Actualidad y sociedad
246 meneos
1593 clics
Galicia pasa a la fase 2 de desescalada, abre cines, locales de bares y restaurantes y amplía el aforo de los comercios

Galicia pasa a la fase 2 de desescalada, abre cines, locales de bares y restaurantes y amplía el aforo de los comercios

Galicia avanza en la desescalada. Este viernes el Gobierno central ha autorizado a la comunidad autónoma a pasar a la fase 2 de lo que el propio Ejecutivo denomina “transición hacia una nueva normalidad”, según ha podido saber eldiario.es de fuentes conocedoras de la decisión. A partir del lunes, 25 de mayo, los gallegos podrán sentarse dentro de los locales de hostelería o ir al cine -con aforos limitados a un tercio- y entrar más en más comercios.

| etiquetas: galicia , fase 2 , desescalada , cines , bares , restaurntes
125 121 1 K 405
125 121 1 K 405
Comentarios destacados:                  
#3 ¿Pero el gobierno deja una comunidad del PP pasar a la fase 2?
Cómo es posible, si me han contado que tenían a Madrid discriminada por ser del PP⸮ No lo entiendo, se me acaba de joder el cuento⸮
  1. Hay elecciones dentro de dos meses.
  2. rob #2 rob *
    #1 También.
  3. ¿Pero el gobierno deja una comunidad del PP pasar a la fase 2?
    Cómo es posible, si me han contado que tenían a Madrid discriminada por ser del PP⸮ No lo entiendo, se me acaba de joder el cuento⸮
  4. #1 Galicia es una de las comunudades con menor incidencia acumulada, llevamos desde el 14 de mayo con menos de 10 casos diarios, los ingresos hospitalarios son también bajos y en UCI apenas ha habido. Fallecidos sigue habiendo pero considerando cuando se han contagiado, es normal.
    Lo que me parece mal es que en esta fase 2 ya se pueda acceder a un centro comercial, pero no ir a la playa, que será en la fase 3, cuando debería ser al revés. Queda claro que para el gobierno priman los criterios económicos sobre los sanitarios.
  5. A lo mejor las crecientes caceroladas tienen algo que ver.
  6. #5 No he visto caceroladas por estos lares. Lo que hagan los Borjamaris en la meseta es irrelevante en esta noticia.
  7. #1 Mañana es sábado.

    Por decir obviedades que nada tienen que ver con la noticia.
  8. Lo que no he visto en la noticia es, ¿Los gallegos podemos movernos sin restricciones dentro de nuestra comunidad?
  9. #3 Es que Feijóo esconde tanto las siglas del partido en sus campañas que ya se nos olvida, incluso a los gallegos, que es del PP. :troll:
    elpais.com/ccaa/2012/10/03/galicia/1349273960_870071.html
    www.vozpopuli.com/politica/feijoo-siglas-pp-cartel-electoral_0_1328867
    Galicia é moito
  10. #8 No, en principio eso queda para la fase 3. Se había pedido, tanto Feijóo como Néstor Rego, pero parece que no se ha aceptado.
  11. #6 Poco sales. En Vigo llevan dos días dando por el culo y ayer, que se presentó el movimiento antifascista para repartirles amor y libertad (controlados por la UIP) los fascistas no aparecieron.
  12. #6 En Coruña ya hubo dos, y mañana creo que otra. No consumo ese tipo de entretenimiento.
  13. #6 Obvio. Todos los que critican al gobierno son borjamaris y la mayoría PPeros o voxeros fascistas además de franquistas y totalitarios.
  14. O licor café.
  15. #11 No vivo en Vigo, desconocía el asunto.
    #12 Cuántos gatos eran? Ni me he enterado. Voy a tener que ver algo la telegaita.
  16. #10 pues nada, seguir esperando.
  17. #3 Bueno, a mi me han contado por aquí que los pasos de fase, como Madrid, son por presiones de los empresarios, así que será por eso :roll:
  18. #4 Si en España hubiera una industria potente del turismo con relevancia en el PIB todo cambiaria :troll:
  19. #4 en la fase dos puedes ir a la playa, creo.

    Lo que no puedes es coger el coche e ir a hacer una ruta de senderismo por tu cuenta por donde solo pasa la Santa Compaña. O por tu parroquia si vas en coche :ffu: :ffu:
  20. #4 en teoría si se puede ir a las playas, pero con control de aforo.
    Mañana veremos los detalles en el BOE
  21. #18 Hablo de Galicia, si te crees que el turismo de playa aquí, en mayo-junio, tiene relevancia en el PIB, la llevas clara {0x1f605}
  22. Pero si son del PP, como van a dejarles? no eran decisiones politicas de odio a Madrid?
  23. #21 Pues cada año veo a más españoles en Galicia y Portugal... trata de reservar una habita en san Vicente do mar este verano, a ver xD
    PD no existe una patronal del turismo gallego, sino nacional
  24. Las franjas horarias ya hace bastantes días que en Galicia se las pasan por los huevos.
  25. #4 tú espérate que nos dejen salir a los de Valdeorras (peor comarca con índice de toda Galicia) a las playas. :troll:

    somoscomarca.es/valdeorras-la-zona-mas-golpeada-por-el-coronavirus-de-
  26. #6 Que mal has quedado. Infórmate sobre Galicia, no solo de Madrid.
    #11 No vives en Vigo y por eso no lo sabías, pero de Madrid si hablas, neno, genio de la bilocación mesetaría xD
  27. #3 ¿Es que no os habéis enterado todavía? Feijóo es progre, al menos según el baremo de VOX: twitter.com/ivanedlm/status/1263751406168743936
  28. #19 Sí puedes, si llevas una ruta contratada con alguna casa rural o algo. Si no se factura, no se puede.

    Quizá cuando haya chiringuitos en el monte nos dejen ir a pasear por allá.
  29. #5 Parece que en Ourense se están disparando, ha aumentado un 20% el número de asistentes en un par de días: twitter.com/RuralRudeboyGZ/status/1263563649832157184
  30. #19 puedes ir a la playa, pero solo si está en tu municipio entiendo.
  31. #11 Vivo en Vigo y ni me he enterado. Creo que la única cacerolada relevante fue la del discurso del preparado.
  32. #30 yo entiendo que no, pero a saber. Es todo tan incongruente y lleno de lagunas..
  33. El turismo manda, los vascos a la fase dos sin salir de Euskadi, se gasta en la Patria y el resto que se apañe.
  34. #19 y porque no dejan? Si no hay horarios para deporte se supone que podrías ir en bici allí no?
  35. #4 Algunos dicen que para el gobierno de España priman los criterios económicos. Otros en cambio piden que se reactive la economía de golpe y que se termine ya la cuarentena. Sánchez e Iglesias están haciendo lo que pueden y obviamente no puede llover a gusto de todos.
  36. #34 tienes que residir, lo cual no implica necesariamente tener casa. Puede ser en casa rural.
    Y aún así, siguen aplicando los límites de 1 Km y de no coger vehículo motorizado para ir a hacer la actividad.
    Un sinsentido, vamos
  37. #30 puedes ir a la playa pero no a la arena, y sólo si vas a consumir.
    Pero vamos, que buscando restaurante te puedes recorrer el paseo marítimo :troll:
  38. #20 pero en cualquier fase? Porque eso sería un cambio de hoy mismo. Sino, en #37 doy mi punto de vista
  39. #30 Aún estando fase 1 puedes ir al chiringuito de cualquier playa dentro de tu provincia y a pasear a ese mismo municipio dentro de la franja horaria que te corresponda. Si tiene menos de 10000 habitantes a la hora que quieras.
    Ahora en fase 2 lo mismo pero sin franjas horarias. Aunque según estoy leyendo, en algunas comunidades habrá restricciones en función de la densidad de población del pueblo destino.
  40. A partir del lunes, 25 de mayo, los gallegos podrán sentarse dentro de los locales de hostelería o ir al cine -con aforos limitados a un tercio- y entrar más en más comercios.

    Pero sólo los gallegos, ¿eh? Los que no sean de Galicia pero sean residentes seguirán en la fase 1.
  41. Y digo yo, en Galicia que es del PP como Madrid no hay intereses partidistas o es que se está haciendo mejor?
  42. Ah, ¿pero habia una fase 2? Yo viendo como estan ya las calles y que la gente hace lo que les sale de los huevos y se juntan 20 para tomar algo sin mascarilla ya pensaba que todo se habia acabado y la fase 1 era la vuelta a la normalidad.
  43. #40 pues como cuando se dice que los madrileños hicieron un exodo masivo al principio de esto, y la mayoria era gente de otras provincias que vivia aqui. economia del lenguaje
  44. Pues aquí en el Euskadi esperaremos a ver qué tipo de fase 2 nos prepara el gobierno de Groucho Marx y compañía. Qué dicen que va a ser más restrictiva. Hay que joderse por restringir y reprimir que no quede!
  45. #23 Te está hablando de Mayo y Junio en Galicia. San Vicente, Sanxenxo y poco más.
  46. #9 Es que feijoo no quiere tocar a casado ni con un palo de 20 metros xD. Y no me extraña.

    Feijoo no es de este pp ni de broma.
  47. #42 el coche de la policia mandando a la gente a casa con megafonia te devuelve a la realidad. les falta poner la sirena de la purga...
  48. #41 Feijoo es de Feijoo xD. No tiene la menor intencion que lo relacionen lo mas minimo con casado y compañia.
  49. #46 Fíjate, el primer enlace es de 2012 y ya escondía las siglas.
  50. #10 Te refieres a cuándo se termine la fase 3, no?
  51. #4 En mi opinión priman los dos, pero se empieza a abrir por la parte económica para que está no se derrumbe más.
    Se puede estar de acuerdo o no, pero hay que hacer un equilibrio. Y aunque me joda personalmente porque soy más de aire libre que de centros comerciales, entiendo que si hay que abrir poco a poco el grifo, se intente minimizar el daño económico, dejando el "ocio" para más tarde.
  52. #1 Tienen prisa igual que los vascos en hacerlas antes de que llegue la segunda ola y la gente se de cuenta de que lo tiene como gobernantes no sirve para nada salvo para decir.... "¿Quién podía prever?"
  53. Vaya, una comunidad gobernada por el PP de toda la vida, en la fase 2, mientras que Madrid, gobernada por el PP, en fase 1 y no ha podido pasar a la fase 2 por motivos políticos. Por cierto, qué motivos políticos son esos?..
  54. #49 No, si ya le viene de Fraga xD. El eterno grano en el culo del Aznarismo mesetario siempre ha venido del noroeste.
  55. #22 Si, esa es la explicación si no pasan. Si pasan es todo gracias a los votantes de PP y VOX que han salido a la calle a defender la libertad. En cualquier caso y pase lo que pase, PP y VOX son los únicos partidos que valen la pena, Ciudadanos ya no por traidor. En caso que haya rebrote, sera por culpa del gobierno que impuso injustamente la fase 2 cuando los defensores de la cordura de PP y VOX estaban clamando por evitarlo, pero PSOE y Podemos querían acabar con las comunidades gobernadas por el PP utilizando el coronavirus como arma ejecutora. Por supuesto si no hay rebrote, es todo gracias a PP y VOX y su magnífica jugada para forzar al PSOE a avanzar a la siguiente fase.
  56. #19 como que no?? En concellos pequeños no hay horarios y puedes salir a hacer esa ruta al lado de casa... Aaaahh que la queja es que no vivimos cerca del Monte o rios... Bueno eso ya es otra cosa
  57. #27 A ver, ha tenido un hijo sin estar unido en sagrado matrimonio. Pecado carnal de condena eterna xD. Y lo peor, ¡A veces habla en gallego!
  58. #23 En estos meses poca cosa hay. Se peta en julio y agosto, eso sí, en las Rias Baixas. Por la costa da morte ni eso, salvo playas contadas (Louro, Portosín...).

    #26 Yo me informo por meneame, y aquí han llegado 100 noticias a portada de Madrid, de Vigo no he visto la primera.
  59. ¿cines? igual ni los abren.... no hay estrenos que proyectar.
  60. #58 Ya. Y eso es lo que está pasando... Se está sobreexponiendo a Madrid, y se están dejando fuera informaciones de otros sitios, como la impresionante manifestación fachosa de Málaga. Eso es lo que critico precisamente...
  61. #5 Lo dudo. Hacen mucho ruido (porque son hostias en cacerolas, obvio, suena más que los aplausos) pero en realidad son más bien pocos.

    Creo que poca preocupación pueden dar el tipo de gente que sale con banderas a modo de capa y chocando dos tapas de cacerolas como monos de feria (visto con estos ojitos ayer mismo).

    Pero oye, si alguien quiere pensar que ha salvado la economía de madrid de esa manera, libre es. La vida está para ser feliz.
  62. #8 A nivel provincial diría que si.
  63. #63 ya, pero yo decía entre dos provincias, prácticamente toda mi familia vive en otra provincia distinta a la que yo vivo.

    Que conste que se me pasó por la cabeza al ser limítrofe quedar en esa zona que está en el limbo donde ellos podrían ir por ser su provincia y yo porque es una zona cercana en relaciones comerciales y dentro de mi distrito sanitario.
  64. #4 "Queda claro que para el gobierno priman los criterios económicos sobre los sanitarios."

    Puedes ir a una terraza con 10 personas pero no puedes ni ir con tu familia a la montaña porque no da dinero .Poderoso caballero don dinero
  65. #49 Era la época en la que mas mierda salia del PP.
  66. #60 Pues sí, se está dando la chapa con Madrid de mala manera en esta web. Es muy cansino.
  67. #1 Por eso le permiten a Feijoó que las convoque; con el PNV , que electoralmente hablando, se encuentra en una "situación similar", no tienen más remedio que aceptarlo, pues en "ello" se "juegan" los apoyos al gobierno.
    A Feijoó no le permitirían una mierda, pero esperan que de producirse un rebrote, se coma él, el marron: es lo que se dice un "Win-Win" de esos que se quita de la manga Iván el terrible.
  68. #67 Todos es "cerrar Madriz, cerrar Madriz, los madrileños, van por el mundo así, asá, que se pasen agosto en el piso".
    No me parece ni serio, ni científico, ni mucho menos justo para con la gente que vive en Madrid.
  69. #67 La realidad es que una ciudad de millones de personas como es Madrid asusta a la gente, pero hay que pensar que es aún más incomparable la realidad de ahora con lo de antes.
    Metro con miles de personas, decenas de conciertos en salas pequeñas/medianas TODOS LOS DÍAS de la semana, congresos, hoteles, aviones llegando de todo el mundo todo el día, fiesta por las noches, puterío, discotecas abiertas, moteles, centros de trabajo enormes con cientos de personas saludándose con dos besos TODOS LOS DÍAS... Y todo esto sin el mínimo control, ni la mínima precaución de distanciamiento ni mascarillas.
    Ahora puede que pronto haya gente tomándose cañas en terrazas. Pues me asusta, si, pero por el nivel de cuidado que estamos teniendo. Pero la realidad es que si quitas todo lo anterior... La transmisión que puede haber no es comparable. Yo creo que las fases están bien diseñadas y son más bien conservadoras. Creo que los posibles brotes son infinitamente más controlables que hace 3 meses.

    Creo que la gente debería ser consciente de estas cosas también, no solo de "es que los madrileños van en chanclas y sin camiseta por mi pueblo esparciendo virus como si fueran los reyes del mambo. Y conducen mal."
  70. #70 Yo creo que también, pero no deja de ser preocupante que todavía hay un número de casos importante.
    Por ejemplo, hoy han notificado 376 casos, que se habrán producido en los últimos 2-3 días. Aunque sólo correspondan 53 a ayer, sabemos que en 2-3 días, los contagiados el 22 de mayo rondarán los 200.
    Sí, es una comunidad de 6 millones de habitantes, pero sigue siendo un número alto.

    Esperemos que con la fase 1 no empeore y podáis volver a la normalidad cuanto antes.

    PD: Coincido contigo en que la transmisión en estas fases de desconfinamiento es muy baja por cuestiones como las que comentas.
  71. #71 Si. Por mi no habría problema en haber permanecido en la fase 0 más tiempo, o directamente hasta el final, solo una fase. Pero independientemente de ayusadas, quiero pensar que Fernando Simón y su equipo sabe lo que hace.
  72. #4 creo que ya está aprobado el ir a la playa en la fase 2. www.20minutos.es/noticia/4260643/0/fase-dos-bano-playa-abrir-piscinas-
  73. #19 yo esta semana ya he ido una vez a monte Aloia y dos a Monteferro (zona de Vigo) a pasear por el monte... pasé por varias patrullas de la gurdia civil y ni me pararon..igual no está permitido pero pocos controles he visto yo por ahora...
  74. #56 Vivo, literalmente, al lado del monte. Así que desmontada tu suposición vamos a hacerte un croquis. Vamos a hablar de cosas que "legalmente" puedes hacer y cosas que "legalmente" no puedes hacer. Vamos a suponer que eres del concello de A Guarda.

    - Puedes coger tu coche e irte a una aldea perdida de, pongamos, Rodeiro y tomarte un café
    - No puedes pasear por esa aldea perdida de Rodeiro, salvo que hayas contratado una empresa de turismo activo o estés alojado allí.
    - Puedes ir a la playa a Catoira
    - No puedes ir caminando desde el casco urbano de A Guarda hasta la playa de Camposancos, salvo que hagas "senderismo". O vayas en bici.
    - Sin embargo sí que podrías ir a tomar un café a Camposancos en coche.
    - Si entre tu casa y el lugar por el que quieres pasear hay alguien que tiene perros sueltos, no puedes ir en coche para superar a los perros y ponerte a caminar.
    - Sin embargo, sí que puedes ir a visitar al dueño de los perros en coche.
    - También puedes coger el coche, ir a Vigo y quedar con varios amigos (10 hasta el lunes, 15 a partir de entonces) en mitad de Príncipe, pero no podrías pasear con ellos salvo que estés en los horarios permitidos (y nunca más de un kilómetro)
    - No tengo ni la más remota idea de si podrías quedar con alguien en una cascada en mitad de una ruta de senderismo de A Lama, porque la norma no dice nada de dónde puedes quedar con ellos. Sólo que mantengas la distancia de 2 metros.

    A mí me parece todo bastante incongruente y a medio hilar.
  75. #37 si creo que esa es la clave. Se relajan las restricciones solo si vas a pagar por hacer algo. Puedes pagar a una empresa de turismo activo por organizarte un paseo por la playa, pero no ir por libre. O ir a chiringuitos o restaurantes al lado de la playa...
  76. #74 Hasta donde sé no se están molestando en ver qué hace la gente salvo que haga mucho el indio.

    Yo fui a Campo Lameiro este fin de semana a hacer una ruta y me enteré después de que no estaba permitido. Había leído que sí, pero resulta que no.

    Pero bueno, es una queja común de toda España. Hay restricciones tremendas para actividades sin riesgo, mientras para ir a terrazas o domicilios particulares poco menos que hay barra libre, sobre todo en Fase 2.
  77. #40 El papel de fumar ha subido de precio después de tu comentario.
  78. #38 en fase 2
  79. #9 enhorabuena gallegos. Palante. Ganas tengo de ir :->
  80. #4 sí, lo han dicho desde el principio.
    Hay que aumentar la movilidad poco a poco. Se elige que se aproveche el margen de aumento para las actividades económicas. Por eso a los ciudadanos nos parece raro que paseando solo podamos movernos 1 kilómetro pero si es para tomar un café podemos ir a cualquier sitio de la provincia.
    Espero que acierten con este tipo de medidas, ya iremos viendo si son efectivas.
  81. #58 Súbelas!
  82. #17 yo soy empresario de mierda y a mí no me ha consultado nadie.
  83. #6 si que hay. En Coruña fueron a manifestarse una notable cantidad de gilipollas apropiándose de la bandera española.
    Esa que yo no puedo usar por qué ya parece entonces que soy de los suyos.

    #26 neno!
  84. #83 Creo que se entendió la retranca :roll:
  85. #58 Portosín y Louro están en las Rías Baixas también.
  86. #36 no, para deporte no hay límite de 1km: puedes llegar a donde quieras dentro del municipio.
  87. #86 Lo sé, pero para mi las Rias Baixas empiezan en Pontevedra {0x1f605} Es que son zonas tan distintas para alguien que las conozca...
  88. #88 ah, pues para mí el meridiano de Greenwich pasa por las Azores :shit:
  89. #87 si, yo también creo que es así, pero creo que municipio no lo consideran en este caso término municipal, o eso tengo entendido. En el caso de senderismo, no se si se permitiría dado que abandonas el núcleo urbano.
    Probablemente la guardia civil de estos pueblos no te diría nada si te pillan de ruta, pero a ver quién se la juega.
comentarios cerrados

menéame