vida. Oficialmente es mayor de edad pero seguramente a esa edad no tenga mucha madurez ni mucho conocimiento de todos los riesgos. Sin esa prohibición es más probable que pierdas a hijo / sobrino / nieto / pareja en un accidente y te lamentarías de que no se tomen medidas ¿no? Eso justifica desde mi punto de vista que se prohíba ir sin casco y se vaya controlando con multas.


    En resumen, yo no defiendo que el estado controle todo y nos quite las pocas libertades que nos quedan, pero sí defiendo en general que los derechos o libertades de todos se deben limitar para defender los derechos y libertades de los demás, y, en concreto el derecho a la vida y a la salud de los demás.

    En…   » ver todo el comentario
  71. #25 O algo que podría terminar pasando. Pepsi sin edulcorante alguno ilimitada más azúcar ilimitada aparte.
  72. #62 La verdad es que se quitan un poco las ganas. Pero en fin...
  73. #3 en realidad no se prohibe nada ¿no? Osea tu puedes llevarte tus sacos de dos kilos de azúcar al bar y cada vez que te pongan una cocacola los disuelves en ella y ya tienes tu bebida de siempre.
  74. #1 ¿Ahora resulta que es acertado que un grupo de políticos tiene más derecho para decidir sobre tu cuerpo y tu vida que tú mismo?

    No siquiera mi madre tiene derecho a prohibirme lo que bebo. Mucho menos va a tenerlo el político de turno.
  75. #25

    No des ideas, hombre. :-P

    Pero probablemente eso que dices sería denunciable por competencia desleal, prácticas monopolísticas o como se llame el término jurídico correspondiente... Suponiendo que el coste sea más de un céntimo (que no se si es mucho suponer jajaja ya que son unos polvos o jarabe con agua) el vender a un céntimo sería vender por debajo de coste y eso está penado. Sería lo que se conoce como "dumping": vender por debajo de coste durante una buena temporada, para llevarte a todos los clientes, arruinar a la competencia y una vez que tienes todo el mercado y que no tienes competidores tendrías un monopolio.
  76. #35 Vendedor y comprador llegan a un acuerdo. Y ahora resulta que se mete el Estado para prohibirlo.

    Me resulta gracioso que a la gente le parezca bien que el político de turno pueda decidir lo que uno toma o deja de tomar.
  77. yo prohibiría a los gordos y asunto solucionado.
  78. #74 Desde el punto de vista de la libertad individual para que no exista engaño naturalmente debe la otra parte conocer las características del producto.

    Ergo, una solución mucho mejor es informar sobre la cantidad de azúcar de los refills. De la misma manera no habría engaño si se informa que el casco es sólo decorativo.

    Y, sí, la gente debería poder ir en moto sin casco si realmente creemos que las personas son dueñas de sí mismas. De lo contrario estaríamos admitiendo que nos parece bien que otras personas, como políticos, sean en parte prioritarios de nuestra vida.
  79. Esto es una noticia del mundotoday que nos la han colado
  80. Porque no en vez de andar con prohibiciones se promociona la dieta sana?
    No se en Francia pero en España es mucho mas barata la comida basura que la dieta mediterránea , a mi me gustaría poder dar a mis hijas pescado 5 veces a la semana, que el pollo sea de corral, las frutas y verduras naturales y sin pesticidas, etc,etc. Pero comer sano vale un dinero que yo por lo menos no gano Y creo que la mayoría de españoles tampoco
  81. #5 es verdad, ahora sólo se huele el olor a fritanga, a sudor, a váter...
  82. #5 De todas maneras el tabaco era molesto para los demás, pero si yo me quiero beber 5 coca colas no le hago daño a nadie. Más bien creo yo que tendrían que poner un aviso parecido al de los cajetines de tabaco. Yo menos mal que bebo zero xD.
  83. #72 Sí, esa crítica que haces es interesante pero resulta que a gente educada, con estudios y formada vas tú y le dices que eso que come no es sano y le está jodiendo el cuerpo y si es una persona medio qué te responderá "no vivimos eternamente, de algo hay que morirse hay que disfrutar" y si es un poco más gilipollas te dirá "yo como lo que me gusta y lo que me da la gana" y automáticamente se mete con lo que comes tú. Hay que partir de que hay gente muy gilipollas e inconsciente y sí, hay que tratarlos como niños chicos.
  84. #1 los pasteles q hacen las pequeñas confiterías también están hechas de azúcar y son igual de peligrosa.
  85. #81 y yo prohibiría los bomberos.
  86. #25 es como cuando prohibieron los envios de libros gratis a amazon....ahora el envio a 0.01 euro. Medidas de cara a la galeria, faciles para politicos vagos y sin coste real.
    Aumentar las horas de gimnasia en el colegio, bonificar fiscalmente la practica deportiva; por ejemplo, en lugar de tirar dinero cubriendo tratamientos homeopáticos dentro del sistema nacional de salud, podrían cubrir parte del gasto en gimnasios u otras actividades deportivas, promover o facilitar mas programas de perdida de peso o bonificar el ir andando o en bicicleta al trabajo/instituto,etc. Pero prohibir la barra libre de bebidas azucaradas les permite decir que hacen, sin trabajo y sin coste de ningun tipo.... Algo ideal para los políticos
  87. #68 Yo no digo que fuera mala medida, de hecho me parece fabulosa. Pero la correlación de su argumentación es falaz.
  88. #63 Puedes verte el capítulo de Salvados donde hablan precisamente de ello.
  89. #61 Pero si estamos de acuerdo, en lo que no estamos de acuerdo es la forma de argumentar del compañero.
  90. #50 Estoy de acuerdo, me parece fabulosa la medida. Pero las argumentaciones del compañero son falaces pues no existe la correlación que quiere hacer ver.
  91. #48 Los cánceres de pulmón y enfermedades respiratorias se han incrementado, pero por la sencilla razón de que la tendencia era así antes de que se prohibiera fumar en los bares. Y dejar de fumar en los bares no tiene la correlación que se intenta perseguir. ¿Quiero con esto decir que es mala idea prohibir fumar en los bares? NO, por supuesto no, es una medida especialmente acertada, pero una cosa es eso, y otra la argumentación de chupada de dedo del compañero. Los cánceres de pulmón y las enfermedades respiratorias crecen independientemente de si se fuma o no en los bares porque hay muchas más variables (como por ejemplo la contaminación).
  92. #19 No hace falta decir polisaturada.
    Si es saturada se entiende que no hay ningún doble enlace en la molecula.
  93. #1 En cambio las bebidas tradicionales con azúcar no lo son, por que no tienen detrás a las malvadas multinacionales :palm:
  94. #79 No es vender por debajo del coste por que no estás vendiendo "accede toda la bebida que quieras por 1 céntimo" sino que es un suplemento. Es decir, parte del coste de esa "bebida ilimitada" ya está incluido en el precio del menú.

    Por otro lado no entiendo como va a ser más competencia desleal darte acceso a las bebidas pagando un céntimo más que hacerlo por el mismo precio (que es lo que hacen ahora).
  95. #21 Vale, después darle un repaso al azúcar podemos mirar otras sustancias como el alcohol. Quizás deberíamos limitar la graduación de las bebidas alcohólicas a algo razonable y responsable a 2.5º, por ejemplo :roll:
«123
comentarios cerrados

menéame