Actualidad y sociedad
387 meneos
870 clics
El Gobierno aprobará este viernes la subida salarial del 2,25% a los funcionarios

El Gobierno aprobará este viernes la subida salarial del 2,25% a los funcionarios

Un anuncio muy navideño. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha avanzado que el Consejo de Ministros del próximo viernes, 21 de diciembre, aprobará la subida salarial para los empleados públicos acordada con los sindicatos para 2019.

| etiquetas: salarios , funcionarios , psoe
129 258 2 K 254
129 258 2 K 254
Comentarios destacados:                                
#47 #1 esa subida que "aprueba" ahora el gobierno, se publicó en el boe Marzo del 2018, cuando las elecciones estaban muy lejos

Y cuando no gobernaba el PSOE

¿Los periodistas no hacen sus deberes?
«12
  1. Se avecina convocatoria de elecciones.
  2. La pagaremos todos vía deuda.
    Un plan sin fisuras.
  3. #1 Despues de que PP, Cs y ERC se la tumben.
  4. ¿Y por que no el 24% como con el SMI?
  5. Aprietan a los autónomos para subir el sueldo a los funcionarios. Pues vale, pues me alegro, ya se a quien no voy a votar.
  6. #3 Va a ser por decreto así que creo que no pueden.
  7. ¿Y por qué no les hacen trabajar un poco más? Digo yo...
  8. #8 Tienen que ser convalidados por el Congreso.
  9. Sino me etivoco es la misma que acordó Rajoy
  10. #6 Les va a llevar los regalos a los señores funcionarios quien yo se.
  11. y cómo lo va a hacer?? decreto ley, ah?
    que lo lleve al congreso a ver quién dice que no...
  12. #1 Si es que habría que votar todos los meses.
  13. #14 pues si, así harían algo en vez de hacer como que hacen algo.
  14. #2 No hay problema, estamos creciendo (champion league de la economia, a la cabeza de Europa, con la UE somos imbatibles,....y toda esa mierda)  media
  15. #12 Es lo de siempre, elecciones, subida para los funcionarios.
  16. No sé si alguien esperará que quien cobra el SMI vaya a votar en las próximas elecciones al actual gobierno. Por eso me pregunto cómo es posible que siempre que se habla de subida de sueldo a los funcionarios, que como tienen trabajo asegurado no dependen de regalos de los políticos para seguir en sus trabajos, se hacen ese tipo de comentarios sobre voto comprado.
  17. #9 Acabas de reventar mi estereotipómetro.
  18. Relacionada:

    Los funcionarios han perdido un 17 % de poder adquisitivo en una década
    www.eldiario.es/sociedad/Funcionarios-misma-plantilla-adquisitivo-deca

    #11 Correcto, es un acuerdo del anterior gobierno con los sindicatos:

    www.nuevatribuna.es/articulo/economia-social/funcionarios-recuperaran-
  19. #19 Estereotipo: un tipo que habla mediante dos canales de sonido diferenciados, proporcionando una sensación de relieve acústico :troll:
  20. Una mijá al lado de lo que ha subido la retribución del diputado.
  21. #14 todos los meses, no. Pero obligar por ley a una separación racional, entiendase: 3 elecciones (Ayto, CCAA. Estado) en 4 años, una cada 16 meses. Así estarían obligados a trabajar por y para nosotros, los sufridos votantes.
  22. #4 Porque entonces recuperaríamos todo el poder adquisitivo perdido desde 2007 y el infausto ZP, después el flojo e inane MR y así hasta el día de hoy. Que agradecemos que nos suban un 10% de lo que nos han robado
  23. #21 Evidentemente, ¿de que pensabas que estaba hablando? xD
  24. #20 Vaya trola más gorda.
  25. #22 hombre, dependerá como siempre, que conozco a funcionarios que son mileuristas (otros no, están forrados)
  26. #26 ¿Qué datos tienes tú?
  27. #6 Que no hombre, eso es que no luchas por tus derechos! si tanto envidias a los funcionarios hazte uno de ellos y así la fiesta la pagan otros pringados! :troll:
  28. #20 Si ese dato es cierto, ahora haz la comparativa con la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores del sector privado, que son los que pagan su sueldo.
  29. #14 Sería un método eficaz para convertirnos en un país comunista, todos funcionarios.
  30. #31 La democracia te parece comunista??

    Suiza es el país donde mas se vota y los liberales lo aman.  media
  31. #12 Te veo un poco fuera de onda. Eso ya no se estila y en cualquier empresa seria hoy en día reparten circulares explicando que no puedes llevarles ni una caja roja de nestlé. A mí me hicieron pasar un cursillo online entero sobre ética en contratación y trato a los clientes. El más mínimo detalle que levante sospechas ya es inaceptable.
  32. #26 Es lo que viene en la noticia:

    "En 2019 un 2,25%, más un 0,25% variable en función del PIB"

    ¿Tienes algún aporte que contradiga eso, o es solo mentir para defender a los ladrones?.
  33. #34 No te enteras.
  34. #30 Que yo sepa, los funcionarios cobran un sueldo de los presupuestos, que se nutren de los impuestos de todos los ciudadanos y empresas.

    No se si tu tienes otros datos.
  35. #35 ¿Pero tienes algo que contradiga la noticia o estás mintiendo igual que ayer?.
  36. #37 ¿He dicho yo que los datos de la subida sean erróneos?
  37. #38 Te gusta mucho acusar de mentir a todos, pero nunca eres capaz de aportar nada, cuando tengas datos ya si eso seguimos que hoy no tengo ganas de perder el tiempo como ayer.
  38. #39 Menudo ridículo estás haciendo.
    Me pides que aporte datos sobre una cosa que yo no he dicho.
    Hale, por la sombra.
  39. #18 Parece que la intención es subir el SMI mucho mas que esto de los funcionarios.

    Edit: No estoy seguro de si he pillado tu comentario.
  40. #36 ¿Y de donde te crees que se sacan esos presupuestos? Del dinero recaudado mediante impuestos, principalmente IVA, IRPF y Sociedades.
    ¿En alguno de ellos los funcionarios pagan realmente algo? NO, porque lo que ha cobrado y "cotizado" el funcionario lo han pagado previamente otras personas, si pagan IVA comprando productos parte de lo que se ha llevado el funcionario vuelve a las arcas, pero siempre lo que aporta es menor a lo que recibe en términos monetarios.
    ¿Cuántos organismos publicos generan beneficios? ¿Cuantos generan gastos al Estado? ¿Cómo funcionaría el país si todos fuésemos funcionarios?
  41. Ok, pero a cambio que aprueben echar a los funcionarios que no hacen nada.
  42. #5 Si no recuerdo mal cuando estudiaba a Keynes y me ponían de ejemplo la economía alemana:
    Más gasto público → Más dinero circulando → más demanda global → más consumo → más producción → más empleo → mayor recaudación → menos deuda (y vimos qué bien le funcionó a Alemania hacer caso a Keynes).
    En una situación de alto desempleo, hay que aumentar el gasto público. La verdad es que la deuda y el desempleo son los mejores argumentos para esta subida salarial a los funcionarios (sin olvidar todas las congelaciones salariales y la pérdida del poder adquisitivo que han sufrido durante años).
    O bien podemos cogerle miedo a la deuda, reducir el gasto público y tener un modelo como el de Japón (y sus más de 30 años de crisis económica).

    Para quien no conozca las teorías de Keynes
    www.youtube.com/watch?v=ittq4j4MDKE

    Hay una pequeña historia que lo explica bastante bien:
    Un pueblo lleno de pequeñas deudas. Un turista llega a un hotel y pone 100€ para pasar la noche. El turista va a ver la habitación
    El dueño del hotel coge el billete y sale corriendo a pagar sus deudas con el carnicero. Inmediatamente el carnicero coge el billete y corre a pagar su deuda con el criador de cerdos. Este a su vez, corre a pagar lo que le debe al proveedor de pienso
    para animales. El proveedor de pienso coge el billete al vuelo y corre a liquidar su deuda con la prostituta a la que hace tiempo que no paga. En tiempos de crisis, hasta ella ofrece servicios a crédito. La prostituta, sin perder el tiempo, coge el billete y sale corriendo hacia el hotel donde llevaba a sus clientes las últimas veces y que todavía no había pagado.
    Al final al turista no le gusta la habitación y decide recoger sus 100€ e irse a otro pueblo.
    Nadie ha ganado ni ha perdido un euro, sin embargo ahora nadie tiene deudas pero hizo falta que alguien pusiera el dinero en circulación.
  43. #42 "Del dinero recaudado mediante impuestos, principalmente IVA, IRPF y Sociedades"

    Es lo que yo he dicho

    ¿En alguno de ellos los funcionarios pagan realmente algo?

    Si, en todos, incluyendo en el de sociedades las empresas de las que sean propietarios.

    ¿Cuántos organismos publicos generan beneficios?

    En general, todos, y los que no lo hacen sobran.

    ¿Cuantos generan gastos al Estado?

    Unos generan gastos, y otros ahorros. La sanidad pública por ejemplo, genera un ahorro brutal con respecto a casi cualquier modelo privado que busques.

    ¿Cómo funcionaría el país si todos fuésemos funcionarios?


    Mal, ese modelo ya se ha demostrado que no es viable a largo plazo.

    Un país sin funcionarios, salvo que fuera minúsculo, sería inviable desde el principio, por eso no existe ninguno.
  44. #45 Tú mismo estás admitiendo que si los funcionarios aportan algo es porque lo hacen al margen de su puesto público. Que no son la mayoría precisamente.
    Datos, dime que organismos generan beneficios. Y qué porcentaje del total.
    Todos los funcionarios generan gastos, otra cosa es que pienses que su homólogo privado fuese menos eficiente, que en la mayoría de casos no es así. Y no se puede poner el ejemplo de la sanidad de EEUU porque gastan una burrada de impuestos en sanidad por el tinglado montado entre la mafia burócrata-aseguradoras-farmacéuticas-médicos, pero que el mayor problema es precisamente la subvención estatal de caros medicamentos en connivencia con la agencia reguladora de medicamentos de USA y las farmacéuticas.
    Hay decenas de miles de funcionarios que de no existir mañana, nadie se daría cuenta con el simple acto de informatizar los datos y se ahorraría una brutalidad de costes, pero en cambio se les sube el salario para comprar votos, como pasa cada año, eso es populismo puro y duro.
    Y mientras aumentando la deuda y vislumbrando el abismo que se acerca, pero todo guay mientras unos pocos puedan vivir bien a costa del resto.
  45. #1 esa subida que "aprueba" ahora el gobierno, se publicó en el boe Marzo del 2018, cuando las elecciones estaban muy lejos

    Y cuando no gobernaba el PSOE

    ¿Los periodistas no hacen sus deberes?
  46. #41 Creo que no. Lo que quería decir es que aunque el SMI sube más que el sueldo de los funcionarios, no se oye decir que sea una medida que vaya a provocar que los que cobran el SMI voten a los partidos que impulsaron la medida. Pienso que más aún con los funcionarios, que en su mayor parte no le deben nada a ningún gobierno y cuyo puesto de trabajo no depende de los políticos. No creo que se vayan a dejar influenciar porque les suban el salario un 2,25%.
  47. #46 "Tú mismo estás admitiendo que si los funcionarios aportan algo es porque lo hacen al margen de su puesto público"

    No he dicho nada de eso.
    Si te refieres a aporte económico vía IRPF, aportan todos, no así todos los trabajadores del sector privado que a veces cobran una parte (o todo) en negro.

    "Datos, dime que organismos generan beneficios. Y qué porcentaje del total"

    Te he respondido antes, todos tienen que generar beneficios (sociales o economicos), si te refieres a cuáles ahorran gastos, te he puesto el ejemplo de la sanidad.

    Tendrían que ser el 100% del total, si algún organismo público no aporta ningún beneficio es porque sobra, también te he respondido eso antes.

    "Y no se puede poner el ejemplo de la sanidad de EEUU "

    No he dicho nada de EEUU.

    "Hay decenas de miles de funcionarios que de no existir mañana, nadie se daría cuenta con el simple acto de informatizar los datos y se ahorraría una brutalidad de costes"

    Como si no me dices nada, si me hablas de algún organismo concreto puede que te de la razón, pero dicho así (decenas de miles,), es la típica afirmación populista sin fundamento ninguno.

    "Y mientras aumentando la deuda y vislumbrando el abismo que se acerca"


    Por ahí dicen que llevan 10 años con el sueldo congelado, creo que es cierto pero no conozco los datos exactos, si esto es así, han sido justo los 10 años de mayor aumento de deuda de la historia de España, así que imagino que los aumentos de sueldo de los funcionarios habrán tenido poco que ver en ello.

    Por otro lado parece que tenemos menos funcionarios que países con deuda muy inferior (gráfico) lo que corrobora que los funcionarios han tenido poco que ver con la deuda.

    Esto último también veo que se confirma su vemos el gasto público español, que es muy inferior a la mayoría de países de nuestro entorno, y sobre todo inferior a países con menos deuda que nosotros:

    datosmacro.expansion.com/estado/gasto

    Parece que los datos no sustentan tus prejuicios hacia los funcionarios.  media
  48. #5 Pues la subida de sueldo de los policias y GC son 1000 millones extras que va a haber que pagar todos los años para NO obtener nada a cambio.

    :-D
  49. #44 Estoy deacuerdo...

    Pero yo creo que lo que debieran hacer es gastar en dar MAS servicios, no en pagar mas a los funcionarios...

    Quiero decir: ya cobran bien, si quieres activar la economia: contrata mas, da mas ayudas a emprender, becas.... no se....
  50. #3 a mí lo que me parece de chiste de todo esto es que esto también estaba ya visto bien por el PP y sus presupuestos y ahora lo mismo votan que no...

    Como en su día Pedro Sánchez criticaba que sin presupuestos el PP no debería gobernar a base de decretazos y ahora lo va a hacer él.

    En fin..., que hemos cambiado el collar al perro
  51. #24 disculpe ¿robado?
  52. Tras una década de empresa privada, he sacado este año plaza de funcionario y pese a ello no me voy a salir de lo que venía diciendo.

    Me parece fuera de la lógica subir los sueldos de los empleados públicos, y en concreto la subida a FCSE me resulta impresionantemente obscena además de una desfachatez infinita que la intenten justificar como "equiparación".

    Eso sí, aunque esté en desacuerdo eso no significa que vaya a renunciar a la subida :troll: .
  53. #33 No lo decia en ese aspecto, aunque es remarcable, lo decía que como autónomo los va repartir Rita los regalos para navidades.
  54. #9 ¿y por qué no trabajamos todos un poco menos?
  55. #53 Podemos definir así todo lo que no hemos podido comprar, gastar, disfrutar con el dinero que hemos dejado de ingresar todos estos años por la incuria de nuestros políticos
  56. #8 A ver qué partido tiene narices de tumbar una subida de sueldo a funcionarios a pocos meses de las elecciones...

    Se diga lo que se diga Sanchez esta gestionando de forma cojonuda su gobierno en minoría.
  57. #9, osea, que el funcionario para mantener su poder adquisitivo (ya que la subida va con la subida de los precios y de hecho los funcionarios han perdido nivel adquisitivo los últimos años) ¿deben trabajar en proporción? No le veo mucho sentido, no.
  58. #54 ¿Y que subida a las FFCCSE es obscena?

    A ver que subida crees tu que han hecho o van a hacer.
  59. #47 No te molestes, estas en menéame, aqui todos opinamos sin googlear y ya tal.
  60. #49 España es el país de la UE que mejor paga a sus empleados públicos tras Luxemburgo.  media
  61. #9 aber hestudiao
  62. #43, soy funcionario desde hace una semana y estoy de acuerdo con lo que propones.
  63. #46 Beneficios no siempre significa dinero.
  64. #58 A día de hoy los partidos han logrado que la gente lance piedras contra su propio tejado. Yo he conocido a gente que estaría dispuesta a que le quitasen ayudas que actualmente recibe para que no llegasen los "comunistas" al poder.
  65. #51 No, no cobran bien. "los funcionarios", así definidos no existen. Hay bedeles, auxiliares administrativos, profesores, médicos, policías, .... etc etc etc
  66. #44 La diferencia es que gran parte de esos productos consumidos eran producidos en Alemania. En paises con una balanza comercial inclinada hacia las importaciones lo que me da que generas es mas fuga de capital que entrada, como en el caso aleman. Quizas hace 40 años con un peso en el Pb de de la industria española del 34% era mas factible, pero actualmente con un 12%....
  67. #44 Con esa mierda de ejemplos que os ponen,y de ideas reduccionistas e infantiles que os enseñan, no me extraña que la Ciencia Económica sea tan inútil como el Tarot.

    Y además, los que enseñan esta "ciencia" no son empresarios ,comerciales,o tenderos son... funcionarios. Que después son los que llegan a la política a gobernar. Monos con metralletas.Cágate.
  68. #62 La gráfica que has aportado no dice nada de eso.
  69. #49 Separación en tres tramos según ingresos de los trabajadores, para que luego digan que no hay privilegios forzados arbitrariamente por los políticos para ganar votos.  media
  70. #30 Si usamos la. misma vara de medir los trabajadores del sector privado tienen salarios y pensiones millonarios...
  71. #4 Acaso cobran el SMI?
    No me jodas
  72. #42 Los funcionarios pagan lo. mismo que tú.

    Lo que tu cobras lo han pagado previamente otras personas. O crees que surge por generación espontánea?
  73. #24 Y si te digo que la culpa no es ni de Mariano ni de ZP?
    Que fueron el gran y dios Aznar y su predecesor Gonzalo alias el señor X alias manos de cal
  74. #6 Siento decirte que perteneces a la plebe. La nobleza y el clero (la clase funcionarial) son la Casta Dominante.No tienes derecho a quejarte, simplemente eres clase productiva que alimenta a la clase parasitaria.
  75. #71 Dice exactamente eso, diferencia porcentual dentro de un mismo país. El segundo que mejor paga según el salario medio. Nada menos que casi un 50% más de media cobra un empleado público en España.
  76. #79 ¿Porque no pones el enlace de Libremercado? ¿Te da verguenza?:

    www.libremercado.com/2017-03-09/espana-es-el-segundo-pais-de-la-ue-que

    xD

    Son expertos en manipular todo, y este es un buen ejemplo.
    Es cuento de "los funcionarios son unos privilegiados", y "todo lo público sobre y es menos eficiente".

    Es eso: Libremercado.
  77. #59 No lo has pillado. Simplemente sugiero que trabajen como un asalariado de la empresa privada.
  78. #79 "16,9%: porcentaje de empleados públicos sobre el total de trabajadores españoles. Como apuntamos, es una cifra algo inferior a la media de la OCDE (21%)"

    Vaya, parece que es mentira eso de que hay muchos funcionarios.

    ¿De verdad quieres que siga analizando este articulo?.

    La verdad es que podría ser muy divertido, pero me pilla un poco mal... Tendría que hacer unas cosillas en el sector privado.

    xD
  79. #62 Si has leído bien esa tabla

    ¿lo que habría que hacer es subir sueldos en la privada, no?

    Porque hablas de diferencia porcentual, que por cierto, sería interesante que anotases la fuente y el año de la tabla. Porque, quizás eso fuera hace 20 años o 1 o directamente es una tabla inventada como muchas que hay.

    Por cierto, trabajador público no es ser funcionario. Puedes ser trabajador laboral que trabaja para la administración y no sé funcionario. Y que te den la patada.

    Y quizás hay está la trampa que un diputado, cargo eventual etc.... Cobran bien y no son funcionarios.
  80. #47 Si no se presupuesta, el BOE de marzo es papel mojado
  81. #4 Y porque no igualar más los salarios a los de la empresa privada, como en el resto de la OCDE?
  82. #4 Porque no cobran el SMI.

    Hay comentarios que más que ironías parecen parodias
  83. #76 Lo que yo cobro lo he generado según mi productividad, no según lo que decide un legislador arbitrariamente y previa confiscación al resto de trabajadores.
  84. #50 El dinero público no es de nadie, apostilló la que quiere cambiar la Contitución.
  85. #81 Y sin cobrar un 40% más, algo que solo pasa en España de todos los de la OCDE.
  86. #44 Recuerdas mal.
  87. #77 Tanto monta..... PPSOE puteando a los ciudadanos desde 1982, al menos
  88. #82 Dices tal cantidad de chorradas que es una perdida de tiempo contestarte detalladamente, nunca he dicho que haya muchos funcionarios (en relación a europa), sino que viven a costa de empobrecer al resto, y en muchos casos son trabajos que no son necesarios en el siglo XXI, una pérdida absurda de dinero que estaría mejor utilizado en el bolsillo del ciudadano.

    #79 Lo he puesto directom para que no tengas que esforzarte y veas la imagen perfectamente, pero qué casualidad que los datos están manipulados cuando te conviene.
  89. Y sigue el camino a la quiebra
  90. #91 Porque la gente es Tonta y les vota
  91. El sector público está financiado por el sector privado, si el sector privado va de puto culo y reventando al personal no tiene sentido (salvo el obvio:votos) que le suban a unos señoritos que tienen casi todos los privilegios laborales.
    Indignante.
  92. #92 Cuando terminé mis estudios, la opción funcionarial estaba descartada precisamente porque los sueldos son una mierda, aunque las ventajas laborales, con jornadas decentes, eran evidentes, pero ni aún así me compensaba.

    Luego llegó la crisis (los de Libremercadp no les va a echar nunca la culpa a los bancos), y resulta que ahora los funcionarios son unos privilegiados, porque los sueldos de las empresas son directamente una puta mierda, y porque los funcionarios son ahora mayores y cobran antiguedad ( y no les pueden echar, que es lo que han hecho en las empresas).

    "nunca he dicho que haya muchos funcionarios"

    No es cierto, dijiste que sobraban "decenas de miles".

    "sino que viven a costa de empobrecer al resto"

    Claro, ¿Lo has leido el Libremercado?.

    "en muchos casos son trabajos que no son necesarios en el siglo XXI"

    Si, los funcionarios de Forges, con manguitos, seguro que te has encontrado muchos últimamente, eso son los clichés que tienes de referencia.

    xD

    "una pérdida absurda de dinero que estaría mejor utilizado en el bolsillo del ciudadano"

    Te puse el ejemplo de la sanidad, porque es donde se ve mas claro, aquí tienes los datos, de como los sistemas sanitaríos públicos son abrumadoramente mas baratos que los privados.

    datosmacro.expansion.com/estado/gasto/salud

    España con un gasto por habitante de 1.565€ tienes prestaciones similares a países con mas de el doble de gasto como Francia, con su "fantastico", cheque sanitario.

    Aunque eso si, los de Libremercado están encantados con las privatizaciones del sector sanitario para hacerlo mas "eficiente".
  93. #62 ¿Está dividido por nivel de estudios? No lo veo yo tan claro. Un administrativo en mi ciudad, trabajando en el sector privado, gana unos 1500 netos en 14 pagas, mientras que en el sector público gana 1600-1700 a lo sumo.
  94. #1 joder, ¿Y los que no somos funcionarios que?
  95. #98 Subida del SMI y vas que chutas.
  96. #89, hombre, eso en buena parte se debe a que en el funcionariado abunda gente con estudios superiores (por ejemplo para mi puesto se necesita un doctorado) y en el sector público hay de todo, incluyendo el trabajador no especializado. Por lo que dices en el resto de Europa la diferencia es menor, pero por ejemplo la sanidad pública es mucho mejor aquí y eso hay que pagarlo con sueldos de médicos. Con la subida del smi está diferencia se va a reducir algo.

    No obstante también opino que en algunos puestos se cobra demasiado.

    #81, sigo sin entenderte ¿en qué sentido?
«12
comentarios cerrados

menéame