Actualidad y sociedad
23 meneos
80 clics
El Gobierno de Canarias investiga las causas del cero energético de La Gomera

El Gobierno de Canarias investiga las causas del cero energético de La Gomera

El Gobierno de Canarias, a través de la Consejería de Transición Ecológica y Energía, ha abierto un expediente informativo sobre las posibles causas del incendio en la Central Eléctrica de El Palmar, en San Sebastián de La Gomera, que han dado lugar a un cero energético que ha afectado a un total de 15.313 clientes.

| etiquetas: la gomera , suministro eléctrico , endesa
  1. Esto me ha dejado alucinado. Una central diesel que suministra a toda la isla. Sin redundancia, sin renovables,... Un fallo y toda la isla sin energía. Es que parece cosa de hace un siglo.
    ¿ Cómo no han planificado mejor ?
  2. #1 Y grupos electrógenos de hace 35 años, los que se quemaron.
  3. #2 ¿Qué os perdéis que Endesa no va a pagar ninguna multa?
  4. #1: De hecho lo suyo es que hubiera interconexiones eléctricas entre las islas, pero están un poco lejos, creo.
    Además, esas conexiones usan "electricidad de Edison", el que robó a Tesla. ¡Boicot! :-P
  5. #1 pa qué va a gastá si eso funciona!
    No es falta de miras, es falta de ganas
  6. #1 mucho ecologismo pero si el poner placas en cada tejado le afecta a Endesa.... Ahí se jode el asunto.
  7. #4 Están tirando cables para llevar electricidad desde Marruecos al Reino Unido, las islas están más cerca que eso.
  8. #1 Se quedan con el dinero y a silbar
  9. Veo que el Gobierno de Canarias está al día en eficiencia energética.
    Vaya panda de incompetentes
  10. #4 Creo que para 2025 se integra La Gomera con Tenerife en distribución de energía. Pero eso no es garantía de nada:

    elperiodicodelaenergia.com/16-millones-de-multa-a-endesa-por-el-apagon
  11. #_1 Sin redundancia, sin renovables,...

    Las renovables, que sí las hay, no sirven para resolver este tipo de problemas.

    Las centrales como la que se ha quedado fuera de la red son las que sirven para estabilizarlas ya que permiten cubrir la demanda de forma inmediata, a diferencia de las renovables como la solar o la eólica que son intermitentes y no tienen la capacidad de incrementar su producción por que haya más demanda.

    En cuanto a la redundancia hablamos de una isla volcánica con unos pocos cientos de km2 de superficie y poco más de 20 mil habitantes, no sé cuanta redundancia es justificable para casos con esas características.

    Nota: Este comentario es para responder a @ sinelo que por lo visto me tiene en su lista negra de ignorados. Por alguna razón que se me escapa los @admin de @meneame han decidido que si alguien te pone en su lista negra ya no puedes citarle en respuesta a sus comentarios públicos, dificultando así el uso de herramientas de menéame como es el ver los comentarios en forma de hilo de discusión.
  12. #7: ¿Están tirando cables, o está en proyecto tirarlos? :-P
    en.wikipedia.org/wiki/Xlinks_Morocco-UK_Power_Project
  13. #11 Yo pienso que lo que tendrian que hacer es valorar poner baterias electricas como por ejemplo pusieron en Australia, es una buena solucion para zonas remotas
  14. #1 No es tan extraño, si no me equivoco en Menorca están igual desde que se cargaron el cable de interconexión con Mallorca.
  15. #13 Venga ya!!
  16. #12: Ojo al nombre de esta línea HVDC: xD xD xD xD #troll :troll:
    en.wikipedia.org/wiki/HVDC_Troll xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD
  17. #4 ¿Entre Tenerife y La Gomera? 30 kilómetros en el punto más cercano.

    Las que si están interconectadas son Lanzarote y Fuerteventura, que están a algo más de diez kilómetros.

    Las otras tres islas que no he nombrado sí que están más alejadas.
  18. #17: En mi opinión en Canarias debería plantearse unas inversiones serias en materia energética, empezando por interconectar las islas y conectarlas con Marruecos.

    Lo que pasa es que "vamos a conectarlas con Marruecos para comprar electricidad" suena feo a nivel político, pese a que sea económicamente y ecológicamente mejor que comprar petróleo a oriente medio, y que en buena medida puede ser electricidad española que se envíe a Canarias pasando por Marruecos.

    Eso y poner más placas solares en los tejados, que lo miras en Google Maps y hay pocas instalaciones, obligar a los establecimientos hosteleros a tener baterías...
  19. #14 es extraño porque puede acabar ocurriendo lo que ha ocurrido, que se quede mucha gente sin luz.
    En ningún sistema esencial debe haber un único punto de fallo. Siempre debe haber redundancia para limitar daños.
comentarios cerrados

menéame