Actualidad y sociedad
17 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno de coalición es el más opaco desde que hay datos del Consejo de Transparencia

Ahora mismo, el Ejecutivo de coalición está enredado en al menos tres procesos por incumplimiento del libre acceso a la información, sometidos al Consejo de Transparencia y Bueno Gobierno. Según los datos oficiales el Gobierno de PSOE y Unidas Podemos sólo ha resuelto un 60,4% de las reclamaciones que se le han presentado en 2020, es decir, 116 de 192. Alcanza una nota de 6 sobre 10 en 2020, la peor desde la creación del organismo independiente en 2015. 2020 será el año más opaco desde que se mide la transparencia del Gobierno.

| etiquetas: gobierno , coalicion , pedro sanchez , pablo iglesias , transparencia
14 3 14 K 56
14 3 14 K 56
  1. Lo hacen por nuestro bien. Caigan los negativos sobre esta noticia.
  2. Desde luego, no dicen quien es M.Rajoy.
  3. Ha habido dos medios gobiernos y un cuarto desde que se aprobó....

    Ni una sola legislatura entera...
  4. La imagen del thumb es digna de un generador de memes...
  5. #3 De todas formas da igual, esto es un "Y tu más" de manual, no tiene sentido hablar de quien es el menos transparente, sino denunciar la opacidad de las formaciones políticas.
  6. Estan tomando ejemplo del portal de la trasnparencia real, para eso es ejemplo de internacionalmente, un rey en el siglo XXI y encima ladrón y putero. Normal que estos políticos tomen ejemplo.
  7. #6 no da igual, estamos hablando de algo que está en pañales y que venden como si fuera una institución que lleva asentada un siglo.

    Que no hay transparencia está claro, ni ahora ni cuando se aprobó, pero es que nadie se lo toma en serio.

    O es muy diferente decir "no te doy los datos" a los vergonzosos datos que daban algunos políticos diciendo que tenía 2k euros y un coche, clavándose 5k euros al mes de sueldo?
  8. El consejo de transparencia se fundó en 2014. Desde entonces hemos visto a un presidentes huir por los garajes de la sede parlamentaria para evitar las preguntas de los periodistas, hemos visto ruedas de prensa dadas a través de un plasma, tenemos la evidencia palmaria de la creación de una policía política dedicada a crear falsos informes para dar soporte a denuncias contra adversarios políticos...
    Que no digo que el actual gobierno vaya a todas partes con luz y taquígrafo pero ¿El más opaco de los últimos 6 años, estando el listón tan alto? Lo dudo mucho Pedro Jota.
  9. #9 Edito, lo del garaje fue en 2012. Lo encontré en una web de 2015 y pensé que era posterior. Pero bueno, aún así el listón esta alto . Muy alto.
    www.elplural.com/20d-multimedia/los-videos-de-cuando-rajoy-se-escurria
  10. ¿Transparencia? Llevamos meses leyendo noticias en la prensa sobre la corrupción en la jefatura del estado durante 40 años y el gobierno no ha dado todavía ninguna explicación sobre la veracidad de esas informaciones escandalosas, pese a que el sujeto en cuestión ha pasado todos esos años con vigilancia por parte de los servicios secretos y de seguridad del estado 24 horas al día 365 días al año.

    Al parecer el gobierno piensa que los cargos públicos no tienen que rendir cuentas a la sociedad, que los españoles no tenemos derecho a saber nada, y que con marear la perdiz y cargar con la responsabilidad a otro, es suficiente. Y se llaman a sí mismos demócratas...
  11. Los gobiernos anteriores del PP ni siquiera trataban de ser transparentes... eran tan invisibles como el ángel custodio de mr Kitchen Fernandez Díaz y jefe M.R.
  12. #8 En eso tienes razón, pero eso de la transparencia se ha creado para lavar la imagen de ciertos políticos, por eso a mi me parece irrelevante estás noticias, por qué no quiero justificar el "Y tú más" y es evidente que no ha habido ningún gobierno en España transparente.
comentarios cerrados

menéame