Actualidad y sociedad
13 meneos
30 clics

Glifosato: el herbicida que entró en la campaña electoral

Por desgracia los temas relacionados con la ciencia no tienen especial protagonismo en las campañas electorales, y suele ser algo mencionado de pasada en algunos debates. En el debate entre candidatos de hace unos días se trató el tema de los científicos en el exterior, pero no de la ciencia o la política científica en sí. De hecho temas que aparentemente importan a la gente como transgénicos o la alimentación ecológica no se trataron ¿o será que no le importan tanto?

| etiquetas: glisofato , herbicida , campaña , electoral
10 3 1 K 93
10 3 1 K 93
  1. Por lo menos aquí ya dicen que es un herbicida.
  2. En el propio articulo reconocen que existen alternativas naturales. Pues entonces ¿Cual es el problema de que algunos prefieran una opción a otra? Supongo que ven mal que no sea la suya.
  3. Quizás se puede aprovechar la coyuntura. Greenpeace puede hacer un 2x1 en campañas. Así del mítico "salvad a las ballenas" pasaríamos "Salvad a las ratas. Prohibid el glifosato".

    Mirad que lindas. OYOYOY  media
  4. #4 :palm: Que mierda te metes.
    Estarían en contra aunque no hiciera nada a las ratas.
  5. #5 Es que no las hace nada. Si te lees el articulo, verás que lo dicen con ironía. Solo bebo un vasito de vino tinto con las comidas.
comentarios cerrados

menéame