Actualidad y sociedad
15 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno impone la reforma de la estiba gracias a Ciudadanos, PNV y PDeCAT

E l Gobierno conseguirá este jueves el visto bueno del Congreso de los Diputados a la reforma de la estiba. Y lo hará gracias al apoyo del PP, Ciudadanos y PNV y a la abstención del PDeCAT (antigua Convergència). El respaldo de estos grupos será suficiente para que se apruebe este real decreto-ley después de que el Ejecutivo de Mariano Rajoy fracasara en su primer intento de liberalizar este sector hace dos meses.

| etiquetas: gobierno , reforma , estiba
  1. El precio de los corruptos sigue pasando factura. A algunos se lo pagan bien como buenos mercenarios.
  2. Después de varios años incumpliendo la directriz europea y tras meses pagando la vergonzosa multa diaria, aún nadie ha respondido por qué no hicieron esto cuando tenían mayoría absoluta. Se la bufa.
  3. Con todo lo que presumen de nacionalistas que bien se entienden la derechas cuando se trata de saquear al pueblo y aplastar derechos.

    Todo el apoyo a los estibadores #DecretoEstibaNO
  4. Titular alternativo: El Gobierno impone la reforma de la estiba gracias a Ciudadanos "de primera" y un PNV deseando su cupo.
  5. Ahora a negociar en el parlamento con otros grupos se le llama "imponer".

    Tengo curiosidad por ver a quien va a "imponer" Podemos su moción de censura.
  6. Han vacilado a los estibadores como lo han hecho antes con otros muchos colectivos.

    Les hacen creer que están negociando, ponen una mesa donde sentarse , convocan a sindicatos y patronal.
    Con esto desactivan la huelga .

    Mientras las partes negocian y están entretenidas, llega el gobierno, y saca otro decreto por cojones y les jode vivos sin que lo vean venir ni tengan tiempo de maniobrar.

    Ahora convocarán la huelga pero con el decreto aprobado, ya no hay marcha atrás.
  7. #5 Podemos forma parte del "decorado". O a lo sumo, actores secundarios. Bárcenas,Susaña,Rajoy y Rato son insustituibles.
  8. #6 Que cosas, es como si el poder legislativo dependiera del parlamento y no de los sindicatos de estibadores.
  9. dos noticias juntas se leen mejor:

    www.meneame.net/go?id=2773387

    @lorips
  10. #5 Yo no veo negociación, sino al bocachancla de Rajoy decir que el pacto con Ciudadanos "son lentejas" y que Rivera le haga un par de feos para que aprenda a callarse, algo que viene practicando desde entonces. www.infolibre.es/noticias/politica/2017/04/05/el_pacto_las_lentejas_at

    Superada esa pelea de enamorados, Ciudadanos continua apoyando al PP, y por el camino, parece que se está llevando un millón y medio de votos, corrupción del PP mediante.  media
  11. Espero que como mínimo el PNV saque por esto una competencia más y otros 2.000 millones en el cupo; porque si no es así menuda mierda negociación hace este partido mirsnfo Es por Euskadi.
    Cuando tienes a alguien cogido por los huevos o aprietas, o estrujas; las otras opciones ni cuentan.
  12. #5 Se dice imponer respecto al conflicto laboral, donde va a imponer el decreto al margen de las negociaciones de patronal y sindicatos.

    Por otro lado tú llamas "negociar" a mangonear los votos con los catalanes menos presión por su corrupción y con los vascos su cupo, que luego la derecha mucho rollo con romper España pero esta gentuza para servir a los ricos le prenden fuego con todos dentro.
  13. #5 1.- Principio de simplificación y del enemigo único. Adoptar una única idea, un único Símbolo; Individualizar al adversario en un único enemigo.

    2.- Principio del método de contagio. Reunir diversos adversarios en una sola categoría o individuo; Los adversarios han de constituirse en suma individualizada.

    3.- Principio de la transposición. Cargar sobre el adversario los propios errores o defectos, respondiendo el ataque con el ataque. “Si no puedes negar las malas noticias, inventa otras que las distraigan”.

    4.- Principio de la exageración y desfiguración. Convertir cualquier anécdota, por pequeña que sea, en amenaza grave.

    5.- Principio de la vulgarización. “Toda propaganda debe ser popular, adaptando su nivel al menos inteligente de los individuos a los que va dirigida. Cuanto más grande sea la masa a convencer, más pequeño ha de ser el esfuerzo mental a realizar. La capacidad receptiva de las masas es limitada y su comprensión escasa; además, tienen gran facilidad para olvidar”.

    6.- Principio de orquestación. “La propaganda debe limitarse a un número pequeño de ideas y repetirlas incansablemente, presentadas una y otra vez desde diferentes perspectivas pero siempre convergiendo sobre el mismo concepto. Sin fisuras ni dudas”. De aquí viene también la famosa frase: “Si una mentira se repite suficientemente, acaba por convertirse en verdad”.

    7.- Principio de renovación. Hay que emitir constantemente informaciones y argumentos nuevos a un ritmo tal que cuando el adversario responda el público esté ya interesado en otra cosa. Las respuestas del adversario nunca han de poder contrarrestar el nivel creciente de acusaciones.

    8.- Principio de la verosimilitud. Construir argumentos a partir de fuentes diversas, a través de los llamados globos sondas o de informaciones fragmentarias.

    9.- Principio de la silenciación. Acallar sobre las cuestiones sobre las que no se tienen argumentos y disimular las noticias que favorecen el adversario, también contraprogramando con la ayuda de medios de comunicación afines.

    10.- Principio de la transfusión. Por regla general la propaganda opera siempre a partir de un sustrato preexistente, ya sea una mitología nacional o un complejo de odios y prejuicios tradicionales; se trata de difundir argumentos que puedan arraigar en actitudes primitivas.

    11.- Principio de la unanimidad. Llegar a convencer a mucha gente que se piensa “como todo el mundo”, creando impresión de unanimidad.

    Los 11 principios de la propaganda de Joseph Goebbels
  14. #8 Ya, pero les hacen creer que su negociación servirá para mejorar el texto y luego sacan el que les sale de lo huevos mientras los han tenido engañados y entretenidos negociando algo que no valía para nada.
    Eso les pasa por fiarse de la palabra de los políticos.
  15. #5 Imponer: Exigir a alguien cumplir una determinada cosa.

    Esto es lo que acaban de aprobar no? IMPONE a los estibadores esta reforma, que no querían, ergo les fuerza a aceptarla, se la IMPONE vaya...

    No se la impone al PSOE o a Podemos, que dudo que haya un estibador en el congreso, se la impone a los que trabajan en la estiba, y eso es lo que dice el titular, IMPONE algo que el sector afectado no quería...
comentarios cerrados

menéame