Actualidad y sociedad
19 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno español endureció en 2016 su "política de venganza” contra los presos abertzales, según un informe

Cinco años después de que ETA abandonase la violencia, el gobierno del PP se niega a mover fichas en las cárceles. Uno de los ejemplos más notorios se traduce en kilómetros: la política de dispersión, puesta en práctica a principio de los años noventa, sigue tan vigente como entonces. Tampoco ha habido cambios en torno a los reclusos gravemente enfermos, que continúan en prisión. De los 351 presos de ETA y de otras organizaciones de la izquierda abertzale que existen actualmente, sólo dos están en cárceles del País Vasco.

| etiquetas: sistema penitenciario , ddhh , dispersión , colegio de abogados pamplona
15 4 10 K 61
15 4 10 K 61
  1. Joder, si los pusieran a todos a la altura de Ría de Bilbao, con la mierda que tiene y la humedad, matabas dos pájaros de un tiro.

    O en Gaztelugatxe mejor, que se empapen de euskaldinidaz. Mwhahahaha
  2. Me importa tan poco, que en parte me alegra.
  3. #1 hace mucho que no estas en bilbao me parece.
  4. #2 El gobierno ataca a los que dice defender, politica de venganza. Lo curioso es que cuanto menos actua ETA mas ataca el PP, le han quitado su gran baza electoral.
  5. #3 Ya se que hasta nadan de vez en cuando.

    Si yo es porque enfermen y mueran sufridamente bordeando la legalidad.

    Sino, vaya mierda de gudaris.
  6. #4 ¿Cuando ha dicho un gobierno - además del PP - que defienda a los presos de ETA?

    Si hasta les ofreció una paguita y concejalías y fueron tan gilipollas que volvieron a las armas...
  7. #6 :palm: a los ciudadanos. El gobierno debe defender a todos los ciudadanos, si no entiendes eso...

    ¿Que ha intentado sobornar a los presos de ETA con paguita y concejalias? :palm:

    En estos momentos EH Bildu tiene cientos de alcaldias y miles de concejales, aparte de ser la segunda fuerza. No como el PP que ya pinta poco o nada en Euskal Herria.
  8. #7 Igual eres joven para acordarte del MLNV y la generosidad de Aznar:

    elpais.com/diario/2006/03/07/espana/1141686014_850215.html
  9. #8 ¿Cuando ha dicho una verdad el PP? xD xD xD

    Un tipo que metio con una mentira a tu pais en una guerra, que creo las condiciones para una crisis que sera dificil de pasar, que quieres que te diga, ninguna confianza. Es mas, como ya se ha visto el PP no cumple ninguna de las medidas que decia que cumpliria.

    De todas formas con ETA solo tenia que negociar su fin, con quien tenia que negociar es con el resto de los vascos.
  10. #9 Yo soy más partidario de quitar el cupo vasco-navarro de origen medieval y mantenido gracias a la participación de los requetés en la Guerra Civil y de las bombas de la transición.

    Eso, o federalismo para todos.

    Pero el chanchullo del cupo es intolerable y es una concesión al nacionalismo vasco que no se ha concedido a otros territorios.
  11. #10 El "chanchullo" del cupo vasco no es para tanto como os vende la propaganda nacionalismo español.
  12. #6 las paguitas se las dan a los otros...
  13. #10 son las 01:45, parece que ya no llueve
  14. #10 Pues es la condición para estar en España, si no Agur.
  15. #14 Lo dices como si pintaramos en tomar la decisión, aquí hablando en MNM.
  16. #11 Bueno, yo por propaganada entiendo un editorial en un medio AEDE, no el informe de las balanzas fiscales con diferentes criterios en los que Navarra y PV salen demasiado bien paradas para su nivel de renta:
    www.minhafp.gob.es/Documentacion/Publico/GabineteMinistro/Varios/Balan
comentarios cerrados

menéame