Actualidad y sociedad
209 meneos
1375 clics
Girona identificará a los usuarios de los contenedores de residuos urbanos

Girona identificará a los usuarios de los contenedores de residuos urbanos

Los contenedores inteligentes permiten, a través de una tarjeta electrónica, identificar quién hace uso de los mismos y, por tanto, la procedencia de los residuos, ya sean de una vivienda o de una actividad comercial. Los contenedores estarán cerrados y solo se abrirán con esta tarjeta que facilitará el Ayuntamiento a las personas autorizadas. De este modo, se podrá controlar el uso indebido e indiscriminado de los contenedores. Además, en las bolsas de residuos que se depositen en los contenedores será necesario pegar unos adhesivos codificad

| etiquetas: contenedores , inteligentes , girona , usuario , tarjeta , identificación
87 122 0 K 278
87 122 0 K 278
Comentarios destacados:                                  
#19 #15 Pues en este caso a mi no me parece nada bien, quizás haya algo de civismo de ese, pero no es el caso.
Se ha amañado todo el tema de la recogida, la selección y el reciclaje para que se hagan ricos unos amiguetes,
y si no trabajas colaboras y no te portas bien con nosotros, que hemos de hacer billetes, encima también te multaremos.

Fíjate que todas las vías de reciclar que tenía el ciudadano, simplemente han desaparecido (retorno de envases de vidrio, traperos, etc.)

Ya se lo han montado bien ya
«12
  1. El Gran Hermano ya está aquí.
  2. No me lo creo...
  3. En el pueblo de mis abuelos, en Euskadi, ya funciona así desde hace años.
  4. Hace ya años, cuando se implementaron los contenedores, yo ya dije en su día, que con el tiempo serían una máquina de multar.
    No me equivoqué
  5. "Trash Police" nueva película en salas comerciales.
  6. gestiona y controla la basura y seras el dueño de la cuidad.
  7. El día que lo pongan aquí se de uno que irá a tirar la basura al campo o a la playa.
  8. #4 Lo has clavado. Lo mismo hemos pensado todos. Si no le das tus residuos a la empresa que se enriquece con su gestión, te ponemos un multón. Paso previo a volver a abonar los bosques con residuos de todo tipo.
  9. Y si estás de visita¿la dejas junto al contenedor?
    Y por otro lado, los contenedores son más caros y si los queman, pagan aún más dinero los vecinos. No veo donde está el beneficio...
  10. A ver, hay decenas de municipios que recogen con el puerta a puerta, que no deja de ser una variante de esto
  11. #8 Y otro motivo más para que la agencia tributaria te busque para la deducción en la vivienda habitual: Ahora también tendrás que generar la cantidad de residuos que ellos consideren oportuna para demostrar que has estado viviendo en tu casa.
  12. ¿Y para cuando dejan el obligar a las empresas a envasar con papel, cartón o vidrio exclusivamente?
  13. Basuras por las calles sin etiquetar.
  14. "Sr. Diógenes, entre en razón y suelte uno a uno los residuos que tiene secuestrados" xD
  15. #4 A mi me parece bien que se multe. No tiene sentido que unos se esfuercen en reciclar, mientras otros antisociales pasan de todo. Así que si se convierten en "máquina de multar" me alegraré.
  16. Para que luego esos residuos ardan por un 'accidental' incendio en la planta de reciclaje.

    www.elsaltodiario.com/residuos/detras-llamas-176-incendios-negocio-rec
  17. Criminalizando al consumidor sin exigir una lay de modifique el empaquetado de los productos.
    Como lo de las toallitas húmedas, con lo fácil que sería prohibirlas y solucionar el problema.
  18. #12 o fibras vegetales
  19. #15 Pues en este caso a mi no me parece nada bien, quizás haya algo de civismo de ese, pero no es el caso.
    Se ha amañado todo el tema de la recogida, la selección y el reciclaje para que se hagan ricos unos amiguetes,
    y si no trabajas colaboras y no te portas bien con nosotros, que hemos de hacer billetes, encima también te multaremos.

    Fíjate que todas las vías de reciclar que tenía el ciudadano, simplemente han desaparecido (retorno de envases de vidrio, traperos, etc.)

    Ya se lo han montado bien ya
  20. #3 Pues no sé allí pero aquí suele haber gente buscando en los contenedores :-( , con esto ya no podrían.
  21. ¿Por qué temporada de Black Mirror Vamos?
  22. Algo parecido hacían en Bruselas, y mucha gente tiraba las bolsas de basura por la ventanilla del coche en las cunetas de las carreteras.
  23. En el futuro controlarán el peso de todo lo que deposite cada vecino. Y se lo cobrarán.
  24. #19 ECOEMBES = MAFIA
  25. #17 Como os gusta prohibir, las toallitas húmedas cubren una necesidad, prohibirlas no va a hacer que desaparezca el problema.

    Prohibir el alcohol, no acabó con su consumo, prohibir el cannabis tampoco ha acabado con su consumo.
  26. #11 Y además tirarlos en el contenedor más cercano
  27. #22 Estaba pensando justo eso: ¿qué me van a multar por tirar esto aquí? Espera que me voy al caminito que hay ahí detrás y verás que guay

    Si ya hay gente que le cuesta ir a tirar la basura al contenedor, y te la deja en cualquier papelera, verás si encima se arriesgan a una multa si lo hacen bien!
  28. En mi pueblo de Fracia funciona así y no es ningún drama... de hecho los contenedores tienen una entrada super pequeña para que no puedas tirar nada que no corresponda. Y pagamos por cada vez que tiramos basura (se te acumula y cada 2 meses te pasan la factura), la cantidas es la misma que pagaba en España pero te hace pensar en consumir menos cosas no reciclables.
  29. De esos, los tenemos en nuestro pueblo.

    Y te sigues encontrando de todo. Además, de que lo de la tarjeta es una puta jodienda. Mas de una vez, te olvidas de llevarlo encima.
  30. #2 Yo tampoco.
  31. #20 Creo que es parte del objetivo
  32. #19 A mi si la gente recicla, me da igual que alguien se haga rico por el camino. La cantidad de residuos que se genera en occidente es brutal.
  33. #1 En Gipuzkoa lo hizo Bildu y perdieron la alcaldía. elpais.com/ccaa/2012/05/13/paisvasco/1336931163_962748.html

    Los de Convergencia haciendo amigos.
  34. #19 El sistema de retorno de envases vidrio sigue funcionando en la hostelería. Ya no se usa en gaseosas porque la mayoría de las empresas cerraron.
  35. Quizá se han olvidado de mencionar que es una medida para premiar al que recicla. Se harán descuentos en servicios públicos a aquellos que usen los contenedores correctamente
  36. Para identificar a los independentistas no veo que en Gerona hagan tanto esfuerzo... :calzador:

    En cuanto al tema tratado, creo que la cantidad de residuos alrededor del cubo va a ir en aumento (y la eficacia de esta "idea" -si es que se le puede llamar así- en disminución).
  37. #14 !Persas! !Venid a por ellos!
  38. #3 En Pasaia tengo entendido que lo echaron abajo por presiones. Sin embargo ese sistema lo usan en Irlanda. Si originas mucha basura pagas más. Esto hace que los vecinos traten de comprar productos con menos envases de plásticos y obligarles a cambiar como consumidores. Era la recogida puerta a puerta. Fue noticia en España.
    Creo que la iniciativa fue de Bildu y que por ser vos quien sois lo echaron abajo. No sé cómo estará ahora.
  39. Que puede salir mal?
  40. #3 Soy de Eibar y este sistema lo llevamos usando unos...¿10 años? Excepto lo de identificar las bolsas, por lo demás el sistema es calcado.
    Se han quedado calvos :-D
  41. #32 El problema es que Ecoembes cobra por un servicio que no realiza. Tú colaboras y tu reciclaje va mayormente al mar.

    www.meneame.net/story/reciclaje-no-funciona-espana-greenpeace-saca-inf
  42. #28 Igualito que en Estados Unidos, solo que aquí te pagan :-P
  43. pues que lo tiren al suelo, y asi crearian puestos de trabajo tendrian que contratar barrenderos
  44. #4 Pues es básicamente eso, en Errenteria (Gipuzkoa) si no lo usas, o no lo usas lo suficiente( según ellos) pagas un recargo en el impuesto de basuras.
  45. #42 Esa es la otra parte del problema, efectivamente, pero me parece bien que se mejore el reciclaje en todos sus frentes.
  46. #25 ¿De verdad estás comparando una droga adictiva como el alcohol, una droga recreativa como el cannabis con toallitas para limpiarse el culo?
  47. hsdp..
  48. Pues nada, a tirar las bolsas de basura justo al lado de los contenedores y hacer una montaña.
  49. En Girona no ponen puertas al campo. Se las ponen a los contenedores de basura. Luego dirán que no se recicla.
  50. #44 Buena idea.
  51. #39 #31 Lo cierto es que da fatiga ver al personal rebuscar con medio cuerpo dentro de los contenedores....
  52. Mientras mi ayuntamiento que dice ser uno de los que mas reciclamos de España siga subiéndome las tasas yo seguiré sin reciclarles nada.
  53. #3 Y los contenedores llevan batería?
  54. #52 Más fatiga da tener que buscar comida en el contenedor.
  55. #41 Los contenedores llevan batería? Como se carga?
  56. #15 Lo malo de esto es que si sólo se recicla el 25% de lo que metemos en el contenedor amarillo... estamos haciendo el tonto el 75% del tiempo
  57. #38 En Irlanda, al menos en Dublín centro, el sistema es lamentable. Cada barrio tiene una empresa privada que hace el servicio que tienes que contratar con una tarifa mensual, con sus propias bolsas que cuestan el pack de 3 bolsas, casi 10 euros y solo se recoge una vez a la semana.
  58. Resistance is Fűtilê. ( Lèase con la voz y la entonacion de Half Life )
  59. #55 Fatiga al cuadrado.
  60. #32 Otro más por aquí. Sin entrar a debatir la efectividad del reciclaje y los tejemanejes de los que mandan en la "industria", yo la veo como una medida necesaria.

    Hay un problema innegable en España y no me voy a andar con medias tintas a la hora de expresarlo: Somos "muy guarros". Reciclar, guardarte un envase para tirarlo en su papelera correspondiente, no tirar colillas ni latas ni envases a la calle... tiene mala fama, esta mal visto, impera de "pa qué si da igual" y mirar para otro lado. Lo hace gente delante de mis narices sin inmutarse, los niños delante de los padres, todo hijo de vecino. Venga a tirar las cosas en el suelo, o donde pillen de mala manera. Y en su casa digo yo que no lo harán, ¿no? Tampoco espero que reciclen, pero bueno.

    Si se tratara de un tema de a que cubo estamos echando los desechos siendo ya una sociedad concienciada venga, te lo compro. Pero es que solo tienes que mirar al suelo en cualquier esquina, ya sea ciudad o campo para ver que necesitamos que nos metan "mano dura" de una puta vez con este tema.

    He vivido en países que aplicaban políticas de identificación y sanciones con la basura y no se me ha acabado el mundo.

    Lo hicimos con las campañas de tráfico y alcohol al volante, que al principio la respuesta del pueblo era la de "quién te ha dicho a tí" de cierto ser infecto.

    Nos rasgasmos las vestiduras con la ley antitabaco y los impuestos al mismo, ahora sería impensable derogarla.

    Pues señores, menos refunfuñar con esto; que ya llevan unas décadas pidiéndonos "por favor" a los Españoles ser mas limpios y eficientes con los residuos. Pues ahora no pataleemos por que empiecen a multar. A ver si así creamos otra cultura con respecto a la mierda y dejamos de tirar tanta porquería a las calles.
  61. #9 en quemarlos todos hasta que se cansen de ponerlos supongo.
  62. #61 Sois,sois muy guarros, a mi no me metas en tus generalizaciones de mierda.

    Y a mi me parece una aberracion fiscalizar los residuos del personal.
  63. #60 Pues imagínate al cubo....
  64. Que digo yo que igual nos estamos volviendo tontos
  65. Obviamente este sistema tan avanzado valdrá 500€ por contenedor pero el ayuntamiento pagará 10000 por cada uno pero no importa porque el dinero se consigue fácil subiendo las tasas y listo.
  66. #64 Varlak que le ha pasado a tu emoticono, antes estaba feliz o soy yo que siempre lo he visto pequeñico y pixelado?
  67. Por lo pronto muchos vecinos que han ido a tirar la basura, les han dicho amablemente y con una sonrisa, que se vayan a otro, que donde la tiran siempre lo tienen prohibido.

    Prohibir y multar y pagar y pagar, nada nuevo por estos lares.
    www.diaridegirona.cat/girona/2019/04/01/girona-posa-marxa-sistema-reco
  68. #67 cada uno me ve como quiere verme, a lo mejor eres tu quien antes estaba feliz, yo siempre he estado así :-|
  69. #63 Me alegra leer a una persona sensible con el tema de ensuciar, pero tengo malas noticias:

    Eres español, ergo eres un guarro. A día de hoy un belga o un alemán pueden decir con total tranquilidad después de una visita a nuestro país: "Los españoles son muy guarros, tienen la calle y los espacios públicos que dan asco". Y no estará mintiendo.

    Si te jode te aguantas, porque es la realidad. Y la fiscalización de residuos ya existe. ¿O te crees que la basura y la limpieza la gestionan los umpa lumpas del país de la piruleta, pagados con sonrisas? :palm:
  70. #36 Pues como eso ocurra en los contenedores de mi calle, no podré pasar por la acera :-S

    Ya iré informando qué tal va el asunto cuando se empiece a implementar por mi barrio.
  71. #28 Supongo que no deben pagar mucho, por que si no para ahorrar bastaría con tirar la basura en la calle y listo.
  72. #47 No, está comparando dos drogas recreativas e igual de adictivas tal vez. Bueno, no son iguales. Una de ellas la consumen todos los animales que pueden y ha sido parte de la cultura humana desde antes de que fuéramos humanos y hemos evolucionado con ella para tolerarla.
  73. #61 Otra vez culpando a los usuarios. Se pagan impuestos para la recogida y tratamiento de residuos. La educación nunca está de más, pero a quien se debe presionar es a las empresas adjudicatarias y si acaso a las que se permite sacar a la venta productos que generan grandes cantidades de residuos.

    Yo recibo instrucciones para echar cada bolsa de basura donde corresponda, hasta ahi debería llegar mi responsabilidad. Lo que me parece una monstruosidad es que no le pueda pedir a mi suegra que me baje la basura ya de paso cuando va a la calle, o preocuparme si un mes estoy de vacaciones y produzco pocos desperdicios o si tengo 3 cenas familiares en mi casa en navidad y genero más basura de lo normal. Por no hablar de los datos sobre mí y mis hábitos que puede recoger el gobierno de turno y lo que podrían hacer con ellos, ya estamos viendo últimamente en las noticias que no les dan un uso muy ético.
  74. #20 Tendrán que robar, si no pueden sobrevivir.
  75. Es ridículo.
  76. #33 En Irún también lo hacen con el contenedor marrón de residuos orgánicos, y gobierna el psoe. El problema es que había gente que se apuntaba al reciclaje del cubo marrón, con lo que te ahorras 6 euros del recibo de basuras, y luego no lo usaban. El límite que han puesto me suena que era que podías estar 3 meses sin usarlo.
  77. #33 mentira y gordisima, el puerta a puerta no tiene nada que ver con eso.
    En Donostia exactamente el mismo sistema lo puso en marcha el PSOE (primero con una llave y luego con tarjeta), continuo Bildu y lo expandio el PNV. En Irún (Gipuzkoa) lo puso en marcha el PSOE que lleva gobernando desde la epoca de los romanos.

    y la peña vorando positivo, en fin.
  78. En ridículo, te obligan a reciclar y luego los camiones dejan todos los residuos en el mismo sitio, así se vió en un video y de paso le añadiremos que en España se recicla el 28%, dos por uno.
  79. #38 no, el puerta a puerta, que sigue existiendo en muchos pueblos de Gipuzkoa por ejemplo Oiartzun y Oñati no es eso.
    La recogida selectiva de orgánico con tarjeta es otra cosa que lleva muchos años en Gipuzkoa
  80. #70 Lo españoles seremos unos guarros, pero pocos ingleses habrás visto tu en Sitges o Magaluf o franceses en Donosti. Espíritus de luz los llaman :-D
  81. #36 pues será porque son unos guarros, porque en Donostia lleva funcionando más de 10 años y nadie deja las bolsas fuera del contenedor
  82. #38 El problema es que aquí lo que se conseguirá es que se tire la basura en otro lado.
  83. #38 El puerta a puerta se sigue usando en una veintena de pueblos de Gipuzkoa.

    Usurbil, Bergara, Hernani, Oiartzun, Antzuola, Legorreta, Itsasondo, Zaldibia, Anoeta, Alegia, Irura, Zizurkil, Astigarraga, Oñati, Lezo y Ordizia.

    No paga más quien más basura origina.
    No hay un seguimiento de la basura de cada vecino y aunque también hubo polémica porque cada uno cuelga su basura en un número que lo identifica y podía ser sancionado si no cumplía (tras varios avisos)... al final, tras unos primeros años de personas que intentaban boicotearlo, no creo que se haya sancionado a nadie ni se vigila la basura de nadie.

    Pero si, en su momento Bildu no supo gestionar esto correctamente y la oposición en bloque se echó al cuello con este tema. Perdieron la diputación, la alcaldía de San Sebastián y otros municipios por este tema.
  84. #53 Eso, ¡que se joda el el medio ambiente!... digo... ¡el ayuntamiento!
  85. #75 Robarán tarjetas para poder rebuscar en los contenedores.
  86. #69 Te seguiré queriendo siempre =)
  87. #51 Si, buena idea, vamos a tirar todo al suelo, sin bolsas ni nada, por todas partes y contratamos un ejercito de recogedores de basura, ¡se acabo el paro! :wall:
  88. #87 Y yo a ti, agradable desconocido de internet :-|
  89. #77 Tres meses sin echar tres veces al mes la basura.

    Te regalan el cubo y las bolsas, cuando se gastan vas al SAC y con la tarjeta te dan otro rollo de bolsas.

    Realmente si pasas por el container y le das a la tarjeta es como si hubieses echado la bolsa.
  90. El día que nos pongan un sensor en los genitales para ver con quien nos acostamos el personal estará encantado porque "es para controlar las ETS, es por nuestro bien".

    Esto se nos va de las manos y encima la gente aplaudiendo con las orejas.
  91. #85 Quid pro quo
  92. #56 #54 Sí, llevan batería y no se cargan, se reemplazan pero se calcula el número de actuaciones (apertura y cierre) y tiene una vida útil estimada de unos 3 años si no recuerdo mal. La lectura de la tarjeta no consume apenas, es el servo el que se lleva el mayor consumo.
  93. ¿Y mi dinero? ¿Cuando harán un contenedor que me de el dinero que me cuestan los envases que regalo? ¿Qué culpa tengo yo de que cuando voy al comercio me lo den todo envuelto en plásticos y no me dejen llevarmelo en mis bolsas? Encima que nos obligan a comprar plástico, nos obligan luego a regalarlo y encima te multan si no lo regalas.
  94. Eso ya se hizo en el pais vasco hace años, suena muy bonito pero la realidad es que solo molesta al que quiere hacer las cosas bien, y el que quiere hacer las cosas mal las puede hacer igual. Le basta con tirarlo todo al contenedor de papel, o al marron y por mucho chip que haya usado no saben quien de los 100 que han abierto el contenedor lo ha hecho porque revisar la basura para identificarlo es ilegal.
  95. #26 Hombre, yo no le veo ningún placer a tirar la basura a los contenedores que tengo lejos de casa...
  96. Menuda basura
  97. #78 ¿Pero lo de perder la alcaldía no es mentira?

    A 1000 y pico km de distancia, demasiado que me entero de que Gipuzkoa existe.
  98. Si llegamos a esto os juro que empiezo a ciscar la mierda por la calle o tirarla por el WC.
  99. #33 En Bilbao lo llevan haciendo desde hace un año
    www.bilbao.eus/cs/Satellite?c=BIO_Noticia_FA&cid=1279178433185&

    Edito:
    Por lo que veo (#77 #78 #3), en el País Vasco lo llevan haciendo desde hace tiempo.
«12
comentarios cerrados

menéame