Actualidad y sociedad
614 meneos
768 clics
Fuenlabrada resiste contra la privatización y la segregación

Fuenlabrada resiste contra la privatización y la segregación

Hoy se cumplen quince días de encierro de las familias del CEIP ARCIPRESTE DE HITA. Su lucha va más allá de la apertura de un aula de infantil y se contempla en el marco de la defensa del derecho a la educación. Con su reivindicación están denunciando la privatización y la segregación educativa que se está produciendo en la Comunidad de Madrid. Quieren mantener la oferta educativa pública de calidad en su barrio y para eso le están salvando la vida a su colegio. Ahora falta que la administración de la Comunidad de Madrid entre en razón.

| etiquetas: protestas , familias encerradas , colegio , aula publica , segregacion
176 438 6 K 577
176 438 6 K 577
  1. Los círculos neoliberales hablan de educación de calidad, pero realmente pretenden encaminarnos a una educación pública de caridad.
    Estas familias llevan 16 días encerradas solicitando un aula pública para sus hijos. Es una petición justa, de acuerdo con la norma. Pero, como si desde la Administración madrileña tuvieran unos incentivos comerciales, se obstinan en no concederles el aula en ese colegio. ¿Esa es la libertad de elección de centro que preconizan?
    La Consejería de Educación de Madrid viene incrementando más el "gasto" en la concertada que en la pública. Hasta extremos como en el que se encuentran estas familias.
    La privatización entraña una merma en la atención a la diversidad del alumnado, y no solo para los alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo, sino también para aquellos alumnos cuyas familias tienen carencias socioeducativas (alumnos invisibles)
  2. Lo llaman educación y no lo es. Asco de País
  3. Las normas y las leyes solo las tienen que cumplir los demas, en cuanto a esta gentuza da igual lo que ponga en un papel se hace lo que a ellos les convenga.
  4. Estoy de acuerdo con #1. El fin es dividir la educación en dos, por un lado los que se la puedan permitir y por otro la pública de pésima calidad. El propósito es que la gente de las clases menos favorecidas no tenga ningún futuro y que no tengan opción de progresar. Esto conseguirá que el nivel cultural descienda, lo que hará que el "pueblo llano" sea más manejable.

    Además el caso me pilla de cerca porque ese colegio está detrás de mi casa, y al menos algunos de los niños de mi bloque van allí.
  5. Los fascistas sólo entran en razón a palos.
  6. #5 Ese razonamiento funciona en dos direcciones, el pueblo llano con poco nivel cultural, tal y como tu lo describes, puede tender también hacia la revuelta y la violencia contra las instituciones o sus representantes.
    No ha sido la primera vez y por lo que se ve, tampoco la última.
  7. La razón para cerrar una clase el próximo año es para no contratar a 2-3 profesores, ya que para tener un aula abierta se necesitan aprox a 2 profesores.
    Situación:
    Las aulas de Ed. Infantil deben tener una ratio de aprox. 20 alumnos, para el próximo curso había unas 38 solicitudes, es decir 38 alumnas/os, por lo que se podrían abrir dos aulas perfectamente.
    Sin embargo, la Consejería de Educación de la Com. de Madrid considera (es decir, quiere) que este colegio sea de una línea, es decir sólo tenga un aula por curso. Para así no tener que contratar profesores para este colegio, o no cubrir las jubilaciones que se darán en los próximos años.
    Para solventar la situación de 38 solicitudes en un aula han tomado dos soluciones:
    a) El aula del año que viene tendrá más alumnos que la ratio permitida, lo que reduce la calidad de la formación porque los profesores deben atender a más niños/as, lo que se ve empeorado porque el % de alumnos con necesidades especiales es mayor.
    b) Los alumnos que no entran en este colegio (Arcipresete de Hita) les envían a otros colegios (por ejemplo el Goya) que están a 2-3 km ¿Os gustaría que vuestros hijos de 3-4 años tuvieran que ir a un colegio a varios km?

    En definitiva, sigue la estrategia del PP, esquilmar los recursos de los servicios públicos para que los ciudadanos decidan ir a los servicios privados (lógicamente, gestionados por empresas afines al PP).

    Por si os interesa, con el Hospital de Fuenlabrada hay una lucha similar. De echo, el PP Fuenlabreño está en plena campaña de (des-)información respecto a su gestión, para fomentar que se privatice un poco más.
  8. Yo solo sé que el PP arrasa en Madrid, ya sean votantes del Distrito Salamanca o de clases populares.
  9. La Comunidad de Madrid en vez de enrar en razón entraran a saco con los antidisturbios y les desalojaran a hostias.
  10. #9 Y en Valencia, no escarmentamos. Por eso tienen miedo de que la gente empiece a escarmentar y cambie de actitud.
comentarios cerrados

menéame