Actualidad y sociedad
373 meneos
1456 clics
Los ganaderos amenazan con no llevar toros a Pamplona: No habrá encierros sin corridas

Los ganaderos amenazan con no llevar toros a Pamplona: No habrá encierros sin corridas

Las asociaciones ganaderas se han unido para responder con celeridad y contundencia a las intenciones expresadas por el alcalde de Pamplona, Joseba Asiron (EH Bildu), de abrir un debate para abordar la eliminación de las corridas de toros durante los Sanfermines, manteniendo a salvo los encierros. Abierta la puerta a esta posibilidad, los ganaderos han lanzado una seria advertencia: si no hay corridas, no hay encierros.

| etiquetas: toros , pamplona , encierros , corridas , ganaderos , alcalde
164 209 0 K 294
164 209 0 K 294
Comentarios destacados:                                  
#1 Pues hale, a pastar.

Si tan bravos son, que corran ellos con un buen par de cuernos en vez de soltar a un toro...
«123
  1. Pues hale, a pastar.

    Si tan bravos son, que corran ellos con un buen par de cuernos en vez de soltar a un toro...
  2. Empieza la cuenta atrás para la extinción de los toros.


    :troll:
  3. Comunicado íntegro de los ganaderos:

    "Los ganaderos anunciados en Pamplona*, con el apoyo institucional de la Unión de Criadores de Toros de Lidia, Asociación de Ganaderías de Lidia, Agrupación Española de Reses Bravas, Asociación de Ganaderos de Reses de Lidia y Ganaderos de Lidia Unidos, que representan a la totalidad de la raza de lidia, manifestamos que no existe en ningún caso la posibilidad de celebrar encierros sin corridas de toros en Pamplona. Además, exigimos por este medio la rectificación del Alcalde de Pamplona, Sr. Asiron, respecto a las declaraciones realizadas en donde expresaba lo siguiente: “No veo unos Sanfermines sin toros, pero sí sin corridas”.

    En este sentido, recordamos que las corridas de toros justifican la celebración de los encierros, pues se trata de una tradición hoy convertida en festejo popular.

    El toro es el atractivo fundamental de los Sanfermines, precisamente la feria se anuncia como ‘Feria del Toro’ y que reporta a la ciudad pamplonica unos 74 millones de euros anuales, lo que se traduce en un movimiento acumulado de 740 millones de euros a lo largo de los diez últimos años.

    Finalmente, reiteramos que los ganaderos no vamos a consentir los encierros en Pamplona sin la celebración de las corridas de toros. Nosotros somos criadores de toros y seleccionamos, protegemos y mantenemos a este animal para ser lidiado, es nuestro esfuerzo, nuestro trabajo y nuestra ilusión. Y no se entiende una feria de Sanfermines sin que los toros que han sido corridos por la mañana en el encierro no sean liados por la tarde en la plaza de toros de Pamplona.

    *Ganaderos anunciados en Pamplona: D. Victoriano Del Río, Hros. de D. José Cebada Gago, Jandilla, Puerto de San Lorenzo, D. José Escolar, Núñez del Cuvillo, Fuente Ymbro, El Capea, Ganadería de Pincha."
  4. Es más, mientras gobierne bildu, no poner ni una pezuña en Navarra.

    Pero ya, incluido este San Fermín.
  5. La cosa va de cuernos.
  6. Con tradiciones o sin ellas ésta salvajada debe extinguirse. Es un disparate llamar cultura a semejante carnicería.
  7. #3 obvio que piden corrida después del encierro. Si no matan a los toros no pueden vender más y mantener viva una industria decadente y anacrónica.
  8. Pues bueno pos vale
  9. #3 Pues bajo mi punto de vista, los argumentos del comunicado son bastante flojos, la verdad
  10. Pues no hay ganaderías locas por colocar toros en los encierros, aunque no haya corrida, con la propaganda que les da!!!!

    El encierro se ve en todo el mundo, las corridas... ¿Alguien sabe dónde se ven las corridas en Iruña? Sólo en la plaza, ni en la tele.
  11. #11 Los toros, por la tele, pierden toda la emoción, que es, precisamente, lo que espera encontrar el diletante en la plaza.
  12. Farolazo de los ganaderos.
  13. Ay qué miedo.
  14. #13 El nombre de la ganadería que corre el encierro se escucha en todo el mundo.

    El nombre de la ganadería de la segunda corrida de la feria de abril...no.
  15. #17 Ni el de la primera de San Isidro, pero eso es otra historia.
  16. Perfecto, pues ni encierro ni corrida, y que se vayan ya a tomar por c***. Y cuidadito con hacerle daño a los toros porque ya no se sostiene tu negocio de mierda, no haberte metido en algo tan ruin.
  17. Perfecto!!, acuérdate de cerrar que hace corriente!
  18. Siempre la misma historia, se decide no realizar un acto tribal anacrónico y la marabunta cavernaria sale al pase.

    Oyes, que we are living in the XXI

    Enhorabuena por la decisión, nada menos que en San Fermines/SanFermiñak (eso generará discusiones no sólo fuera, sino en la propia Iruña/Pamplona).

    La repercusión de esta noticia es de proporciones....... (pongan aquí cantidades de campos de fútbol equivalentes)

    Pásenme las palomitas, esto promete....
  19. He ido muchos años a Iruña y no he visto ni un toro.
  20. "si quereis corridas iros a Xvideos" añadió
  21. #8 Si lo que quieren es aprovechar la carne que los sacrifiquen despues sin dolor y a vender más al año siguiente.
  22. #24 Perfecto, quitemos las corridas, pero ya, a ver qué pasa.

    Y a partir de ahora, todos a Manuelas....
  23. Yo estuve en los 90 viendo los toros con una peña y siempre me ha dado la impresión de que si cambiaran el espectáculo taurino por un espectáculo con payasos o un battle Royale de lucha libre la gente iría igual. La corrida casi que daba igual y lo que primaba era hacer el monguer en la grada.

    El encierro ya es otra cosa y a menos que inventen toros robóticos con los que se sienta igual el peligro no creo que funcionara con un recambio
  24. Oh! Se van a extinguir
  25. A ver si es verdad.
  26. #10 contra todo pronóstico.
  27. Pues habrá que reinventar los San Fermines, por ejemplo, personas que se disfracen de toros y hagan la gracia de los encierros.

    Se convertiría en una fiesta más familiar, lúdica y divertida, y nadie moriría.
  28. Perfecto! A ver si así se arruinan y se acaba tanta tontería con los animales.
  29. #3 El texto es para enmarcar. Carece de argumentos hasta el punto que no utiliza ni uno. Es un "por mis huevos" de toda la vida y ni siquiera está redactado con finura. En unos años (no muchos) recuperar el texto sonará tan arcaico como leer ahora sentencias de la inquisición.
  30. Interés económico, saben que les van a pagar menos.
  31. #33 tanto tiempo conviviendo con los toros les ha hecho convertirse en ellos
  32. Los que menos se van a indignar me da que es la propia población de Iruña, que entiendo que están un poco hartos del desmadre colectivo que cada año se supera en San Fermines. O eso, o me estoy haciendo mayor y entro en fase de escandalización mucho antes al ver según que aglomeraciones :-D
  33. #3 He visto a esa gente hablando alguna vez en TV. Dudo mucho que conozcan el significado de, o sepan utilizar palabras como posibilidad o manifestamos.
  34. #4 Vaya chorrada, como si Navarra fuese Bildu, anda ya!
  35. Dejemos de marear la perdiz. Hace tiempo que todos sabemos que los San Fermines es una semana de borrachera y desfase.
  36. Me encanta el eufemismo "lidiado" para evitar decir "asesinado" .

    Es como cuando la policía se carga negros en Estados Unidos, que no son asesinados sino "abatidos"
  37. Que no los lleven.
    Que se los coman con patatas!!!
  38. NO HAY COJONES!!
  39. Los mismos que se ponían a llorar porque sin el toreo se mueren de hambre, anda y que les den muy fuerte.
  40. #3 Vamos, en resumen, que vamos a cobrar menos pasta y no nos da la gana. Dejamos de respirar y a ver si así le damos pena a alguien y nos dice, venga vale.
    Vaya argumentación de la narices, hasta un niño podría poner algún argumento más solido que esto.
  41. #40 A mí me encanta tus "eufemismos" porque a un animal no se puede asesinar por su propia definición. Asesinar implica a las personas, no a los animales. Te puedes mirar la definición si tienes dudas. A los animales los puedes matar, pero no asesinar.
  42. O sea, quitan los toros pero mantienen los encierros por dejar algo de la tradición, la parte menos polémica. Los ganaderos se enfurruñan y dicen que o todo o nada en plan órdago... al final va a ser nada y ellos los que más pierden.
  43. #31 subidos en motos con finas espadas de fibra de vidrio...
  44. #6 Y harán bien.
  45. #3 me encanta la parte de "y setenta y cuatro por diez, setecientos cuarenta!!!11!1"
  46. #1 Ahí de verá si el ayuntamiento responde al "poderoso caballero es Don Dinero" o no.
  47. ¡Hay que acabar con las corridas de toros: son un anacronismo!

    Pero acabar con los encierros no, eh, que son mu modennos... y los animalicos viajan en el AVE y no sufren en el transporte ni ná.

    Y, po favó, decir Iruña... que Pamplona lo puso Franco...

    (Homenaje a la progresía ilustrada de MNM)
  48. pues van a salir ganando ya que hay mucho dinero por medio
  49. #1 Ve al chupinazo y le comentas esto a los chavales allí reunidos.
    Me lo cuentas luego a ver cómo de amables se muestran.
  50. Pues se traen de Francia, o de Portugal o de México... Será x toros... Y ya veréis como para el año que viene están los ganaderos haciendo cola para ser contratados x el ayuntamiento de Pamplona. Chantajitos los justos.
  51. #8 Los van a matar igualmente tras los encierros, como ocurre en cualquier punto de España donde sí hay encierros pero no corridas.
  52. ¿Los toros en los encierros no sufren?

    La actitud del alcalde me parece cobarde e hipócrita, si se prohíben los espectáculos con animales se prohíben todos y los ganaderos intentan defender su modo de vida que es criar toros para verlos sufrir en espectáculos, al menos su postura es más coherente. ¿Éticamente reprobable? Puede, pero coherente.
  53. Yo supongo que lo que están diciendo los Ganaderos es totalmente ilegal. Tu no puedes negarte a vender un producto a alguien determinado.
    Podrán poner un precio mucho más caro o alguna treta similar pero no decir que no te venden los toros. Y como bien han dicho que se traigan los toros de otros paises.
    Me parece una gran medida acabar con las corridas de toros en Pamplona.
  54. #14 súmale el boicot a productos catalanes, y a toda marca que haya apoyado alguna vez al movimiento LGBT... la lista negra de la derecha debe ser inmensa.
  55. #4 Es que lo de matar toros está feo (que creo que lo está), pero lo de matar gente, ya bueno, "movimiento político" y eso creo que le llaman en bildu
  56. #57 no puedes negarte? Si no te interesa no hay trato y ya está, no?
  57. En esta anécdota vamos a ver un gran ejemplo de que la ideología de muchas personas termina donde empieza su bolsillo. Y este teorema no entiende de colores políticos.
  58. #53 Es sencillo. Un encierro para llevar a los toros a la plaza y otro encierro para sacarlos de la plaza y llevárselos. Doble diversión, cero toros muertos.

    Y si estos ganaderos no quieren,ya habrá otros que quieran...
  59. #57 ¿En serio? Lo dudo mucho. Si yo tengo un animal (o cualquier otro producto), ¿estoy obligado a venderlo a cualquiera que me lo quiera comprar? No lo creo.

    #56 Yo no sé si los toros sufren en los encierros, entiendo que sí. Pero claro, comparado con una corrida en la que te clavan pinchos y luego te matan con una espada, pues entiendo que hay una pequeña diferencia.
  60. Muchos dirán: Ah, ¿pero es que había toros?

    Eso es una fiesta para desfasarse a drogas, especialmente alcohol. Lo demás es para adornar.

    Yo fui una vez y ya nunca más.
  61. #47 No, disfrazados de toros gigantes cual fallas o carnaval.

    Podría ser interesante.
  62. #48 ¿Bildu, la borregada o los ganaderos? :shit:
  63. Hombre, es que donde esté una buena corrida que se quite el fútbol, bueno....
    Y hasta los toros...
  64. Ah, los encierros. Esas fiestas populares auspiciadas y financiadas por las instituciones públicas donde raro es el año que no haya heridos graves o muertos.
  65. #66 Todos ellos. Cada grupo defiende los intereses en los que cree.
  66. #39 Exacto.

    Antiguamente los San Fermines tenían un valor de fiesta popular, en torno a los encierros, algo tradicional. Eso hoy en día es menos aceptable, pues la gente está más sensibilizada. Quizás se pueden aceptar los encierros sin más, pero no las corridas, sobre todo si el toro muere al final (al contrario de lo que ocurre en Portugal, donde el toro no muere).

    Luego vino el tema de borrachera y desfase, más aceptable por la sociedad moderna, pero que en los últimos años ha llegado a unos límites bastante criticables, sobre todo por los abusos a mujeres, e incluso violaciones, como el famoso caso de la manada.

    Por tanto, quizás habría que replantearse la fiesta. Quizás se podrían hacer encierros, pero menos que los actuales, y sin corridas. Esto quizás desluciría algo la fiesta y se perdería público, pero casi mejor, para desmasificarlo un poco y que así Pamplona no se convierta durante unos días en una enorme rave.

    Con que uno o dos ganaderos colaboren (y seguro que se puede), está hecho. Y creo que la ciudad saldrá ganando.
  67. #4 ¡Claro que sí! Boicoteémonos los unos a los otros, repartamos odio entre regiones. De esta manera vamos a hacer un país unido y orgulloso.

    En fin, este es el nivel :palm:
  68. #45 pues matar, tanto da. Seguís sin llamar a las cosas por su nombre
  69. #62 cero toros muertos en la plaza, que luego en el matadero les dan para abajo seguro.
  70. Algo huele mal en el culo de Joseba. xD xD xD xD xD
  71. #1 yo lo que alucino son con los comentarios a favor del encierro y en contra de la corrida.
    Yo no soy animalista, ni mascotista, pero me parece obvio que en el encierro el toro no lo pasa bien, es un estrés para el animal innecesario para un espectáculo humano, además de las lesiones que sufren al resbalar.
    Poner de cavernícola al ganadero y no ver lo absurdo del encierro me parece hipocresía o miras cortas.
  72. #17 " El nombre de la ganadería que corre el encierro se escucha en todo el mundo."
    En mi vida he oído el nombre de una "ganadería". Tampoco nunca he visto un encierro, más allá de la noticia de la cornada en el telediario de turno. Ni me interesa lo más mínimo.
    Por favor, que el mundo es mucho más amplio que la portada del ABC.
  73. #31 Que pongan Teslas con piloto automático persiguiendo a la gente. Eso sí que sería adrenalina pura.
  74. #62 Creo que el punto de vista de los ganaderos es otro.

    Imagina que en vez de toros a las corridas fuesen pollos servidos a un restaurante. El ganadero vende un pollo, el cliente se lo come y el restaurante debe comprar otro pollo para el siguiente cliente.
    Sin embargo, por presiones de la comunidad vegana, se prohibe comer pollos en ese restaurante. Los clientes deben comer filetes de tofu y, yo que se, lanzarle un palito para que te lo traiga o a lo que sea que se pueda jugar con un pollo.

    Ese pollo serviria para el siguiente cliente y el ganadero no obtendria beneficio y ese restaurante no saldria rentable como cliente.

    Al final todo es cuestion de :take:
  75. #74 En el matadero, al menos, sera una muerte mucho mas rapida, indolora, y no convertida en un circo.
  76. #54 Claro que sí hombre. La cuestión es matar y torturar como sea.

    Vaya... tela... :palm:
  77. #79 ¡Qué bien explicado! ¡Ministro ya!
  78. Están tratando de defender su negocio de la manera más arcaica posible (que chorprecha), el concepto de innovarse o morir en este caso va a ser hasta placentero
  79. #64 Qué va, qué va... es cultura hombre :troll:
  80. #80 si si, eso está claro, solo puntualizaba que pa'bajo le dan de todas maneras.
  81. Toros con ruedas.
  82. #1 oportunidad de oro para quien quiera emprender en la ganadería, conociendo el reino de esquilaches y boicots a las huelgas y manifestaciones no dudo que alguien aprovechará la ocasión para entrar en la industria
  83. #2 vale, quitamos los toros y que corran delante de... motos mismo. Resultado: caída en picado del turismo y "otro éxito de la izquierda y la libertad" xD
  84. #82 Calla vegano!
  85. #49 no he podido evitar soltar una carcajada ante semejante argumentación.
  86. #74 matamos para comer, no para para provocar sufrimiento. La diferencia no es tan sutil
  87. #22 ¡Yo también!, y como mucho, los he oído pasar, a lo lejos, mientras buscaba otro bar.
  88. uf que pena
  89. #81 Creo que es muy temprano para tu comprensión lectora, lo que digo es que si los ganaderos españoles se niegan a llevar los toros si no se matan en corrida buscar ganaderos de otros sitios que estén dispuestos a llevar los toros para los encierros exclusivamente, sin que los torturen y maten en la plaza (que si, que en el transporte también sufren, que un encierro es seguir utilizando a un animal para el disfrute humano, pero ¿por algo habrá que empezar no? quitemos subvenciones a las corridas de toros y vayamos avanzando.
  90. #76 antes de clamar por la dignidad del toro, si en alguna forma fuese indigno cornear monos, piensa en las tonterías que disfrutamos como monos: barranquismo, puenting, parques de atracciones, casas del terror, peliculas melodramaticas, culebrones, best sellers, tv, comentar en mnm... si fuese toro estaría encantado de echar unas carreras de vez en cuando por esas pistas de patinaje llenas de monos
  91. #70 Los encierros nunca han vertebrado la "fiesta". La comida y bebida sí.
  92. #3 lidiado: bonito eufemismo para matar entre terribles torturas. Es que si no los matamos no nos salen las cuentas se extinguiría la especie
  93. #6 Y tu has encontrado la excusa para criticar a Bildu. Las oportunidades se encuentran o se buscan?
  94. #91 Matamos por placer, por el placer de un buen filete. Comer carne es completamente prescindible.
«123
comentarios cerrados

menéame