Actualidad y sociedad
13 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Galicia se enfrenta a su declive

Las urnas del 25-S enfrentan dos paradigmas. El de la senda continuista de Feijóo, dispuesto a revalidar su mayoría absoluta, y el de la propuesta rupturista de En Marea, que agrupa a la izquierda con la salvedad del PSdeG, roto internamente.

| etiquetas: galicia , 25-s. feijoó
10 3 9 K -19
10 3 9 K -19
  1. El declive político en Galicia tocó fondo con la aparición de los caciques. Nada que perder a estas alturas.
  2. EL Psoe cambió las listas de Pontevedra y Orense desde A Coruña y Madrid.

    ¿Que debo hacer?:
    - Votar Psoe, como siempre hice.
    - Votar en blanco/nulo.
    - Abstenerme.
  3. #3 Elegir otro partido al que votar, los partidos cambian y supongo que las inquietudes de tu dia a dia también.
    No seas cerrojo y evoluciona tu voto.
  4. #3 En blanco favoreces al pp en tanto que previsible lista más votada.
  5. #4 y de paso que pinte unas mariposas rosas, que siempre viene bien.

    Viendo a los que se presentan y cómo han llegado, estamos entre guatemala y guatapeor, en cualquier orden que lo veas.
  6. #6 Pues no hagas nada para cambiarlo, mejor aún, deka que las decisiones las sigan tomando exactamemte los mismos que ahora.
    :-P
  7. #7 los que están son como son, el psoe se pasa por el forro lo que eligen las bases en pontevedra y coruña... como para esperar que atiendan a los de aquí.

    Podemos y en marea peleándose y queriendo ser más papistas que el papa en sus "métodos alternativos" como ya se ha visto donde gobiernan aquí.

    El bng es una nave que se hunde por no saber adaptarse y seguir como iluminados.

    Y C's ni de puta coña.

    En serio, no veo a quién votar. Todo parece destinado a repetir un multipartito, y no sé si eso es buena idea.
  8. #8 EQUO, Los Verdes...
    Entiendo lo que me dices, pero daría mi voto a Fe de Jons, (o como se escriba "eso")antes de dejar que esos que estan arruinando mi tierra se beneficien lo mas mínimo de mi voto.
    Con el voto en blanco o la abstención ocurriría eso.
    Creo que con el voto nulo es otra cosa.
    Que Mnm nos saque de la duda...
    :-) :-)
  9. #8 #9 ...o Compromiso x Galicia.
    Opciones hay de sobra.Yo lo que tengo claro es que hoy en dia hay 2 bandos a los que votar: los que permiten y esconden la corrupción y los que la combaten.
  10. #10 Entonces amigo, sólo hay um bando al que poder votar.
    8-D
  11. #10 Compromiso x Galicia? en serio? te parecen alternativa seria y creíble? porque los veo una mezcla de su madre y su padre cada uno, y sin posibilidades reales de alcanzar un diputado. Guste o no, es tirar el voto y favorecer al PP.

    Defíneme esos dos bandos, porque supongo que en uno pones al pp, lo que no sé es si pones al psoe en el mismo o no. Es posible que sí, en cuyo caso aunque votes a los demás, o cuentan con el psoe o no hay nada que hacer. Y si no los incluyes... uys... rarito.

    Y decir que los otros son "los que la combaten"... bueno, igual no han tenido todavía poder como para ser corruptos, pero las "marejadas" (eh? eh? xD ) que se traen podemos y las mareas son "interesantes".
  12. #9 EQUO? ni de coña, no daré mi voto a ningún partido que vaya de ecologista radical por la vida, no vaya a ser que me afecte la wifi... Y los Verdes tres cuartos de lo mismo (que por cierto, no he visto quiénes se presentan o si van con los podemos y mareas)

    Hummm, estooo... votar a las Fei de Joons no es votar al pp? :troll:

    La abstención no favorece ni perjudica a ninguno per se, lo mismo que el voto nulo, el voto en blanco sí favorece al más votado.

    Si se presentan, por lo de ahora me convencen ciudadanos... en blanco.
  13. #12 De su padre y su madre como todos, pero con un ideario bastante asumible tanto por nacionalistas moderados como por "autonomistas". Si a los partidos que empiezan nunca se le da la oportunidad nunca sabremos que nos estamos perdiendo, mira como votar al Bloque en los 80 era tirar el voto y lo que pasó después.
    Al PSOE lo meto en el mismo saco que al PP, otra cosa es que al final haya que contar con ellos "tapándose la nariz", yo es que a la hora de votar soy muy idealista,si tengo que pensar en los pactos post-electorales ya mejor ni me acerco al colegio. :-P
  14. #14 Es que para mí también cuenta pensar en qué pueden hacer después. Compromiso por Galicia son una amalgama de cosas varias, salidas inicialmente del BNG pero también, o eso me parecía haber entendido, con elementos ideológicos de centro derecha. Sí los tuve en consideración para otras elecciones, pero los acabé descartando.

    El BNG tuvo el éxito que tuvo porque los votó mucha "juventud rebelde", que ahora se ha hecho mayor y se han ido a estas otras formaciones como en marea, anova, age, ya sabes, según vayan saliendo. "Nuevas" en lo que se refiere a siglas, que las personas no tanto en todos los casos. Pero todos ellos siguen siendo una jaula de grillos.

    Y tenemos la experiencia del bipartito, que literalmente era eso, bipartito. Touriño iba por un lado y Quintana por otro, no había ningún consenso, se habían repartido las butacas y cada cual hacía lo que le venía en gana, y no es así. Y con esto lo mismo. Si el PP no tiene mayoría absoluta, puede depender de C's, en cuyo caso es como si tuviera mayoría absoluta. Es un escenario relativamente poco probable (en tanto que C's a día de hoy no lo tiene fácil para conseguir un diputado, pero no faltará quienes les voten porque aquí somos así) pero posible. En el caso que ni combinando con C's tengan mayoría absoluta, entonces nos preparamos para un duelo a tres, mínimo, entre psoe, mareas-podemos y bng. Oh, suena fantástico...
comentarios cerrados

menéame