Actualidad y sociedad
8 meneos
160 clics

Generación Ninini: jóvenes marcados por la Gran Recesión

Hartos y cansados de que les llamen ‘Generación NiNi’, Bruno, Almudena, Desi y Diego explicaron qué significa ser joven hoy en día. Son cuatro jóvenes que conocen de primera mano qué es vivir bajo el yugo del paro, la precariedad, la desigualdad de género y la emancipación tardía.

| etiquetas: generación ninini , nini , jóvenes , gran recesión , crisis
  1. #1 Yo me parto con tu trolleo. Estamos en un país donde las oportunidades escasean y vuelve alguno con el mantra de "si te esfuerzas lo consigues". Si te has leído el artículo verás que no son ninis.

    Conozco el caso en mi entorno que de un chico que es ingeniero por el plan antiguo, que se ha quedado en el paro tras 15-20 años trabajando, que se han reciclado sacándose el grado, el master y el B2 de inglés y sencillamente no encuentran empleo. Las ofertas de trabajo te ofrecen son una puta basura con la que no puedes sobrevivir aunque te demandas que sea todo un Steve Jobs de tu área y asumas hasta responsabilidades penales por tu trabajo.

    Yo personalmente pienso que haber estudiado unas oposiciones tras terminar el bachillerato hubiese sido mejor que haber estudiado una carrera universitaria porque este país tiene un grave problema al no ofrecer oportunidades y derecho a prosperar.
  2. En este país sino tienes padrino no te comes una mierda, la meritocracia no existe solo funcionan los enchufes ;)
  3. #1 Buenos dias, cari.

    Lo de "esfuerzo y sacrificio" lo dices por nuestros grandes gestores peperos, no?

    Es que lo jóvenes de hoy en día tiene unos modelos muy extraños.
  4. #2 El problema de este país es pensar todavía que carrera = trabajo.
  5. #5 Hombre no es una fórmula matemática pero sin formación no creo que consigas acceder a un puesto con una remuneración que te permita mantener el nivel de vida que te han dado tus padres. Ahí están los datos oficiales, a mayor formación, mayor grado de empleabilidad. A mayor formación, mayor nivel de ingresos.

    Despeja la incógnita: x == trabajo.
  6. #6 contactos*profesionalidad = trabajo

    Y fíjate tu, mis padres me han dado mi nivel de vida sin educación ninguna, que cosas.
  7. #7 Y los míos. Es precisamente eso de lo que me quejo. Ellos saltaban de una profesión a otra y no se les requería más que buena disposición a trabajar. Con un sueldo podían mantener una familia. Se les ofrecía hacer horas extras y se les pagaba.

    Hoy en día no puedes saltar de camarero a barbero o a minero como hizo mi padre. Te exigen formación (que requiere tiempo y dinero). Hoy en día no te ofrecen hacer horas extras, estás obligado a hacerlas si no quieres ir a la puta calle. Hoy en día la gente no tiene oportunidad de demostrar ni siquiera su profesionalidad con un primer empleo.

    Al final todo se reduce a contactos y déjame que dude que los criterios a escoger sean méritos y capacidad.

    No nos compares con nuestros padres. Ellos partieron de una situación muy pobre y tuvieron una bonanza económica que supieron aprovechar. Nosotros hemos partido de la comodidad de una educación y necesidades cubiertas en un entorno de crisis que opta por pagarnos menos de lo que cobraban nuestros padres hace 20 años, pero con los precios de ahora.
  8. #8 No se por qué gremios andas tú, pero en el mío (publicidad audiovisual) la parte de "formación" del CV ni se lee y la parte de "experiencia laboral" cuenta menos que el feeling de la entrevista. Y curiosamente mi familia se mantiene a base de peluquerías, donde la formación es menos requisito que la disposición y la actitud.

    Vamos, que tanto en mi empresa como en las de mis viejos el problema es que falta lo que comenta #1.

    Y eso de bonanza económica o te lo estás inventando o ignoras la realidad. La crisis del 94 destrozó el poco tejido empresarial que teníamos en España en ese momento.
  9. cuatro jóvenes que conocen de primera mano qué es vivir bajo el yugo del paro, la precariedad, la desigualdad de género y la emancipación tardía

    ¿Cual desigualdad de género donde?

    a pesar de que en España hay más mujeres que hombres jóvenes con estudios terciarios, a ellas les afecta más el desempleo (21,6%) que a ellos (19,8%).

    Este tipo de comparaciones no son aceptables. Considero que hay una probabilidad del 99.999999% de que esto sea debido a que hay estudios con más paro que otros y que "ellas" se apuntan en mayor medida justo ahí. Si no me enseñan los números para una cosa concreta, no me vale. Y nada de cherry picking, ¿vale?, que eso es un tipo de falacia.
  10. #1 Qué gran verdad. Solo se debería dar el derecho al voto a los (o las) que hagan el servicio militar. Ahí por lo menos aprendes valores (o te los meten por ese sitio).
  11. #1 Claro, como que no estamos tragando con empleos y sueldos de mierda para aguantar este desastre. Y como protestes, te unta la policia, te multa el ayuntamiento y Grhol en menéame diría que "así no funcionan las cosas, montad un partido político".

    #2 Ya veremos si podemos soportar esta micro-unión-sovietica a la Española. Ahora mismo hay más gente opositando que trabajando en mi entorno.
  12. #5 (cc #6) Verdad, pero ayuda, y bastante:
    www.ine.es/jaxiT3/Datos.htm?t=11183
  13. #10 los empresaurios que son muy malos, solo contratan hinjinieros en vez de carreras de pinta y colorea.
  14. #9 ¿Cuánto cobra una peluquera en vuestro negocio?
  15. #15 1.100 netos/mes
  16. Y los verdaderos ninis, ahora tienen la escusa perfecta.
    Mi padre siempre me lo dijo claro, no voy a cobrarte nada por vivir en mi casa, ni por la comida ni por nada, eso si, el dia que no trabajes, ni estudies, ni busques nada de lo anterior, te buscas una novia que te mantenga.
  17. No me siento para nada identificado con esta gente. Hablan de carreras con escasa salida, cuando una carrera es una inversión económica siempre. Hablan de con resentimiento de su país, pero la vida siempre fue dura. Les veo muy lloricas y poco preparados.
  18. Generación Nini: Ni encuentran trabajo Ni les sirven los estudios, o Ni tienen trabajo Ni se pueden pagar los estudios. No criminalicemos a la juventud por favor.
  19. ¿En cuanto está la nota de corte de derecho? Porque a la que no le dió para entrar, telita... cuando yo hice la PAU estaba rondando el 5.
  20. #16 Por un puesto sin formación donde sólo pedís buena voluntad y esfuerzo. Y no encontráis a gente que quiera asumir ese compromiso por 1100 euros netos mensuales con 5 millones de parados.

    :roll: :roll: :roll: :roll: :roll:
  21. #21 Te sorprenderías de la cantidad de gente (y no únicamente joven) que se la empieza a rascar en cuanto lleva un par de años trabajando en la misma empresa, o bien en cuanto tiene un contrato indefinido en miras. Y sí, incluso gente con cargas familiares que necesita el dinero a toda costa.
  22. #1 Es un poco de chiste y más en algunos sectores. Donde el trabajo viene por el amigo que es amigo del cuñado de... Es más muchos de los millonarios o de los que le va bien, es símplemente por explotar a otros. Así que eso no es esfuerzo ni sacrificio. Aunque reconozco que violar el Estatuto de los Trabajadores y los Convenios Colectivos tiene su mérito...

    Salu2
comentarios cerrados

menéame