Actualidad y sociedad
81 meneos
110 clics

El Gobierno inicia la tramitación de una nueva ley para acabar con los 'falsos autónomos'

El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha iniciado la tramitación de una nueva ley que regule el trabajo de los denominados 'falsos autónomos' mediante la consulta pública del nuevo proyecto normativo para reformar el trabajo por cuenta propia y ajena a través de plataformas tecnológicas. El departamento de Yolanda Díaz, que desde hoy ha puesto en consulta pública el inicio de la tramitación de la nueva norma para que los interesados puedan enviar sus propuestas hasta el 22 de junio, afirma que el uso de medios...

| etiquetas: gobierno , falsos autónomos , yolanda díaz , trabajo
68 13 1 K 54
68 13 1 K 54
  1. Otra de las lacras del mercado laboral. Realmente creo que no es tan necesario modificar la legislación al respecto como asegurar que se cumple la vigente.
  2. Madre mía, madre mía ... subir el SMI, la IMV, ¡y ahora quitar los falsos autónomos! ... ¿es que estos chavistas bolivarianos (de Cubazuela del norte e Irán y más allá) no van a parar hasta que se carguen España?
  3. no me digas más, la CEOE se opone
  4. #1 si, es necesario, sobre todo en materia de despido objetivo y de convenios colectivos
  5. Puñetazo en la mesa de la CEOE y además dicen que dejan de respirar por culpa de este gobierno.
  6. #3 Y los Cayetanos de "bien" rentistas, explotadores y vividores a costa del lomo del prójimo.
  7. #2 Y mandan inspectores a ver si en el campo hay trabajadores en régimen de semiesclavitud. Es que ya no se puede ni explotar a gusto, putos rojos.
  8. Por eso los golpistas están que revientan.
  9. Espero que esto sirva para quitar de enmedio a esas empresas que abusivas. Mi siguiente pregunta, no va atacando a esta decisión, que reitero me parece correcta, sino a saber más.

    Si un autónomo (pongamos un ingénero de softeare que es el campo que yo conozco) tiene de momento un solo cliente, y tiene que ir al cliente durante 1 mes a arreglar alguna cosa, se le considera falso autónomo? Cuales son los factores que determinan esto?
  10. #2 Los de Asaja y Coag llevan meses que no duermen.
    Ya no campan a sus anchas!
  11. #2 Para nada. Con las medidas propuestas por Podemos y la seguridad jurídica española estoy seguro que van a entrar miles, que digo, millones de empresas a establecerse en España. España en unos años será la locomotora de Europa!
  12. #9 Si ese único cliente le obliga a firmar una cláusula por la cual solo puede trabajar para ellos.

    O que 'no puede trabajar para la competencia', que suele ser más típico.
  13. #12 hmm interesante, esa clausula entonces se puede denunciar si eres autónomo, ¿no?
  14. #13 A ver, cuidado ¿seguro que vas a denunciar a tu único cliente?
  15. #13 hay que ir con piés de plomo pero, a un autónomo, un cliente no le puede imponer para quién trabaja, cuantos días de vacaciones se pilla al año, si no quiere trabajar los viernes en particular, etc.
  16. #11 Explícame, por favor, en cuáles de los países que sí que son la locomotora de Europa se permite el fraude de los falsos autónomos. Grasias de hantebraso.
  17. #14 a ver, a mi las clausulas de exclusividad siempre me parecen a veces un abuso, a no ser que sea una empresa de alta tecnología y con una tecnología única. Siempre que un cliente me ha dicho eso, directamente le he dicho que paso del proyecto entonces. Pero, intento con esto resolver algunas dudas. Yo si me pusieran un contrato así, directamente le diría que no, pero si alguien ya lo tiene, mi pregunta es, ¿podría entonces ser denunciable?
  18. #15 eso está claro, y está ley ayudará mucho a aquellos que están comenzando. Para mi es un comienzo bueno, que no todos son empresarios del IBEX, ni empleados de empresas grandes.
  19. #17 eso al laboralista, sorry.

    Edit: Es que, aunque la ley fuera clara, si una situación le pilla entre dos leyes, yo me lo miraría con un abogado.
comentarios cerrados

menéame