Actualidad y sociedad
11 meneos
146 clics

El Gobierno cambia las oposiciones docentes: los interinos tendrán ventaja para conseguir la plaza durante tres años

El Ministerio de Educación modifica el Real Decreto a última hora y limita el concurso de méritos a la estabilización de plazas estructurales ocupadas por interinos desde antes de 2016, las de reposición y nueva creación tendrán que ser por concurso oposición.

| etiquetas: interino , docente , oposiciones , méritos , concurso , educación , gobierno
  1. Parece que no había ninguna solución que fuera justa con todo el mundo y que cumpla con Europa. Este es el resultado de años en que las administraciones se dedicaron de explotar al personal. Ahora pagan los nuevos aspirantes.
  2. Me parece normal que se de cierta preferencia (méritos) a quien ya ha ejercido el puesto y a demostrado que sirve (sino estarían expedientados/despedidos) sobre gente de la que no se tienen más referencias que su nota en un examen.
    La experiencia es un grado.
  3. #2 Por eso una forma preferente de conseguir una plaza en la Administración (sea cual sea la escala) es el concurso-oposición, para que además de pruebas eliminatorias (fase de oposición) los candidatos puedan aportar su experiencia y otros méritos valorados (fase de concurso)
  4. #2 Eso tiene sus pros y sus contras, los nuevos aspirantes los van a tener muy difil para conseguir plaza y al final se van a tirar años para conseguir puntos y repitiendo exámenes, por muy buena que sea su nota.
  5. #1
    Me parece que no todo el mundo coincide con tu opinión:
    fe.ccoo.es/noticia:622814--CCOO_se_opone_a_las_modificaciones_incorpor
  6. #1 Pero es que si se hubieran convocado oposiciones con todas las plazas, ahora estarían ocupadas. Y las academias y chiringuitos subvencionados con cursos para oposiciones (CCOO, UGT y CSIF a la cabeza) no tendrían nada con lo que sacarle los cuartos a miles de opositores.
  7. #4 No digo que no, pero obtener plaza de profesor no es un derecho, hay que mirar también por lo que más conviene a la administración y a la sociedad, y en ese caso es preferible valorar de forma significativa a aquellos que ya han demostrado que valen para el puesto
  8. #3 El concurso de méritos tampoco es mala opción en ciertas circunstancias.
    El concepto "oposición" está algo sobrevalorado en el aspecto de que al final se limita a una batería de preguntas de test dónde saca mejor nota el que más memoria tiene y que no tiene demasiada utilidad para el puesto en concreto. Para ejercer el magisterio hay aspectos mucho más importantes que no se valoran en una posición. Siempre será preferible un profesor que sepa trasmitir mucho de lo poco que sabe que uno que sabe mucho pero no "conecta" con los alumnos.

    Luego está el asunto de los "desencantados": aquellos que una vez que aprueban la oposición y comienzan a dar clase se han cuenta de que no es lo suyo.
  9. #6 Los sindicatos se oponen a todo aquello en lo que no hayan sido "consultados" independientemente de si es positivo o negativo. Es una cuestión de ego.
  10. #10
    Me temo que no es así de simple.
  11. #8 La solución de hacer fijos a los interinos si la plaza sigue siendo necesaria me parece positivo, pero no meter a las mismas personas continuamente en otra oposición de manera kafkiana.
comentarios cerrados

menéame