Actualidad y sociedad
564 meneos
1383 clics
Garrido dice que no hay que respetar la distancia de seguridad en el Metro

Garrido dice que no hay que respetar la distancia de seguridad en el Metro

El consejero de Transportes, Ángel Garrido, ha aclarado hoy que no es necesario mantener la distancia de seguridad en el Metro o en Cercanías porque el principio que rige ahora es el grado de ocupación -100 % de los asientos disponibles y hasta tres personas por metro cuadrado-, y pese a reconocer que quizá las imágenes de aglomeraciones en el suburbano sean más “impactantes” cuando "uno va en un avión se va tan pegado o más que en metro”.

| etiquetas: madrid , consejero de transportes , metro , distancia social
211 353 5 K 351
211 353 5 K 351
Comentarios destacados:                          
#6 Ole sus cojones morenos. El virus no afecta ni a los que van a misa, ni a los que van a los toros ni a los que cogen en metro en Madrid.
Me pongo en pie ante PP, Ciudadanos y VOX. BRAVO por la derecha española.
«12
  1. Ocurre como con los oficios religiosos, el virus no se transmite en el Metro.
  2. Lo que hay que decir para justificar el sueldo
  3. Puede dar ejemplo a diario, en hora punta, si tan seguro está.
  4. Siempre hay la opción de permanecer callados. Pero no.
  5. Estos imbéciles no son conscientes del riesgo que tiene no dar unos mensajes simples, coherentes y unificados. Cuando la población no ve coherencia en los mensajes cada uno hace lo que le sale de los cojones y además todos tienen razonamiento para hacerlo :palm:
  6. Ole sus cojones morenos. El virus no afecta ni a los que van a misa, ni a los que van a los toros ni a los que cogen en metro en Madrid.
    Me pongo en pie ante PP, Ciudadanos y VOX. BRAVO por la derecha española.
  7. Porque no se puede, más que nada.

    Y no. Cuando vas en un avión en primera van los asientos de en medio libres. Y segundo, todo el mundo va sentado. La gente no entra y sale todo el tiempo ni estás tocando las supeficies para sujetarte que también tocan todos los demás. Además los avienes tienen filtros HEPA y hasta donde yo conozco las unidades de tren de Metro de Madrid no los tienen.
  8. #1 La lista cada vez es más grande. Sitios libres de virus:
    - Iglesias
    - Plazas de toros
    - Metro de Madrid
  9. Entonces asume su responsabilidad si la gente se contagia en el metro?
  10. #6 :clap: :clap: :clap: :clap: ahí va mi aplauso para Cs, PP y VOX.
  11. #6 A que no hay cojones a decir que no hay que guardar distancia en el metro y pueden ir 3 personas/m2....
    ¿...que no?, Sujétame el cubata!!!
  12. Cualquier día se monta un pollo que no saben de dónde viene.
  13. Me recuerda a las mascarillas que no eran necesarias... cuando no teníamos.
  14. #9 Lo sentirá mucho.
  15. #8 Deberíamos confinarnos en alguno de esos lugares hasta que pase el peligro.
  16. #8 En una semana añade colegios e institutos.
  17. Qué Dios nos coja confinados!!
  18. idea: meter los hospitalizados por covid19 en el metro, para que se curen
  19. Entonces es un sitio ideal para quedar con los amigos, almenos aqui puedes abrazarte y esas cosas que hemos perdido por el camino.
  20. Creo que donde hay mayor aumento de contagios es en poblaciones donde hay metro. Creo, eh.

    El sistema de ventilación del metro es ideal para la propagación de un virus. Y no me refiero concretamente en su interior.

    Pd: He trabajado en el metro, cuando se cambió de balasto a hormigón.
  21. Ya le han mandado un burofax al virus?
  22. En el metro no hay cobertura 5g, por eso no te puedes contagiar.
  23. Un hijo de puta... nada más que eso.
    Uno que busca que haya más muertes, más enfermos crónicos y más enfermos.
    Deberían echarlo a la puta calle ya!

    Porque no es sólo el mensaje, que ya de por sí basta. Sino los dobles mensajes. Algo que hizo muchísimo daño a España durante la primera ola.
    Ya que el doble mensaje puede hacer que la gente no tenga claro nada, y que luego pase de lo que digan, por que se puede pensar "bah, ahora dicen ésto y mañana dirán lo otro, no les hago ni puto caso y ya".

    Lo dicho un HIJO DE PUTA de los peores!
  24. ¿Y qué gana diciendo esto? Es que no lo pillo. , ¿que el Metro está libre de contagios y para qué hacer algo? En avión no hay gente de pie aferrada a las barras metálicas y tan juntas, por ejemplo...
  25. #7 Lo de los aviones es exactamente el mismo cachondeo que lo del metro, con única diferencia que el Metro lo gestionan representantes electos y los aviones sus dueños y señores.
  26. #24 Gana ... otras elecciones. Al tiempo. Lo de Madrid no tiene nombre.
  27. #23 Lo cercanías son responsabilidad del Gobierno central. No existen medidas de distanciamiento. Pero claro , no son del PP ...
  28. Este subnormal viaja tanto en metro que se cree que los sistemas de ventilación del metro de Madrid son igual de buenos que los de los aviones.
  29. #9 Sí, dimitirá y todo.
  30. #15 Es lo que hace diariamente la gente que vive en Madrid, ¿no?
  31. #7 Lo de los filtros HEPA de los aviones lo soltaron para cubrir el expediente porque hacer volar un avión al 50% de ocupación no era para nada rentable.
  32. #9 Si pasa algo dirá que aconsejó no usarlo
  33. #6 Ya les queda menos para decirnos lo de que el bichito es tan pequeño que, si se cae de la mesa, se mata.
  34. #27 esta noticia habla de la subnormalidad que ha dicho el consejero de transportes de Madrid sobre el Metro de Madrid.
    Algo que decir al respecto o solo te interesa que no se hable de este imbécil?

    PD: Si tienes algo similar sobre los cercanías, menea la noticia y lo comentaremos.
  35. todo esto es culpa de que los transportes públicos los deberían gestionar empresas privadas, el modelo público-privado-sobres ...en 3, 2, 1
  36. Todo el mundo sabe que el virus se queda aletargado cuando está bajo tierra :roll:
  37. #25 No lo creo. He volado seis veces este verano (SAS, Lufthansa e Iberia) y en todos los vuelos han controlado los accesos y salidas para hacerlo poco a poco y evitar aglomeraciones. Por ejemplo: al salir piden a todos que se queden sentados y van llamando por filas.

    En un avión no tienes gente enfrente respirándote en la cara como en el metro. Todos van sentados en el sentido de la marcha.

    Y por último, la rotación de gente en un avión es nula. Siempre vas con las mismas personas. En un metro entra y sale gente nueva en cada estación.
  38. Un estercolero de transporte
  39. ¿Veis? Que no es sólo Ayuso. Que son todos ellos.
  40. #9 Dirá que fueron contagiados por Pablo Iglesias.
  41. #31 hay mucha gente que se tira dos horas todos los días en esos lugares.
  42. #22 la verdad es que ya cansan los chistes del 5g y los chis, pero ese ha tenido gracia. Mis dies
  43. #39 en un avión es lo mismo, la diferencia es que si no va lleno no es rentable para la compañía y por eso se han permitido. Las medidas que quieras, pero el peligro es el mismo
  44. Es verdad. Por eso es obligatoria la mascarilla.
  45. Wow, vaya escabechina al pensamiento racional
  46. El grado de estupidez de este gobierno roza lo grotesco.
  47. Barbijo ffp2 wheyyyyyy
  48. Lo que me conviene no da virus, lo que no sí. DEP Madrid.
  49. #26 Si sólo fuera lo de Madrid...
  50. #6 el virus solo afecta a la basura multicultural de los barrios pobres del Sur... Como dijo la diputada de VOX...
  51. Yo estoy flipando con los comentarios. La norma era: Mantener la distancia social y cuando no sea posible, usar mascarilla.

    En los transportes públicos se hizo obligatoria la mascarilla desde un primer momento porque en un metro, autobús o tren no suele ser posible mantener una distancia de dos metros con el resto de pasajeros.

    Después la norma se amplió a llevar la mascarilla en todo momento. Pero de inicio la idea es esa. En el metro, autobús o tren no es posible mantener los dos metros de separación y por eso es donde se puso por primera vez la obligación de la mascarilla. Al llevarse la mascarilla, la norma de la distancia de seguridad ya no es necesaria. Para eso se usa la mascarilla, porque ya me diréis para que sirve una mascarilla si no tienes a nadie cerca.

    Es que veo a todo el mundo comentando asombrado cuando lo que ha dicho es algo ya sabido desde el inicio y que además es una obviedad
  52. Estupideces como esa deberían tener repercusión penal.

    Como los obreros tienen que ir a trabajar y se la suda que se infecten.
  53. #8 Bueno, no solo el metro de Madrid, ¿ no viste el vídeo de como estaba Sants el otro día ?

    www.lasexta.com/noticias/sociedad/las-preocupantes-imagenes-aglomeraci

    Al final parece que solo te contagias en casa o con los amigos, en eventos multitudinarios no pasa nada, el virus este sera inteligente o nuestros gobernantes un poco gilipollas.
  54. Tócate los huevos.
  55. #13 cuando no hay existencias las cosas se vuelven innecesarias mágicamente  media
  56. Es para atarlo al interior de un vagón de la línea mas transcurrida hasta que acabe la pandemia.
  57. Así son los políticos y así nos enredan.

    Spoiler: da igual el color del partido
  58. #1 Estara el cura convirtiendo el virus en la puerta a lo Age of Empires ?  media
  59. #39 pues ya es más de lo que se hace en los Alvia de Renfe.

    Lo de entrar, sálvese quien pueda, y el salir es peor. Solo depende del civismo de langente

    Al menos han quitado la cafeteria.

    Y el sentarse, pues coml siempre.
  60. #8 Escuelas
  61. #20 al final son sitios donde la gente para ir a trabajar usa masivamente los medios de transporte.
    Y no so diría metro, si no autobuses y cercanías pasa lo mismo.
  62. #39 ¿En qué aerolínea dices que trabajas?

    Por que yo también he volado varias veces este verano con Iberia y otras y lo que cuentas es exactamente lo que yo no vi. Empezando por la azafata repitiendo en vano "por favor no se levanten antes de que la fila anterior a la suya esté vacía" y acabando porque el embarque es esencialmente similar al de siempre, cuyo orden además obviamente se desvanece al ir llenado el avión: "las filas 25 a 31 pueden embarcar", "ahora las filas 20 a 31 pueden embarcar", "ahora las filas 15 a 31 pueden embarcar", "ahora las filas 10 a 31 pueden embarcar", etc.

    En el avión tienes gente pegada a tu lado hasta el punto de que el roce es invitable dado que el reposabrazos compartido tiene como mucho 5 cm de ancho. Y al fila siguiente y anterior las tienes a menos de un metro. En algunos trayectos de metro a horas punta igual vas ligeramente mas pegado, pero también estás sensiblemente menos tiempo dentro del tubo cerrado que en un avión.

    Para subir y bajar de un avión pasas por aeropuertos cuya rotación es global y continua. Concretamente, la T4 de Barajas este verano era el desastre padre: en llegadas 50 pantallas anunciando medidas anti-covid ... y una sola (y por tanto rodeada de gente) indicando por qué cinta salían las maletas ... tarde, mal y nunca, con lo cual la gente se movia de un sitio para otro, mezclándose pasajeros de todo el planeta. Obviamente, el personal de tierra en llegadas ni está ni se le espera.
  63. #53 Lo que me asombra es que se prohíba un parque al aire libre, me da igual el horario, por riesgo de contagio y este tío venga con la cara dura de decir lo que está diciendo.
  64. ¿Alguien sabe cuantos brotes y contagios se producen en el transporte público?

    Por lo que veo no parece que estén siendo focos de contagio.
    www.businessinsider.es/no-hay-evidencia-transporte-publico-sea-foco-co
    magnet.xataka.com/en-diez-minutos/cuantos-nuevos-brotes-ha-causado-tra
  65. #65 Si, estoy de acuerdo, cerrar los parques es una soberana estupidez. El riesgo de contagio es ínfimo.

    Pero eso no corresponde a Garrido. Quien ha cerrado los parques en Madrid ha sido el alcalde.
    www.eldiario.es/madrid/almeida-aprueba-plan-urgencia-frenar-virus-madr
  66. "uno va en un avión se va tan pegado o más que en metro"
    Lo de siempre, lo ladra alguien que jamás usa el metro y como se nota que jamás lo tendrá que usar, que eso solo es de pobres y de rojos.
  67. En la iglesia Dios les ampara, en los toros porque es al aire libre y en el metro por que el olor a sobaco mata las bacterias... Manda huevos lo que hay que oír.
  68. "La culpa es del gobierno que no coordina"

    Pero coordinar el qué? A estos boicoteadores no se les puede coordinar. No quieren coordinacion ninguna. A este señor se le deberia denunciar porque probablemente lo que acaba de hacer esta considerado delito contra la salud publica, al nivel del magufo de Pamies.
  69. Ha pasado de decir mentiras como uno del PP a decir gilipolleces como uno de ciudadanos.
  70. #66 efectivamente, el transporte publico es un evidente centro de transmision de gripe desde hace años pero no de coronavirus porque el coronavirus solo va en coche de alta cilindrada, no como el virus de la gripe que es pobre y se adapta a cualquier cuchitril rodante.
  71. #67 Creo recordar que están prohibidas las reuniones de mas de 10 personas en toda la comunidad de Madrid.
  72. no hay que respetar distancia, pero rápido que han mandado comprar cartelitos de "respete la distancia" a un amigo, seguro
  73. #63 El trabajo siempre fue un problema. Desde que ese dios del que hablan nos castigó eternamente a sufrir y a sufrir. Pero no todos cumplen sus designios.
  74. Claro, porque como el metro está bajo tierra no hay peligro de contagio del coronavirus así que no hace falta respetar la distancia. :roll:
  75. #72 ¿Has montado en transporte publico en la última semana? ¿Notas alguna diferencia significativa entre lo que has visto y lo que se veía hace un año que pudiera explicar una posible diferencia entre los niveles de transmisión de enfermedades contagiosas?
  76. #6 el es mas de usar UBER, de ahi que no vea la realidad.
  77. #23 Del Opus Dei no se puede esperar mucho más...
  78. #77 acabo de montar en transporte publico he vuelto hace 15 minutos del trabajo. Y monté a las 6:00 para ir hasta alli.

    Qué dices que tengo que notar?
  79. #73 Desplazarse en metro no cuenta reunión, porque cada persona está de forma individual, no interactuando con los demás.

    De la misma forma que si quieres montar una actividad para 100 personas en una plaza pública tendrás que pedir permiso al ayuntamiento pero si se junta 100 personas en una plaza pública viniendo cada una de su casa pues no hace falta pedir permiso.

    Ah. Creo recordar que están prohibidas en casi toda España. Supongo que estarás a favor de cerrar los transportes públicos, ¿no?
  80. #80 Que todo el mundo llevaba mascarillas. ¿Llevaba mascarilla todo el mundo en la última campaña de gripe?
  81. Deberíamos dar clases en el metro.
  82. #8 Manis en Barrio Salamanca, te faltó
  83. #83 Deberíamos hacer que las mascarillas sean obligatorias en las clases. Aunque a ver como se controla, que son muchas horas.
  84. #82 vamos a ver. Las mascarillas que lleva la gente valen hasta donde valen. Alli no se en madrid porque desgraciadamente no voy desde navidades (adivina por que), pero aqui en Berlin hay gente que va con la napia fuera... mucha gente la lleva en la barbilla y hay otros que son muy listos y no se la ponen directamente por idiocia. Aun asi la mascarilla quirúrgica que vale para unas horas se reutiliza semanas, las de tela tienen un efecto limitado y la gente no tiene dinero en general para pagarse mascarillas. Asi pues sean quirurgicas, de tela o simples embozos funcionan conjuntadas con distancimienro.

    Y en invierno que es cuando mas gripe hay la gente va embozada y te contagias, vaya si te contagias.

    Este señor lo que esta haciendo es justificar su no inversion en transporte publico, ampliando el numero de trenes y otras medidas. Lo peor es que lo esta haciendo dando un dato peligroso ademas de falso. La CAM tuene miles de millones de euros para este tipo de cosas y no suelta la mosca. Por qué demonios no se fiscaliza esto.
  85. Este señor no ha cogido el metro (más allá de con la prensa para hacerse fotos) en su vida.
  86. #81 No, estoy a favor de que si en mi tiempo de ocio no puedo estar con mas de diez personas, en un vagón no haya mas de 10 personas y en mi puesto de trabajo tampoco.

    Porque sino, me parece una tomadura de pelo todo.
  87. #9 Si acaso se irá de Cs a VOX, para completar el tour por los partidos de derechas.
  88. #86 Ostras, pues si suponemos que las mascarillas no sirven porque la gente no las respetas, ¿vamos a suponer que la gente si que va a respetar las distancias de seguridad?

    Y el dato no es falso. En el metro se recomienda respetar las distancias, pero no es obligatorio hacerlo. Y, repito, por eso lo que es obligotario es el uso de mascarillas.

    Las recomendaciones del ministerio: Lleve mascarilla mientras utilice el transporte público y procure mantener la distancia social
    www.mitma.gob.es/ministerio/covid-19/covid-19-campana-usuarios-transpo

    No dice "Mantenga", dice procure. La distancia social es una recomendación, no una obligación.
  89. #90 :palm:

    Venga, hasta luego.
  90. Por eso ha aumentado IDA los curas, los van a necesitar los madrileños con la que se les avecina.
  91. A este paso van a darle la razón a los negacionistas con lo que el virus no existe
  92. #88 La diferencia es que en tu tiempo de ocio estarás hablando, riendo y puede que hasta sin mascarilla (si coméis y bebéis). Mientras que en el transporte público está cada uno calladito mirando el móvil.

    De todas formas, a los datos me remito: El 40% de los nuevos brotes de coronavirus tiene su origen en encuentros familiares
    elpais.com/sociedad/2020-07-10/el-mapa-de-los-brotes-de-coronavirus-el

    Sobre el trabajo, si estoy de acuerdo. El trabajo es peligroso, porque hay interacción con el resto de personas, conversaciones, etc.
  93. #7 Por no decir que el avión no lo coges todos los días para ir al trabajo. Vaya, al menos yo...
  94. Este tipejo es un TREPA y pisa a quien haga falta para mantener su paguita. En breve en Vox para completar el trio.
  95. #5 Esto es como lo absurdo de "necesitas estar 15 minutos hablando a menos de 2 metros para infectarte" que se ve que metieron hasta en las recomendaciones de la liga de fútbol, y los del Fuenlabrada diciendo que ellos lo habían cumplido. Se dan indicaciones así, y la gente por estupidez o por ir de listos pues se basan en ello.
  96. Traducción: a currar, esclavos!
  97. #24 En un avión nunca he tenido problema para leer un ebook.

    En el metro hay veces en que saco el ebook y lo posiciono para leer en plan preventivo, en cuanto me monto en el metro, porque sé que en un par de paradas ni podré agacharme a sacarlo de la mochila, ni podré ponérmelo delante para leer sin sacarle un ojo a alguien.

    El señor del titular no ha ido a trabajar en metro en su vida.
  98. #32 Los aviones hace años que llevan filtros HEPA. No lo han dicho por cubrir el expediente. Por cubrir el expediente han dicho otras cosas diferentes.
«12
comentarios cerrados

menéame