Actualidad y sociedad
73 meneos
88 clics

Frenazo al Imserso: los jubilados no pueden reservar viajes y los hoteleros alertan de "cierres"

El conflicto en la adjudicación de los paquetes vacacionales del Imserso retrasa el inicio del programa de viajes y deja a los pensionistas 'en tierra'. Los jubilados muestran "inquietud" porque "a estas alturas de año ya tenían las cartas en las que se les anunciaban los destinos disponibles. Los hoteleros están preocupados porque ven alargarse un conflicto que "puede llevar al cierre a hoteles que solo abren para la temporada de invierno". Más de 938.000 plazas de viajes del Imserso siguen sin tener jubilado que las ocupe.

| etiquetas: imserso , cierres , jubilados , hoteleros , vacaciones , turismo , viajes
62 11 0 K 116
62 11 0 K 116
  1. Con ese dinero papá estado podía crear muchos puestos de trabajo directos, pero es mejor regalarlos a los patronos.
  2. La fiesta se va terminando...
  3. Meneo esta noticia porque mi madre me lo ha pedido... :-D
    Bueno, coñas aparte, lo cierto es que no termino de entender qué leches está pasando con este tema ¿Simple lío burocrático? ¿Intento de recorte miserable? ¿Suicidio electoral del PP al fastidiar a su franja de edad más fiel?
  4. habría que abrir hoteles públicos para jubilados. Algo así como albergues juveniles
  5. #3 Yo creo que están lo que técnicamente se denomina sonaos.

    A los del pp les han dado otra ostia y van dando traspiés como un ñu recién nacido.
  6. ¡Noooooo!, si no hay viajes del Inserso, ¡voy a tener a mi madre un mes en casa!, en vez de una semana, por lo que mi estrés va a subir exponencialmente según pasan las semanas. :-(
  7. #3 Tranquilo, esto lo dejan para que lo desbloquee don Mariano en la campaña...
  8. #3 Lo que no quieren decir: no hay dinero, España está como Grecia y así lo demostraría los últimos sablazos a la hucha de las pensiones. Quien venga después ya nos descubrirá el pastel. Eso Creo. :-/
  9. #1 que te crees que se hace con el dinero?
    De no ser por imserso muchísimos hoteles, con sus plantillas,proveedores etc,echarían el cierre.
    Regalarse... :clap:
  10. #3 guerra de empresas.
    Imserso es público, pero gestionado por empresa privada.
    Hace nada era Globalia (viajes Halcón ) y está de uñas con Mundosenior (Corte Inglés ) Barceló y Logitravel.
    La concesión ha ido a Globalia y Barceló,pero se ha recurrido por las otras y ahí está la cosa.
    Los yayos no tienen viajes y están mosqueados, los hoteles se cagan por las patas viendo que no llenan plazas (imprescindibles para que muchos no cierren) y mientras sigue la guerra de despachos.
  11. #1 es im beneficio para rl sector de hostelería y una oportunidad de viajar para muchas personas que nunca han tenido oportunidad ni dinero.

    No entiendo por qué hay que quitar algo que beneficia a nuestros ancianos.
    Al final vamos a tener una vida de moerda y una vejez de mierda.
  12. #3 No. El problema está en la concesión de este servicio.
    Se presentaron dos grupos, uno de ellos compuesto por Barceló más otras, y el segundo otras empresas (no recuerdo bien cuáles eran) , y el Gobierno le dio la concesión a la primera pese a no ser la mejor oferta (¿amiguismo?) y la segunda lo denunció.
    Y en éstas, mientras el juez decide, pues todo paralizado.
    Es lo que pasa por hacer las cosas mal.
  13. Es otra corrupción más de las innumerables que hay soterradas en España.
  14. A parte de las pensiones, les pagamos los viajecitos ... ¿Cuanto cuesta esto y por qué no lo hacen directamente las agencias de viajes? ¿tanto dinero paga el estado para organizar estos viajes?

    Y ya puestos ... ¿a los hosteleros y agencias, no se les ha ocurrido hacer este tipo de promociones para "jubilados" extranjeros?
  15. ahora si que va a haber ondonadas de ostias, porque de los jovenes españoles no me espero nada.
  16. #15 . Si es parte de los beneficios que tienen los viejos por pagar impuestos durante más de 40 años, y si se usaba originalmente para que las zonas fuera de temporada turística sigan teniendo un mínimo de ocupación y sus empleados no se queden en la calle hasta la siguiente temporada alta. Por eso el levante es tan popular y sitios como canarias da tan pocas plazas. (Canarias un 80% de ocupación se considera temporada baja)

    El estado no paga tanto por cada viaje, pero son XXX contrataciones que tienes asegurada en tus agencias, y a veces puedes vender paquetes adicionales a jubilados que quieren repetir en la misma zona/hotel pero en otras fechas con tiempo más propicio.

    Si te crees que no hay ya un mercado especializado en jubilados extranjeros ;) ;) , hay hasta cadenas de Hoteles dedicados a ese ámbito, y sus especificaciones son de lo mas variopinto, y ya puestos también hay mercado especializado de Hoteles Gays friendly, hoteles solo para nudistas, hoteles activos para usuarios deportistas, paquetes para montar en montaña rusa por todo el continente etc etc et.

    #3 Pues si es un poco suicido, la gente que va al viaje del inserso son jubilados pero que aún tienen la cabeza en su lugar y unas minimas condiciones físicas, esos si te pueden cambiar el sentido del voto.
  17. Yo no entiendo la existencia del Imserso. Hay empresas públicas muy útiles (como teleasistencia, centros de día...), pero ¿viajes? ¿Y encima gestionados por empresas privadas (no me importaría si fuera estrictamente pública)? No sé dónde vamos a parar...
  18. ¿Porque a los hoteles les paga las vacaciones de los jubilados?.
    ¿No podrian pagarles tambien a los que van a diario a tomarse unas cañas al bar de abajo de su casa?
    Que se subvencionen tambien las cañas y los aperitivos de los jubilados en los bares de debajo de sus casas. Si no les gusta (o no pueden) viajar, tienen derecho a las aportaciones del IMSERSO para quedarse en su barrio.
  19. #10 A mi lo que me mosquea es eso de que hay hoteles "que sólo abren en temporada de invierno". El Imserso es muy positivo para equilibrar la estacionalidad del turismo, pero no tiene sentido que haya hoteles sólo de de Imserso.
comentarios cerrados

menéame