Actualidad y sociedad
347 meneos
1495 clics
El Gobierno limita el aire acondicionado de grandes superficies y transportes a 27 grados y la calefacción a 19

El Gobierno limita el aire acondicionado de grandes superficies y transportes a 27 grados y la calefacción a 19

En el decreto anunciado por Sánchez y que se aprobará el lunes se incluirá la obligación de revisar las calderas de calefacción y que se instale en los edificios cartelería con consejos para ahorrar energía

| etiquetas: gobierno , medidas ahorro de energía
159 188 0 K 435
159 188 0 K 435
«123
  1. El titular habla de grandes superficies y transporte público y la peña aquí diciendo que no pueden poner esa temperatura en sus trabajos sedentarios porque patatas..... No recuerdo haber visto a muchos informáticos trabajando en la zona de refrigerados de ningún supermercado.
  2. #119 grados es bien poco

    Pues te abrigas más. Vivo en una casa de pueblo y es el máximo a lo que llegamos a calentarla en invierno.
  3. #10 pues estando con el pc se te quedan las manos bien heladas. Te lo dice alguien que ha trabajado con esa temperatura.

    Después de muchas horas se te hielan los dedos.
  4. Pues han sudado completamente de las temperaturas recomendadas por el RITE:
    - 21-23 en invierno
    - 23-25 en verano

    Personalmente, siendo de Galicia, para mi 27 grados no es una temperatura en la que trabaje cómodo ni mucho menos, a esa temperatura estoy en bañador en la playa.

    Y en invierno, con 19 grados tengo frio en los dedos como buen picateclas que soy (la calefacción en oficinas tampoco suele ser homogénea) .

    Bendito teletrabajo.
  5. #44 Si vas con ropa de calle...

    Abrigaos bien que vamos a entrar en casa.
  6. Me parece estupendo. Además así se acaban las guerras por el control del termostato
  7. #1 Pues a mi me parece más que correcto. Cuando es invierno y voy a una gran superficie, entro abrigado y no tengo ganas de empezar a quitarme ropa para adecuarme al calor. No suelo llevar manga corta debajo de la chaqueta.
    Y en verano lo mismo, voy en manga corta y pantalones cortos a hacer la compra, y no tengo porque llevarme la chaqueta a comprar.
  8. Lo justo sería equiparar la temperatura a la que tienen en el parlamento o en la Moncloa.
    Qué hijos de p... cuando haya gente que no puede pagar para llegar a esas temperaturas.
  9. #4 Depende de lo que hagas. Para mí 27 es un achicharre, pero si me dejan estar en pantalones cortos y camiseta mientras estoy sentado en el ordenador lo puedo sobrellevar.
  10. 19 para mí está bien en invierno,pues puedes abrigarte, pero 27 es demasiado alta en verano, 25-26 sería más razonable.

    Pero bueno, lo positivo es que seguramente el Falcon también tendrá la temperatura a 27 y así gastará mucho menos y podrá volar más en él.
  11. #31 Es que precisamente el problema aquí cuando se habla de que unos con 19 grados pasáis frío y otros como #10 #17 #21 no pasan frío.... Es que no estáis hablando de la misma temperatura.

    La gente llama "19 grados" a configurar la caldera para esa temperatura. No que haga 19 grados donde ellos se encuentren. La caldera tendrá un termostato de dudosa calidad y en un lugar concreto, no donde se encuentra uno... Y si es que lo tiene, porque muchas únicamente hacen una estimación.

    Comprad termómetros y ved la temperatura real dónde estáis.

    Para mi, 19 grados es una temperatura con la que se puede estar, pero no menos. No diría que paso frío, pero tampoco que se esté muy bien.

    Lo que me da miedo de esta medida precisamente es cómo se van a controlar esas temperaturas.
  12. #12 #17 #23 Pues yo trabajo en casa estando entre 15 y 19 grados. Muy abrigado, eso sí.
    Y nunca he tenido frío en los dedos.
  13. #2 creo que no os dais cuenta del problema. No son medidas de ahorro, son medidas de racionamiento porque gracias a nuestros inútiles lideres nos hemos quedado sin la energia barata de argelia para dársela a nuestros amo del norte. Y esto no ha hecho más que empezar. Cuando comiencen con los cortes en los hogares e industria ya veréis...
  14. #12 veo negocio: teclados calefactados
  15. #21 no lo comprendo. ¿Subes a 22 grados si hace más frío fuera y si no, dentro pones 19?
  16. #4 en galicia en verano pones 27 y sale aire caliente xD
  17. #1 La noticia habla de grandes superficies y transporte público, no del trabajo como dices en otros comentarios. En esos sitios no se suele estar parado.
  18. #64 ¿Más o menos confortable que destruir las posibilidades de supervivencia de las generaciones futuras?
  19. Medidas de ahorro con gran intención de ser precavidos.
  20. #1 #10 #14 #21 #30 #34 #95 #109 a mi me dejas la calefacción a 19 grados y me congeló.
    A 21 tengo los pies como un témpano de hielo. Aun con calcetines térmicos
    Para estar parado, 19 es muy poco
  21. 19 grados es bien poco. Si estás parado tienes frío con 27 grados en aguanta le con ventilador
  22. #21 qué más te da la temperatura exterior para la temperatura objetivo de tu calefacción?
    Normalmente quieres estar a 19 y si hace mucho frío fuera, a 22?
  23. #19 #24 #48 Donde yo vivo, que la constante veraniega está entre 37 y 42 grados y la humedad suele ser baja, 27 grados está perfecto de día. Con la variación de climas que hay en España no creo que sea una medida que deba aplicarse a todo el territorio. Lo que decís los gallegos de costa, que hace unas semanas estuve allí: a 30 y pocos grados la sudada es como quieras.
  24. Pero no afecta a oficinas de empresas.
    Para centros comerciales y transportes lo veo correcto
  25. #145 Pues haz algo de ejercicio porque entonces debes de tener serios problemas de circulación en pies y manos.
  26. #12 Usa unos mitones de lana, no es broma, dan buen resultado.
  27. #36 Así es, no hay dos cuerpos iguales. Una manera que ayuda al cuerpo a poder mantener calientes pies y manos es el mantener abrigada la cabeza, cuando hace mucho frio la prioridad de nuestro sistema circulatorio es mantener caliente los órganos vitales y la cabeza, cuando no puede conseguirlo comienza disminuir la circulación por las extremidades y por eso sentimos mayor sensación de frio en manos y pies.
    Los antiguos incluso tenían gorros para dormir, no solo por el hecho de mantener caliente la cabeza también para ayudar a no tener los pies helados.
    #6 No digo que ponerse un gorro de algodón te vaya a solucionar del todo el problema estando a 15º pero por experiencia propia se que ayuda a mejorarlo.
  28. #12 el confort térmico no tiene que ver sólo con la temperatura del aire, importa mucho la radiación que emiten las superficies... con 19º puedes estar muy cómodo
  29. Antes eran 25 grados, luego 26 y ahora 27.

    Gradito a gradito, pretenden quitarnos el aire acondicionado.
  30. Intentar dormir a 27 grados en la costa norte de España dentro de una casa es morirse. Ahí lo dejo.
  31. #28 llámame loco pero me da que los que dicen que la temperatura del gobierno es correcta son votantes del PSOE y los que no, del PP. Luego algunos como yo somos neutrales
  32. entonces para esto es para lo que necesitamos un gobierno, no hay duda, estamos perdidos...
  33. #12 Toda la razón, y con los días acaban doliendo bastante.
  34. #28 supongo que cada uno es un mundo. En casa de unos conocidos, tenían la calefacción a 17 y mi hijo no se quitaba la chaqueta. Cuando llevas mucho tiempo parado, con esa temperatura no se está agusto si no tienes un abrigo.
  35. #9 justo era el refugio de mucha gente para ahorrar en casa. Me temo que pueda salir peor el remedio que la enfermedad. xD
  36. #12 me tuve que hacer unos mitones a raíz de unos guantes en su día jajaja xD
  37. #7 En mi caso es que incluso así estaría sudando, tendrían que dejarme estar en bolas xD

    Limitar el despilfarro (ej. puertas abiertas en grandes superficies) me parece genial pero ya las medidas del RITE que siempre se recomendaron no son despilfarro. Para mi, siendo informático, si tuviera que ir a la oficina, sería un putadon estas medidas. Con otros trabajos es incluso peor.
  38. #8 #9 Lo que decía en #4 no lo decía como cuñado sino porque lo leí en El País que también afectaría a centros de trabajo y transportes:
    Según Radio Nacional de España, la medida también será de obligado cumplimiento en centros de trabajo y transportes, con un mínimo de 27 grados en época de calor y un máximo de 19 grados en los meses invernales.

    elpais.com/espana/2022-07-29/el-gobierno-obligara-a-los-comercios-a-re
  39. Yo particularmente, llevo mejor el frío que el calor. Quizás no me importara tanto estar a 19 grados en invierno pero creo que no me encontraría a gusto a veintisiete grados en verano. Aunque he visto que esta medida es para grandes superficies y transportes públicos. Yo cuando hago la compra en el Carrefour no suelo tardar más de veinte minutos así que creo que sería soportable :-|
  40. #104 Disculpa que te lo diga, pero si poniendo el aire del coche en LO, es decir a tope, aún tienes calor, es que una de dos, o estás sin carga de gas, o el compresor está petado (o es una mierda).
    A mí me pasó que se me estropeo el compresor de mi viejo Mazda6, que enfriaba de cojones, y por no poner el original que era muy caro, puse uno barato compatible y desde entonces no enfriaba una mierda.
    Ahora he cambiado de coche recientemente, tengo un Mazda3 desde hace poco más de un mes, y en plena hola de calor si bajo el climatizador de 23 grados me congelo dentro del coche, enfría que te cagas... Tiene un muy buen equipo de aire.
    Y te prometo que soy una persona MUY calurosa.
  41. #1 Aquí cada uno te contará una peli porque influyen muchos factores. Mi peli, en un entorno frío, es que con 19 grados en invierno pasas frío. Yo en casa, en invierno vengo estando en 20.5 grados. Y como esten mis padres que son mayores olvidate de bajar de los 22. Tienen frio y de ahi no salen.

    Ahora bien. Una cosa es la casa y otra un comercio. En un comercio vas con chaqueta y ahi 19 grados son válidos.
  42. #12 Guantes o mitones. Yo utilizo los segundos y son muy cómodos y calentitos.
  43. #45 Puede evidenciar un mal aislamiento y una mala ubicación del termostato.
  44. #5 y a mi que más me da la temperatura de la moncloa? A tope con la demagogia
  45. Ha tenido que venir una crisis para empezar a hacer cosas que sin de sentido común. O empezamos a ahorrar recursos o nos quedamos sin planeta. Bueno, nosotros no, nuestros nietos (el q los tenga)
  46. #12 yo en mi tienda no tengo calefaccion y en invierno estoy con las puertas abiertas y puedo estar a 5-10 grados. Me pongo una camiseta térmica y un jersey encima y paso frio. si, pero se aguante. En verano, pues a 40 grados puedo estar o más porque tengo neveras y generan calor y el sol da a mi tienda de pleno toda la mañana. No puedo permitirme gastar más de luz. 200 me ha venido este mes. Tengo qeu vender 600 euros de género para pagar eso. 3 días enteros de trabajo solo para pagar la luz.
  47. #12 guantes sin dedos, he trabajado meses a 12° 8h delante de un pc tecleando
  48. 19/20 en invierno esta bien, pero 27 en verano me parece justillo, 25 me parece perfecto
  49. Lo mejor del artículo cuando Pedro pide a ministras no usen corbata. Jajajajaja
  50. #42 si funcionase para el touchpad lo pillaba para el invierno :-D
  51. #1 Yo lo veo muy correcto... son las temperaturas que regulo en casa 19 para calefacción, 27 Aire acondicionado + ventilador. Cuando vas a lugares públicos no sabes que ponerte, si voy al cine en verano sé que voy a necesitar una chaqueta sí o sí.
  52. #1 Yo vivo en Holanda y en invierno tengo la calefacción a 19 grados siempre, sólo en caso de ola de frío la subo a 21/22. Y mi casa no es que tenga un aislamiento bueno en absoluto....
  53. #10 trabajando en un ordenador es jodido pasar frío
  54. #22 Claro, normalmente los controles de las calderas y de los aparatos de aire acondicionado tienen para ajustarlos un regulador que te pregunta ¿cuánto quieres consumir? y ya con eso ajusta la temperatura...
  55. #44 No todos somos iguales, si se recomiendan rangos por encima de esa temperatura es porque son necesarios para mucha gente.

    ¿Puedo sobrevivir con esa temperatura? Por supuesto, y con menos, pero eso hace que tenga que tener guantes de yemas libres y que no trabaje cómodo y generará estrés y una situación poco confortable.
  56. #12 guantes calefactables USB. Una vez te acostumbras a ellos no querrás otra cosa. Ojalá hubiera también calcetines...
  57. #10 depende el aparato si es de temperatura ambiente o de lo que sale, si es de estos y si pones el aparato a 19 la habitación estará a 16
  58. #4 soy de Asturias con 27° ya es calor xD xD
  59. #12 pues 19 es la temperatura perfecta para ese trabajo o menos si es un trabajo físico.
    Yo con 19 paso calor y si me da frío me pongo algo, con 19 en manga corta se está de lujo y 27 yo estaría sudando la gota gorda y no me puedo quitar la piel
  60. #12 Utiliza guantes (mitones) de compresion. Finos, baratos y ayudan una barbaridad.
  61. #4 Esas temperaturas recomendadas son una puta locura, no me jodas... ¿23-25 en verano? ¿Pero estamos locos? 25 tendría que ser el mínimo, cualquier cosa que baje de eso es completamente innecesaria. Y en invierno con 20 grados y ropa calentita va que chuta cualquiera.

    Muy mal acostumbrados estáis algunos. 27 en verano y 19 en invierno son justo las temperaturas que suelo poner yo, de hecho en invierno suelo bajar a 18. Y no, ni de coña se me hielan los dedos, se me hielan antes de hecho los pies (aunque con el calzado adecuado también se remedia eso).

    cc #12 Yo también soy "picateclas".

    #_7 Hombre yo hablo de 27º estando en pantalón corto, claro.
  62. #44 Que ilusión, miles de años de evolución y el confort pasa por abrigarse en casa como en la calle.
  63. #32 Espérate a qué tengan que ducharse con agua fría.
  64. ¿También si la temperatura exterior es menor de 27º? :shit:

    Y no, no se puede apagar porque entonces aumentaría la humedad y sería inaguantable.
  65. #37 No consume lo mismo una calefacción diésel que otra conectada a la red eléctrica, o una tercera alimentada por paneles solares. Sería razonable que los estándares no fueran los mismos. Quien se molesta en instalar sistemas más verdes o respetuosos con el medio ambiente, ¿por qué debe someterse a las mismas restricciones de temperatura, si su impacto es menor?

    Las diésel en particular ya deberían tener fecha de caducidad a estas alturas, al menos en ciudad, me parece llamativo que no haya planes de prohibirlas en las ciudades con lo nociva que es su contaminación y teniendo en cuenta que existen alternativas de sobra.
  66. #81 No creo que sea eso. Como gallego (pero no sibarita con las temperaturas: he vivido en todo tipo de climas, desde países nórdicos hasta clima ecuatorial pasando por zonas cálidas del sur de España) te puedo decir que 27 grados en Galicia no tienen nada que ver con 27 grados en (por ejemplo) Madrid. En Madrid a esa temperatura estoy de lujo, en Galicia estoy sudando como un pollo porque es un calor, por lo general, muchísimo más húmedo.

    Creo que es un ejemplo de medida tomada desde una perspectiva, probablemente, madrileña, y que en según qué zonas no tiene sentido. (A mí no me va a afectar mucho porque total, en mi ciudad el mar suaviza mucho el verano y casi nunca se alcanzan los 27 grados. Pero a los de Ourense, o incluso Santiago, no les va a hacer ninguna gracia).

    Por cierto, cito a Lee Kuan Yew, padre fundador de Singapur:

    Pregunta: ¿Algo más además de la tolerancia multicultural que permitió el éxito de Singapur?

    Respuesta: El aire acondicionado. Fue un invento muy importante para nosotros, quizás uno de los inventos más importantes de la historia. Cambió la naturaleza de la civilización al hacer posible el desarrollo en los trópicos.

    Sin aire acondicionado, solo se puede trabajar en las horas frescas de la mañana o al anochecer. Lo primero que hice al convertirme en primer ministro fue instalar acondicionadores de aire en los edificios donde trabajaba el servicio civil. Esto fue clave para la eficiencia pública.
  67. #1 El termostato de mi casa en invierno rara vez pasa de los 18°. Y es un atico duplex con 3 lados de la casa al aire y las escaleras de acceso a la planta superior están en el salón.

    Qué vives, en Laponia?
  68. #53 pero es que no influye, la temperatura objetivo es eso, objetivo, le dices que no pare de calentar hasta 19 o hasta 22. Sí está mal aislada y llega a 19, llegará igual en una ola de frío le pongas 19 o 22

    Sí no llega a 19 por aislamiento, como si le dices que quieres 50, no llegará a 19
  69. #51 todas las máquinas son estufas y/o máquinas de hacer humo si las usas suficientemente mal.
    El touchpad también.
  70. #49 Tengo termómetros en la habitación y el salón, además del termostato de la caldera.
    Y solo a última hora de la tarde la casa llega a 19. Te aseguro que paso todo el día por debajo de esa temperatura. Pero muy abrigado.
  71. #48 depende de la zona, en Valdeorras ya te digo que no. xD
  72. #1 19º no es bien poco. Con 20-21º ya se puede ir de manga corta. Con 19º si no vas de manga corta no vas a pasar frío, ni estando parado.
  73. Y yo me pregunto...
    Se podrá seguir poniendo calefacción de butano en las terrazas de los bares?
  74. #132 como? Porque es donde yo paso frio
  75. #56 pero si por ejemplo el termostato está en la habitación más caliente de la casa, en una ola de frío las habitaciones que Dan a exterior seguramente se enfríen antes. Sobre todo si están mal aisladas. Y posiblemente esa habitación "caliente" no varíe mucho respecto a un día normal. Sólo es una suposición.
  76. #12 :wall: trabaja en un kebab y verás que no te da frío.
  77. #182 no, si aquí hay 40°. xD
  78. #2 eso, ahorremos ahora, que el gas que no gastemos ahora nos lo guardará Putin para noviembre
  79. #21 En teoría, no deberías necesitar subirle en las olas de frío
  80. #30 Alguna gente del sur no sabe combatir el frio. No saben usar siempre camiseta interior para que no se exponga la zona lumbar, no saben meterse el pantalón del pijama dentro de los calcetines, no tienen camisetas interiores y/o térmicas. No conocen los trucos porque no pasan mucho frío, igual que yo no había tenido un ventilador hasta que me vine a la comunidad valenciana.
  81. #115 doy fe, en invierno no me quito el gorro ni para estar en el sofá, y siempre que puedo llevo chaquetas con capucha con esta puesta, y mano de santo oye.

    La putada es como dicen, trabajar con el pc hace que las manos se enfríen una barbaridad, pero creo que ya hay alfombrillas térmicas y todo xD.
  82. #51 mirate alfombrillas calefactadas (grandes), las hay y creo que funcionan bien. Xiaomi me parece que tenía una.
  83. #8 Por desgracia es el pan de cada dia de los comentarios de los listillos de menéame. Los comentarios se reducen a hacer el mejor chascarrillo, al "y tú mas", al "yo voté a podemos", al "tú es que eres facha"... Vamos, un bar sin barra ni grifo ni ná.
  84. Recuerdo pisos con calefacción central que había que abrir las ventanas en pleno invierno para no morir asfixiados de calor.
  85. que bien funciona las restricciones contra Rusia :troll:
  86. #76 A la gente que vive en edificios con calefacción central no le afecta la medida.
  87. #64 Bienvenidos. La vida, el mundo, el Universo... son lugares fríos.
  88. #84 a ver, que el mundo se va la mierda por el abuso de gasto de energía y vosotros calefactando hasta las alfombrillas xD
  89. #53 esta es la respuesta correcta. La casa tiene 400 años y aunque esté reformada, no tiene buen aislamiento. Cuando hay ola de frío, no compensa lo suficiente y se nota mucho el mal reparto entre habitaciones
    #31 #45 etc
    Creedme, se nota la diferencia... Si hubiera sensores de temperatura promediando en toda la casa pues daría igual, pero cuando hace frío, necesito que no se apague
  90. No me parecen malas temperaturas aunque para invierno creo que deberían dejarlo en 20 como mínimo, 19 es poco.
    Eso sí, el no saber que ropa llevarte porque luego en cada sitio tienen el aire o la calefacción a tope es muy desagradable así que esta regulación no está nada mal.
  91. #126 Como dije en #64, no todos somos iguales, esas temperaturas son medias confortables en las que la mayoría de las personas están a gusto y no sufren incomodidades ni estrés por el frío. No estamos hablando de a qué temperatura sobrevives sino a qué temperatura estás cómodo durante una situación ya de por sí estresante como es trabajar al menos 40h semanales, como para sumarle también el estrés térmico.

    #118 No seamos demagogos, cambiando esos rangos no estás salvando la supervivencia de nada porque la incidencia es ínfima. Y si ese fuera el caso, habría que incidir en EFICIENCIA y no en límites de confort, un ejemplo:
    -En mi casa en invierno necesito 30min-1h hora de calefacción al día para que no baje de 22 grados en todo el día.
    -En casa de mis padres hace falta que esté todo el día a tope para alcanzar siquiera 20.

    Hay muchas variables: confort personal, potencia de climatización y eficiencia de la misma, aislamiento, zona climática... Los límites de brocha gorda no me parecen bien si afectan a la salud de los trabajadores. Otra cosa es frenar el despilfarro de grandes superficies con puertas abiertas y demás, pero eso solo es una de las partes de lo que hablamos.
  92. #15 Hmm, Siempre había leído que era en lugares públicos. En centros privados como oficinas lo dudo mucho. Eso sería más puñetero si.
  93. #121 Recuerdo un invierno que no tenía manera de calentar los pies cuando estaba en la cama, ni siquiera con la ayuda de una manta eléctrica y edredón, después de darle muchas vueltas viendo que no podía estar más abrigado, caí en por donde perdía calor, cogí uno de los gorros de lana que tengo y me lo puse, a los 10 minutos problema solucionado, de hecho, a partir de entonces tengo siempre uno en la mesa de noche para los dias muy fríos y sin necesidad de volver a utilizar la manta eléctrica.
  94. #111 Con 27 grados sigues mucho más a gusto que con 40 fuera...
«123
comentarios cerrados

menéame