Actualidad y sociedad
26 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno de Baleares exige conocer el catalán para tocar en su Orquesta Sinfónica

El Gobierno balear ha incluído el conocimiento de la lengua catalana como requisito para acceder a la bolsa de trabajo de la Orquesta Sinfónica de Baleares. La mitad de los músicos de este conjunto son extranjeros y su principal director invitado es el maestro japonés Joji Hattori, quien se comunica en inglés con los atriles.

| etiquetas: orquesta , sinfónica , islas , baleares , catalán , armengol
21 5 14 K -10
21 5 14 K -10
  1. #2 ni la entradilla te has leído...
  2. #2 Y para tocar en la orquesta sinfónica de Francia hay que saber francés!
    ¿Está usted seguro?¿eso en qué norma o estatuto lo pone?

    Por cierto, el director de la orquesta sinfónica de baleares es un japonés que no habla español. Habla con los maestros en inglés.
    Entre ellos, los músicos, hablan en inglés (cuando están ensayando) ya que muchos de ellos no son españoles. En su tiempo libre hablarán como les rote, espero.
  3. #4 intenta justificar lo injustificable... Ni puto caso
  4. #3 lo primero es lo primero
  5. Os voy a contar una historieta. Y permitidme ponerme la venda antes de sufrir la herida, soy vasco y me parece genial que para la mayor parte del empleo público se exiga conocimiento de la lengua de la comunidad.

    Tras la 1GM, Hungria obtuvo su independencia. En medio de una oleada nacionalista para destacar su caracter nacional se exigió a todos los funcionarios acreditar conocimiento de hungaro. El departamento de Filologia Alemana en Budapest era el mejor del mundo, fuera de las fronteras germanas.

    La mayoría del profesorado fue despedido. Eran Alemanes. El personal docente fue sustituido por burócratas Hungaros con perfecto conocimiento de su lengua. Aunque solo chapurreasen alemán. En un par de años cerraron.

    Moraleja. Hay puestos donde hay que ser flexible para no caer en el fanatismo. Que la persona que me atienda en recepción sepa Euskara. Mi neurocirujano prefiero que sea un experto a uno que sacó nota minima pero tiene el C2. Idem para un grupo multinacional.
  6. #2 Lengua vernácula de Francia: francés
    Lengua vernácula de España:

    Es fácil. Te doy una pista: no el catalán.

    Estás comparando naranjas con peras.
  7. ¿No deberían aprender japonés? Eso funcionaría.
  8. #2 A ver cuando obligan a saber catalán para jugar en el Barcelona. ¿Tienen el b2 iniesta y Messi?
  9. Soy de Baleares, soy castellanoparlante, y me parece cojonuda cualquier medida que implique conocer y fomentar la lengua de las islas.
    Dicho esto, si buscáis la noticia en un medio menos sensacionalista, veréis que se priorizará a los músicos que sepan catalán.

    Según se establece en las bases, podrá acceder a dichas pruebas cualquier músico español o extranjero que tenga los estudios superiores del instrumento al cual se presente, aunque no disponga ahora del nivel de catalán que se exige en esta convocatoria

    Hasta El Mundo o ABC publican la noticia de forme menos sensacionalista.
  10. #7 Lo malo es que lo que para unos es una obviedad para otros es cuestión de supervivencia nacional. Así es difícil ponerse de acuerdo.
  11. #3 Viendo la cantidad de votos en contra que he tenido lo de menos es que me haya equivocado... ¿verdad?
  12. #12 si las cosas van como por aquí, lo de "priorizar" supondrá que unos por los obstáculos y otros por opositar en otro lugar sin esos requisitos, el que no parle balear kampora.
  13. @Zen7erro Tienes razón. Ahora la cuestión es si hay un número suficiente de grandes maestros de todos los instrumentos que hablen catalán para la calidad que se le quiere dar a esa orquesta. A juzgar por la composición actual no es aventurado asegurar que no existe ese número. Por lo tanto a medida que vayan quedando vacantes y ocupándose con músicos catalano parlantes la calidad de la orquesta irá disminuyendo hasta ser poco más que una banda de pueblo. O bien esta medida es otro brindis al sol populista que no se va a llevar a cabo y que se toma solo con fines electorales para contentar a los aldeanos catalanistas de Baleares.
  14. #12 "...aunque no disponga ahora del nivel de catalán que se exige en esta convocatoria"

    Ahora, no. Pero ya se exige. No es tan sensacionalista, entonces.

    No opino sobre si es bueno o no, solo respondo a tu comentario.

    Un abrazo.
  15. #8 Ahora la has pifiado tu... ;)

    dle.rae.es/?id=beZBwV4

    vernáculo, la
    Del lat. vernacŭlus.

    1. adj. Dicho especialmente del idioma o lengua: Doméstico, nativo, de la casa o país propios.

    Ergo, la lengua vernacula de las baleares es...

    El catalán es la lengua propia de las Islas Baleares (así definida en su Estatuto de Autonomía)

    es.wikipedia.org/wiki/Catalán_de_Baleares
  16. #7 La exigencia del idioma debe ser general, pero no creo en la "flexibilidad", que es algo que se ensancha con el uso. Basta con regularlo y crear una categoría de "puestos especializados" donde no se exija. Un músico puede ser el caso, si no quieres un músco cualquiera. Un cirujano pues no, como si los cirujanos vascos no sirviesen, además de que un médico debe poder comunicarse con los pacientes y sus familias.

    Todo depende de lo que busques. Si quieres un profesor de física relativista y quieres el mejor, pues lo declaras como especialista, pero en el caso de que tampoco es requisito tener al mejor, pues no lo declaras así y a cambio tienes a alguien que conoce el idioma, que no es ninguna tontería.

    Depende del equilibrio entre la oferta y la demanda.
  17. # 12 yo también soy balear y castellanoparlante y me pregunto en qué medida y cómo esta medida contribuye a fomentar el catalán, cómo protege su uso o cómo asiste a un mayor respeto al mismo.

    Y sí, se prioriza a aquellos catalanohablantes en detrimento de aquellos mejor capacitados para interpretar con su instrumento y que solo se han preocupado por alcanzar el virtuosismo y la perfección en su pasión, y no en sacarse una capacitación en idiomas que no contribuye en nada a su capacidad.
  18. #7 "El personal docente fue sustituido por burócratas Hungaros con perfecto conocimiento de su lengua. Aunque solo chapurreasen alemán. En un par de años cerraron."

    En la administración se pueden tirar decenios dando un servicio de mierda y pagando pastizales a los funcionarios por la mierda de trabajo que hacen. No es problema, no van a cerrar.
  19. #19 permiteme hacer un apunte. En 1999 tuvieron que hacerme un "arreglito" en la columna. Pelín delicado. Y ese especialista era muy bueno...y no tenía ni media idea de hablar Euskara. Si el idioma hubiese puntuado como lo hace ahora, probablemente otra persona me habría metido mano. En una operacion tipo "no te voy a mentir, el tema es complejo...". Hay puestos donde la excelencia es y debe ser necesaria.

    Si no volveremos al mundo feudal, con pequeñas comarcas donde la movilidad laboral será una quimera.
  20. #21 cerraron por ausencia de alumnado.
  21. #18 Tienes toda mi razón, mi error, lo reconozco.
    Cambia vernácula por oficial y lo mismo digo.
  22. #24 En Baleares catalán y castellano son igualmente oficiales. Para mí la cuestión es si las lenguas son de los territorios o de las personas. Para mí la lengua es de las personas y habida cuenta de que en Baleares la mayoría, o al menos una parte muy grande de la población usa habitualmente el castellano tan propio de las Baleares es el castellano como el catalán. Por si fuera poco el catalán hablado en Baleares no es el catalán de Cataluña, podríamos decir normativo, sino son varias variantes dialectales propias de cada isla, mientras que el castellano hablado en las islas es bastante más uniforme aunque sin ser tampoco el que emplean los locutores del telediario de TVE. En definitiva, se crea un problema donde no lo hay porque tampoco te creas que los catalanoparlantes no tienen que estudiar para acreditar el b2, a menos que lo lleven acreditado por la formación obligatoria. No ocurre así con las personas mayores de 40 años, edad a la que pocos músicos tienen la categoría de grandes maestros, y por si esto fuera poco nos dice la noticia que la mitad de los miembros de la orquesta son extranjeros.
    Al final todo esto no es más que lo que digo en otro mensaje: un brindis al sol
  23. #20 Bueno, hay que plantease si en la Orquesta Sinfonica de Baleares hay que fomentar el talento incluyendo mercenarios de todo el mundo, o mas bien fomentar el talento local con gente a los que les preocupe otros valores como la cultura de su comunidad.

    Incluso en el futbol, que en el fondo es un negocio, se imponen ciertas limitaciones al número de extranjeros.
  24. #2 ¿Hablar castellano? Por Zeus, eso debería ser considerado como tortura.
  25. #26 ¿Mercenarios? Hostia puta.
  26. #25 La cosa es que hablen un idioma que les permita comunicarse con los que le van a pagar o para los que trabaja, los baleares, ni los forzaría al español ya ni te digo si me parece un absurdo forzarlos al catalán, diciendo que es una reduncancia porque no hay quien no hable español en las islas pero sí quien no hable catalán.
comentarios cerrados

menéame