Actualidad y sociedad
8 meneos
162 clics

El futuro económico que viene con la Inteligencia Artificial

La Inteligencia Artificial abre una nueva era en el paradigma socioeconómico hacia el que se dirigen nuestras economías y sociedades. A lo largo de la Historia, pocos avances humanos han resultado tan disruptivos como éste, que en última instancia podría suponer el prescindir de la capacidad intelectual humana para tareas de orden superior...

| etiquetas: economía , inteligencia artificial
  1. Creo que el capitalismo no se va ha llevar muy bien con la IA y la robótica, a partir de cierto punto no sé quien va a consumir.
  2. Vamos a ceder la civilización a las máquinas y vamos a convertirnos en accesorios y una rémora, cuando no un molesto enemigo.

    Y la Inteligencia Artificial no tiene sentimientos.

    Adiós, era del carbono, bienvenida, era del silicio.
  3. Debe ser que la inteligencia natural cada día va a menos.
  4. Dejenme adivinar: los rico mas ricos, y los pobres... que se jodan.
  5. De un tiempo a esta parte se habla mucho de este tema, pero la realidad es que en mi día a día no he visto ninguna IA que me sorprenda. Lo más parecido son los coches autónomos, y ni he visto ninguno, ni espero verlos en muchos años por su elevado coste.
  6. #2 Creo que ya se los pondremos. Dado que son motivaciones para los comportamientos.
    El que me preocupa es que seguramente la dotemos de otros sentimientos ajenos a los humanos y conforme a las actividades que esté destinada y en esas me preocupan las de máquinas de guerra o que tengan sobre control de poblaciones. O que una curiosidad desmedida no solo le lleve a arriesgarse su existencia sino que pueda sacrificar vidas humanas en el proceso solo por el fin

    Y cosas así
comentarios cerrados

menéame