Actualidad y sociedad
308 meneos
1904 clics
Franco Battiato no volverá nunca más a cantar (IT)

Franco Battiato no volverá nunca más a cantar (IT)

Milo, Catania - Ragusanews lo había escrito, el 30 de abril, de la manera más delicada e indirecta posible. Hoy es una noticia para muchos,que Franco Battiato nunca regresará a los escenarios para cantar. La palabra que nadie quiere mencionar es Alzheimer. Durante meses, el Hermano Michele ha dejado su casa en Milán para quedarse con Franco, en la villa de Milo. Una cortina impenetrable ha envuelto la privacidad del cantautor de Riposto, que no está casado y no tiene hijos.

| etiquetas: italia , battiato , alzheimer , música
144 164 1 K 315
144 164 1 K 315
Comentarios destacados:              
#3 #1 único e inigualable, la pérdida es mayúscula. :'(
Fuera de normas y modas, siempre a su puta bola.
www.jotdown.es/2016/08/franco-battiato-una-nariz-la-mia-la-aceptas-te-
Una muestra de su sabiduría y genio.
  1. Puto alzheimer. Era de lo poco bueno que nos quedaba.
  2. Hace años ya se mencionó esa posibilidad por la fractura de cadera. www.meneame.net/story/cantante-italiano-franco-battiato-rompe-femur-pl Creí que iba a estar relacionada, pero es aún peor de lo que esperaba.
  3. #1 único e inigualable, la pérdida es mayúscula. :'(
    Fuera de normas y modas, siempre a su puta bola.
    www.jotdown.es/2016/08/franco-battiato-una-nariz-la-mia-la-aceptas-te-
    Una muestra de su sabiduría y genio.
  4. Grande Franco B!

    Me acabo de dar cuenta de la interpretación que se ke puede dar a mi coment.
  5. el Alzheimer es terrible, lo peor de lo peor, sobretodo para la familia, una abrazo
  6. Me gustó mucho en Barton Fink.

    Joder lo siento, pero es que son clavaitos  media
  7. En las calles era mayo, y caminábamos juntos buscando entre risas manojos de ortigas
  8. Espero que retorne pronto la era del jabalí battiato
  9. Nómadas. Temazo.
  10. meneo con gran tristeza,
  11. Puto tiempo, que no se para, que no espera por nadie, que deteriora lo todo, poco a poco, día a día, seas persona o seas pirámide.
    Aunque te olvides de quien fuiste, aunque no recuerdes nada: nosotros siempre te recordaremos con cariño y respeto por una obra coherente y bien hecha.
  12. Aunque ya no cante más siempre nos quedará su extentesisima y magnífica obra pero no deja de ser una enorme tristeza esta situación.
  13. Grande battiato, aunque sufra la enfermedad del olvido, nosotros no le olvidaremos.

    Sul ponte sventola bandiera bianca
  14. Fuck, joder, cagoendiós y en suputamadre :'( youtu.be/0XW9XN_vDaA
  15. Maldito Alzheimer, nadie sabe de verdad lo que se pasa hasta que no se vive muy de cerca
    Lo peor de lo peor
  16. Joé, yo estuve en Milo, de camino al Etna, y nadie me dijo que allí vivía Franco Battiato. Qué putada para mí, pero qué buenos vecinos. Un diez para ellos.
  17. Alzeimer, una enfermedad moderna.
  18. #1 Según esta otra noticia, la familia niega que tenga Alzheimer (afortunadamente):

    www.corriere.it/cronache/18_agosto_02/battiato-voci-una-malattia-sta-m
  19. #21 ojalá tengan razón.
  20. #4 A unas viejas que iban conmigo en el autobus esta mañana les oí: ¡Ay Pachín, cuanto te echamos de menos!
  21. Y así se va otro de los grandes, canciones como la cura (el cuidado), o el increíblemente inmenso disco que grabó con antony, y claro, otros temas que ya habéis dicho.
    Me quedara siempre el concierto que vi en Vigo hace tres? años.
    Nos quedamos con las grabaciones para siempre.
    Franco, nosotros somos tu memoria.
  22. Sólo he escuchado un disco, sólo tengo el vinilo de “¿Nómadas?” que cuando era un crío escuchaba hasta el aborrecimiento. Con la edad empecé a apreciar sus letras, algunas. Es de esos autores que en el momento que empiezas a oír una de sus canciones te salen de carretilla porque por una razón u otra siempre están ahí, quieras o no.

    Lo siento por su familia y por él pero musicalmente no hubiese ido a un concierto suyo ni aunque me llevase a rastras de los cojones Nana Muskuri vestida con la armadura de Iron Man, a las tres canciones seguidas ya estoy aborrecido de tanto recuerdo sugerente.

    Hace unos años le leí una serie de entrevistas en las que me pareció un personaje de lo más lúcido.
  23. Alzheimer, gran banda. Me recuerda un poco a Rammstein pero con toques de Kraftwerk.
  24. Parlami dell' esistenza di mondi lontanissimi
    di civiltà sepolte di continenti alla deriva.
    Parlami dell'amore che si fà in mezzo agli uomini
    di viaggiatori anomali in territori mistici...di più.
    Seguimmo per istinto le scie delle Comete
    come Avanguardie di un altro sistema solare.
  25. Un meneo que desearía no hacer.
  26. Si ahora cantan en playback... que le preste enrique iglesias su equipo.
  27. #7 Grande John Turturro Franco Battiato, en 'The Night Of' está que se sale
  28. Nosotros no le olvidaremos.  media
  29. Espero que encuentres pronto tu centro de gravedad permanente, maestro.
  30. #5 A su bola siempre, pero era inigualable. De cuándo en cuándo me pongo el vídeo de "Centro di Gravità Permanente", un transgresor.

    En estos casos (fallecimientos y bajas) siempre me da lástima por la figura pero por suerte siempre nos quedará su legado. Seguiré escuchando su "Cuccurrucucù" y acordándome de los momentos en mi infancia en los que me acompañó esa canción. Ésta, "Bandiera Bianca", "La estación de los amores", "Los trenes de Tozeur", "Centro de gravedad permanente", "Yo quiero verte danzar", "Nómadas", "Sentimiento nuevo", "Despertar en primavera" ...

    Battiato. Ya has trabajado suficiente, amigo. Ahora te mereces descansar.
  31. #13 Me gusta su obra, excepto "L'Egitto prima delle sabbie", que no termino de entenderla y alguna otra canción suelta.
  32. Dudo mucho que haya alguien que pueda nombrar una sola canción del "genio" que no sean de las dos o tres populares de hace tropecientos años. Dos o tres canciones de hace 30 años y parece que se ha muerto Beethoven. ¡Cuánto daño hace la tele!
  33. #38 Canciones pegadizas, como las otras tropecientos mil de los años 80 (yo también era joven entonces). Joer, la noticia dice que "no volverá a cantar" ¿es que alguien le ha oído cantar en los últimos 30 años? Dónde cantaba ¿en la ducha? Seamos realistas: ese tío iba, disco a disco, de fracaso en fracaso. Un par de canciones pegadizas repetidas en la radio hasta la saciedad: ese es su legado.
  34. #3 Bueno a finales de los 80 Nappiato se empezó a plegar ante la música comercial, para nada era la música que hizo en los 70.
    Lo que compuso en los 70 si que estaba totalmente fuera de normas y modas, como cuando Vangelis hizo Beabourg o Mike Oldfield, Amarok.
    Por ejemplo el tema propiedad prohibida del album "Clic" (1974) es redondo, mezcla un montón de estilos y los mezcla con total acierto pese a lo diferentes que son, es una especie de mezcla entre los estilos musicales de Tangerine Dream, Klaus Schulze y Terry Riley.
    Vamos, una mezcla entre Krautrock y minimalismo con ribetes indúes.
    www.youtube.com/watch?v=7E5TE0J5tFc

    Particularmente me gusta el album Battiato (1977)
    www.youtube.com/watch?v=Tdz8omo1rOI&list=PLpj-LsviZeqxVHo5-HjHBdZb
  35. #21 Espero que al final tengas razón y no sea más que un bulo.
    Semejante mente privilegiada no debería caer presa de tan horrible enfermedad.
  36. Genio.

    El hombre que siempre fue viejo y transgresor con su época.
  37. #41 ¿Entonces Verdi o Puccini (por nombrar otros italianos), qué eran? Llamamos héroes a gente que muere en un accidente aéreo sin enterarse, llamamos artistas a gente que suelta escombros en un rincón, llamamos genios a gente que no aporta más que unos minutillos de entretenimiento banal. Hemos perdido el rumbo.
  38. #45 si, lo has perdido desde tu primer comentario. Osado.
  39. #26 yo estuve en un concierto suyo, y disfrute tanto como en otros. Te diría que más que con los stones incluso. Pero eso es cosa mía.
  40. #46 Seguro que el "genio" vivía de los discos que todos vosotros le habéis estado comprando todo este tiempo.
  41. #40 alúcinante! Esa canción que has puesto es casi un bucle de 10 minutos de dos teclas de piano tocadas una y otra vez!
  42. #42 y mucha sensibilidad :-)
  43. #45 Apriti sesamo es un maravilloso álbum de 2012 repleto de canciones fabulosas y letras tan bellas que te sacuden el alma; poesía y cotidianía costumbrista perfectamente unidas. Al año o así apareció Ábrete sesamo, la versión en castellano de ese disco. Las letras las tradujo J, de Los Planetas, que hizo un trabajo de traducción ejemplar.
    El disco sonó en muchísimas partes, se vendió, se tocó en directo con el público siempre encantado. Que alguien no conozca su obra más allá de los mass media no significa que no exista o que no tenga calidad.
  44. #48 seguro. Acabate la chocolatina y a la cama.
  45. #40 Acabo de escuchar la pieza que enlazas en el último enlace y,... repetitiva, estridente, disonante y con un tempo clavado. Quizás mi oido no está hecho para este tipo de música, pero esa pieza me ha recordado a muchos jóvenes pianistas buscando acordes estridentes y rehuyendo de ellos por su peculiar sonido...
  46. #49 #53 xD
    Lo importante está en la música que se oye por debajo, al fondo.
    No hay que fijarse tanto en el sonido principal, teneis que discriminar un poco el sonido fuerte y en primer plano del piano y fijaros más en el la música que está sonando en el fondo.
    Cuando consigais oir la música de fondo sin apenas fijaros en la que está sonando en primer plano descubriréis una nueva música dentro de la música. :shit:
    Tampoco espereis oír algo con un ritimo y música radicalmente diferente, va en la línea del tema este.


    Tengo un poco de oído absoluto, para nada nada es algo exagerado, pero igual por eso me es más facil identificar los múltiples instrumentos, sonidos y discriminar/aislar cada uno de ellos o varios de una forma fácil, casi automática.
    Además de reconocer patrones/estilos musicales de forma muy rápida, normalmente suelo tardar menos de un segundo en identificar una canción que ya conozca previamente, aún no habiendola escuchado por ejemplo en más de 20 años.
    Posíblemente de ahí que mis preferencias musicales sean músicas complejas llenas de matices, como las de Vangelis, Mike Oldfield, Klaus Schulze o Tangerine Dream.
    Está visto que disfruto mucho volviendo loco a mi cerebro. xD {0x1f605}
  47. #40 Ostras. A cuadros me has dejado con este tema, con lo que a mi me gusta Klaus Schulze y Tangerine Dream, mola mucho Y pensar que solo conocia al Battiato de las canciones mas tipicas comerciales de los 80. Tendre que echarle un vistazo riguroso a su discografia 70era.
  48. La coreografía de centro de gravedad permanente lo mejor que he visto en mi vida después del comienzo del vídeo de va a estallar el obús
  49. #42 Otra forma seria con 'la cura' o 'el cuidado'
  50. #55 Mis gustos musicales son parecidos pero sinceramente escuché la canción desde el móvil, en la cama y con el volumen al mínimo para no molestar a mi mujer, se me han perdido los auriculares :-(
    Más tarde la vuelvo a escuchar para ver si capto esos matices.
  51. No time No space, Chançon egocentric...y tantas que habéis citado. Que grande está persona
    Además seguro que nos recuerdan una etapa de nuestras vidas.
  52. #55 Había escuchado la música detrás del tono principal, pero es que igualmente, los cambios son tan lentos... hace más de 1 repetición idéntica por cada incorporación nueva a la meoldía y se me hace muy lento, demasiado :-(
  53. #36 Tú quédate con la generación autotune y déjanos a las demás personas a los maestros.

    Salu2
  54. #48 Precisamente este genio, no andaba llorando por las esquinas por la piratería. De hecho de las pocas entrevistas que le nombraron el tema de Internet y si esto podía potenciar la piratería, dijo que tenía curiosidad de como acabará todo. No se puso a llorar como hace la generación autotune porque solo les importa el dinero.

    Salu2
  55. #55 Lo mismo opino yo del bombo a 4/4 de gran parte de la música electrónica. Hay que aprender a obviarlo y a apreciar el resto de capas. Lo digo sabiendo que hay música electrónica de mierda también, pero hay autenticas maravillas.
  56. #59 Claro, así imposible escucharla bien.
  57. #61 Ya sabes que sobre gustos no hay nada escrito, a unos nos gustan unas músicas, colores, comidas, olores que a otros no les gusta tanto o incluso no les gusta absolutamente nada.
  58. #62 Exceptuando en el coche, yo prácticamente solo escucho música clásica. Y en vivo, clásica con total exclusividad. Con los maestros me quedaré yo, y tú con el "genio".
comentarios cerrados

menéame