Actualidad y sociedad
14 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los freseros de Huelva responden al boicot alemán: “Las fincas más cercanas a Doñana están a 35 kilómetros”

La Asociación Interprofesional de la Fresa Andaluza (Interfresa) emitió este miércoles un comunicado: “En el Parque Nacional de Doñana no hay cultivos, ni de ‘berries’ ni de ningún otro tipo. Las fincas más cercanas a Doñana están a 35 kilómetros del espacio natural y la gran mayoría de las empresas del sector de las fresas cultivan a 100 kilómetros o más de la Corona Norte”.

| etiquetas: freseros , huelva , boicot , alemania
12 2 10 K 33
12 2 10 K 33
Comentarios destacados:                    
#3 Como consumidor compro lo que quiero.

Yo vivo a más de 600km de Huelva. Y tenemos fresas en Asturias y si no puedo comer fresas los 365 días del año, pues me aguanto.
Pero el boicot os lo hago como el que llevo haciendo desde hace años a Cocacola, desde que se fue de Asturias.
  1. A quien le importa contar kilómetros cuando se pueden contar votos.
  2. #1 Porque el acuífero con el que riegan esas fresas no impacta a las marismas de Doñana.
  3. Como consumidor compro lo que quiero.

    Yo vivo a más de 600km de Huelva. Y tenemos fresas en Asturias y si no puedo comer fresas los 365 días del año, pues me aguanto.
    Pero el boicot os lo hago como el que llevo haciendo desde hace años a Cocacola, desde que se fue de Asturias.
  4. BULO, hace poco estuve en Mata las cañas y estan en pleno Doñana
    Flor de Doñana Biorganic
    maps.app.goo.gl/7hcm7cHJuEekHx139
    Capa satélite se ve perfectamente
  5. Que alguien que sepa o de la zona me corrija pero el acuífero de la zona de Doñana llega casi hasta la misma ciudad de Huelva...

    Una cosa es el parque nacional y otra de dónde chupan el agua.

    www.igme.es/zonas_humedas/donana/pdf/mapal48.pdf
  6. No hay nada mas Europeo que vetar a otro pais, Alemania ya no es lo que era hace 20 años,ahora hay mas inmigrantes que alemanes dentro de poco el aleman sera segunda lengua y solo exportarán Lidl  
  7. #3 hay otra opción: hacer obras hidráulicas o desaladoras de agua

    A veces se nos olvida que Pedro Sánchez aprobó 10 obras hidráulicas para Doñana en 2018 de las que no se ha empezado ninguna, y que en España hay 1200 presas

    cc #2
  8. ¿No quieren boicot? Que busquen otro agua.
  9. Los alemanes son unos insolidarios, no tienen en cuenta que es la única fuente de ingresos de miles de familias que a lo único que aspiran es a poner un plato de comida en la mesa todos los días o a tener el todoterreno más grande de la comarca.
    Como ellos viven en el primer mundo, ese problema lo tienen superado y se preocupan de algo más que de la supervivencia diaria. Este país solo les interesa como destino exótico para hacerse fotos disfrazados de flamencos en Torremolinos o montarse en nuestros primitivos medios de transporte como el burro-taxi.
    Ya lo dice el refrán: "Panza llena no cree en hambre ajena"
  10. #6 De recoger esparragos en alemania
  11. #4 Exacto, de hecho si se mueve un poco el mapa vemos también las empresas de Surexport y Bionest, que también tienen fresas por El Rocío y Almonte.
  12. #3 el mes pasado compre fresas de Avila, buenisimas.
  13. #8 Yo tengo otra solución mejor, que se adapte la producción al entorno.

    ¿Para qué ser mediocre pudiendo ser mejores?
  14. #8 trasvasemos más ríos! Quitarle el agua a otros, la solución andaluza a todos tus problemas.
  15. #6 Lo gracioso va a ser cuando se convierta todo en un erial y entonces la culpa será de ¿? Abro interrogantes porque dependerá de quien esté gobernando en la comunidad y el gobierno. Sí, amigos y amigas, cuando gobernaba el PSOE en Andalucia daba igual que se esquilmasen los acuíferos, había pozos ilegales por todas partes y nadie hacía nada, y me hubiese gustado ver que hubiese pasado si el gobierno central hubiese sido también del PSOE. Dentro de poco vamos a poder apreciar que va a pasar.
    PD En 5 años ahí no va a poder regar ni Txapote, y entonces pedirán agua del norte que ellos sí que tienen y no la quieren compartir y la tiran al mar...
  16. #10 Que protesten y pidan que las empresas y multinacionales que van a Madrid a plantar las megaoficinas oficinas se las repartan y pongan algo en Huelva y alrededores y den trabajo a la zona. Si Huelva no puede vivir del cultivo, tendra que pedir otro tipo de industria...
    Ah, es mas facil protestar contra los Alemanes que contra Ayuso que roba toda la economia Españala en su Madrid es España dentro de España, que es Madrid si no es España...
  17. #7 Apocalíptico, dantesco, terrible...
  18. #14 que se adapte la producción al entorno.

    Elimínense los 40.000 Km2 de regadíos de España.

    Quiénes somos nosotros para decirle a la naturaleza lo que hay que plantar :-D

    cc #15
  19. #18 Lee atentamente xD

    PS Vivo en Huelva y mi boicot a las fresas de Huelva empezó en 1986.
    PS2 Tenemos uno de los polos químicos más grandes y contaminantes junto a la capital y los gloriosos fosfoyesos, monumento inmortal a la estupidez.
    PS3 Nací en Alemania y me imagino a mis antiguos vecinos entonando un "A por ellos, ooeeeee" :troll:
  20. #16 Claro hombre, aquí no trabaja nadie.
  21. #20 Puedes hacer lo que quieras.
    La UE nos ha hecho cerrar muchas cosas, pero eso no quita que si todo León se pone a plantar fresas, y hacéis que se consuma toda el agua no vayáis a tener un problema. Es una cuestión de sentido común, cuando se acabe el agua no vais a tener para cultivar ni para comer. Si expandís el cultivo más de lo que se puede acabaréis pasando hambre y sed.
  22. #21 No os preocupeis, cuando lo hayáis destrozado todo en 20 años, los jornaleros se irán a Alemania a por la fresa y los empresarios agrarios... pues no se a comprar todo terrenos y al tráfico de personas
  23. #3 tal cual, yo también se la hago, y la promuevo.... Quereis locos al frente con políticas de locos? Pues asuman sus consecuencias
  24. #25 si me pongo en plan cabrón (que yo no soy así) te diría que queda aún mucho por desertificar.

    Ahí tienes a Israel y Arabia Saudí, potencias agrícolas y desiertos a la vez.

    Sé que puede ser complicado de entender, pero inténtalo :-D
  25. #16 pará eso ya llegan los analfabetos centralistas que se asombran con un buen filete y un huevo frito....
  26. #22 Hombre, hay que reconocer que si no es por lo del todoterreno grande tbn me creo que es en serio.
  27. El fresón no vale la pena. Ya habéis tocado en el hueso de las pelotas a base de abuso y expolio, terratenientes ecolocidas explotadores y manadas de cómplices. Por mi parte os podéis meter la producción donde os quepa.
  28. #8 Coño, será mejor poner fresas donde sobre el agua
  29. #21 Efectivamente, no somos nadie para decirle a la naturaleza lo que hay que plantar. Por algo es la naturaleza y pone las normas con las que te rige la vida. Si te saltas las normas, a la larga, pagas las consecuencias.
  30. Aver votao muerte.
  31. #13 Ávila es productor del plantón de la fresa que luego se transplanta en Huelva, lo que está pasando es que están dejando una parte de la producción como productora de fresa y parece que está funcionando muy bien
    Seria una dura competencia a la fresa de Huelva aunque algo más tardía
  32. #6 Vivir no es esquilmar, lo que pretendéis es haceros ricos en cuatro días a costa de joderlo todo para el futuro, es yo y el que venga detrás que le den por culo
  33. #20 Esto es fácil, llámalos y se lo explicas
  34. #32 La madrastra Naturaleza ya nos pondrá en su lugar.
    Se puede pensar a corto plazo o a medio.
    Parece que por ahora la mayor parte de la sociedad prefiere apostar a corto.
  35. #27 De momento vais en dirección contraria
  36. #31 no. Necesitan una temperatura adecuada
  37. #2 La culpa es de los ríos que van al Doñana
  38. #32 Si te saltas las normas, a la larga, pagas las consecuencias.

    Destruyamos las 1200 presas que hay en España y los 40.000 Km2 de regadíos.
  39. #16 que si tengo vacas?, si y las voy a soltar por la castellana m.youtube.com/watch?v=XLwd-viBi1M
  40. #6 Muchos supermercados venden sus artículos como sostenibles o ecológicos.

    Tienen todo el derecho a comprar donde quieran y se respete lo que piden.
  41. #38 dirección contraria??? Cierto, cada vez hay superficie arbolada en España

    efeagro.com/superficie-arbolada-espana-crece/
  42. #34 #13 gracias por la información… procuraré fijarme para comprar
  43. #44 A nivel nacional, las provincias de Ciudad Real, Cáceres y León destacan por ser las que presentan un mayor aumento de superficie arbolada (más de 250.000 hectáreas cada una) mientras que Álava, Huelva y Sevilla son las que menos aumento han registrado.

    Prueba a leer tus propios argumentos.
  44. #21 No es lo mismo plantar olivos que aguacates.
  45. #8 El problema es que leí que el agua desalada cuesta 5 veces más que el normal.
  46. #41 ¡Gastemos por doquier el agua que tenemos para obtener rentabilidad a corto plazo y condemos a las generaciones futuras a un mundo de miseria!
  47. #49 cada vez menos. Una buena parte de Almería se riega con agua desalada.
  48. #48 no todo son aguacates.
  49. #14 Suena bien, pero dicen que los olivos con regadio rinden 4-5 veces más kilos que los de secano.
  50. #47 no sé qué hay de malo en que Cáceres y Ciudad Real tengan más árboles
  51. #53 Un olivo no se seca por un año malo de lluvias y normalmente se riega por goteo.
  52. #51 Oi que en Israel usan agua regenerada para regar, o sea, agua que sale de la depuradora. Yo creo que esa la solución.
  53. #56 Ah, y aquí no xD

    Ni agua desalada, el tercer país del mundo que más agua desalada consume
  54. #55 Lee esto sobre como secaron un acuífero en dos décadas:

    especiales.eldiario.es/pac-medio-ambiente-espana/olivar/
  55. #57 ¿Tienes links para apoyar lo que dices?
  56. #4 Podemos descargar el mapa oficial del parque www.miteco.gob.es/es/parques-nacionales-oapn/red-parques-nacionales/pa
    y superponerlo al mapa de google para ver que los regadíos están pegando al Parque Nacional de Doñana y dentro del Parque Natural.

    Los círculos blancos marcan los invernaderos de regadíos que se pueden ver en la carretera de Almonte a Matalascañas.
    Es que no puede ser mas mentira la declaración de los freseros, no solo es absolutamente falso de que estén a 35 km, es que están lindando con el parque, a 0 metros.  media
  57. #59 existen.
  58. #60 Como he dicho anteriormente hace poco estuve por allí y lo vi directamente.
  59. Y a las temporeras se las trata dignamente, cobran un buen salario y no se abusa de ellas
  60. #29 xD
    También te digo que económicamente son los dos grupos económicos que trabajan en eso. Lo curioso, como en otros campos, es que muchos de los jornaleros creen que están en el mismo barco que los dueños.
  61. #41 A ver si razonamos. Hay regadíos y presas fuera de toda lógica, y eso es lo que hay que eliminar, pero no son la totalidad por mucho.
  62. #52 En este caso son fresones ...
  63. #6 #20 De 2023, no falla cuando ves a un #botroclon
  64. #65 no, no hay ninguno fuera de toda lógica. Si no hay agua, se trae, se desala o se aprovechan aguas regeneradas

    Pero no se obliga al sector más productivo de una provincia a desaparecer porque no sé qué del nivel freático y la naturaleza y tal y cual
  65. Doñana esta rodeada de fresas
    Almonte
    maps.app.goo.gl/VD8urBzNYDgpEwSQ9
  66. #68 Los recursos son los que hay, y sí está fuera de toda lógica un monocultivo con un gasto enorme de agua en donde no la hay.

    Ese "nosequé" denota un cortoplacismo y un nulo respeto que dan asco, y tal y cual.

    Edit: Parece estoy contestando a otro #botroclon de esos que no aportan nada. Por favor, ignorar.
  67. #70 fíjate que de recursos:

    Desaladora de agua de mar de Campo de Dalías, Almería

    www.veoliawatertechnologies.es/casos-estudio/desaladora-agua-mar-campo.
  68. Voto bulo porque es mentira
  69. #39 Les está funcionando, no me digas cómo por que no tengo idea pero que hay trabajo en el tema si lo se
  70. #71 Claro, claro, por eso se seca Doñana, porque sobran recursos xD xD

    Con el precio del agua de desaladora el monocultivo de fresón desaparece automaticamente al no podnr hacer competencia a otras fresas mucho mejores, pero con otro precio.
  71. #74 vete a decirles en Almería que están palmando pasta, que seguro que no lo saben

    Y a Pedro Sánchez que a ver si empieza las 10 obras hidráulicas que prometió en 2018 (aunque no sé si le va a dar tiempo)))
  72. #75 Pero, ¿qué chorrada es esta de las obras hidráulicas? Si no hay agua, y consumes como si la hubiera, ¿de dónde sacas el agua?
  73. #76 Hay que recordar que el Boletín Oficial del Estado publicó el 6 de diciembre de 2018 la Ley 10/2018 sobre la transferencia de recursos de 19,99 hm³ desde la Demarcación Hidrográfica de los ríos Tinto, Odiel y Piedras a la Demarcación Hidrográfica del Guadalquivir. El texto estaba firmado por el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez Pérez-Castejón,

    www.google.com/amp/s/www.larazon.es/andalucia/andalucia-reclama-gobier
  74. #76 fíjate qué ecológico es este gobierno:

    Estas obras tienen como objetivo mejorar la calidad del agua que se utiliza para el riego agrícola y que se devuelve al medio natural, evitando así la contaminación por nitratos y otros contaminantes. Además, permitirán reutilizar parte del agua depurada para el riego, reduciendo la demanda sobre los acuíferos.

    Sin embargo, cuatro años después de ese compromiso, solo una de las 10 obras ha sido adjudicada y ninguna ha comenzado a ejecutarse.

    Las otras nueve obras pendientes son las siguientes:

    - La mejora y ampliación de la estación depuradora de aguas residuales (EDAR) de Palos de la Frontera.
    - La construcción de una nueva EDAR en Moguer.
    - La mejora y ampliación de la EDAR de Bollullos Par del Condado.
    - La construcción de una nueva EDAR en Rociana del Condado.
    - La mejora y ampliación de la EDAR de Almonte.
    - La construcción de una nueva EDAR en Bonares.
    - La mejora y ampliación de la EDAR de Lucena del Puerto.
    - La construcción de una nueva EDAR en Niebla.
    - La mejora y ampliación de la EDAR de San Juan del Puerto.


    www.noticiasdealmeria.com/movil/noticia/194453/opinion/lo-que-el-psoe-

    #1 #2 #3 #4 #5 #6 #7 #8 #9 #10
  75. #68 Dónde no hay, no se puede sacar.
    Me parece bien que defiendas a 4 terratenientes que se han hecho de oro a base de cargarse aguas subterráneas y explotando inmigrantes que duermen en chabolas.
    Y tu solución es mantener la rentabilidad económica, a base que los demás metan dinero para llevar más agua allí.
    Es que ni económicamente se sostiene en el tiempo.

    Pero no lo hagas defendiendo que es bueno cargarse un recurso de todos, sin tener mucha idea de física y biología.

    Tú mismo lo has dicho: ahotan aguas subterráneas (baja el nivel freático, aka se deseca).
    Es decir, sacas más de lo que se puede reponer.
    Cuando ya no haya agua, pues a ver cómo se riega.
  76. #79 El sector de la fresa y frutos rojos tiene un gran impacto en la economía local. La facturación de más de 1.000 millones de euros al año contribuye a que los berries tengan un peso importante en el PIB y en el empleo. En concreto, esta actividad contribuye al 8% del PIB de Andalucía y a más del 9% del PIB de Huelva, de acuerdo con los datos de Freshuelva.

    Su impacto en la generación de empleo es de 100.000 puestos de trabajo directos y alrededor de 60.000 indirectos, alcanzando la cifra global de 160.000 empleos.


    www.eleconomista.es/retail-consumo/noticias/12231824/04/23/los-berries
  77. Pues joderos, ahora que os han pillado con el carrito del helado os ponéis a llorar.

    Avisos habéis recibido con el tema de Doñana, pues ahora toca pringar por gilipollas. No pienso comprar nada que venga de Huelva y alrededores.
  78. #58 Eso es el super-intensivo, no el cultivo tradicional.
comentarios cerrados

menéame