Actualidad y sociedad
26 meneos
28 clics

El Gobierno alemán impulsa la regularización de más de 100.000 extranjeros sin permiso de residencia

El Gobierno alemán aprobó este miércoles una reforma de la política migratoria que impulsará la regularización de más de 100.000 extranjeros sin permisos de residencia si cumplen ciertos requisitos. La medida afecta a personas en situación irregular que llevan ya años en el país y a las que no se ha deportado a sus países de origen por razones administrativas o humanitarias; se las conoce popularmente como Geduldete (tolerados en alemán). “Se trata de un cambio de perspectiva...

| etiquetas: alemania , extranjeros , regularización , permiso residencia
21 5 1 K 101
21 5 1 K 101
  1. Despues de la que han liado con el gas...:roll: me voy a abstener si es buena idea o no.
  2. Francia nacionalizando eléctricas, Alemania regularizando inmigrantes.... y Ayuso calladita al respecto.
  3. #4 Qué raro. Si eran privadas deberían funcionar bien
  4. #2 En España tenemos efecto llamada....de fachas
  5. #5 B, deBerían
  6. #7 Y sin "de" después
  7. #9 chirriaba más la V. Lo otro se perdona
  8. #10 En ese caso (EDF), con tu argumento a quien rescata es a los inversores, no a la empresa ;)
  9. #3 ayuso??? Jaajaaa
    Querrás decir el gobierno PSOE podemos permitiendo los precios más altos pagados de la historia. Qué huevazos!!!!!!!!
  10. #14 Cierto, pero creo que si de Podemos dependiera habría nacionalizaciones.
  11. #15 bueno...lo cierto es que no han hecho nada.
  12. #17 Membrillo, si el estado se queda con las acciones del 17% seguro que a quien rescatan es a la empresa? Qué zasca ni qué niño muerto?
  13. #3 El PP nacionalizó Bankia. Comprar empresas privadas con dinero público me suena más bien de derechas
  14. #2 No se trata de una regularización masiva sin control como quieres venderlo. Han de cumplir ciertas condiciones que indiquen que ya están bien integrados, que entiendo es justo lo que se suele pedir. Parece que una parte de la población considera necesario que siempre exista una clase social de gente sin derechos que esté dispuesta a trabajar en condiciones de semiesclavitud para que la economía de un pais funcione.
  15. #21 lo dice en el envío
    "Recibirán un permiso de permanencia provisional de un año en el que deberán cumplir otros requisitos, como la capacidad de mantenerse económicamente y hablar alemán, para optar posteriormente a un permiso de larga duración"
  16. #7 #5 Debieran o debiesen, no es condicional, (gramáticamente claro hablando).
  17. #3 ¿Ya es presidenta del estado?
  18. #23 ¿pluscuamperfecto,no?
  19. #25 me pillas, se que en esos casos se utiliza el debiera o debiese
  20. #26 Si...lo he comprobado; es curioso, pero lo que aprendí en lenguaje, nunca lo he olvidado de todo, como si me he olvidado de otras materias que me gustaban más.
  21. No a todos.
    Alemanes ofrecen a refugiados ucranianos vivir en un antiguo campo de concentración.

    En las redes sociales del complejo del museo en el territorio del antiguo campo de concentración de Sachsenhausen, aparecieron registros con una propuesta para ubicar a los refugiados ucranianos en el territorio del infame campo de concentración. La guinda del pastel de esta "propuesta" fue la inscripción en el cuartel "¡Bienvenidos a Alemania!"

    Por supuesto, el verdadero infierno se desató en los comentarios: no solo los ucranianos, sino también los alemanes escribieron su indignación. Después de varias horas, la administración del complejo del museo eliminó las publicaciones, pero las capturas de pantalla permanecieron.

    En Polonia ya no les subvencionarán, en Lituania les echan de los hoteles, los turistas son mejor bienvenidos,...  media
  22. #16 A mí no me acabaría de convencer un sistema en el que una minoría (los 35 escaños de UP + los 15 o 20 que puedan sumar) imponga algo en contra del criterio de los otros 300 diputados. Si los españoles han decidido dar la inmensa mayoría de votos a los partidos defensores de las privatizaciones, y de los intereses de otros estados antes que el español si hablamos de las eléctricas, lo lógico es que no se pueda hacer nada en contra.
  23. #6 Aquí lo que estamos bien servidos son de perroflautas que no han dado un palo al agua y encima quieren que estando España como está acogemos a media África, a todo el Magreb y Latinoamérica si nos ponemos.
  24. #29 ya ya ya. Están en el gobierno de visita, entonces?
  25. #29 A mi no me acaba de convencer un sistema en el que el 40% de los votantes pueden conseguir mayoría absoluta e imponer sus decisiones sobre el otro 60%, pero es lo que hay.

    En tu caso el PSOE siempre tiene la opción de no aceptar, y esperar a ver qué pasa, si es que pasa algo, cuando acepta lo mismo es que no le importa demasiado, o sea, que tiene el apoyo de UP+PSOE, aunque el segundo diga de primeras que no.
  26. #22 Y eso es una regularización masiva sin control en tu opinión?

    Edito: me he confundido con quien contestaba
comentarios cerrados

menéame