Actualidad y sociedad
15 meneos
28 clics

Garoña, glifosato y embalse de Biscarrúes, entre los logros ecologistas de 2017

Desde el cierre de la central nuclear de Garoña a las crecientes limitaciones del glifosato en Europa, pasando por la paralización del proyecto de embalse de Biscarrúes en el río Gallego, las principales oenegés conservacionistas españolas han resumido los mayores logros del ecologismo en 2017.

| etiquetas: garoña , glifosato , embalse de biscarrúes , oenegés ecologistas
  1. Solo me mosquea el tema nuclear. Parar Garoña para bombear más CO2 a cambio. No se si salimos ganando en ese caso particular.
  2. Garoña era ya inviable, de la primera tanda de centrales nucleares que se construyeron en España.
  3. #1 los que vivimos cerca de garoña consideramos que ganamos mucho al dejar de vivir junto a una central obsoleta.
  4. #1. Estamos mucho más cerca de empaquetar C02 que de considerar sostenibles los vertederos nucleares.
  5. #1 Garoña solo produce 400 Mw. Además no cumple con los requisitos de seguridad que se han establecido tras Fukushima, lo cual es importante teniendo que son centrales gemelas.
    La refrigeración de Garoña depende de un río y el agua dulce no es un bien despreciable ni mucho menos y los costes de mantenimiento y explotación valen una pasta.
    Por 400 putos Mw no merece la pena mantener ese armatoste activo.
  6. #3 Los que vivimos cerca de una térmica de carbón os envidiamos.
  7. #6 eso es verdad. Se os acompaña en el sentimiento. Aquí en el barrio cerraron una térmica de carbón hace unos años ya. A ver si tenéis suerte
  8. #9 No digo que sea barata, si no que sea mejor que fósil (gas/carbón) teniendo en cuenta el impacto ambiental.

    Dadas dos opciones, fósil o Nuclear, que es preferible?

    Y adelantándome a respuesta de político, decir "hay que invertir en renovables" es a la vez correcto y esquivar la pregunta.
  9. #11 Vales para político, macho.
comentarios cerrados

menéame