Actualidad y sociedad
25 meneos
334 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las frases del Rajoy más impotente que resumen su discurso de investidura

Mariano Rajoy pronunció su discurso de una investidura en la que, salvo sorpresa de última hora, tiene todas las de perder. Ha dedicado buena parte de su discurso a alertar del desafío independentista y a exigir el respeto a la legalidad y la unidad de España. "No existe alternativa que atienda a sus intereses y que esté en condiciones de intervenir inmediatamente. Si existiera, sería para otra cosa, para un Gobierno de mil condiciones e hipotecado por partidos que quieren romper nuestra unidad nacional", ha dicho.

| etiquetas: rajoy , investidura , discurso
20 5 4 K 108
20 5 4 K 108
  1. "La corrupción se persigue hoy más que nunca" xD xD xD leerte, Mariano, no deja de tener su punto estrambótico. :-D
    Este hombre va a perder porque va a lo suyo, como un burro con orejeras. Hala, Mariano, tú sigue, tú sigue...
  2. ¿No querrá decir imponente?
  3. !Que te acuestes Julián !
  4. #2 No, es realmente impotente porque ya lleva 8 meses en funciones. De lo otro, habrá que preguntárselo a Elvira. :-D
  5. No sé en que mundo vivís algunos. Rajoy es un tipo sin escrúpulos que sabe que haciéndose el martir de que ha querido ir a la investidura aún sabiendo que no iba a triunfar, en unas terceras elecciones sacaría los escaños de sobra, para que con el pacto con C's pudiera gobernar basándose en la gente que aunque hartos de él está también harto del resto.

    Lo que me pregunto es qué esperan Sánchez e Iglesias si es que van a hacer algo. Porque unas terceras elecciones los mandaría a la completa irrelevancia.
  6. #5 Lo que dicen algunas encuestas es que las terceras elecciones perjudican sobre todo a Podemos, cuyos votantes están desilusionados por no haber logrado el sorpaso en junio, y a Ciudadanos, cuyos votantes tenderán a apoyar al PP para apuntalar a Rajoy.
    Me temo que el mayor perjudicado por unas terceras elecciones es sobre todo Podemos.
  7. #6 Yo creo que tienes razón. Yo vivo en el extranjero, pero miro a diario bastante prensa de España, y para mí Iglesias lleva 2 meses desaparecido. No sé a qué narices está esperando para hacer algo, alguna propuesta seria de coalición, más allá de salir a apoyar que Otegi se presente a las elecciones. Eso no le va a dar más votos en el 90% del país.
  8. #6 Que así sea si tiene que ser. Es la democracia.
  9. #6 ¿y que propuesta?. Necesitan si o si los votos de los nacionalistas catalanes. Estos no darán el si (salvo sorpresa de ultima hora) a menos que les den su referéndum, algo que PODEMOS ve bien pero el PSOE nunca va aceptar. ¿Como lo pueden hacer entonces?.
  10. #0 Corrige esa entradilla "quieren romper nuestra unidad editorial" deberia poner "nacional"
  11. Lo siento rajoy. Sigo votando a Podemos. Sé perfectamente que Podemos es tan casta como el PP y que va también a coger sillones y dinero para los suyos, pero los del PP os ganáis de mil formas brillantes que una persona que tenga un mínimo de inteligencia vote a Podemos, dadas las alternativas actuales. Dado que España es un país de ladrones, entonces cuantos más ladrones distintos haya en el parlamento, mejor.
  12. #6 ¿las mismas encuestas que han fallado siempre?
  13. #9 Yo soy de la opinión, de que si la investidura se debatiese después de las elecciones vascas, el PP podría contar con el apoyo del PNV, creo que con eso no llega a las 176 pero poco le va a faltar.

    PODEMOS, si quiere ser de verdad una alternativa con posibilidades tiene que entender que equivocada o no, la mayoría de la gente que va a votar en una generales no está a favor de aceptar el órdago catalán de irse. Hay mucha, muchísima gente que está deseando votarlos pero a los que el apoyo de estos a los independentismos los echa para atrás. Y ya digo, no entro a valorar si están en la razón o no, pero lo que está claro es que si PODEMOS pretende que su electorado potencial se adapte a ellos y no al revés, PODEMOS va a desaparecer a medio plazo, y si no desaparece, lo que desde luego va a pasar es que con el tiempo se van a ir alejando cada vez más a ser alternativa. Viendo además como se han desinflado en su versión Griega.

    Yo creo que deberían de aparcar la condición del referendum y pactar lo que es importante con el PSOE, que son las políticas sociales.
  14. #6 Noooo... que al ser en Navidad tendrá todos los votos de los emigrantes retornados por el efecto "el almendro"... xD
  15. #10 corregido gracias
  16. Yo creo que tras unas terceras elecciones en las que el PP no pudiese gobernar, el partído quedaría muy tocado y en las cuartas se podría hacer un pacto de izquierdas...

    o en las quintas...

    total, no perdemos nada esperando... :troll:
  17. #12 No, no fallan siempre. Fallan con frecuencia, pero no siempre. Fallan, sobre todo, cuando hay vergüeza a decir que lo que uno va a votar. En junio decir que uno va a votar al PP o PSOE resulta más vergonzoso que decir que iba a votar a Podemos. Y de ahí vino la sorpresa. Hoy ya hay mucha gente que ha tirado la toalla. Dan por hecho, aunque no les guste, que tarde o temprano va a gobernar el PP de hecho o en funciones.
    Además, el ciclo económico positivo juega a su favor.
  18. #7 estoy contigo. Creo que Pablo Iglesias ha hecho cosas increíblemente difíciles y muy positivas, como romper el bipartidismo. Pero desde junio no entiendo de qué va. Parece como avergonzado y yo creo que tampoco es para tanto. Zamora no cayó en una hora.
  19. #14 ejjejeje, de cualquier modo, no ha nacido político con cojones para poner unas elecciones en Navidad. Eso no va a ocurrir jamás, en primer lugar porque habría tal nivel de incomparecencia en las mesas que no tendrían juzgados para procesar a los responsables ni huevos para hacerlo cuando hemos votado ya dos veces. Imposible.
  20. #11 "Sé perfectamente que Podemos es tan casta como el PP"
    Joder, ¿no crees que te has pasado un pelín? :palm:
  21. #6 Yo creo que con esa perspectiva los mayores perjudicados seríamos los españoles.
  22. #7 #18 Yo tengo la sensación de que se ha apartado a un lado para no desgastarse más. Ahora mismo, con las idas y venidas de las negociaciones, son los otros los que están quedando mal parados.
  23. #20 Hombre, tan casta no, pero ahora ya es casta. ¿No os habeís dado cuenta de que ya no utiliza tanto esa palabra para descalificar como cuando no tenía diputados?
  24. #18 #7 También estoy fuera y ahora me informo con el canal 24H de RTVE, la costumbre de cenar con la tele. También tengo la sensación de que ha habido un apagón informativo sobre podemos, y también he notado la ausencia de Sanchez. Todo eso hasta el domingo, cuando CC y PP firman el pacto y seguido ponen unas declaraciones con foto estática de Sanchez y otras declaraciones de Iglesias (en ese orden).

    Pues justo en ese momento le digo a mi mujer en plan broma, la siguiente noticia es sobre venezuela. Dicho y hecho, entonces me levanté de la mesa, jaleé a un publico invisible moviendo los brazos hacia arriba, dije oé oé oé, hinqué la rodilla en el suelo e hice el gesto de Usain Bolt.
  25. #24 lo de Venezuela, yo vivo en Chile donde hay un gobierno "socialista" y también sale en las noticias más de lo normal.

    Lo del apagón de PODEMOS yo no lo veo, TVE es verdad que ni lo han sacado ni lo van a sacar mucho. Pero parte del éxito de podemos viene de salir, también más de lo normal para un partido que no había ido a unas generales (ya ubuese querido IU esa promoción) en la sexta y en menor medida en cuatro. La sexta seguramente sea la referencia en cuanto a programas de actualidad política de España.
  26. #25 Bueno, por cercanía no me extrañaría tanto que veas más noticias de Venezuela, y es verdad que en el 24H no sale Pablemos ni en pintura, pero es que la tabarra que daban con Venezuela en el 24H también desapareció totalmente de las noticias justo después de las elecciones. Volvió el Iglesias y volvió Venezuela (de un preso político iba la noticia)
  27. Si España se esta recuperando mientras no tenemos Gobierno, entonces...sigamos sin Gobierno. Esto demuestra que los ciclos economicos ya no dependen de medidas españolas sino de los que nos gobiernan en europa.
    Yo ya me he dado por vencido, y siento decirlo.El problema en España es que no existe una real separacion de los 3 poderes y es mas que evidente que nadie va a querer realizar dicha separacion. Tenemos una democracia corrupta que los propios corruptos no van a querer arreglar. La solución mas sencilla es largarse de España y que ya otros lo arreglen o peguen un golpe de Estado.
  28. #18 Pues yo lo entiendo perfectamente. Ya esta dentro del sistema, ya es IU, ahora de vez en cuando hará el paripe y tal y a cobrar. Una vez dijo, al principio, que si no ganaba se iba para no convertirse en casta, todavía estoy esperando.
  29. #22 También puede ser eso, para evitar desgaste, a Sanchez no se le veía pero al gafitas azules si que lo han sacado cada 2-3 días.
  30. Lo siento, he intentado leerlo pero no entiendo su letra.
    Me aburre semejante personaje.


    "14 millones de personas en este país dependen de los presupuestos"
    Mentira, se renuevan automáticamente.
    Paso de gente así.
  31. #17 Ya, que fallan cuando a ti te da la gana, ya. ¿Y eso se ha comprobado científicamente o es que a te ha dado por soltar eso?
  32. #30 Hombre espera que acabe la partida para pedirle la cabeza, que todo apunta a terceras elecciones. Como estaré por allí, yo te puedo prestar mi tableta de turrón duro el almendro para que se la partas en la cabeza si esta vez no se cepilla bien al psoe.
  33. #33 Me lo ha contado mi cuñado, que es científico :troll:
  34. #20 Ya me contarás. Igual hasta el tiempo te demuestra que me he quedado corto.
  35. #26 Por cosas como esas de 3 SMI es que voy a seguir votando a Podemos. Y añado que, en particular, siempre he defendido que eso de 3 SMI debería generalizarse a toda la estructura salarial entera del país, de manera que los salarios deberían especificarse en proporciones o porcentajes, no en valores absolutos como hacemos ahora. Pon que una persona pueda ganar incluso el doble o el triple que otra por su propio esfuerzo y superioridad personal real; pero que una persona pueda ganar tanto como un ejército de 100.000 trabajadores sólo puede ocurrir de forma fraudulenta (porque nadie puede producir tanto como 100.000 personas).
  36. #36 Algo de eso tenía que ser, mira que no caer :wall:
  37. #20 ¿conoce el funcionamiento de la universidad española?
    Si busca el paradigma de la casta o un modelo práctico del funcionamiento de la casta busque por en una facultad.
    (El campus de somosaguas puede servir, para empezar)
  38. #41 Si crecer por encima del 3% no te parece positivo, apaga y vámonos. Cuestión distinta es que ese 3% no redunde en las clases populares, pero crecer al 3% es mejor que crecer al 1% o con tasas negativas, como ocurría hasta hace poco. No seamos tan tikismikis...
  39. #13 pero lo que está claro es que si PODEMOS pretende que su electorado potencial se adapte a ellos y no al revés

    Creo recordar que en las generales recibieron votos de Cataluña más que de ninguna otra parte y para mantener esos apoyos necesitan mantener la ambigüedad respecto a la autodeterminación. Cambiar esa postura significa arriesgarse a perder esos votos y no les garantiza en absoluto que ganen otros.

    Yo creo que deberían de aparcar la condición del referendum y pactar lo que es importante con el PSOE, que son las políticas sociales.

    Por otro lado, cambiar el discurso con el que te has presentado a unas elecciones justo después de estas es mezquino. Pero si se esperan a la siguiente campaña me parece un movimiento legítimo aunque arriesgado.
  40. #42 eso es un grupo mafioso.

    El concepto de casta viene más a colación de un sistema institucional y legal.
  41. #4 Al menos habrá que preguntarle a Elvira cuanto vino hace falta :shit:
comentarios cerrados

menéame