Actualidad y sociedad
5 meneos
34 clics

El Gobierno aprueba el nuevo Real Decreto que regula los productos cosméticos

Las sustancias contenidas en los cosméticos pueden cederse, interactuar con las partes con las que entran en contacto y absorberse. En ello se basan las acciones de los cosméticos sobre la piel, el cabello, los dientes o las mucosas bucales, pero este contacto puede también dar lugar a efectos no deseados, como toxicidad, irritación, sensibilización o infecciones en caso de cosméticos contaminados. Esta es la razón de que la legislación de los productos cosméticos tenga como principal objetivo garantizar la ausencia de riesgos para la salud.

| etiquetas: cosméticos , cosmetovigilancia , seguridad , consumidores

menéame